¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Entre los países de la Unión Europea que pertenecen al espacio Schengen, se aplica una política de libre entrada y salida en las fronteras de estos países, facilitando así el proceso de migración. Por lo tanto, los requisitos para viajar a Italia desde España en el 2025, serán bastante sencillos de reunir, pero necesarios de conocer para evitar cualquier contratiempo.

En este artículo, te vamos a explicar cómo es el proceso de entrada a Italia para los ciudadanos españoles o extranjeros residentes en España: qué documentos necesitas, visa, seguro de viaje, billetes de regreso o póliza médica.

Depende de cuál sea el motivo de tu visita a este país, como turista, estudiante, nómada digital, trabajador para empresa italiana o residente de larga estancia, deberás cumplir una serie de condiciones diferentes. ¡Vamos a descubrirlas!

Tip para viajar a Italia

En primer lugar, ¡empezamos con un consejo sobre la conectividad en tu smartphone! Aunque no sea uno de los requisitos para viajar a Italia desde España obligatorios, es una buena recomendación para tener una cobertura estable en todo el país.

¿Sabías que algunas compañías aplican ciertas limitaciones por el uso del roaming en Europa? Estas pueden ser desde disminución de la velocidad, interrupciones, hasta la aplicación de tarifas extras, por eso queremos ofrecerte la mejor solución para olvidarte de este problema.

Para viajeros de corta estancia por turismo, la eSIM de Holafly te ofrece poder activar tu tarjeta solo los días que la necesites y con datos ilimitados desde $6.90 (€5.90).

Por otro lado, los nuevos planes de Holafly Connect, están indicados para estancias de larga temporada en el país, por trabajo o estudios, donde necesites una conexión profesional, datos ilimitados y posibilidad de conectarte desde dos dispositivos a la vez por $64.90 (€59.21) al mes.

Si vas a viajar a Italia y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Ahora que ya tienes claro como estar conectado de una forma estable en este país, comenzamos con la lista de requisitos para viajar a Italia desde España.

Mujer sentada sobre un canal en Venecia.

1. Billete de avión de ida a Italia y vuelta a España

El primero de los requisitos para viajar a Italia desde España que queremos explicarte, es la necesidad o no de tener un billete de regreso.

Por ejemplo, los viajeros con nacionalidad española, no tienen que mostrar ese documento, ya que no tienen la obligación de pasar por el control migratorio. Por otro lado, las personas que viajan desde España con otra nacionalidad no perteneciente al espacio Schengen, las condiciones son diferentes y sí que tendrán que disponer de este requisito.

Ante la posibilidad de la existencia de controles aleatorios de la policía italiana en los aeropuertos, recomendamos viajar con un vuelo cerrado de regreso por si te es solicitado.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Italia

Los ciudadanos españoles pueden viajar a Italia sin necesidad de visa por un periodo máximo de 90 días, donde pueden estudiar, trabajar o ser un turista en el país.

Sin embargo, si tu deseo es completar un programa de estudios superior a tres meses, teletrabajar gracias a la visa de nómada digital de Italia o quedarte un tiempo ilimitado a vivir en este país, entonces sí es necesario solicitar la visa correspondiente:

  • Visa de estudios (Visto per Studio): se aplica para estudios en universidades o instituciones italianas.
  • Visa de trabajo (Permesso di Soggiorno): válida si tienes una oferta de trabajo de una empresa italiana puedes solicitar esta visa.
  • Visa de nómada digital (Visto per Lavoro Autonomo): para nómadas digitales que puedan teletrabajar y vivir en Italia para una empresa extranjera por un periodo de un año renovable.
  • Visa de residencia permanente (Carta di Soggiorno Permanente): después de cinco años en el país, tienes derecho a una visa permanente. También se obtiene para reunificación familiar con un ciudadano italiano.

3. Pasaporte español

Al pertenecer ambos países al espacio Schengen, los viajeros españoles solo necesitarán su Documento Nacional de Identidad (DNI) que esté vigente y en buen estado.

Por otro lado, los requisitos para viajar a Italia desde España para ciudadanos con nacionalidad de otro país no perteneciente a la UE, será necesario aportar el pasaporte con vigencia mínima de seis meses.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Italia

Este es uno de los requisitos para viajar a Italia desde España que forma parte si viajas con una visa. Dentro del procedimiento para su obtención, está el indicar la dirección de tu hospedaje. De esta forma, se comprueba que tienes planificado donde alojarte y también, es una forma de controlar la entrada de extranjeros al país.

Tan solo si viajas por turismo, no será necesario aportar este dato, por el acuerdo de libre entrada, pero te recomendamos que viajes con una reserva cerrada de tu hotel, apartamento, coliving o residencia de estudiantes, sobre todo en temporada alta.

