Requisitos para viajar a Vietnam desde EE.UU. en 2025
Si estás pensando en viajar a Vietnam desde Estados Unidos, aquí te vamos a contar cuáles son los requisitos para hacerlo.
Para viajar a Vietnam vas a necesitar cumplir con algunos requisitos indispensables yendo desde Estados Unidos. Te vamos a guiar con todos los documentos y requerimientos a lo largo de este artículo, para que no te falte nada el día de tu vuelo.
Toma papel y lápiz, porque vas a conocer qué tiempo de vigencia es ideal que tenga tu pasaporte para viajar, qué visas puedes necesitar según tus intereses al visitar Vietnam, por qué es importante tu billete de avión de ida y vuelta y cómo pasar el control migratorio sin inconvenientes.
¿Quieres conducir en Vietnam y no sabes qué documento necesitas?, aquí te lo contamos junto con otros consejos. Por eso quédate hasta el final, para que puedas sacar el mayor provecho a tu viaje al país asiático.
Tip para viajar a Vietnam
Antes de empezar con los requisitos obligatorios para viajar a Vietnam desde Estados Unidos, queremos darte el siguiente consejo: ¡No te quedes sin conexión a internet propia!, vas a necesitarlo para todo tu viaje, ya que será tu aliado para estar en contacto con alojamiento o incluso guiarte por la ciudad.
Para eso te recomendamos los planes de suscripción mensual de Holafly, los cuales se componen de 25 GB o datos ilimitados que te permiten compartirlos con otros dispositivos. Además, son globales, por lo que si vas a viajar a más destinos no debes hacer más trámites, ya que te cubren más de 170 países.
Si tu estadía es corta, podrás disfrutar de la eSIM para Vietnam de Holafly, para que puedas tener datos ilimitados por los días que necesites únicamente. No tendrás costos de roaming ni tampoco tendrás que hacer cambios de sim card físicas.
1. Billete de avión de ida a Vietnam y vuelta a Estados Unidos
Tu billete de avión va a ser solicitado a la hora de aterrizar por cuenta de los agentes de migración en Vietnam. Lo ideal es que cuentes con este impreso y en buenas condiciones para que lo puedan consultar.
Este procedimiento lo harán con el objetivo de verificar el tiempo que vas a permanecer en Vietnam y si la fecha de vuelo de salida del país cumple con los tiempos de estadía legal. Además, podría ser solicitado por las mismas aerolíneas, previendo que puedas ser devuelto en caso de no tener el vuelo de regreso a Estados Unidos o a un tercer país.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Vietnam
Para poder ingresar a Vietnam por cualquier motivo, siendo estadounidense, debes solicitar una visa dependiendo del tipo de actividad que quieras realizar en el país. Te vamos a contar a nivel general cómo funcionan la visa de turismo, de residencia y trabajo, especialmente.
Visa de Turismo
Como estadounidense debes solicitar una e-visa o también conocida como visa electrónica. Esta la gestionas vía online a través del portal oficial del Sistema Nacional de e-visa de Vietnam y el tiempo de vigencia máxima es de 90 días.
Ten presente lo siguiente: si requieres una e-visa de una sola entrada al país, una vez salgas, sin importar si estuviste menos de 90 días, pierde validez para un próximo ingreso. Si vas a entrar y salir varias veces del país es mejor que pidas la e-visa con múltiples ingresos y salidas por los mismos 90 días.
En el momento que hagas la solicitud vas necesitar tu pasaporte estadounidense válido y una copia. Además, vas a necesitar una foto de 4×6 cm, fondo blanco y es posible que te soliciten tu itinerario de viaje.
Visa de Trabajo
La visa de trabajo se divide en dos tipos: LD1 que es para que los trabajadores extranjeros puedan ingresar al país sin permiso de trabajo como tal. Sin embargo, deben cumplir con un perfil que demuestre ser especializado en proyectos en áreas de tecnología. Y la LD2 que se le otorga a los trabajadores que tienen permiso de trabajo en el país.
Los requisitos para poder solicitar este tipo de visas pueden variar, pero a nivel general debes tener una oferta de trabajo por cuenta de un empleador vietnamita, el cual solicita tu permiso laboral, para que luego puedas iniciar la solicitud de tu visa.
Además, te pedirán el pasaporte estadounidense con al menos 6 meses de vigencia para cuando salgas del país, fotos tamaño pasaporte, certificaciones laborales y académicas y un certificado médico.

Visa de Residencia Temporal
Esta visa está indicada para familiares de trabajadores extranjeros que cuentan con un visado de trabajo o negocios en el país. Especialmente para hijos y cónyuges. La vigencia de este documento alcanza a los 3 años y habilita para trabajar a quien la porte.
Los requisitos para expedir esta visa dependen sobre todo de la documentación que pueda suministrar el trabajador titular de la visa de trabajo que justifica la reunificación familiar. Debes demostrar relación familiar, prueba de solvencia de económica, pasaporte y fotos.
3. Pasaporte estadounidense
El pasaporte estadounidense debe tener como mínimo 6 meses de vigencia para cuando vayas a salir de Vietnam. También, te pedirán que tengas al menos 2 hojas en blanco para el sellado al pasar por migración en el país asiático.
Es importante que conserves este documento contigo durante tu estancia en Vietnam, pues es tu única identificación en el exterior. Ten en cuenta que también podrá ser solicitado en cualquier momento por las autoridades, por la recepción de tu alojamiento o en caso de emergencias en un hospital.
4. Dirección del lugar de alojamiento en Vietnam
Al llega a Vietnam te pedirán que demuestres cuál es tu dirección de alojamiento. Puedes demostrar una reserva en un hotel, en un Airbnb o el alquiler de un apartamento o casa. Conserva toda esta información en un lugar en donde puedas consultarla de manera práctica.
En caso de que te vayas a quedar en casa de un amigo o familiar, debes presentar una carta con la invitación a su alojamiento junto con todos los datos personales tanto del anfitrión como del visitante.
Para cualquiera de los casos, se debe hacer el registro de visita temporal en el país ante las autoridades. Aunque en ocasiones lo hacen los hoteles y alojamientos, tienes que estar pendiente de que esta gestión se haga.
5. Aprobar el control migratorio vietnamita
Aprobar el control migratorio implica tanto presentar toda la documentación y pruebas mencionadas anteriormente. Pero, además, tendrás que esperar que te hagan una serie de preguntas sobre tu viaje, tu alojamiento, el presupuesto que llevas, dependiendo de tus planes.
Es importante que tu itinerario de viaje coincida con toda la información que brindes sobre tu estancia, ya que una breve sospecha podría alargar tu tiempo en el control migratorio e incluso causar tu deportación.
Finalmente, guarda paciencia, dado que harán un chequeo de equipaje antes de dejarte entrar al país. Te recomendamos estar tranquilo, responder brevemente las preguntas que te hagan y no alargarte en las respuestas.
6. Otros consejos para viajar a Vietnam
A continuación, queremos darte algunos consejos, que aunque no son requisitos obligatorios, podrían ser importantes para tener una mejor estadía en Vietnam:
Vacunas
No hay una lista de vacunas exigidas por las autoridades sanitarias de Vietnam, pero es indispensable que te protejas ante cualquier situación médica, estando al día con las dosis comúnmente requeridas. Por ejemplo, varicela, tosferina, difteria, tétanos, además de sarampión, rubéola, paperas, polio y herpes.
Seguro de viaje
Un seguro de viaje es un compañero de viaje importante, ya que blinda tanto tu salud con las coberturas médicas con las que cuenta, y tu bolsillo al no tener que hacerte cargo de grandes cuentas de dinero en caso emergencia.
También, protege tus objetos personales en caso de pérdida o robo, o incluso tu viaje, por si pierdes un vuelo o te lo cancelan. Son muchas las ventajas que te ofrece un seguro, por lo que es lo más recomendable para tu viaje a Vietnam.
Permiso para conducir en Vietnam
Si vas como turista no puedes conducir en Vietnam, ya que tu licencia estadounidense no es válida, ni siquiera adicionando un Permiso Internacional de Conducción. Esto se debe a que Vietnam no reconoce estos documentos estadounidenses en su país. Lo mejor es que tomes servicios públicos o privados para moverte por el país.
Sin embargo, si vas con una visa de trabajo de larga estancia, una visa de residente temporal o similares, la mejor opción es solicitar una licencia de conducir vietnamita, así podrás circular por el país con tu propio vehículo sin inconvenientes.

Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a Vietnam desde Estados Unidos
El tiempo de vuelo entre Estados Unidos y Vietnam depende de la aerolínea y la planificación del mismo. Por ejemplo, el tiempo puede llegar a ser de hasta 30 horas si compras un vuelo con escalas, mientras que un vuelo directo puede tardar entre 14 y 16 horas.
No, no es posible que puedas trabajar con la visa electrónica de Vietnam, ya que tendrás problemas con las autoridades de migración. Podrían deportarte, multarte y hasta prohibirte la entrada al país en un próxima ocasión.
No es obligatorio contratar un seguro de viaje para ir a Vietnam, pero se recomienda para poder solventar cualquier problema que puedas tener a nivel médico, con tus objetos personales e incluso con tus vuelos.
Sí, pero debes hacer una prolongación de estadía o solicitar una visa diferente que te permita una permanencia legal de larga duración. De lo contrario quedarás en un estatus migratorio ilegal.
Dependiendo de la visa que solicites, por ejemplo: hay e-visas para una sola entrada y otra para múltiples entradas y salidas por el tiempo que tengas de vigencia.
Plans that may interest you

No se encontraron resultados
