Requisitos para viajar a Croacia desde España en 2025
¡Viajar a la costa dálmata nunca fue tan sencillo! Descubre los requisitos para viajar a Croacia desde España en el 2025.
Si estás pensando en hacer una escapada para descubrir la costa dálmata, pero no estás seguro de cuáles son los requisitos para viajar a Croacia desde España en el 2025, en este artículo te ayudaremos a planificar tu viaje y la documentación necesaria. Según el motivo de tu estancia en este país, por turismo, estudios o trabajo, será necesario tramitar una serie de pasos, por lo que debes informarte antes de tu vuelo para no tener problemas de acceso en el control de migración.
Aunque ambos países pertenecen a la UE y al espacio Schengen, lo que facilita la circulación y eliminación de fronteras, todavía existen algunas condiciones obligatorias que tienes que cumplir. Veremos qué documento de identidad es necesario, cómo conducir en el país, si precisas de algún tipo de seguro o cómo navegar con la mejor conexión a internet.

1. Billete de avión de ida a Croacia y vuelta a España
Este país es miembro de la UE desde el 2013 y del espacio Schengen desde el año 2023, por lo que los controles fronterizos no son tan exigentes para los viajeros españoles. Aun así, uno de los requisitos para viajar a Croacia desde España es presentar un billete de ida, para poder realizar el embarque en el aeropuerto español y un billete de regreso, para demostrar a las autoridades que pretendes abandonar el país en el tiempo establecido.
Si viajas por trabajo, estudios o residencia, este requisito no es obligatorio demostrarlo. Tendrás que informar a los agentes de migración de tu intención de registrarte como ciudadano extranjero en la oficina de extranjería y obtener la residencia para permanecer más tiempo en el país.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Croacia
Como hemos comentado en el apartado anterior, los viajeros españoles, al pertenecer también al espacio Schengen, pueden entrar libremente a este país como turistas por un periodo máximo de 90 días sin necesidad de una visa. Si durante este tiempo, deseas prolongar tu estancia en este destino, tendrás que registrarte en la oficina de extranjería más cercana a tu domicilio para tramitar la residencia.
Asimismo, si viajas como nómada digital, como estudiante o quieres residir de forma permanente Split, Zadar, Zagreb o Dubrovnik, no forma parte de los requisitos para viajar a Croacia desde España solicitar una visa. Desde el año 2015, existe un acuerdo entre ambos países para eliminar las restricciones de acceso al mercado laboral.
Por lo tanto, en el plazo de 90 días de tu llegada a Croacia, si deseas trabajar o iniciar un programa educativo, también tendrás que solicitar la residencia en extranjería, presentando la documentación necesaria, como un contrato de trabajo, matrícula de una institución, el alta de autónomo o el registro de empresa.
3. Pasaporte o DNI español
Otro de los requisitos para viajar a Croacia desde España es presentar un documento de identidad válido en este país, como el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte. Estos deben estar en buen estado y con una vigencia mínima de seis meses desde el momento que ingresas al país.
Es una buena idea que viajes con ambos documentos y que los lleves en lugares diferentes, ya que, en el caso de pérdida o robo, tendrás otro documento para poder identificarte, mientras tramitas la denuncia correspondiente.
4. Seguro médico en Croacia
Como parte de los requisitos para viajar a Croacia desde España, el seguro médico será obligatorio para quienes decidan establecer allí su residencia, en el caso de que no estés trabajando para una empresa local. Es un requerimiento que te pedirán a la hora de gestionar tu tarjeta como ciudadano de la UE residente en Croacia.
Si viajas como turista y solo vas a permanecer hasta 90 días, no es necesario contratar un seguro médico, ya que puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) que te garantiza la asistencia sanitaria gratuita. Aun así, te recomendamos que viajes provisto de una póliza médica, ya que la TSE no cubre algunos servicios de urgencias y también, es posible que en algunas consultas debas abonar un copago antes de salir del centro médico.

5. Aprobar el control migratorio en Croacia
Como habrás comprobado, los requisitos para viajar a Croacia desde España son muy sencillos, gracias a los beneficios por pertenecer los dos países al espacio Schengen. Por lo tanto, cuando aterrices en el aeropuerto de este país, tan solo tendrás que presentar tu documento de identidad (DNI o pasaporte) y el billete de regreso a España, si es que te lo solicitan para comprobar el tiempo que vas a permanecer allí.
Consejos para viajar a Croacia
Después de haber visto cada uno de los requisitos para viajar a Croacia desde España que son obligatorios, ahora vamos con unos consejos para que te sientas más protegido y cómodo en tu viaje. Asegúrate de planificar tu dirección de alojamiento, la conectividad digital que vas a usar, contratar un seguro de viaje o saber cómo puedes conducir por las carreteras de este país. ¡Vamos a averiguarlo!
Conexión a internet al viajar a Croacia
¿Te gustaría tener internet en tu smartphone desde que aterrices en Croacia? Olvídate del estrés de buscar la red wifi del aeropuerto o usar tus datos aumentando el costo de tu factura por el uso del roaming. Si vas a viajar por un periodo corto, te recomendamos que contrates la eSIM para Croacia de Holafly, con datos ilimitados solo los días que necesites.
En cambio, para estancias más largas o, si vienes a teletrabajar y necesitas hacer un uso intenso de internet, los planes mensuales de Holafly son la mejor opción, con una cobertura 5G estable y segura. Si eliges el plan ilimitado, podrás conectarte a varios dispositivos de forma simultánea por $50.50 al mes y sin permanencia. Además, ¡podrás viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM y tarifa!
Dirección del lugar de alojamiento en Croacia
Aunque no forma parte de los requisitos para viajar a Croacia desde España, es preferible viajar con una reserva cerrada de tu alojamiento para tu propia tranquilidad. Ya sea un hotel, un coliving, un Airbnb o la casa de un familiar, tener un lugar asegurado donde alojarte desde que llegas al país te proporcionará una mayor seguridad. Además, podrás mostrarla también a los agentes de migración en el caso de que te pregunten dónde vas a alojarte en el país.

Seguros de viaje para Croacia
Tampoco un seguro de viaje es uno de los requisitos para viajar a Croacia desde España, pero ¿conoces sus ventajas? Es una garantía extra ante cualquier incidente que pueda ocurrir en tu aventura por este país. Imagina que tu vuelo se cancela, tus maletas se extravían o tienes un problema con el alojamiento de tu hotel, pues un seguro de viaje te proporciona asistencia 24/7 para solucionarlo de la forma más rápida posible.
Para ello, te garantizan un reembolso económico o una solución inmediata que agradecerás tener en un país extranjero. Además, si planeas realizar algún deporte de riesgo, es imprescindible contratar este seguro de viaje por tu propia seguridad.

Permiso para conducir en Croacia
Como ciudadano español podrás conducir por Croacia y recorrer sus parques nacionales, rutas costeras o ciudades medievales. Es la mejor forma de descubrir este país y conectar fácilmente el mar con la montaña mientras disfrutas de unos paisajes espectaculares a tu ritmo. Para ello, basta que traigas tu carnet de conducir español, si tu estancia va a ser hasta por un año.
Si quieres permanecer más tiempo, entonces tendrás que solicitar el canje por el permiso de conducir croata en la jefatura de tráfico que corresponda en la localidad donde residas y aportar la siguiente documentación:
- Fotocopia del permiso de conducir español traducido oficialmente.
- Certificado médico de aptitud psicofísica.
- Dos fotografías tamaño 30×35 mm y fondo blanco.
- Fotocopia del pasaporte y permiso de residencia.
- Formulario de solicitud cumplimentado.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Croacia desde España
Si eres español, no necesitas solicitar una visa. Una vez estés en el país y obtengas una oferta de trabajo, tendrás que registrarte en la oficina de extranjería y solicitar la residencia por motivos laborales.
Desde enero del 2023, la moneda oficial de Croacia es el euro, por lo que no necesitas hacer ningún cambio de divisas. Si vas a llevar más dinero de 10.000 euros en efectivo, tendrás que declararlo en la aduana, tanto en la entrada como en la salida del país.
No hay requisitos para viajar a Croacia desde España en relación con las vacunas, ya que no hay ninguna obligatoria. Siempre se recomienda tener al día la cartilla de vacunación para una mayor seguridad.
Sí, Croacia es un destino seguro para viajar como turista o para residir, pero, como en cualquier ciudad turística, te recomendamos que lleves precaución con tus objetos personales en las zonas más concurridas.
Los requisitos para viajar a Croacia desde España como turista exigen un periodo de 90 días como máximo si viajas por turismo. Si quieres quedarte más tiempo, tendrás que registrarte en extranjería y solicitar la residencia antes de que se cumplan esos 90 días.