Requisitos para viajar a Francia desde España en 2025
Conoce los requisitos para viajar a Francia desde España en el 2025 y descubre las facilidades de pertenecer al espacio Schengen.
Una escapada por tierras francesas es algo muy común entre los ciudadanos españoles debido a la cercanía geográfica con el país y a su conexión dentro del espacio Schengen. Aunque cruzar la frontera es sencillo, es importante conocer los requisitos para viajar a Francia desde España en el 2025.
Si te planteas viajar a este país por trabajo o estudios, además necesitarás solicitar la visa que te autorice a hacerlo. Por eso, te hemos preparado una guía de viaje con todo los requerimientos que necesitas saber para entrar en Francia sin ningún contratiempo. Nous allons en France!
Tip para viajar a Francia
Empezamos este artículo con un tip para viajeros españoles en Francia, aunque no es un requisito obligatorio, contratar una conexión a internet segura y estable, te dará una mayor tranquilidad en tu estancia.
Si viajas como turista, puedes elegir los días que necesitas disponer de datos ilimitados con la eSIM para Francia desde $6.90 (€5.90) y para viajeros de larga estancia, te recomendamos los nuevos planes de Holafly Connect, también con datos ilimitados y conexión en dos dispositivos de forma simultánea por $64.90 (€59.21) al mes.
A pesar de que ambos países pertenecen a la Unión Europea, algunas compañías tienen ciertas limitaciones con el uso del roaming en el extranjero, como la reducción de la velocidad, desconexión o tarifas extras. Con Holalfly, olvídate de este problema y recorre Francia sin límites de uso.
Si viajas a Francia y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

¿Ya tienes claro que conexión es la mejor para tu viaje? Pues ahora, atento a los requisitos para viajar a Francia desde España obligatorios. ¡Toma nota porque empieza tu aventura francesa!

1. Billete de avión de ida a Francia y vuelta a España
El primero de los requisitos para viajar a Francia desde España es tener un billete de regreso a tu país en especial si viajas por turismo de corta estancia. Aunque para los ciudadanos de la Unión Europea existe una mayor flexibilidad, ante cualquier duda del motivo de tu viaje te solicitarán la garantía de regreso a tu tierra.
Por este motivo, te recomendamos viajar con una vuelta cerrada, siempre que sea por un periodo menor a 90 días, de esta forma, las autoridades se aseguran que pasado el límite en el que puedes permanecer sin visa, regresarás a tu país de origen.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Francia
Para los ciudadanos españoles que quieran visitar este país por turismo, pueden hacerlo sin ningún tipo de visa hasta un periodo de 90 días máximo. Sin embargo, si quieres permanecer un tiempo superior, tienes que solicitar la visa correspondiente antes de tu viaje. Te explicamos cuáles son las principales visas:
- Visa de estudiante (visa de long séjour pour études): estudiar en Francia está de moda entre los alumnos españoles, debido a la cercanía entre ambos países y la facilidad de becas. Con esta beca, además, podrás trabajar a tiempo parcial y permanecer en el país hasta que termines tu programa de estudios.
- Visa de trabajo (visa de travail salarié): si has encontrado trabajo en una empresa francesa, tendrás que solicitar esta visa adjuntando tu contrato de trabajo donde aparezca la duración.
- Visa para nómadas digitales: aunque Francia no tiene todavía esta visa para nómadas, puedes solicitar una visa para larga estancia por motivos profesionales como autónomo. Con este permiso podrás permanecer entre tres meses y un año renovable.
- Visa de residencia (carte de séjour temporaire o pluriannuelle): si quieres residir una larga temporada en este país, sin necesidad de trabajar o estudiar y cuentas con una garantía económica demostrable, puedes pedir esta visa.
3. DNI español
Como te hemos comentado antes, ambos países se encuentran dentro del espacio Schengen, creado para facilitar la libre circulación de ciudadanos entre países europeos.
Por este motivo, uno de los requisitos para viajar a Francia desde España es mostrar tu Documento Nacional de Identidad (DNI), siempre que esté vigente y en buen estado, no siendo necesario el pasaporte.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Francia
Cuando solicitas una visa, unos de los requerimientos es conocer tu lugar de alojamiento, para comprobar que tienes un lugar seguro donde hospedarte durante toda la duración de tu estancia en el país.
Este tipo de comprobante puede ser la reserva de un hotel, coliving, residencia de estudiantes, apartamento o casa de un familiar (en este caso, puede solicitar una carta de invitación).
5. Seguro médico en Francia
Como ciudadano español, al solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en España, podrás acceder a la sanidad pública francesa sin ningún tipo de coste.
De todas formas, te recomendamos contratar un seguro médico complementario que te aporte más servicios como la atención privada o la repatriación. Además, uno de los requisitos para viajar a Francia desde España con una visa, es adjuntar una póliza médica.
6. Aprobar el control migratorio en Francia
En general, no hay controles migratorios para ciudadanos españoles, pero si tu país de origen no pertenece a la UE, aunque viajes desde España, tendrás que pasar por este control en el aeropuerto.
Si viajas en tren o por carretera, puede haber revisiones de billetes por la policía francesa por motivos de seguridad o controles específicos.
Por lo tanto, la entrada al país es bastante sencilla y sin complicaciones, pero nunca está de más llevar toda la documentación que hemos visto en los apartados anteriores preparada por si te la solicitan.

