Requisitos para viajar a Alemania desde España en 2025
¿Sabes cuáles son los requisitos para viajar a Alemania desde España? Conoce todas las ventajas de pertenecer al espacio Schengen.
Cuando se organiza un viaje a un país extranjero es muy importante conocer las normativas que te otorgan el derecho a entrar en ese destino con toda la documentación en regla. En este caso, los requisitos para viajar a Alemania desde España son sencillos, ya que ambos países están dentro del espacio Schengen.
Aun así, queremos explicarte en este artículo qué documentos son obligatorios que tengas preparados como billetes de avión, documento de identidad, visas, seguros, reserva de alojamiento y otros tips interesantes para tener la mejor conectividad nada más aterrizar en el aeropuerto alemán. Así que, ¡atento para tener un viaje de 10 rumbo a Alemania!
Consejo para viajar a Alemania
En primer lugar, queremos darte un tip para viajeros que te facilitará la estancia en este país al tener la mejor cobertura de internet en cualquier región de Alemania. Además, si quieres ahorrarte costes extras o disminución en la velocidad que algunas operadoras aplican al hacer uso del roaming europeo, Holafly tiene la solución perfecta para ti.
Si viajas por turismo de corta estancia, te recomendamos la eSIM de Holafly donde podrás elegir los días que necesitas y personalizar así tu consumo con datos ilimitados desde $6.90 USD (€5.90).
Por otra parte, sabemos que los viajeros de larga estancia, como nómadas digitales o estudiantes, buscan teletrabajar con una cobertura, estable y sin interrupciones. Por eso, los nuevos planes de Holafly Connect te garantizan la eficiciencia que necesitas para navegar online, realizar videollamadas o conectarte de forma simultánea en dos dispositivos a la vez y con datos ilimitados por $67.90 (€64.90) al mes.
Si vas a viajar a Alemania desde España y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Ahora que ya sabes como estar conectado en este país de la mejor forma posible, empezamos con los requisitos para viajar a Alemania desde España en este año 2025.

1. DNI español
Como te comentábamos al inicio de este artículo, España y Alemania pertenecen al espacio Schengen, firmado en 1985 en Luxemburgo. Son 27 países europeos los que están dentro este convenio para eliminar los controles fronterizos entre ellos y permitir a sus ciudadanos viajar libremente sin necesidad de mostrar su pasaporte.
Por este motivo, los ciudadanos españoles solo necesitarán su Documento Nacional de Identidad (DNI) para volar hasta Alemania. Este documento debe estar en perfecto estado y tener la vigencia necesaria durante toda la estancia en este país.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Alemania
Si tu viaje es por motivo de turismo y es inferior a 90 días, no necesitas ningún tipo de visa para poder entrar en Alemania al tener la nacionalidad española.
Por el contrario, si viajas por trabajo, como nómada digital, estudiante o trabajador para una empresa local, y piensas permaneces más tiempo, entonces en los requisitos para viajar a Alemania desde España, será necesario solicitar la visa correspondiente. Estas son las principales visas alemanas:
- Visa de trabajo (Arbeitsvisum): para ciudadanos españoles que tengan un contrato firmado con una empresa alemana.
- Visa de estudiante (Studierendenvisum): si vas a iniciar un programa de estudios en una universidad alemana tendrás que solicitar este visa.
- Visa para cursos de idiomas (Sprachkursvisum): el gobierno de este país ha diseñado esta visa para fomentar el estudio del alemán por estudiantes internacionales.
- Visa para nómadas digitales (Freiberufler-Visum): en realidad, es una visa para autónomos o freelancers, donde puedes teletrabajar en Alemania hasta tres años, por lo que es la mejor opción para los nómadas.
- Visa de reunificación familiar (Familienzusammenführungsvisum): indicada para familiares de residentes en Alemania que quieran vivir junto a ellos.

5. Seguro médico en Alemania
Como parte de los requisitos para viajar a Alemania desde España con una visa, está el contratar un seguro médico. Viajar con una póliza, es una garantía de estar cubierto ante cualquier emergencia, hospitalización, cirugía o incluso repatriación. Tienes opciones disponibles con Allianze Care desde $150 (€132) al mes por una póliza básica.
Además, como ciudadano español, puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), para tener servicio gratuito de la sanidad alemana, pero sobre cómo conseguirla, te lo explicamos más adelante.

6. Aprobar el control migratorio en Alemania
Aunque el objetivo de pertenecer al espacio Schengen está el entrar y salir libremente de los países adheridos sin pasar por controles migratorios, es cierto que Alemania realiza revisiones aleatorias de la documentación en los aeropuertos, estaciones de tren o en carreteras, por una cuestión de seguridad.
Te recomendamos llevar de forma ordenada en una carpeta toda la documentación que puedan requerirte, en especial si eres beneficiario de una visa, para demostrar el motivo de tu viaje.
7. Otros consejos para viajar a Alemania
Tras ver cuáles son los requisitos para viajar a Alemania desde España, queremos hablarte de otros aspectos que harán que tu viaje esté más organizado y sea más seguro. Estos consejos facilitarán tus desplazamientos por el país para que disfrutes al máximo de esta experiencia.
Billete de avión de ida a Alemania y vuelta a España.
Si viajas por turismo de corta estancia, hasta 90 días, es preferible que tengas el vuelo de vuelta a España cerrado. En ocasiones, las autoridades realizan algún control fronterizo y, aunque hay una mayor flexibilidad para los ciudadanos españoles por pertenecer al espacio Schengen, podrían solicitarte este documento por cuestión de seguridad.
Dirección del lugar de alojamiento en Alemania
Por la misma razón, te recomendamos volar con un lugar donde hospedarte reservado con antelación. Este no es uno de los requisitos para viajar a Alemania desde España, pero puedes encontrarte la sorpresa de que luego pueda costarte más encontrar algún alojamiento disponible en el mismo momento, así que para ser precavido, reserva antes y viaja con esta dirección en papel o en tu smartphone.
Pasaporte
El pasaporte no es necesario mostrarlo en el aeropuerto, ya que, como hemos visto antes, basta con el DNI, pero es preferible que lleves también este documento contigo.
En el caso de pérdida del DNI, tu pasaporte te servirá como método de identificación en las administraciones oficiales y en el aeropuerto para poder regresar a España. Al igual que el DNI, debe estar en buen estado y con vigencia mínima de toda la estancia en el país.
Seguros de viaje para Alemania
Tampoco forma parte de los requisitos para viajar a Alemania desde España disponer de un seguro de viaje, pero ¿sabes cuáles son las ventajas?:
- Protección ante accidentes o enfermedades graves.
- Te proporciona asistencia jurídica.
- Ante cancelaciones de vuelo, te facilita otras opciones.
- Si hay un problema en el alojamiento, te deriva a otro hotel.
- Tienes cobertura ante extravío o robo de maleta.
Permiso para conducir en Alemania
Alemania es el destino perfecto para coger un coche y conducir hacia otras ciudades y no perderte ninguno de sus festivales, realizar rutas por la Selva Negra y explorar sus encantadores pueblos.
Además, conducir en Alemania para un ciudadano español es bastante sencillo, ya que solo necesitarás el permiso de conducir de tu país para cortas estancias. Por el contrario, si resides en este país más de seis meses, ya no podrás seguir utilizando tu licencia española y deberás solicitar el permiso local alemán.

Tarjeta Sanitaria Europea
Por último, es importante que sepas que al pertenecer a la Unión Europea, tienes derecho al acceso gratuito de la sanidad alemana. Para poder conseguirlo, antes de tu viaje tienes que solicitar en España la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).
Esta tarjeta es gratuita, tiene una validez de dos años y la puedes obtener a través de la web oficial de la Seguridad Social o de forma presencial con cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Alemania desde España
Como ciudadano español solo necesitas tu DNI para entrar en Alemania para una estancia de hasta 90 días. Si quieres permanecer más tiempo, entonces sí que tendrás que solicitar una visa de trabajo, de estudios o de residencia permanente, según tu caso.
Sí, los requisitos para viajar a Alemania desde España, al estar dentro del espacio Schengen, son que puedas hacerlo solamente con tu DNI. Te recomendamos llevar también el pasaporte por seguridad en el caso de pérdida o robo.
Los turistas españoles pueden trabajar legalmente sin necesidad de visa, pero solo hasta tres meses. Después, tendrías que registrarte en el país como residente y solicitar la visa de trabajo. Para los nómadas digitales, sería necesario obtener la visa de autónomo para poder teletrabajar hasta tres años.
Sí, si vas a residir más de 90 días, tendrás que registrar tu domicilio alemán en la oficina local (Anmeldung) de tu localidad.
No existen requisitos para viajar a Alemania desde España en cuanto a vacunas obligatorias. Sin embargo, se recomienda siempre tener al día las vacunas generales.
Si resides en España, pero no tienes la nacionalidad de un país del espacio Schengen, entonces podrías necesitar una visa, dependiendo de cuál sea tu país de nacimiento. Para ello, consulta con la embajada alemana en España.