Requisitos para viajar a China desde EE.UU. en 2025
Aquí vas a conocer todos los requisitos obligatorios para poder viajar desde EE.UU hasta China. Además te daremos unos tips de viaje.
Si estás pensando en viajar a China desde Estados Unidos, debes conocer primero todos los requisitos que hay que cumplir para que te permitan entrar, permanecer e incluso salir del país. Vamos a detallarte lo importante que es cada documento como el pasaporte, la visa y tu billete de avión.
También, hay otros procesos que son relevantes, como pasar el control migratorio, demostrar tu lugar de alojamiento dentro China y contar con un seguro que cubra gastos médicos. Hay varios temas que vas a conocer, pero además, te vamos a dar algunos tips para tu viaje que te ayudarán a mejorar tu experiencia en el país.
Consejo para tu viaje a China
Holafly cuenta con planes de suscripción mensual que te permitirán estar conectado durante todo tu viaje a China. Puedes instalar desde 25 GB hasta datos ilimitados para compartir con otros dispositivos. Lo mejor de todo es que puedes viajar a más de 170 países con los mismo planes sin tener que gastar en roaming.
Si solo vas a estar un par de días o semanas en el país asiático, te recomendamos la eSIM para China, con la que podrás navegar con datos ilimitados por los días que necesites o permanezcas en el país. Ahora sí podemos empezar a ver qué te pedirán para entrar a China. ¡Iniciemos!

1. Billete de avión de ida a China y vuelta a EE.UU.
Este billete de avión te lo van a solicitar en dos momentos importantes de tu viaje. Por un lado, el billete será necesario a la hora de solicitar una visa de turismo ante la Embajada o Consulado de China, ya que esto garantiza que vas a regresar a Estados Unidos una vez termine el tiempo de estadía legal en el país asiático.
Por otro lado, tanto la aerolínea cuando vayas a abordar tu vuelo de salida, como las autoridades chinas cuando llegues, te pedirán mostrar el billete de regreso a Estados Unidos. Si no cuentas con él corres el riesgo de ser deportado, o bien, de no ser aceptado para embarcar rumbo a China.
2. Visas de turismo, residencia o trabajo para China
Para ingresar y salir de China siendo estadounidense, debes solicitar una visa ya sea de turismo, trabajo o estudio. Aquí te vamos a contar, a nivel general, cuáles son los requisitos generales para cada una de las visas, según la Embajada China.
Visa de turismo (Categoría L)
China exige a los ciudadanos estadounidenses expedir una visa para ingresar al país por turismo. Ten en cuenta que este visado no te concede ejercer ningún otro tipo de actividad diferente al turismo. Un mal uso de este documento podría acarrear detenciones, deportaciones e incluso ser imputado con cargos penales y encarcelado.
Para solicitarla vas a necesitar cumplir con los siguientes documentos y requisitos:
- Demostrar que no tienes orden de arresto en Estados Unido.
- Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia.
- Demostración de alojamiento con un alquiler, reserva o invitación de amigos o familiares que residan allí de manera legal.
- Medios económicos suficientes para tu estadía.
¡Importante! No puedes dejar que la visa venza mientras estás en China, ya que al intentar salir te van a revisar este documento para verificar si cumpliste con los requerimientos legales de estadía. Si no lo cumples te multarán. Para evitar esta mala pasada, solicita una prórroga ante una Oficina de Inmigración local previo al vencimiento o a tu salida del país.
El tiempo máximo de estadía en china será de 60 días y la visa puede tener una vigencia de 10 años para múltiples entradas.
Visa de Estudio (Categoría X1 o X2)
Según el tiempo y tipo de estudio que vayas a realizar en China debes solicitar un tipo de visa específico. Por ejemplo, si el estudio que vas a hacer dura más de 180 días la visa X1 es la indicada. Por el contrario, si el estudio que vas a hacer dura menos de 180 días solicita la visa X2.
Para la visa X1 necesitas solicitar Permiso de Residencia Temporal en una oficina local de seguridad pública dentro de los primeros 30 días de tu estancia en el país.
Los requisitos para ambos casos son:
- Pasaporte con vigencia de al menos 6 meses y con dos páginas en blanco.
- Formulario de solicitud de visa diligenciado vía online.
- Foto a color, reciente tamaño pasaporte y fondo blanco.
- Prueba de ser residente legal en Estados Unidos.
- Carta de admisión por parte de la institución en la que estudiarás.
- Según sea tu caso, presentar diligenciados el formulario JW201 si vas a estudiar con una beca o media beca del gobierno chino o el JW202 si pagarás por tu cuenta tus estudios.

Visa de Trabajo (Categoría Z)
La visa de trabajo te permitirá, en primera instancia, entrar a China con un propósito explícito, lo cual es necesario para que las autoridades migratorias chinas sepan a qué vas y por cuánto tiempo. Una vez estés dentro del país, tendrás que solicitar un Permiso de Residencia de largo plazo, así podrás vivir y trabajar sin inconvenientes.
Para conseguir esta visa estos son los requisitos generales:
Oferta laboral de un empleador chino.
Carta de Notificación del Permiso de Trabajo para Extranjeros (Notification Letter of Foreigner’s Work Permit) el cual debe solicitar tu empleador en China.
Certificado médico que demuestre tu buen estado de salud.
3. Pasaporte estadounidense
Tu pasaporte estadounidense va a necesitar dos páginas en blanco y una vigencia mínima de 6 meses para cuando ingreses a China. Es un documento importante y que vas a tener que llevar a todas partes, pues es tu identificación personal y podrán solicitártelo en cualquier momento las autoridades chinas.
Recuerda que en la mayoría de casos, las visas van estampadas en el pasaporte, por lo que de no presentar estos dos documentos, que van enlazados, te podrá ocasionar complicaciones con migración china. La recomendación que hacen desde la Embajada de China es siempre portar esta documentación sin importar el estatus migratorio que tengas.
4. Aprobar el control migratorio chino
Este paso es uno de los más relevantes e indispensables para que puedas ingresar a China. El control migratorio es obligatorio para todos los extranjeros que quieren ingresar al país asiático. En él buscarán hacerte unas preguntas de rutina sobre tu viaje, tus propósitos de viaje y el tiempo que te quedarás.
Pueden, además, solicitarte un itinerario de viaje, el monto económico que vas a destinar para estar en el país y procederán a la revisión de tus documentos y la toma de tus datos biométricos: huellas dactilares y un escaneo facial ineludibles.
Debes guardar compostura, responder a las preguntas con tranquilidad y presentar toda la documentación que te soliciten. Te recomendamos no extenderte en las respuestas, sé breve, directo y claro con la información que suministres y ten paciencia con todo el procedimiento.
5. Dirección del lugar de alojamiento en China
La prueba de alojamiento en China es un trámite obligatorio, tanto para solicitar una visa como para poder permanecer en el país legalmente. La información que brindes sobre tu alojamiento cuando solicites una visa debe coincidir con la información que darás cuando llegues a China.
La incoherencia en los datos de alojamiento hará que las autoridades sospechen de tus planes de viaje, lo que puede resultar en una deportación. Así que ten en cuenta esta situación. Una vez puedas ingresar a China tendrás 24 horas para registrar tu dirección de hospedaje ante la Policía local.
En caso de que te quedes en un hotel, ellos mismos se encargarán de hacer el reporte ante la Policía, en cambio, si te quedas con un familiar o amigo, ellos deben acompañarte ante la Policía con la carta de invitación, pasaporte y resto de documentos para tu registro de alojamiento en el país.
Otros consejos para viajar a China desde EE.UU.
Ahora queremos darte unos tips de viaje, ya que conoces los requisitos obligatorios de para viajar a China desde EE.UU..
Enlistamos algunos consejos sobre por qué es importante un seguro de viaje, qué debes hacer si quieres conducir en China, qué pasa con tus aplicaciones móviles cuando ingresas al país, cuál es la mejor manera de hacer tus pagos y qué normas sociales son importantes que tengas en cuenta.
Seguro de viaje
Un seguro de viaje no es un requisito obligatorio exigido por las autoridades chinas. Pero es un requisito indispensable para poder viajar con tranquilidad a este país principalmente por las coberturas en gastos médicos en caso de enfermedad o accidente.
En China hay un índice medio alto de accidentes de tránsito, por lo que es ideal tener precaución al cruzar las calles y avenidas, pero también estar asegurado ante cualquier situación. Recuerda que la salud es primordial.
Además, vas atener aseguradas tus pertenencias en caso de pérdidas o robos de equipaje o documentación. Un seguro, también será tu aliando en caso de que generes daños a terceros, pues se hará cargo de los gastos médicos y judiciales a los que pueda dar lugar las afectaciones.
Permiso para conducir en China
En China no puedes conducir ni con tu licencia de conducción estadounidense, ni con un Permiso Internacional de Conducción, por lo que tendrás que solicitar una licencia de conducción temporal en China si tu estadía va a ser corta.
Este permiso tendrá una vigencia de máximo 90 días renovables hasta 1 año y está condicionado a que solo podrás conducir un auto alquilado por tu cuenta. No podrás usar tu permiso de conducción para manejar autos prestados ni de amigos ni de familiares.
Si vas a residir en el país, podrás solicitar una licencia de conducción propiamente china, con la cual podrás alquilar, comprar y ser dueño de un automóvil. Uno de los requisitos para expedir este documento es volver a aprobar el examen de conducción.
Tips de tecnología
En cuanto a aplicaciones móviles, en China están restringidas varias de las apps de Google que normalmente se usan en Estados Unidos, por lo que una recomendación que te podemos dar es que instales una VPN que te permita tener acceso a tus apps tradicionales en China.
Pero, también, es ideal que investigues cuáles aplicaciones, aceptadas en China, será mejor instalarlas para facilitarte el viaje. Por ejemplo: qué apps de transporte se suelen usar, qué alternativa hay para suplir tu chat personal mientras estés en el país, entre otras que puedes ir necesitando a lo largo de estadía.

Pagos digitales en comercios
El pago digital en China es una costumbre muy marcada, por lo que es muy poco el dinero en efectivo que podrás usar en ciertos comercios. A pesar de esto, lo ideal es que conserves una pequeña parte en efectivo y otra en digital, así tendrás facilidades de resolver tus pagos a donde vayas.
Normas socio-culturales chinas
Infórmate sobre lo que es debido y no debido hacer, hablar o mostrar en China, ya que hay normas sociales y culturales que debes respetar por su tradición. Una de esas normas es el silencio en el transporte público, hacer filas y el saludo y agradecimiento en chino, por lo que es indispensable que aprendas algunas de estas frases en mandarín.
Preguntas frecuentes de los requisitos para viajar a China desde Estados Unidos
El Renminbi es la moneda oficial de China, aunque ten en cuenta que poco se usa el dinero en efectivo en este país.
No, la licencia solo te permitirá conducir un auto alquilado por ti en la provincia en donde solicitaste el permiso de conducción.
Alipay o WeChat Pay son dos de las aplicaciones más usadas en China para hacer pagos. Estos aplicativos te permiten enlazar tus tarjetas débito o crédito de cualquier banco extranjero para que te quede más fácil pagar tus cuentas.
Sí es posible viajar a China solo sabiendo hablar inglés, pues en algunos comercios y zonas especialmente turísticas ya están familiarizados con el idioma. Aunque si tu viaje va ser a provincias menos turísticas y alejadas de las grandes ciudades tendrás un gran reto para comunicarte.
La vacuna contra la Fiebre Amarilla es la única vacuna que puede ser obligatoria solo si has hecho un viaje, previo y cerca a tu llegada a China, a un país africano o sudamericano en donde haya alerta de contagio. Por lo demás, no hay un requerimiento obligatorio por cuenta de las autoridades sanitarias chinas.
No se encontraron resultados