Otros consejos para viajar a Francia
Después de haber visto cuáles son los requisitos para viaja a Francia desde España, ¿te parece si seguimos con algunos tips? Conocer más datos sobre el país donde se piensa permanecer por unos días o meses y adelantarse a los acontecimientos, te facilitará realizar cualquier tipo de actividad con más seguridad.
Seguros de viaje para Francia
Al viajar a un país extranjero siempre pueden aparecer imprevistos que nunca imaginamos que nos puede tocar a nosotros, como pérdida de maletas, robo, cancelaciones de vuelos, atrasos o problemas con la reserva del hotel. ¿Qué hacer en estos casos? La mejor solución es tener un seguro de viaje.
Además, en Francia es común realizar actividades de montaña, donde los accidentes son frecuentes, por eso, consulta con la agencia de seguros para que te realicen una póliza adaptada a este tipo de deportes, si es tu caso.
Permiso para conducir en Francia
No te preocupes por el permiso internacional, ya que para los ciudadanos españoles solo es necesario la licencia de España en vigor para poder conducir en Francia.
La edad mínima para poder ir al volante es de 18 años, pero si pretendes alquilar un vehículo, la mayoría de agencias piden un mínimo de 21 años y uno o dos de antigüedad. Además, debes conocer las siguientes normas básicas:
- Límite de velocidad: 130 km/h en autopista, 90 km/h en carretera nacional y 50 km/h en áreas urbanas.
- Tasa de alcohol en sangre: 0,5 g/l para conductores en general y 0,2 g/l para conductores noveles.
- Uso del cinturón: obligatorio para todos los pasajeros.
- Luces de cruce: recomendadas durante el día y obligatorias por la noche.
Tarjeta bancaria sin comisiones
Este país está muy orientado al pago con tarjeta, aunque en España y Francia se utiliza la misma moneda, el euro, algunos establecimientos solo admiten pago con tarjeta.
Por este motivo, te recomendamos viajar con una tarjeta como Revolut, N26 o Wise para evitar las comisiones de tu banco al pagar en otro país.
Pasaporte español
Como recomendación, aunque solo necesitas el DNI para poder entrar en Francia, es preferible llevar contigo también el pasaporte, para que, en el caso de pérdida, tengas otro comprobante de identidad.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Francia desde España
No, no se exige ninguna vacuna para los viajeros que lleguen desde España. Aun así, te recomendamos que tengas las vacunas habituales al día.
Sí, pero para estancias superiores a 90 días, será necesario solicitar la visa apropiada para poder trabajar o estudiar legalmente en Francia por periodos más largos.
Sí, Francia es un país muy seguro y con alta presencial policial en sus calles. Las ciudades que se consideran más seguras son Lyon, Burdeos o Estrasburgo y en las zonas más turísticas, te recomendamos llevar precaución con los objetos personales.
Gracia al roaming europeo sí, pero algunas compañías limitan la velocidad o aplican costes extras. Por eso, te recomendamos usar la eSIM de Holafly o los nuevos planes de Holafly Connect.
Los requisitos para viajar a Francia desde España son: llevar tu DNI, el permiso de conducir, un seguro de coche válido en Europa, el permiso de circulación y la ficha técnica del vehículo.
Sí, los ciudadanos españoles no necesitan el pasaporte, tan solo el Documento Nacional de Identidad en vigor y en buen estado. De todas formas, te recomendamos que lleves el pasaporte como segunda opción en el caso de pérdida o robo.