Requisitos para viajar a Escocia desde México en 2025
En este artículo, encuentra los requisitos obligatorios para viajar a Escocia desde México en 2025, más algunos consejos para mejorar tu experiencia.
La arquitectura gótica, los castillos históricos como el de Edimburgo, Stirling y la Royal Mile en Edimburgo son algunos de los sitios que hacen de Escocia un increíble spot por conocer. Si también te llama la atención viajar hacia este emblemático e inspirador país, quédate en esta guía en la que revisaremos los requisitos para viajar a Escocia desde México en 2025.
Es crucial que cuentes con una documentación actualizada y organizada para evitar los contratiempos en la frontera e ingresar con tranquilidad y buen pie a Escocia. Algunos de los puntos que veremos son las visas para mexicanos en Escocia, los seguros necesarios, los trámites requeridos y varios consejos para mejorar tu estancia lo mayor posible.
Tip antes de viajar a Escocia
Antes de meternos de lleno en los requisitos, te dejamos un tip que puede ahorrarte tiempo, estrés y dinero: llevar internet desde el momento en que aterrizas.
Nuestra principal recomendación es tener una eSIM de Holafly para Escocia, que te da datos ilimitados desde el primer minuto, sin necesidad de buscar WiFi o cambiar la sim física de tu celular. Además, si tu viaje será más largo y necesitas conexión estable para trabajar o estudiar, puedes optar por Holafly Connect, el plan de datos ilimitados que tiene la ventaja de compartir internet con varios dispositivos. Perfecto para quienes permanecen conectados casi 24/7.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Ya que tienes claro cuál es el consejo que mejorará tu navegación, sigamos con los requisitos obligatorios.

1. Billete de avión de ida a Escocia y vuelta a México
Las autoridades migratorias de Escocia pueden solicitarte una prueba de que saldrás del país antes de los 6 meses permitidos como turista. Lo más común es mostrar el billete de regreso a México o a otro país al que tengas derecho a entrar.
Este requisito es clave para demostrar que no tienes intención de quedarte de forma ilegal. No es necesario que el vuelo de salida sea directo a México, puede ser a otro país del espacio Schengen o incluso dentro del Reino Unido, siempre que tenga sentido con tu itinerario.
Si eres nómada digital o viajas sin un plan cerrado, lo ideal es tener al menos una reserva de vuelo modificable o usar servicios que te generen un itinerario válido, por si migración te lo pide.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Escocia
Si vas como turista y eres mexicano, no necesitas visa para estar hasta 6 meses. Pero si planeas estudiar, trabajar o quedarte más tiempo, sí necesitarás aplicar a una visa específica antes de viajar.
Estas son las más comunes:
- Standard Visitor visa: si vas por más de 6 meses como visitante o para actividades específicas (por ejemplo, cursos cortos o visitas de negocios).
- Student visa: para estudiar en universidades o programas de educación superior. Debes contar con una carta de aceptación (CAS) de una institución reconocida.
- Skilled Worker visa: para trabajar en Escocia si tienes una oferta laboral de una empresa registrada en el sistema de patrocinio del Reino Unido.
3. Pasaporte mexicano
Este es tu documento estrella. Para entrar a Escocia necesitas presentar tu pasaporte mexicano vigente y se recomienda que tenga al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada.
No es necesario tener visa estampada si solo vas como turista por menos de 6 meses, pero sí es crucial que el pasaporte esté en buen estado y sin hojas sueltas o rotas. En migración pueden negarte la entrada si consideran que tu documento no es confiable.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Escocia
Al llegar a Escocia, pueden pedirte una prueba de dónde te vas a quedar, ya sea que tengas una reserva de hotel, un Airbnb, o una carta de invitación de la persona con la que te hospedarás.
Este requisito aplica tanto para turistas como para estudiantes, trabajadores o nómadas digitales. El oficial de migración solo quiere confirmar que tienes un lugar claro donde pasar la noche y que no estás entrando al país sin plan alguno.
Importante: si cambias de alojamiento en medio del viaje, no pasa nada, pero al llegar sí debes tener al menos la primera dirección confirmada.