5. Seguro médico en Italia

Otro de los requisitos para viajar a Italia desde España, si lo haces con una visa, es la contratación de un seguro médico. Aunque los ciudadanos españoles pueden hacer uso de Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) con acceso gratuito al sistema público de salud italiano, no te cubre servicios más completos, como la atención privada o repatriación.

6. Aprobar el control migratorio en Italia

Si eres ciudadano español y viajas por turismo, no tendrás que pasar por el control de migración, ya que todos los viajeros europeos pertenecientes al espacio Schengen tienen total libertad de movimiento en Europa, como ya hemos visto.

Sin embargo, para estancias prolongadas o ciudadanos con una nacionalidad diferente que no pertenezca a la UE, será necesario mostrar la documentación que te hemos detallado en apartados anteriores a los agentes de migración: billete de regreso a España, DNI o pasaporte, visa, seguro médico y dirección de alojamiento.

7. Otros consejos para viajar a Italia

¿Ya has anotado todo lo que necesitas para iniciar tu viaje por ciudades como Roma, Venecia o Milán? Como habrás comprobado, los requisitos para viajar a Italia desde España en el 2025 son un proceso fácil de completar, en especial, si tienes la nacionalidad española.

Ahora queremos aportarte una información extra para que tu experiencia en Italia sea un auténtico éxito y viajes con total preparación.

Seguros de viaje para Italia

Cuando viajas a un país extranjero con un seguro de viaje, estás protegido ante cualquier imprevisto como pérdida o robo de equipaje, cancelación o retrasos de vuelos o reembolsos por interrupción.

Esta es la mejor forma de evitarte gastos innecesarios, por lo que elige una compañía que te permita personalizar la póliza según las actividades que quieras realizar en este país, como los deportes de riesgo, por ejemplo: escalada por los Dolomitas, trekking alpino, esquí en Livigno, parapente en el Lago de Garda o buceo por Sicilia.

Verifica si hay obras en monumentos

Italia es un país que está en constante restauración de su patrimonio cultural, por lo que, si vas a realizar un viaje de turismo, comprueba en las webs oficiales de los monumentos o del turismo del gobierno italiano, qué obras se están realizando. Te dejamos algunos tips:

  • Confirma si están abiertos al público.
  • Ver si hay restricciones o áreas en restauración.
  • Reserva con antelación si hay cupo limitado.

Permiso para conducir en Italia

¿Te apetece conducir en Italia? Una de las mejores rutas en coche por este país es la Toscana, desde Florencia hasta Montalcino, visitando sus viñedos, pueblos medievales y campos de girasoles.

La buena noticia es que podrás hacerlo con tu licencia española de conducir, sin necesidad de solicitar el permiso internacional. Tan solo debes conocer las normas de tráfico de este país:

  • Sentido de circulación: por la derecha, al igual que en España.
  • Cinturón de seguridad: obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.
  • Uso del móvil: solo con manos libres con multas elevadas.
  • Luces de cruce: obligatorias en carreteras y autopistas incluso de día.
  • Límite de alcohol: 0.5 g/l para conductores en general y 0.0 g/l para conductores noveles.
Conducir en Italia con la licencia española. Fuente: Shutterstock.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Italia

¿Necesito visa para viajar a Italia desde España?

Si eres ciudadano español, solo necesitas el DNI para estancias hasta 90 días, pero para permanecer más tiempo tendrás que solicitar una visa de estudios, trabajo o de residencia permanente, según sea tu caso.

¿Puedo trabajar como autónomo en Italia?

Sí, puedes solicitar el Visto per Lavoro Autonomo, que sirve tanto para nómadas digitales como para autónomos que trabajen para una empresa o clientes extranjeros.

¿Qué ciudades son recomendables para alojarse en Italia por su seguridad?

Italia es un país seguro, pero las ciudades más recomendadas por su alta calidad de vida y seguridad son Florencia, Bolonia, Milán o Turín. Si prefieres un entorno más tranquilo, las regiones como Umbría o Apulia son perfectas.

¿Qué hago si pierdo mi DNI o pasaporte en Italia?

Si pierdes tu documento de identidad tienes que ir a la policía local y denunciar esta pérdida. Después, deberás ir al consulado o embajada española para tramitar un justificante de emergencia que te permita poder regresar a España.

¿Necesito demostrar solvencia económica para viajar a Italia?

No es necesario para los ciudadanos españoles o de la Unión Europea. Solamente, si tienes otra nacionalidad que no pertenezca al espacio Schengen, te recomendamos que lleves algún tipo de comprobante bancario.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa