Requisitos para viajar a Italia desde México en 2025
Aquí te contamos sobre los requisitos actuales para viajar a Italia desde México, conócelos y programa tu viaje este año.
Italia es un país que alberga diversos paisajes, sitios históricos, una cultura que engancha a los viajeros y por supuesto una gastronomía conocida alrededor del mundo. Si pronto realizarás esta visita al país que cuenta con más de 50 sitios reconocidos por la UNESCO y te gustaría conocer su arquitectura e historia, acá te contamos cuáles son los requisitos para viajar a Italia desde México.
Conoce los aspectos claves a tener en cuenta para que tu viaje a Italia desde México sea un éxito y puedas relajarte sobre los items más esenciales como la documentación, la prueba de control migratorio y si es requisito o no tener una visa para ingresar a Italia. Sigue leyendo para que conozcas los detalles.

Consejo antes de viajar a Italia
Queremos, de todo corazón, que pases el mejor tiempo en Italia, y en parte, eso puede ocurrir si te aseguras de mantener tu conectividad una vez aterrices en Italia. Esto lo puedes realizar a través de adquirir los servicios de eSIM de Holafly, pues te permiten activar los datos ilimitados sin necesidad de ir a una sucursal física, solo a través de la app. Y si viajas por una temporada larga, Holafly Connect es una excelente opción, ya que te permite compartir internet con múltiples dispositivos y también cuenta con planes de datos ilimitados.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

1. Billete de avión de ida a Italia y vuelta a México
Uno de los requisitos fundamentales para viajar a Italia es contar con un billete de avión de ida y vuelta. Esto demuestra a las autoridades migratorias que no planeas quedarte en el país más tiempo del establecido.
Si viajas como turista, es obligatorio presentar el billete de salida del Espacio Schengen dentro de los 90 días permitidos. Sin este comprobante, podrías tener problemas al ingresar, ya que podrían considerar que tienes intención de quedarte de manera irregular en Italia.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Italia
Para estancias de hasta 90 días, los ciudadanos mexicanos no necesitan visa de turismo, pero a partir de 2026 se deberá tramitar el ETIAS. Si tu plan es residir para estudiar o trabajar en Italia, necesitarás solicitar la visa correspondiente.
Tipos de visa para Italia
- Visa de turista: no es necesaria para estancias de hasta 90 días, pero sí a partir de 2026 con el ETIAS.
1. Visa de estudiante: Para estudiar en Italia, si eres mexicano y tu estancia será mayor a 90 días, necesitarás una visa de estudio (tipo “D”) y un permiso de residencia, que deberás solicitar dentro de los 8 días hábiles de tu llegada.
Visa de Estudio (Tipo “D”):
- Requisitos:
- Formulario de solicitud de visa debidamente completado.
- Pasaporte vigente con validez mínima de tres meses después de la fecha de expiración de la visa.
- Foto reciente tipo pasaporte.
- Prueba de pre-inscripción al curso en Italia (resumen en el Portal Universitaly).
- Prueba de alojamiento adecuado en Italia (comprobante de reserva).
- Seguro médico que cubra tratamientos y hospitalización.
- Certificado de recursos económicos suficientes para cubrir los gastos de estudio y vida en Italia (aproximadamente 448.52 euros por mes).
- Reserva de cita online a través del sistema Prenot@Mi del Consulado General de Italia en la Ciudad de México.
- Proceso:
- Reservar cita: Linguland Sprachreisen indica que debes reservar una cita online a través del sistema Prenot@Mi del Consulado General de Italia en la Ciudad de México.
- Pagar la visa: el costo de la visa es de 60 euros, que se paga en pesos mexicanos en efectivo el día de la cita.
- Presentar documentos: presentar todos los documentos requeridos en la cita.
- Reclamar la visa: reclamar la visa una vez que esté lista.
- Duración: la visa de estudios italiana está disponible inicialmente por un máximo de un año, con posibilidad de renovación por la duración de tus estudios.
2. Visa de trabajo: para que un mexicano trabaje en Italia, necesita una visa de trabajo, que puede ser de trabajo dependiente o autónomo, y para ello, se requiere un permiso de trabajo (Nulla Osta) emitido por el Sportello Unico per l’Immigrazione (SUI).
Tipos de visa y requisitos:
- Visa de trabajo dependiente (para empleos con contrato):
- Nulla Osta: el empleador en Italia debe solicitar un permiso de trabajo (Nulla Osta) a la SUI.
- Contrato de trabajo: una copia del contrato de empleo firmado.
- Otros requisitos: pasaporte válido, foto de pasaporte, formulario de solicitud de visa, prueba de medios financieros, alojamiento en Italia y pago de la visa.
- Costo: 116 euros (140 USD).
- Visa de trabajo autónomo (para profesionales independientes, artistas o emprendedores):
- Documentación: documentación relacionada con la actividad que se desea iniciar en Italia.
- Otros requisitos: pasaporte válido, foto de pasaporte, formulario de solicitud de visa, prueba de medios financieros, alojamiento en Italia y pago de la visa.
Procedimiento:
- El empleador (en caso de trabajo dependiente) solicita el Nulla Osta a la SUI.
- Una vez obtenido el Nulla Osta, el solicitante debe presentarlo en la Embajada de Italia en México.
- Presentar la documentación requerida a la Embajada de Italia.
- Realizar el pago de la visa.
- Recoger la visa.
3. Pasaporte mexicano
El pasaporte es el documento indispensable para ingresar a Italia. Te recomendamos que revises si el tuyo cumple con estas condiciones, pues esto es lo que permite una entrada a Italia sin problemas:
- Tener una vigencia de al menos tres meses después de la fecha de salida del Espacio Schengen.
- Estar en buen estado (sin hojas rotas o daños visibles).
- Contar con al menos dos páginas en blanco para los sellos migratorios.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Italia
Es bastante probable que las autoridades migratorias de Italia te pidan la información adecuada sobre el sitio donde te quedarás mientras estés en territorio italiano. Esto es importante para saber cuál es tu sitio y la naturaleza de tu visita. Estos son los documentos que puedes presentar para corroborar esto:
- La confirmación de una reserva de hotel o Airbnb.
- Una carta de invitación si te alojas en casa de familiares o amigos.
- El contrato de arrendamiento en caso de una estancia prolongada.
5. Aprobar el control migratorio en Italia
Al aterrizar en Italia, pasarás por un control migratorio donde podrías recibir preguntas sobre tu viaje. Para evitar problemas, asegúrate de llevar contigo:
- Pasaporte válido.
- Boleto de regreso a México o a otro país fuera del Espacio Schengen.
- Prueba de alojamiento.
- Demostración de fondos suficientes para tu estancia.
El oficial de migración puede hacer preguntas como:
- ¿Cuál es el propósito de tu viaje?
- ¿Cuánto tiempo planeas quedarte?
- ¿Dónde te hospedarás?
- ¿Cuál es el itinerario de tu viaje?
6. ETIAS
Durante el 2025 puedes ingresar a Italia sin necesidad de tramitar el ETIAS. A partir de mediados de 2026 sí será necesario que los viajeros mexicanos tramiten el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) antes de viajar a Italia.
El ETIAS es un permiso electrónico similar al ESTA de Estados Unidos y su aprobación será obligatoria para ingresar al Espacio Schengen. Su proceso de solicitud es online y suele ser aprobado en pocas horas. Estaba previsto para ser usado a partir del 2025 pero por problemas técnicos fue postergado.

Otros consejos para viajar a Italia
Para prepararte mejor para tu viaje a Italia, acá tenemos una serie de consejos de aspectos que debes revisar para facilitar tu travesía.
Vacunas
Actualmente, Italia no exige vacunas obligatorias para el ingreso de ciudadanos mexicanos pero si has viajado recientemente a países con riesgo de fiebre amarilla, podrían solicitarle el certificado de vacunación internacional. Es recomendable estar al día con las vacunas comunes, como sarampión, tétanos e influenza, especialmente si planeas quedarte por un varios meses.
Seguro médico para Italia
Tener un seguro médico es altamente recomendable. Aunque no es obligatorio para turistas, sí es un requisito para estudiantes, trabajadores y residentes temporales. El seguro debe cubrir al menos 30.000 euros en gastos médicos, hospitalarios y de repatriación. Esto te protege en caso de emergencias de salud y evita que tengas que pagar altos costos médicos en casos graves.
Permiso para conducir en Italia
Si planeas alquilar un automóvil en Italia, es importante saber que necesitas un permiso de conducir internacional (IDP) junto con tu licencia mexicana.
Algunos puntos clave sobre manejar en Italia:
- El IDP es obligatorio para alquilar un auto en la mayoría de las compañías.
- Las carreteras en Italia pueden ser complicadas, especialmente en ciudades como Roma o Nápoles, donde el tráfico es caótico.
- Es común el uso de radares para controlar la velocidad, así que respeta los límites establecidos.
Si solo viajarás entre ciudades, el sistema de trenes en Italia es excelente y puede ser una mejor opción que rentar un carro.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Italia desde México
No, si viajas como turista por menos de 90 días. Hasta el 2026 se deberá tramitar el ETIAS antes de viajar.
Se recomienda contar con al menos 50 euros por día de estancia para demostrar solvencia económica.
Para turistas no es obligatorio, pero sí para estudiantes y trabajadores. Igual se recomienda tenerlo para evitar gastos imprevistos en caso de emergencias médicas.
No, para trabajar en Italia es necesario tramitar una visa de trabajo antes de viajar.
Podrías tener problemas para abordar tu vuelo o ser rechazado en migración. Es recomendable renovar tu pasaporte antes de viajar.