5. Aprobar el control migratorio en Escocia
Esto es más que un trámite: es el momento en que un oficial del Border Force británico puede decidir si te deja entrar o no al país. Incluso si tienes todo en regla, es fundamental saber cómo actuar.
Durante este control pueden hacerte preguntas como:
- ¿Cuál es el propósito de tu visita?
- ¿Cuánto tiempo planeas quedarte?
- ¿Dónde te hospedarás?
- ¿Tienes suficientes fondos?
Tips para que todo salga bien:
- Responde con seguridad y claridad.
- Muestra documentos solo si te los piden.
- Lleva impresos o en tu celular todos los respaldos: reserva de alojamiento, vuelo de salida, comprobante de fondos.
6. ETA para ingresar a Escocia desde México
A partir del 8 de agosto de 2025, los ciudadanos mexicanos necesitarán una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para entrar al Reino Unido, incluyendo Escocia. Esta autorización digital reemplaza la necesidad de visa para estancias cortas, como turismo o negocios, de hasta seis meses.
El proceso para obtener la ETA:
- 1. Solicitar la ETA online:
Los ciudadanos mexicanos deben solicitar la ETA a través de un sitio web oficial del gobierno del Reino Unido o a través de la aplicación móvil UK ETA. - 2. Información requerida:
Se necesitará información del pasaporte, datos personales, información de viaje y posiblemente un pago. - 3. Aprobación:
La ETA se vinculará al pasaporte y se recibirá la confirmación por correo electrónico. - 4. Duración de la ETA:
La ETA será válida por dos años, o hasta que el pasaporte caduque, lo que ocurra primero.
Otros consejos para viajar a Escocia
Estos son nuestros consejos para facilitarte la vida durante tu viaje a Escocia:
El tema de las vacunas para viajar a Escocia
Hoy en día, no se exigen vacunas para entrar a Escocia si viajas desde México. Desde el levantamiento de las restricciones por COVID-19, tampoco es necesario presentar prueba de vacunación ni test negativo.
Aun así, si tienes enfermedades preexistentes o estás viajando en invierno, es recomendable tener al día la vacuna contra la gripe y el tétanos, sobre todo si vas a quedarte mucho tiempo.

Seguro médico para viajar a Escocia
Este punto es muy importante, aunque a veces se pase por alto. Si bien no es obligatorio para turistas, sí lo es para quienes viajan con visa de estudiante, visa de trabajo o residencia temporal. El seguro médico debe cubrirte por toda la duración de tu estancia.
Para turistas, no es un requisito obligatorio, pero sí recomendable. Los servicios médicos en Escocia pueden ser caros si no tienes acceso al NHS (el sistema de salud británico), así que contar con un buen seguro puede marcar la diferencia si llegas a necesitar atención médica.
Seguros de viaje para Escocia
Aunque ya hablamos del seguro médico, aquí hablamos de otro tipo: el seguro de viaje, ese que cubre cosas como pérdida de equipaje, cancelaciones de vuelo o robos.
No es obligatorio, pero sí altamente recomendado, sobre todo si viajas con laptop, equipo fotográfico o planeas hacer rutas largas por tren, bus o incluso en automóvil. Además, muchas escuelas o empleadores lo valoran si vas con visa de estudiante o trabajo.
➡️ Aquí puedes consultar nuestra guía de los mejores seguros de viaje para Escocia.
Permiso para conducir en Escocia
¿Planeas alquilar un automóvil y recorrer las Highlands por tu cuenta? es buena idea. Para este tipo de planes ten en cuenta lo siguiente: tu licencia mexicana es válida solo por 12 meses desde tu entrada al Reino Unido, siempre que esté en inglés o acompañada de una traducción oficial.
Si piensas quedarte más tiempo, deberás cambiarla por una licencia británica o aplicar a un permiso internacional de conducción antes de viajar.
En Escocia se maneja por la izquierda, así que si no tienes experiencia, quizás sea mejor moverte en transporte público o con amigos que ya hayan manejado allá.
Cambio de moneda antes de viajar
Aunque en muchos lugares puedes pagar con tarjeta, no todo en Escocia es contactless, especialmente si planeas visitar pueblos pequeños o zonas rurales. Por eso, lleva contigo unas cuantas libras esterlinas en efectivo (GBP) desde México o cambia apenas llegues al aeropuerto. Así evitarás contratiempos con el transporte, baños públicos o propinas.
En Escocia también usan billetes diferentes a los de Inglaterra. Todos son válidos, pero si te los rechazan en otro país del Reino Unido, puedes cambiarlos en bancos sin problema.
Adaptador de corriente y voltaje
En Escocia (y en todo el Reino Unido) se usa un enchufe tipo G, que es completamente distinto al que se usa en México. El voltaje también es de 230V. Si llevas electrodomésticos o planchas de cabello, verifica que sean de voltaje dual o podrías quemarlos.
Llevar un adaptador universal con puertos USB y entradas múltiples es muy útil, sobre todo si viajas con más de un dispositivo.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Escocia desde México
No, si solo viajas como turista por menos de 6 meses. Si vas a estudiar, trabajar o quedarte más tiempo, sí necesitarás una visa específica.
Necesitas pasaporte mexicano vigente. El INE no sirve como documento para entrar al Reino Unido.
Preguntan por el motivo del viaje, duración de la estancia, dirección de alojamiento y si cuentas con fondos suficientes. Lleva todo eso respaldado por si te lo piden.
Actualmente no hay vacunas obligatorias para entrar desde México. Pero siempre es buena idea tener al día tus vacunas básicas.
Para turistas no es obligatorio, pero sí muy recomendable. Para quienes van con visa de estudio o trabajo, el seguro médico sí es obligatorio.
Hasta 6 meses como visitante. Si te excedes, podrías tener problemas migratorios en tu próxima entrada.
Sí, por hasta 12 meses, siempre que esté en inglés o acompañada de una traducción. Después de eso, deberás aplicar a una licencia británica.