¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Te damos la bienvenida a este artículo que te guiará en la planificación de tu próxima aventura. Si estás planeando conocer este país nórdico, aquí verás los requisitos obligatorios para viajar a Noruega desde México en este 2025. Estos requisitos los necesitas cumplir para ingresar legalmente al país y evitar contratiempos en la frontera. 

Aquí hablaremos de las visas, si son o no necesarias para ingresar al país, los boletos de avión a presentar, información sobre los seguros médicos y algunos consejos útiles para tu estancia en Noruega. Sigue leyendo para enterarte de los detalles cruciales.

Consejo antes de empezar con los requisitos para viajar a Noruega

Antes de meternos a ver los documentos oficiales requeridos, te dejamos este tip para que lo tengas presente: obtén tu eSIM de Holafly para Noruega si vas por turismo o durante una estancia corta y considera Holafly Connect si tu plan es quedarte por más tiempo.

Recuerda que apenas aterrices vas a necesitar internet para todo, desde mostrar tus reservas o códigos QR hasta pedir un Uber o un taxi, buscar direcciones y avisar a tus seres queridos que llegaste bien. 

Con la eSIM de Holafly tienes datos ilimitados desde el primer momento en Noruega, sin necesidad de buscar WiFi o comprar una SIM física en el aeropuerto. Además, la activación es inmediata y el precio es accesible y amigable con tu bolsillo.

Si vas a estudiar, trabajar o vivir una temporada más larga en Noruega, Holafly Connect te da internet ilimitado y la opción de compartir tus datos con otros dispositivos, ideal si llevas laptop, tablet u otros dispositivos. 

Ahora, continuemos con los requisitos indispensables para hacer tu viaje más seguro.

requisitos para viajar a noruega en 2025 con lista

1. Billete de avión de ida a Noruega y vuelta a México

Uno de los primeros requisitos que te pueden pedir al llegar a Noruega es tu boleto de avión. Si viajas como turista o con fines de negocios, las autoridades migratorias podrían solicitar una prueba de que tienes intención de salir del país dentro del tiempo permitido y establecido.

Esto significa que es importante contar con un billete de ida y vuelta, o al menos uno de salida hacia otro país del espacio Schengen. La razón es sencilla: Noruega quiere asegurarse de que no planeas quedarte de manera irregular.

Nuestro consejo: si aún no tienes muy definido cuánto tiempo vas a quedarte viajando por Europa, considera comprar un billete con opción de cambio flexible o un vuelo “salida Schengen” a bajo costo (por ejemplo a Polonia, España o el próximo país que visites).

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Noruega

Si tienes pasaporte mexicano y planeas visitar Noruega como turista por menos de 90 días: no necesitas visa para entrar. 

Noruega forma parte del espacio Schengen, así que puedes entrar libremente como turista por hasta 90 días en un periodo de 180 días.

Pero si tus planes son diferentes, como estudiar, trabajar o quedarte más tiempo, sí necesitarás una visa específica. Estas son las más comunes:

  • Visa de estudiante: necesaria si vas a cursar estudios por más de 90 días. La universidad o institución educativa debe estar registrada oficialmente.
  • Visa de trabajo: si ya tienes una oferta laboral en Noruega, necesitarás una visa de residencia para trabajar, aprobada por la Dirección Noruega de Inmigración (UDI).
  • Visa de reunificación familiar: en caso de que viajes para reunirte con un familiar directo que vive legalmente en Noruega.
  • Permiso para nómadas digitales: Noruega tiene una visa para nómadas digitales que permite a los trabajadores remotos vivir y trabajar en el país durante un período de hasta dos años. Esta visa, también conocida como visa de “contratista independiente”, se dirige a personas que trabajan por cuenta propia o que trabajan para empresas noruegas con al menos un cliente noruego. Te invitamos a profundizar en nuestro artículo de cómo obtener esta visa.
  • Para conocer más detalles de cada una, puedes consultar el sitio oficial de la UDI (Utlendingsdirektoratet)

3. Pasaporte mexicano

Tu pasaporte es la llave para entrar a Noruega y debe estar vigente por al menos tres meses después de la fecha en que planeas salir del país. Además, debe haber sido emitido dentro de los últimos diez años.

No sirve llevar una copia, ni uno caducado, ni uno con menos de tres meses de validez. Aunque suene básico, este punto ha hecho que muchas personas pierdan sus vuelos. Así que revisa la fecha de expiración con anticipación y renueva tu pasaporte si es necesario.

requisitos para viajar a noruega en 2025, pasos
Conocer Noruega y sus rincones icónicos, rodeados de belleza natural, será más sencillo de la mano de Holafly. @unsplash.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Noruega

Cuando llegues a Noruega, en migración pueden pedirte que muestres la dirección donde vas a hospedarte. Puede ser un hotel, hostal, Airbnb o casa de una amistad.

Lo ideal es llevar una reserva impresa o digital con la dirección completa. Si vas a quedarte en casa de alguien, puede ser buena idea tener una carta informal que indique su nombre, dirección y una breve mención de tu relación con esa persona.

Este requisito aplica tanto para turistas como para personas con visa. Y si vas a estudiar o trabajar, muchas veces la escuela o empresa ya te habrá ayudado con el alojamiento o te dará una dirección temporal.

5. Aprobar el control migratorio en Noruega

Una vez aterrices, tendrás que pasar por el control migratorio, donde una persona del servicio fronterizo noruego (la policía de inmigración) revisará tus documentos.

Algunas preguntas sonr:

  • ¿Por qué vienes a Noruega?
  • ¿Dónde te vas a quedar?
  • ¿Cuánto tiempo planeas quedarte?
  • ¿Tienes medios económicos para cubrir tu estancia?
  • ¿Tienes boleto de regreso?

La clave está en ser claro, honesto y tener los documentos a la mano: pasaporte, boleto de salida, prueba de alojamiento, seguro médico y medios económicos.

6. ETIAS

Aunque no se exige todavía, el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) se implementará próximamente. Este sistema será obligatorio para todas las personas de países que no necesitan visa Schengen, como México.

Funcionará así: antes de viajar, tendrás que completar un formulario online, pagar una pequeña tasa (unos 7 euros) y esperar la autorización electrónica. Una vez aprobada, será válida por tres años o hasta que tu pasaporte expire.

Nota importante: si has viajado a Cuba después del 12 de enero de 2021, podrías enfrentar restricciones para entrar a ciertos países como Estados Unidos con una ESTA. Pero esto no aplica directamente para Noruega. De todas formas, es bueno tenerlo en cuenta si planeas seguir viajando por Europa o América.

requisitos para viajar a noruega en 2025, listado actual
Tener al día tus documentos para estudiar, trabajar o visitar Noruega, será crucial para el control migratorio. Recuerda realizar tu check list personal. @unsplash.

Otros consejos para viajar a Noruega

Además de cumplir con todos los requisitos oficiales anteriormente mencionados, hay ciertas recomendaciones que pueden hacer tu experiencia en Noruega mucho más cómoda y agradable. 

Esto no es obligatorio, pero sí muy útil, sobre todo si planeas moverte mucho dentro del país, estudiar, trabajar o simplemente explorar como buen aventurero.

¿Hay vacunas necesarias para estar en Noruega?

Como tal, Noruega no exige ninguna vacuna obligatoria para personas mexicanas que ingresan como turistas, estudiantes o trabajadores.

Eso sí, si has estado recientemente en algún país donde hay brotes de fiebre amarilla, podrían pedírtela. Para evitar problemas, revisa el sitio oficial de salud pública noruego antes de tu viaje, especialmente si vienes de una ruta larga con muchas escalas.

Y aunque no sea obligatorio, llevar tu cartilla de vacunación al día (incluyendo COVID-19) siempre es buena idea por temas de salud general.

Seguro médico en Noruega

El seguro médico es uno de esos requisitos que muchas personas subestiman… hasta que lo necesitan. Si viajas como turista, no es obligatorio, pero sí recomendable. El sistema de salud noruego es excelente y por supuesto, costoso.

Ahora bien, si vas a estudiar, trabajar o vivir en Noruega por más de 90 días, sí necesitarás un seguro médico válido, ya sea contratado por ti o proporcionado por tu institución/empresa.

Seguros de viaje para Noruega

Aunque ya hablamos del seguro médico, vale la pena hacer una distinción: el seguro de viaje es un complemento que cubre cosas más allá de la salud, como:

  • Cancelaciones de vuelos
  • Pérdida o robo de equipaje
  • Emergencias legales o civiles
  • Accidentes fuera del sistema médico

Es una opción inteligente si vas por poco tiempo, especialmente como turista, ya que te permite resolver cualquier inconveniente sin afectar tu presupuesto de viaje.

Permiso para conducir en Noruega

Si planeas rentar un automóvil y lanzarte a explorar los fiordos o la región ártica, este dato te interesa: las personas con licencia mexicana pueden conducir en Noruega por hasta 3 meses sin necesidad de un permiso internacional.

Eso sí, la licencia debe estar vigente y redactada en un idioma entendible (el inglés es aceptado). Si planeas quedarte más tiempo o vivir allá, entonces sí tendrás que tramitar un permiso internacional o hacer el canje por una licencia noruega, dependiendo del caso.

Manejar en Noruega puede ser una experiencia increíble, pero ojo: las leyes de tránsito son estrictas, y las multas, caras. Recuerda respetar los límites de velocidad, no uses el celular y lleva siempre el cinturón puesto.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Noruega desde México

¿Necesito visa para viajar a Noruega como turista desde México?

No. Si tu viaje es por menos de 90 días, no necesitas visa. Solo debes cumplir con los requisitos generales como pasaporte vigente, boleto de salida, seguro y prueba de alojamiento.

¿Puedo trabajar en Noruega con visa de turista?

No. Si tu intención es trabajar, deberás contar con una visa de residencia para trabajo, gestionada antes de tu llegada al país.

¿Qué vigencia debe tener mi pasaporte mexicano para viajar a Noruega?

Tu pasaporte debe tener una validez mínima de tres meses después de la fecha en la que planeas salir del espacio Schengen y no puede haber sido emitido hace más de diez años

¿Qué es el ETIAS y ya se necesita para viajar a Noruega?

El ETIAS es una autorización electrónica que pronto será obligatoria para personas mexicanas que viajen a países Schengen, incluida Noruega. Todavía no está activa, pero se espera su implementación en el 2026.

¿Qué tipo de seguro necesito si planeo estudiar o trabajar en Noruega?

En ese caso necesitas un seguro médico internacional que cubra toda tu estancia. Si vas como turista, el seguro no es obligatorio pero sí muy recomendable. Para estancias largas, el seguro es un requisito.

¿Puedo conducir con mi licencia mexicana en Noruega?

Sí, puedes usar tu licencia mexicana por hasta 3 meses. Si tu estancia es más larga, tendrás que validar o cambiar tu licencia según las reglas noruegas.

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa