¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Para garantizarte un viaje sin contratiempos e incidencias por falta de información, es fundamental que conozcas los requisitos para viajar a Brasil desde España en el 2025. Aunque los ciudadanos españoles pueden entrar al país como turistas sin necesidad de vida por un tiempo limitado, hay otros requerimientos obligatorios que tienes que presentar en el control migratorio.

En este artículo, hemos preparado una guía para viajeros españoles que estén organizando un viaje a Brasil. Te contamos qué documentos debes tener preparados, como el billete de vuelta, si necesitas una visa de trabajo o estudios, tu documento de identidad, la dirección del alojamiento o un seguro médico. Por último, te proporcionamos unos consejos muy útiles para que tu estancia en este país sea una experiencia tranquila y segura. Você está preparado?

Mujer en la playa de Pipa, en Brasil.

1. Billete de avión de ida a Brasil y vuelta a España

El primero de los requisitos obligatorios para viajar a Brasil desde España, es hacerlo con un billete de ida y vuelta cerrado. Esto significa que en tu billete de regreso debe aparecer la fecha confirmada en la que vuelves a España. De esta forma, las autoridades brasileñas tienen la garantía de que no vas a permanecer en el país más tiempo del permitido.

Si viajas con una visa de estudios o trabajo, esto debe justificar que tu vuelta no tenga una fecha todavía asegurada, pero en el caso de que viajes como turista, es necesario demostrar tu voluntad de regresar a España, una vez acabadas tus vacaciones.

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para España

Al ser un ciudadano español, no necesitas una visa si viajas como turista por un periodo máximo de 90 días. Por otro lado, si el motivo de tu viaje es por estudios, trabajo remunerado, para realizar un voluntariado o como nómada digital, sí que debes solicitar, como parte de los requisitos para viajar a Brasil desde España, la visa correspondiente para cada caso. Te explicamos cuáles son las principales visas que puedes solicitar:

  • Visa de estudios (VITEM IV): si quieres estudiar en alguna universidad brasileña, tienes que solicitar una visa de estudios en la embajada de Brasil más próxima a tu ciudad, junto a una carta de aceptación, prueba de medios económicos y certificado de antecedentes penales.
  • Visa de trabajo (VITEM V): esta visa es por si tienes una oferta de trabajo previa en alguna empresa local. En este caso, tu empleador tiene que tramitar una autorización en el Ministerio de Trabajo en Brasil.
  • Visa para nómadas digitales: si trabajas en remoto, puedes viajar con una visa para nómadas y teletrabajar en Brasil durante un año, prorrogable. Para ello, tienes que demostrar unos ingresos mínimos de $1.500 (€1.267).
  • Visa de voluntariado: si el voluntariado dura menos de 90 días, puedes solicitar la visa de visita VIVIS, a través de la página web del Gobierno de Brasil, pero si vas a estar más tiempo tendrás que pedir la visa VITEM VIII.

3. Pasaporte español

Otro de los requisitos para viajar a Brasil desde España importantes es el pasaporte. En este país no es válido en DNI español, por lo que debes asegurarte que tu pasaporte tenga una vigencia de mínimo seis meses desde la fecha prevista de salida de Brasil. Además, tiene que estar en buen estado y con páginas en blanco suficientes para poder sellar tu entrada. Si necesitas renovar tu pasaporte, puedes solicitar una cita previa en la comisaría más cercana a tu domicilio.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Brasil

Los agentes de migración van a solicitarte la dirección del lugar donde te vas a alojar, este es otro de los requisitos para viajar a Brasil desde España. Puedes aportar la reserva de un hotel, coliving o Airbnb, con el pago realizado, en formato digital o en papel.

Si vas a hospedarte en casa de algún conocido, tienes que presentar una carta de invitación de un local residente en alguna ciudad brasileña. En esta carta debe figurar el periodo de la estancia del turista español y, lo más importante, es que tiene que estar firmada ante notario e ir acompañada de un comprobante de dicha residencia.

Varios paisajes de Brasil, playas, barquitas, casas de colores y mujer admirando una cascada.
Disfruta de un viaje a Brasil con todos los requisitos en regla. Fuente: Shutterstock.

5. Seguro médico

Presentar un seguro médico, solo forma parte de los requisitos para viajar a Brasil desde España, si viajas con una visa, ya que para obtenerla te van a solicitar que contrates una póliza médica. Este seguro tiene que cubrir la atención sanitaria, emergencias, hospitalización y la repatriación.

Aunque no es obligatorio si viajas solo por turismo, te recomendamos que hagas esta pequeña inversión, ya que te evitará tener que hacer frente a gastos imprevistos en caso de algún accidente. Puedes viajar con una póliza de salud completa desde $200 (€169) al mes, pero puedes personalizarla los días que la necesites con aseguradoras como Amil Internacional.

6. Comprobante de solvencia económica

Algo que no todos los viajeros conocen es que es obligatorio demostrar, como otro de los requisitos para viajar a Brasil desde España, un comprobante de solvencia económica. De esta forma, los agentes del control migratorio tienen la garantía de que podrás mantenerte en el país durante toda tu estancia. La cantidad mínima que tienes que demostrar es de $30 (€26) al día y puedes hacerlo mediante un extracto bancario o tarjeta bancaria.

7. Aprobar el control migratorio de Brasil

El último paso que debes realizar antes de entrar al país, es dirigirte al control migratorio en el aeropuerto de Brasil y presentar toda la documentación que hemos visto en los apartados anteriores: billete de ida y vuelta, pasaporte, visa, en el caso de que no viajes como turista, dirección de alojamiento, solvencia económica y seguro médico.

Una forma de agilizar este proceso es llevando esta documentación agrupada en una carpeta de fácil acceso en tu equipaje y respondiendo con claridad y calma a todas las preguntas de los agentes, como el motivo de tu viaje, lugares que piensas visitar o si conoces a alguien en el país.

Consejos para viajar a Brasil

En esta sección, después de haber dejado claro cuáles son los requisitos para viajar a Brasil desde España, vamos a continuar con unos consejos que te facilitarán el viaje, como recorrer de una forma segura los barrios de Brasil, tener una conexión estable a internet, cómo puedes conducir por el país y algunas precauciones sanitarias que debes conocer. Así que, ¡toma nota de estos tips!

Conexión a internet al viajar a Brasil

Lo primero que tienes que ir pensando es en tener una conexión a internet desde el momento que aterrices en el aeropuerto, para consultar la reserva de tu hotel, consultar el GPS, mandar un WhatsApp a tus familiares, llamar a un taxi o todo aquello que necesites hacer a tu llegada.

Si vas a realizar un viaje corto, de unos días o semanas, puedes contratar la eSIM para viajar a Brasil de Holafly, que te permite personalizarla con los días que necesites tener conexión de datos ilimitados y sin pagar de más por el uso del roaming, desde $6.90 (€5.90) al día.

Por el contrario, para estancias más largas y si viajas por trabajo o estudios, los planes mensuales de Holafly te garantizan una cobertura 5G en todo el país, estable y segura. Con el plan ilimitado podrás teletrabajar de una forma eficiente, descargar archivos, realizar videollamadas y conectarte a dos dispositivos a la vez de forma simultánea desde $67.90 (€64.90) al mes.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Seguros de viaje para Brasil

Si viajas con un seguro de viaje, vas a estar respaldado ante cualquier accidente o incidencia que te pueda ocurrir en el país. La aseguradora Chapka tiene un plan desde $31.65 (€26.76) por siete días de viaje con el que te ofrece asistencia médica, cobertura en deportes de riesgo, repatriación, asistencia 24/7, compensación por cancelación de vuelo, pérdida o robo de equipaje y responsabilidad civil. Ante un país con una alta tasa por robos, es imprescindible contratar este tipo de seguros.

Vacunas recomendadas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla, al menos 10 días antes de tu viaje, ya que se han detectado casos en varias regiones del país. Las zonas con mayor riesgo de contraer esta enfermedad es en el norte o en los estados de Minas Gerais, Río de Janeiro, São Paulo, Río Grande do Sul, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Amazonas, Goiás o el Distrito Federal.

Además, si piensas visitar la región amazónica, el Pantanal o el nordeste, también se recomienda la vacuna contra la hepatitis, el sarampión y la rubeola. Puedes consultar con tu médico qué vacunas debes ponerte y que te establezca un calendario de vacunación para que sean efectivas con suficientes días de antelación.

Precauciones de sanidad

Existen algunas precauciones que debes tomar en cuenta para evitar el contagio de algunas enfermedades, como el dengue, la malaria o algunos problemas gastrointestinales. Para ello, toma nota de estos consejos y aplícalos en cada zona del país:

  • Agua del grifo: no consumas agua del grifo, ni cubitos de hielo, solamente agua embotellada.
  • Consumo de frutas: la fruta o la verdura debes lavarla bien y desinfectarla. En el caso de la fruta, procura siempre quitar la piel.
  • Baño en playas: consulta primero antes de bañarte, ya que hay muchas playas donde está prohibido meterse por contaminación, como en Santa Catarina o São Paulo.
  • Malaria: usa repelentes y ropa que tape tu piel, sobre todo por la mañana y al atardecer, para prevenir las picaduras.
Favelas de Rio de Janeiro en Brasil, mujer bebiendo agua embotellada y persona lavando verduras.
Precauciones para tener un viaje más seguro por Brasil. Fuente: Shutterstock.

Permiso para conducir en Brasil

¿Tienes pensado conducir por Brasil? Lo puedes hacer con tu permiso español hasta un máximo de 180 días. Después de ese periodo, tienes que acudir al Departamento Nacional de Tránsito de Brasil (DETRAN), para solicitar el canje por el permiso brasileño. Además, para conducir de una forma segura, te recomendamos que sigas estas 3 normas:

  1. Evita conducir por la noche, ya que se producen muchos accidentes por la falta de iluminación.
  2. En Brasil se aplica la tolerancia cero al consumo de alcohol, con una tasa de 0.0.
  3. Si vas a visitar zonas rurales, consulta con un guía local, tu hotel o con la agencia de alquiler, cuál es la ruta más segura.

Zonas de riesgo

Brasil es un país donde existe mucha delincuencia y con un alto grado de criminalidad. Los delitos más frecuentes son los robos de teléfono móvil mientras lo estás usando y asaltos a mano armada. Los barrios considerados como zona de riesgo que debes evitar son las favelas en Río de Janeiro, Salvador, São Paulo y Brasilia. Además, ten en cuenta estas precauciones para una mayor seguridad:

  • Solo utiliza taxis autorizados y no bajes la ventanilla.
  • No lleves joyas a la vista.
  • Paga con tarjeta y no portes dinero en efectivo.
  • Cuidado al introducir el pin de tu tarjeta e intenta taparlo para que nadie pueda verlo.
  • No ofrezcas resistencia en caso de ser asaltado, incluso aunque sean menores, ya que pueden ir armados.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Brasil

¿¿Cuáles son las zonas más seguras para hospedarse en Brasil como turista?

Si viajas a Río de Janeiro o São Paulo, es recomendable alojarse en barrios como Ipanema, Leblon o Barra da Tijuca en Río, y Jardins, Vila Mariana o Moema.

¿Qué vacunas necesito para viajar a Brasil desde España?

Aunque las vacunas no son parte de los requisitos obligatorios para viajar a Brasil desde España, es recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla, al menos.

¿Puedo conducir en Brasil con mi permiso de conducir español?

Sí, puedes hacerlo hasta un periodo de 180 días, luego tendrás que solicitar el canje por el permiso de Brasil.

¿Es obligatorio contar con un billete de vuelta para ingresar a Brasil?

Sí, es uno de los requisitos para viajar a Brasil desde España. La vuelta debe estar completamente cerrada y, de no presentarlo, seguramente no puedas acceder al país.

¿Los ciudadanos españoles necesitan visa para viajar a Brasil como turistas?

No, puedes recorrer el país como turista hasta 90 días máximo, tan solo necesitas tu pasaporte como documento de identidad y los demás documentos que hemos visto en este artículo.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa