¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Te damos la bienvenida a este artículo donde conocerás los requisitos imprescindibles para viajar a Corea del Sur desde México. Sabemos que realizar un viaje extenso y lejano puede darte un poco de presión, así que esperamos que se facilite tu viaje con este artículo. 

Aquí encontrarás información sobre las visas disponibles para mexicanos que desean viajar a Corea del Sur, datos para la planificación de tu viaje y estancia más consejos prácticos. 

Tip antes de viajar a Corea del Sur

Antes de adentrarnos en los requisitos, hay algo que facilitará tu vida al aterrizar: contar con conexión a internet desde el primer momento. Corea del Sur es un país altamente digitalizado, y muchas gestiones, como usar mapas, pedir un taxi o traducir textos en tiempo real, dependen de estar online.

Para eso, puedes optar por una eSIM de Holafly, que te ofrece datos ilimitados sin necesidad de cambiar tu SIM previa. Si tu viaje será largo, Holafly Connect es una excelente opción, ya que te permite compartir internet con múltiples dispositivos y acceder a datos móviles sin restricciones.

Ahora, revisemos los principales requisitos.

requisitos para viajar a corea del sur desde méxico, pasos completos

1. Billete de avión de ida a Corea del Sur y vuelta a México

Para ingresar a Corea del Sur, es obligatorio contar con un billete de avión de ida y vuelta, especialmente si viajas sin una visa de residencia o trabajo. Las autoridades migratorias pueden solicitar este documento como prueba de que no planeas quedarte más tiempo del permitido.

Si viajas con una visa de largo plazo, es probable que no te pidan el billete de regreso, pero sigue siendo recomendable contar con un itinerario claro de viaje. En algunos casos, las aerolíneas pueden denegar el embarque si no tienes un billete de salida.

requisitos para viajar a corea del sur desde méxico
Corea del Sur posee muchos lugares emblématicos para turistas y visitantes del mundo. @unsplash

2. Visas de turismo, residencia o trabajo para Corea del Sur

Para los mexicanos viajar a Corea del Sur por turismo, negocios o estancias cortas (hasta 90 días) no requiere de visa. Para estudios o trabajo, se requieren visas específicas como la D-2 para estudios (conoce aquí sobre estudiar en Corea del Sur siendo extranjero) y visas de trabajo de las series E o D

Aquí detallamos algunos tipos de visas y requisitos:

  • Turismo, negocios o estancias cortas:
    • No se requiere visa: los mexicanos pueden ingresar a Corea del Sur sin visa para estos propósitos. 
    • Requisitos: pasaporte válido y vigente. 
    • Duración: estancias de hasta 90 días. 
  • Estudios:
    • Visa D-2: se requiere para estudiantes que deseen estudiar en Corea del Sur. 
    • Requisitos:
      • Aceptación en una institución educativa coreana. 
      • Prueba de dominio del idioma coreano o inglés (dependiendo del programa). 
      • Buen historial académico. 
      • Estado de salud adecuado. 
  • Trabajo:
    • Visas de trabajo de las series E o D: dependiendo del tipo de trabajo, se requiere una visa específica. 
    • Requisitos:
      • Contrato de trabajo con una empresa coreana. 
      • Patrocinio de la empresa. 
      • Otros requisitos específicos según el tipo de visa. 
  • Working Holiday:
    • Visa H-8: permite trabajar temporalmente mientras se viaja por turismo. 
    • Requisitos:
      • Ser menor de 30 años. 
      • Pasaporte válido. 
      • Otros requisitos específicos. 
    • Duración: hasta un año. 
  • Consideraciones adicionales:
    • Exceder el plazo de estancia sin visa o trabajar sin permiso puede resultar en detención, deportación y multa.
    • La información sobre visas y requisitos puede cambiar, por lo que es recomendable consultar la página web de la Embajada de Corea del Sur en México. 

3. Pasaporte mexicano

Para viajar a Corea del Sur, necesitarás tu pasaporte vigente con al menos seis meses de validez desde tu fecha de entrada. Este documento es esencial tanto para ingresar al país como para realizar ciertos trámites dentro de Corea, como abrir una cuenta bancaria o registrarte en la universidad.

Si tu pasaporte está próximo a vencer, se recomienda mucho renovarlo antes de viajar. En algunos casos, también podrían solicitar copias de tu pasaporte en el control migratorio, para facilitar el manejo de tus datos y para fines de registro.

4. Dirección del lugar de alojamiento en Corea del Sur

Es obligatorio entregar la dirección del lugar donde te vas a hospedar durante tu viaje a Corea del Sur. Esto aplica para hoteles y para residencias de estudiantes o alojamientos con familiares y amigos. También pueden solicitar una confirmación de reserva de hotel o una carta de invitación si te hospedarás con alguien. Esta información debe coincidir con la que indiques en la tarjeta de llegada.

requisitos para viajar a corea del sur desde méxico, paisajes surcoreanos
Visitar Corea del Sur será más sencillo si utilizas tu eSIM de Holafly. @unsplash.

5. Aprobar el control migratorio en Corea del Sur

Cuando llegues a Corea del Sur, debes pasar por un control migratorio para que te hagan preguntas sobre el motivo de tu viaje, la duración de tu estancia y tu alojamiento. Es importante responder con seguridad y tener los documentos listos para presentarlos si te los solicitan.

Si los oficiales tienen dudas sobre tu ingreso, podrían pedirte pruebas adicionales, como tu itinerario o comprobante de solvencia económica. En casos extremos, podrías ser rechazado y devuelto a tu país de origen.

6. Seguro médico en Corea del Sur

Contar con un seguro médico es esencial si planeas una estancia prolongada en Corea del Sur. Algunas visas, como la de estudiante o trabajo, requieren un seguro de salud que cubra emergencias médicas y hospitalizaciones.

Corea del Sur tiene un sistema de salud avanzado, pero los costos pueden ser elevados para mexicanos que no tengan seguro. Entonces se recomienda contratar un seguro médico antes de viajar, sobre todo para evitar gastos inesperados. Si quieres saber más sobre los costos de vida en Corea del Sur, te invitamos a leer este artículo.

Otros consejos para viajar a Corea del Sur

Vacunas para viajar a Corea del Sur

En 2025, Corea del Sur no exige vacunas obligatorias para ingresar al país, pero se recomienda estar al día con las vacunas de rutina, como hepatitis A y B, fiebre tifoidea y COVID-19. En situaciones de pandemia, las regulaciones podrían cambiar.

Seguro de viaje para Corea del Sur

Aunque en realidad no es un requisito obligatorio, tener un seguro de viaje es muy recomendable. Este seguro te brinda cobertura en caso de emergencias médicas, accidentes o incluso cancelaciones de vuelos, proporcionándote tranquilidad durante tu estancia. Es importante elegir un seguro que se adapte a tus necesidades y que ofrezca una cobertura amplia. 

Permiso para conducir en Corea del Sur

Si planeas alquilar un vehículo y conducir en Corea del Sur, necesitas un Permiso Internacional de Conducir (PIC) además de tu licencia de conducir mexicana vigente. El PIC es una traducción de tu licencia nacional y es reconocido internacionalmente. 

Debes obtenerlo antes de tu viaje, ya que las autoridades coreanas lo requieren para permitirte conducir legalmente en el país. Recuerda que algunas empresas de alquiler de autos pueden tener requisitos adicionales, como una edad mínima o una antigüedad específica de la licencia.

Aprende coreano básico y cotidiano y sobre la cultura

Aunque en Corea del Sur muchas personas jóvenes hablan inglés, en trámites oficiales, restaurantes o tiendas puede ser difícil comunicarse sin saber algo de coreano. Aprender frases básicas y descargar un traductor te puede ayudar mucho. También es importante conocer algunas normas de etiqueta, como recibir objetos con ambas manos o no clavar los palillos en el arroz.

Tener en orden tus documentos y reservas

Al llegar a Corea del Sur, las autoridades migratorias pueden pedirte pruebas de que tienes dónde alojarte, un vuelo de regreso y fondos suficientes para tu estancia. Lleva estos documentos en digital y físico para evitar retrasos o problemas en el control migratorio.

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Corea del Sur desde México

¿Necesito visa para viajar a Corea del Sur como turista?

No, los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Corea del Sur sin visa para estancias de hasta 90 días con fines turísticos. 

¿Es obligatorio contar con un seguro de viaje para ingresar a Corea del Sur?

No es obligatorio pero es recomendable debido a los altos costos de la atención médica en el país.​

¿Puedo conducir en Corea del Sur con mi licencia mexicana?

No, además de tu licencia mexicana, necesitas obtener un Permiso Internacional de Conducir antes de tu viaje para poder conducir legalmente en Corea del Sur.​

¿Es seguro viajar a Corea del Sur?

Sí, Corea del Sur es considerado un país seguro para los viajeros. El índice de criminalidad es bajo, pero siempre es recomendable tomar precauciones básicas y estar atento a tus pertenencias. 

¿Necesito vacunarme antes de viajar a Corea del Sur?

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Corea del Sur, pero es recomendable estar al día con las vacunas rutinarias.​

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa