Requisitos para viajar a Italia desde Colombia en 2025
Estos son los requisitos actualizados para viajar a Italia desde Colombia, conócelos para programar tu viaje de manera exitosa.
Italia es un epicentro de moda, cultura, arte, inspiración y sin duda es uno de los países más atractivos para los viajeros colombianos, que optan por conocer este icono europeo, estudiar por un breve periodo allí, realizar negocios internacionales o residir de manera temporal o permanente. Es por esto que se hace indispensable cumplir con los requisitos migratorios para viajar a Italia desde Colombia, con el fin de evitar inconvenientes, actualizar tus documentos y proceder de manera exitosa.
En este artículo te compartiremos la información actualizada de estos requisitos de control migratorio en Italia para colombianos. Conocerás de los documentos necesarios, los trámites a realizar, las condiciones de las visas y algunos consejos adicionales para hacer de este un viaje sin contratiempos.
Consejo antes de viajar a Italia
Previo a conocer los requisitos específicos, un consejo importante para los viajeros colombianos es contar con una conexión estable a internet desde su aterrizaje. Esto hará que la comunicación sea más sencilla con familiares, amigos y en caso de estar trabajando remoto, poder chequear los mails o chats laborales. También facilitará el acceso a las ubicaciones locales y a ver el estado del transporte público en tiempo real.
Una opción práctica es adquirir una eSIM de Holafly, que ofrece datos ilimitados en Italia sin necesidad de cambiar la tarjeta SIM física del teléfono. Esta opción es ideal si vas en modo turismo, ya que evita los altos costos del roaming internacional y permite conectar de inmediato al llegar a Italia.
Si tu plan es permanecer por un período un poco más largo en Italia, una buena opción es Holafly Connect, un plan especial para viajeros frecuentes o personas que trabajan en remoto. Este servicio permite disfrutar de internet ilimitado y compartir la conexión con múltiples dispositivos, lo que resulta útil para trabajar online sin interrupciones.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Ya que sabes las mejores opciones de internet en Italia, vamos a detallar los requisitos que debes cumplir para ingresar sin inconvenientes a este destino.

1. Billete de avión de ida a Italia y vuelta a Colombia
Uno de los requisitos fundamentales para viajar a Italia desde Colombia es contar con un billete de avión de ida y vuelta. Este documento es necesario para demostrar que como viajero colombiano, no tienes intenciones de quedarte más de lo pensado en tu viaje de turismo y que es una estancia corta la que realizarás. En caso de contar con una visa de residencia o trabajo, el billete de vuelta puede no ser obligatorio, ya que es un viaje más flexible.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Italia
Dependiendo del motivo del viaje, es posible que los colombianos necesiten una visa para ingresar a Italia. Actualmente, para estancias de hasta 90 días en un periodo de 180 días, los ciudadanos colombianos pueden viajar sin visa gracias a los acuerdos con el Espacio Schengen. Sin embargo, para otros propósitos de viaje se requiere solicitar una visa específica:
- Visa de estudios: obligatoria para quienes planean realizar cursos de larga duración en universidades o centros educativos en Italia.
- Visa de trabajo autónomo: requerida para quienes han obtenido un contrato laboral con una empresa italiana. Aplicable también a: Actividad deportiva, Figura de sociedad, emprendedor, libre profesional, Start- UP, trabajo subordinado y periodistas.
- Carta de residencia: para quienes desean vivir en Italia por motivos familiares, laborales o de inversión. El cual es solicitado aquí: (https://questure.poliziadistato.it/it/Milano)
3. Pasaporte colombiano
El pasaporte colombiano es un documento obligatorio para ingresar a Italia. Debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una validez mínima de tres meses después de la fecha prevista de salida de Italia.
- Contar con al menos dos páginas en blanco para sellos de inmigración.
- Estar en buen estado y no presentar deterioros que dificulten su lectura. Es importante revisar la fecha de expiración antes del viaje para evitar inconvenientes en el aeropuerto o en el control migratorio.
4. Justificación del motivo de la estancia prevista en Italia
Es obligatorio proporcionar una dirección de alojamiento durante la estancia en Italia. Esto puede ser:
- Reserva confirmada en un hotel, hostal o apartamento turístico.
- Carta de invitación de una persona residente en Italia, la cual debe incluir su documento de identidad y una declaración de responsabilidad sobre el viajero, esta carta debe estar autenticada por la persona residente en Italia.
- Contrato de alquiler en caso de una estancia prolongada. Este requisito es verificado en el control migratorio, por lo que es recomendable llevar una copia impresa o digital de la reserva o carta de invitación.
5. Aprobar el control migratorio en Italia
Al llegar a Italia, todos los viajeros deben pasar por el control migratorio. Los oficiales de inmigración pueden hacer preguntas sobre la razón del viaje, el tiempo de estancia y los medios económicos disponibles. Para evitar problemas, se recomienda:
- Tener a la mano todos los documentos necesarios, como pasaporte, boleto de regreso y reservas de alojamiento.
- Responder con claridad y seguridad a las preguntas del oficial.
- Demostrar solvencia económica suficiente para cubrir la estadía, a través de comprobación de medios de subsistencia, tanto para la permanencia en los estados miembros del acuerdo, como para el regreso.
- No estar reportado en el sistema de alertas de inadmisión emitidas por el Sistema de Información Schengen, este es un requisito obligatorio y será revisado por los oficiales migratorios italianos.
6. Seguro médico internacional para viajar a Italia
Este es uno de los documentos que se debe presentar como colombiano al aterrizar en Italia, pues es indispensable que como viajero cuentes con cobertura internacional en caso de accidentes, imprevistos o enfermedades. Este seguro debe cubrir gastos médicos y hospitalarios, así como posibles emergencias médicas durante la estancia en Italia. Se recomienda contratar un seguro de salud con amplia cobertura internacional para evitar inconvenientes financieros en caso de emergencias médicas.
Otros consejos para viajar a Italia
Ya sabes cuáles son los requisitos indispensables para que ingreses sin problemas a Italia, ahora te vamos a contar sobre consejos valiosos que te harán más sencilla tu estadía y que te ayudarán a reducir posibles inconvenientes durante tu viaje a Italia desde Colombia.
Vacunas obligatorias para viajar a Italia
Actualmente, Italia no exige vacunas obligatorias para viajeros colombianos. Sin embargo, se recomienda contar con la vacuna contra la fiebre amarilla si se ha visitado recientemente un país donde esta enfermedad es endémica. También es aconsejable mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19, ya que algunos establecimientos pueden solicitar prueba de vacunación para poder ingresar.
Permiso para conducir en Italia
Si deseas conducir en Italia, es fundamental contar con la documentación adecuada. Las personas con licencia de conducir colombiana pueden utilizarla en Italia durante estancias cortas, pero es recomendable obtener un Permiso Internacional para Conducir (PIC) para evitar problemas con las autoridades locales.
Este permiso es especialmente útil si planeas alquilar un vehículo, ya que algunas compañías lo solicitan como requisito. También permite una mayor movilidad en zonas rurales o fuera de las principales ciudades, donde el transporte público puede ser limitado. Si decides alquilar un auto, ten en cuenta que muchas ciudades tienen Zonas de Tráfico Limitado (ZTL), donde no está permitido circular sin un permiso especial.
Cambio de moneda y pagos en Italia
En Italia, la moneda oficial es el euro, por lo que es importante planificar el cambio de divisas antes del viaje. Se recomienda llevar una cantidad mínima en efectivo para pequeñas compras o sitios donde no acepten tarjetas. Sin embargo, en la mayoría de los comercios, restaurantes y transporte público es posible pagar con tarjeta de débito o crédito. También es recomendable activar una tarjeta sin comisiones por cambio de divisas, como Wise o Revolut.
Aplicaciones útiles para moverse en Italia
Descargar algunas aplicaciones antes del viaje facilitará la movilidad y la planificación de actividades. Algunas recomendadas son:
- Google Maps: para ubicarse y encontrar rutas de transporte público.
- Moovit: ideal para consultar horarios y trayectos en transporte público.
- Free Now: aplicación para solicitar taxis en las principales ciudades.
- Trenitalia y Italo: para comprar boletos de tren dentro del país.
- TheFork: permite reservar mesas en restaurantes y obtener descuentos.
Transporte en Italia: opciones y recomendaciones
Italia cuenta con una red de transporte bien conectada, pero conocer las mejores opciones evitará contratiempos. En ciudades como Roma, Milán o Florencia, lo mejor es utilizar el transporte público (metro, autobuses y tranvías), ya que el tráfico y el estacionamiento pueden ser complicados. Para viajar entre ciudades, los trenes de Trenitalia e Italo son opciones rápidas y eficientes.

Cultura y normas en Italia
Respetar las normas locales y la cultura italiana mejorará tu experiencia en este viaje. Algunos aspectos a considerar son:
- Propinas: no son obligatorias, pero en restaurantes es común dejar un 5-10 % si el servicio ha sido bueno.
- Horarios de comida: en Italia, los horarios de almuerzo y cena pueden ser más tardíos que en otros países. El almuerzo suele servirse entre las 12:30 y las 14:30, mientras que la cena comienza a partir de las 19:30 o 20:00.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Italia desde Colombia
No, los colombianos pueden viajar a Italia sin visa para estancias de hasta 90 días por turismo, negocios o visitas familiares.
Sí y es altamente recomendable. Las personas que soliciten una visa de estudio o trabajo también deben contar con seguro médico internacional.
Las autoridades migratorias pueden negar la entrada a quienes no demuestren su intención de salir del espacio Schengen antes de los 90 días permitidos. Es importante llevar un boleto de regreso o de salida hacia otro destino fuera de la zona Schengen.
No, la visa de turista no permite realizar actividades laborales en Italia. Para trabajar, es necesario tramitar una visa de trabajo o residencia según el tipo de empleo.
Actualmente Italia no exige vacunas obligatorias para ingresar al país. Sin embargo, se recomienda contar con vacunas como la de la fiebre amarilla si se ha estado en países donde esta enfermedad es endémica.