Dónde alojarse en Venecia: opciones para largas estancias
¿No sabes dónde alojarse en Venecia por estancias prolongadas? En este artículo encontrarás la respuesta a esta pregunta. ¡Sigue leyendo!
¿Planeas vivir una temporada en la ciudad de los canales y las góndolas? Si has llegado a este artículo, es porque seguro te preguntas dónde alojarse en Venecia. No te preocupes, nosotros te ayudamos.
Venecia es una ciudad como ninguna otra: un laberinto de canales, calles estrechas y rincones llenos de historia que atrapan desde el primer momento. Si la vemos desde el aire, notamos que está formada por un conjunto de islas pequeñas separadas por canales. La más importante es la propia Venecia, donde se concentran los principales monumentos y edificios históricos, los hoteles más caros y donde ocurre la verdadera magia. Está dentro de las ciudades más turísticas del mundo, y basta con llegar a ella para comprender la razón.
Pero, más allá de ser un destino de vacaciones cortas, también puede ser una opción atractiva para quienes quieren vivir una temporada con otro ritmo. Para las personas que llegan a trabajar en remoto, estudiar o simplemente como parte de su recorrido por Italia, elegir bien dónde alojarse en Venecia es fundamental. ¿Por qué? Porque la ciudad no funciona como otras: allí no hay autos, los trayectos son fluviales y las zonas más turísticas pueden ser poco prácticas para vivir todos los días.
Por eso, el día de hoy te llevamos a conocer los mejores barrios de Venecia para alojarse por una temporada, así como los tipos de alojamiento más convenientes para estadías largas. Analizamos precios estimativos, ubicación, servicios y características de cada caso. Al final, seguro encontrarás un rincón veneciano que te dará la inspiración suficiente para trabajar o estudiar.

¿Dónde alojarse en Venecia? Tipos de alojamiento para largas estancias
Todos sabemos que Venecia es uno de los destinos turísticos estrella de Italia. Por ende, la ciudad está preparada para recibir a viajeros de todos los rincones del planeta que llegan a navegar por sus góndolas y fotografiar la hermosa plaza de San Marcos. Más allá de eso, Venecia también tiene opciones de alojamientos pensadas para quienes se quedarán por más tiempo. Después de todo, si quieres conocer su verdadera esencia, no hay mejor fórmula que vivir allí unas semanas o meses.
Ahora bien, una de las primeras cosas que tienes que saber es que Venecia es una ciudad cara para vivir, y esto aplica también al alquiler. Aunque existen zonas más económicas como Mestre o Marghera, si deseas vivir en la isla principal, tienes que estar dispuesto a pagar alojamientos sencillos que comienzan desde €500 por mes.
Además de hoteles de todo tipo, en Venecia encontramos alojamientos preparados para recibir a nómadas digitales, estudiantes, emprendedores y más. Por ende, la clave está en elegir bien el tipo de hospedaje para tus necesidades. Desde la vida auténtica y accesible de Castello, pasando por el ambiente cultural y universitario de Dorsoduro, hasta la practicidad veneciana de Cannaregio, Venecia ofrece un rincón para cada perfil.
Apartamentos amueblados: una opción práctica para vivir una temporada en Venecia
Si bien la ciudad destaca por su oferta hotelera, también hay una buena cantidad de apartamentos que se alquilan por tiempos flexibles y están listos para mudarse. Son perfectos para quienes buscan un espacio donde trabajar, vivir y descansar.
Encontrás desde estudios pequeños hasta apartamentos de una habitación, ya sea en la Venecia insular o en tierra firme (Mestre o Marghera, que están bien conectadas). Como sea, una de las cosas que tienes que tener en cuenta antes de alquilar un piso en Venecia es qué tipo de gastos están incluidos en el precio final (por ejemplo, limpieza, luz o WiFi).
El costo de un apartamento o piso completo depende mucho del tamaño, servicios y ubicación. Por ejemplo, en la isla principal el precio arranca en €1.600 mensuales ($1.730 USD), mientras que en la zona de Mestre el costo es un poco más bajo.
Habitaciones compartidas
Venecia recibe todos los años a una gran comunidad de estudiantes internacionales. Para ellos, una de las alternativas de alojamiento más económicas son las habitaciones compartidas. Pero, también puede ser práctica para nómadas digitales que no vayan a trabajar en la habitación, sino desde una cafetería o coworking. Otro detalle de esta forma de vida es que puede ser más conveniente para grupos de personas que se conocen o viajan juntos desde hace un tiempo, puesto que dormir con un desconocido no es algo muy tentador.
Eso sí, las habitaciones compartidas en Venecia son muy solicitadas, así que mejor ver las opciones con tiempo y tomar una decisión cuanto antes. Otra cosa a tener en cuenta es la ubicación, ya que querrás que no quede excesivamente lejos de la universidad o centro de estudios.
El precio de las habitaciones compartidas varía mucho con la ubicación. Por ejemplo, en la isla principal pueden costar entre €500-600 ($540-650 USD) por mes (incluso más), mientras que en la zona de Mestre el precio ronda los €300 mensuales ($325 USD). Para cualquiera de los casos, se suele exigir una estancia mínima de un mes. Para buscar este tipo de alojamiento te recomendamos consultar en la web de erasmusplay.
Habitación privada
Si viajas solo o simplemente no deseas compartir habitación con otras personas, puedes alquilar una habitación privada, que sin dudas será más económico que alquilar un piso completo. En muchos casos suelen incluir una pequeña cocina, escritorio y servicios como WiFi, luz, agua y calefacción. Es posible establecer contratos flexibles, aunque también puede que te exijan estadías mínimas de varios meses. El precio ronda los €500 ($540 USD) en la zona de Mestre y es un poco más caro en la isla principal.
Residencias para estudiantes
Otra alternativa de alojamiento más económica para Venecia son las residencias de estudiantes. Aunque, claro que no es una forma de vida adecuada para todos. La mayoría se ubica en edificios antiguos, con habitaciones pequeñas y precios variados, aunque en líneas generales giran en torno a los €400-700 ($430-760 USD).
Hoteles y aparthoteles en Venecia
Venecia tiene una gran oferta hotelera, no solo en la zona más turística, sino en toda la ciudad. Por ende, puedes considerar también la alternativa de alojarte en un hotel o aparthotel, aunque hay algunas cosas que tienes que saber. En primer lugar, muchos de ellos aplican descuentos para estancias mínimas de 28 noches (mientras más noches te quedes, mayor será el descuento). Por otro lado, una habitación sencilla quizás no sea la opción más cómoda para trabajar, pero en habitaciones más grandes puedes tener incluida una pequeña cocina y hasta un escritorio.
En todo caso, te sugerimos buscar directamente en sitios de cadenas hoteleras que tienen apartahoteles, como Staycity, Adagio, NH Collection, Leonardo Hotels o Residence Corte Grimani, que está en pleno centro de Venecia y son muy populares entre quienes se quedan por semanas. También puedes buscar en plataformas como Booking, Expedia o Airbnb y filtrar por “long stay” o selecciona fechas largas y ver si aparece un descuento automático.
Otro consejo es que te comuniques directamente con el hotel si piensas quedarte más de un mes, ya que muchas veces ofrecen descuento por fuera de las plataformas.
¿Cuánto cuesta alojarse en un hotel en Venecia por una larga estancia? Depende mucho del tipo de hotel que se trate y del tiempo que vayas a alojarte. Por ejemplo, un hotel de dos o tres estrellas, con habitación privada, baño y WiFi cuesta entre €1.500-2.500 al mes ($1.620-2.700 USD), dependiendo de si incluye desayuno o limpieza semanal. En Mestre, en cambio, el costo de un hotel de las mismas características o un aparthotel ronda los €900-1.500 ($970-1.620 USD) al mes.
Mantenerse conectado en Venecia
Además de conseguir un alojamiento, cuando te mudes a Venecia por unas semanas o meses necesitarás tener internet. Para esto, un plan de datos ilimitados de Holafly Connect puede ser una solución muy práctica, ya que te brindará internet rápido y estable durante toda tu estancia, sin necesidad de adquirir una eSIM específica en caso de que quieras escaparte a conocer algún país vecino. ¡Podrás usar el mismo plan para toda Italia y otros 175 países! Todo ello a un precio muy conveniente, sin sorpresas desagradables en tu factura y con la posibilidad de cancelar el servicio cuando ya no lo necesites más.

¿Dónde alojarse en Venecia? Barrios y zonas más recomendados
Ya sabes que Venecia es una ciudad que vive por y para el turismo. Por ende, decidir dónde alojarse depende fundamentalmente del motivo por el cual la visites. Si vas por tan solo unos días a conocer sus atractivos, los alrededores de la plaza San Marcos o el Gran Canal son la mejor opción. Si bien es más caro, a pocos pasos te encontrarás con sus principales atracciones. Ahora bien, si vas por más tiempo y buscas ahorrar unos euros, las zonas de Dorsoduro, Castello o Canneregio, por ejemplo, son más económicas y están bien ubicadas.
Dato práctico sobre Venecia: ¿sabías que la ciudad está formada por una gran cantidad de islas conectadas por puentes y separadas por canales? La Venecia insular corresponde al centro histórico y se divide en seis barrios tradicionales o distritos llamados “sestieri”: San Marco, Dorsoduro, Cannaregio, Castello, Santa Croce y San Polo.
Esta es la zona en la que nos concentramos para buscar alojamientos por largas estancias. Pero, también puedes considerar opciones en Mestre, que corresponde al área continental de Venecia y es más económica, moderna y tiene conexión directa por tren o bus (15-20 min) con el centro histórico.
Cannaregio
En la isla principal de Venecia encontramos Cannaregio, uno de sus barrios más grandes y auténticos. En sus calles podrás experimentar la vida local y sentirte un veneciano más, ya que está lejos del bullicio turístico. Por eso, creemos que es una de las mejores alternativas donde alojarse en Venecia por una temporada.
El pintoresco distrito de Cannaregio es el hogar de iglesias antiguas, palacios, puentes fotogénicos y plazas que le darán a tu estadía ese toque romántico que tanto caracteriza a Venecia. Es también la sede del antiguo Gueto judío, lo cual se deja ver en sus sinagogas y callejuelas históricas. También destaca la Strada Nova, la principal calle comercial del barrio, y la Fondamenta degli Ormesini, animada por la noche y con bares sobre el agua. Por supuesto que no faltan los canales y los restaurantes familiares con terrazas. De hecho, aquí nace el Gran Canal, una carretera fluvial que serpentea en forma de «S» invertida hasta la famosa plaza de San Marcos.
Cannaregio está muy bien conectado por vaporetto (una especie de colectivo acuático) y a unos 20 minutos caminando de la plaza de San Marcos. Desde allí se puede llegar fácilmente al aeropuerto, a la estación de tren Santa Lucia o cruzar hacia otras islas fácilmente.
Ahora bien, en cuanto a las comodidades para nómadas digitales, te conviene saber que no hay grandes coworking, pero sí cafeterías con buena conexión a internet desde donde puedes trabajar tranquilo durante el día. Algunas opciones destacadas son Torrefazione Cannaregio y el Café Noir.
Alojamientos en Cannaregio
Hay varias opciones de alojamiento en Cannaregio, desde casas compartidas o pisos adaptados a nómadas digitales y estudiantes. Muchos están cerca de Fondamenta degli Ormesini, donde hay vida nocturna y ambiente joven. También hay estudios con terraza o vista al canal y pequeños hoteles familiares que ofrecen descuentos por estancias prolongadas.
- Destacamos el Hotel Ariel Silva y Alloggi Agli Artisti, que aceptan a viajeros que se van a quedar más tiempo en la ciudad.
- El costo promedio para una estancia de 28 a 30 noches en un hotel de dos o tres estrellas, con habitación privada, WiFi y baño propio es de €1.200-1.500 ($1.300-1.600 USD) para el primer caso, y €1.500-2.000 para el segundo ($1.600-2.200 USD).
Dorsoduro
Dorsoduro es un barrio bohemio, universitario y lleno de arte, de allí que es el favorito de los artistas, estudiantes y académicos. Tiene una energía relajada, mucha cultura y zonas verdes para desconectar, perfecto para quienes buscan inspiración sin agobio turístico. Al estar más alejado, no hay casi turistas, pero basta con cruzar el Gran Canal por el Puente de la Academia para estar a unos minutos de la Plaza San Marcos.
En tus tiempos libres puedes aprovechar para visitar la Galería de la Academia, donde encontrarás una valiosa colección de arte veneciano e italiano; Punta della Dogana, un espacio de arte contemporáneo y el Campo Santa Margherita, lleno de bares, cafés y vida estudiantil. Como en toda Venecia, no faltan los paseos junto al canal y las vistas desde los puentes, especialmente el Puente de la Academia, perfecto para los amantes de la fotografía.
Dorsoduro es práctico y cómodo para vivir, ya que está bien conectado a través de las líneas 1 y 2 del vaporetto. Las paradas más útiles son Accademia, Zattere y Ca’ Rezzonico.
Para trabajar, encontrarás pequeños espacios de coworking vinculados a universidades, como Ca’ Foscari, así como algunas cafeterías con buena conexión a internet. Entre ellas destacamos al Café Rosso (frente a Campo Santa Margherita) y la Pasticceria Tonolo, ideal para trabajar mientras pruebas un buen tiramisú.
Alojamientos en Dorsoduro
En Dorsoduro encontramos hoteles a precios más asequibles que en las zonas más turísticas de Venecia, aunque un poco más caros que en Cannaregio. Además, es uno de los barrios con más oferta de coliving y coworking de la ciudad, especialmente cerca de Ca’ Foscari.
- Recomendamos los hoteles Domus Ciliota y el Belle Arti, dos opciones económicas que suelen ofrecer descuentos para estadías mayores a dos semanas; y el Palazzo Veneciano, especialmente por su ubicación estratégica.
- El costo promedio para estancias de 28 a 30 noches en un hotel de dos o tres estrellas, con habitación privada, WiFi y baño propio es de €1.400-1.700 ($1.500-1.800 USD) para el primer caso, y €1.800-2.400 para el segundo ($1.960-2.600 USD).

¿Dónde alojarse en Venecia? Castello
Castello es el barrio más grande y menos turístico de Venecia. Se ubica al este de la ciudad, comenzando junto a la plaza de San Marcos y extendiéndose hasta la desembocadura del Gran Canal. Es una excelente opción donde alojarse en Venecia una temporada, ya que tiene mucha energía local, precios más bajos que en las zonas más turísticas (mientras más te alejes de la plaza, más bajos son los precios) y calles donde la vida cotidiana sigue su curso sin prisa. Hay pocos turistas, pero muchos restaurantes, bares y hoteles.
En Castello encontramos atractivos como el Giardini della Biennale, con grandes espacios verdes frente a la laguna y Arsenale, un histórico centro naval con una arquitectura impresionante. También hay iglesias antiguas, mercados locales y paseos junto al canal.
En cuanto al transporte, tiene la ventaja de que hay varias paradas de vaporetto, como Giardini, Arsenale y San Zaccaria, y que se puede llegar caminando fácilmente a la zona más turística de Venecia.
Ahora bien, en Castello no hay coworkings formales, pero es muy fácil trabajar desde casa. Tampoco hay coliving, pero sí cafeterías acogedoras donde te puedes sentar con tu ordenador y cumplir con las labores diarias.
Alojamientos en Castello
Castello se caracteriza por tener una buena relación calidad-precio en comparación con el resto de la ciudad. De hecho, es posible conseguir estudios bien ubicados, silenciosos y a precios accesibles (desde €700-950 mensuales – $760-1.030 USD)
- Si buscas hoteles económicos y bien valorados en Castello, te recomendamos el Hotel Rio, Sant’Antonin, Locanda Silva y el Hotel Paganelli.
- El costo promedio para estancias de 28 a 30 noches en un hotel de dos o tres estrellas, con habitación privada, WiFi y baño propio es de €1.200-1.600 ($1.300-1.730 USD) para el primer caso, y €1.600-2.200 para el segundo ($1.730-2.380 USD).
Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Venecia
Los alojamientos más caros de Venecia son los que se encuentran alrededor de la Plaza de San Marcos, que es el punto más turístico de la ciudad. Claro que dormir por esta zona tiene sus ventajas, ya que tendrás los atractivos de la ciudad a un paso. En todo caso, es conveniente si vas a Venecia por tan solo unos días, si no te molesta el bullicio y si tienes presupuesto suficiente.
El coliving es un tipo de alojamiento para nómadas digitales que recién está empezando a llegar a la ciudad, de allí que hoy todavía no encontrarás muchas opciones. De todos modos, nada quita que en unos años ya haya varias opciones de coliving para los trabajadores remotos y nómadas que buscan alojamiento y vida en comunidad, todo en un solo lugar.
Alojarse durante un mes en un hotel de tres estrellas cerca de la Plaza de San Marcos puede tener un costo aproximado de entre €3.800-6.000, por lo que no son una buena opción para estancias prolongadas. Claro que estos precios puede variar considerablemente según la temporada, la demanda y los servicios ofrecidos. Aunque, de todas formas sigue siendo la opción menos conveniente para quienes desean pasar una temporada en la ciudad.
Cannaregio suele ser más económico que Dorsoduro, además que está mejor conectado si llegas a Venecia en tren o viajas con mucho equipaje. Dorsoduro, por su parte, tiene más museos y vistas al Gran Canal, pero para quienes buscan vida local y precios más accesibles, el primero es la mejor opción.
Sí, la mayoría de los apartamentos, residencias y hoteles de Venecia ofrecen WiFi estable. Aun así, conviene confirmarlo antes de reservar y siempre contar con un paquete de datos móviles.