Dónde alojarse en Sevilla: opciones para largas estancias
Prepárate para conocer dónde alojarse en Sevilla para una larga temporada y haz tu reserva en los mejores barrios de la ciudad.
Si vienes de viaje para una larga temporada a la capital andaluza con más arte de toda España, te contamos dónde alojarse en Sevilla según tu perfil como estudiante, nómada digital o viajero que quiere disfrutar a un ritmo más pausado de esta ciudad. Aquí vas a disfrutar de un clima soleado, una cultura flamenca que se respira en cada rincón, una excelente gastronomía y un ambiente seguro y tranquilo.
Encontrar el alojamiento perfecto es importante para que te sientas lo más cómodo posible en una nueva ciudad. Para ello, vamos a tratar de ayudarte escogiendo los mejores barrios donde alojarse en Sevilla por su seguridad, los servicios que tiene disponibles y su ubicación. Elige entre un hotel de larga temporada, colivings, apartamentos amueblados o residencias para estudiantes, ¿cuál encaja mejor con tu estilo de vida? Vamos a descubrirlo.

Opciones de alojamiento para largas estancias en Sevilla
¿Dónde alojarse en Sevilla? La respuesta es, depende de tu motivo de estancia en la ciudad: nómada digital que ha llegado a este destino gracias a la visa para nómadas de España y busca un lugar con buena conexión a internet, un estudiante con beca que necesita un alojamiento cercano a las universidades o viajeros de larga estancia que prefieren tener las mayores comodidades. Pues para cada tipo de perfil, hemos seleccionado los mejores alojamientos en esta ciudad.
Hoteles para largas estancias en Sevilla
Aunque este tipo de alojamiento siempre se ha enfocado para un turismo de corta duración, en la actualidad, muchos hoteles donde alojarse en Sevilla han adaptado sus tarifas ofreciendo descuentos a partir de un mes de estancia. Este tipo de hospedaje lo suelen reservar tanto nómadas digitales como viajeros de slow travel que buscan un lugar céntrico, con buena conexión a internet y servicios incluidos como limpieza y lavandería, sin importar pagar un poco más por estas comodidades. Algunos ejemplos de hoteles en esta ciudad son:
- Exe Sevilla Palmera: es un hotel de cuatro estrellas ubicado en el barrio Nuevo Porvenir, a tres kilómetros del centro que cuenta con un restaurante, gimnasio y wifi gratuito por $2.282 (€2.044) al mes en una habitación doble.
- Sacristía de Santa Ana: en el centro histórico de la ciudad se encuentra este hotel de tres estrellas dentro de una casa del siglo XVIII con wifi gratuito desde $2.544 (€2.279) en una habitación doble.
Alójate en un coliving en Sevilla y vive en comunidad
El hospedaje estrella donde alojarse en Sevilla para un nómada digital es un coliving. Se trata de un espacio donde dispones de tu propia habitación o estudio privado, pero el resto de espacios son compartidos con otros colivers como el salón, la cocina, espacio de coworking, sala de relax o terrazas. Es una elección más económica que los apartamentos, ya que en el precio se encuentran incluidos todos los principales servicios como agua, luz e internet. Aquí te dejamos algunos ejemplos de los mejores colivings de Sevilla:
- Vivienda compartida Almansa 11: ubicado en un edificio tradicional que fue construido a principios del siglo XX y reformado para hospedar a colivers, con precios desde $669 (€600) al mes en un dúplex de 20 m², hasta $1.088 (€975) por un ático de 63 m².
- Coliving La Macarena: es un pequeño coliving situado en el centro histórico de la capital con precios desde $569 (€510) al mes por una habitación individual amueblada.

¿Prefieres un apartamento amueblado en Sevilla?
Si prefieres un lugar más privado donde alojarse en Sevilla, otra opción son los apartamentos amueblados. Es la mejor manera de sentirte como en casa y decorar cada espacio a tu gusto sin tener que compartir ninguna estancia. Lo recomendamos para viajeros que lo hagan en grupo o en familia, para disponer de una mayor privacidad y comodidad, así como estudiantes que quieran compartir habitaciones con otros compañeros o nómadas que necesiten una mayor concentración en su trabajo en remoto. En la web de Idealista puedes encontrar los siguientes apartamentos en esta ciudad:
- Vivienda de un dormitorio: en el barrio de Tetúan, a estrenar, reformado, amueblado y con wifi gratis por $837 (€750) al mes.
- Vivienda de dos dormitorios: ubicado en Buhaira, a unos pasos del centro, con ascensor y una amplia terraza de 20 metros por $1.000 (€900) al mes.
¿Eres estudiante? Hospédate en una residencia en Sevilla
Las residencias estudiantiles son una buena elección donde alojarse en Sevilla si eres un estudiante internacional que vas a iniciar algún programa universitario gracias a una visa de estudios o quizás, te has enamorado de las raíces flamencas de esta ciudad y quieres aprender su baile. Estas residencias suelen estar ubicadas cerca de las principales universidades o cuentan con servicios de transporte cercanos para que puedas acceder con facilidad, como por ejemplo:
- Micampus UPO Celestino: esta residencia estudiantil está situada a cinco kilómetros de la Plaza de España, donde una habitación individual con todos los servicios incluidos tiene un precio de $1.675 (€1.500) al mes.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Los mejores barrios y zonas de Sevilla para vivir una temporada
¿Ya tienes claro el tipo de alojamiento para hospedarse en Sevilla? Pues ahora vamos a adentrarnos en sus barrios eligiendo las tres mejores zonas de la capital. La calidad de vida de Sevilla es alta, con excelentes servicios de transporte, alojamientos, educación o asistencia sanitaria. Por este motivo, las zonas que te queremos mostrar dispone de las mejores prestaciones para sus habitantes.
1. La Alameda de Hércules – Ambiente multicultural
El ambiente más bohemio, abierto y alternativo donde alojarse en Sevilla es el barrio de La Alameda de Hércules, un lugar donde los nómadas, freelancers, estudiantes y creativos encajan a la perfección por la abundancia de espacios culturales, cafeterías para teletrabajar y espacios de colivings. Está ubicado en el centro histórico de la ciudad, entre las calles Calatrava, Peris Mencheta, Trajano y Amor de Dios, y consta de un paseo arbolado de unos 480 metros de largo, ¿quieres saber qué tipos de alojamientos puedes encontrar aquí?:
Alojamientos y espacios en La Alameda de Hércules:
- Apartamento amueblado: en Idealista, hemos encontrado una vivienda de un dormitorio en la calle Santa Rufina 16, con un patio interior típico andaluz, recién pintado y reformado por un precio de $893 (€800) mes, gastos de luz, agua y wifi aparte.
- Hotel de larga estancia: el Hotel Patio de la Alameda es un palacete del siglo XIX con patios andaluces llenos de flores y habitaciones espaciosas con espacio para teletrabajar por $2.212 (€1.982) al mes.
- Coliving Alegoría Experience: un coliving donde convivir en comunidad y donde se fomenta compartir, respetar, apoyar y crecer, definiéndose así como la «comunidad más romántica de la ciudad», donde puedes alojarte desde $1.450 (€1.300) al mes en una habitación individual con servicios incluidos.
- Cafetería para teletrabajar: pásate por la cafetería El Viajero Sedentario, perfecta para trabajar en remoto con un ambiente tranquilo y una carta con opciones saludables.
2. Triana – Tradición sevillana
A orillas del río Guadalquivir y al oeste de la ciudad, se sitúa el barrio más tradicional donde alojarse en Sevilla, Triana. Queda unido con Sevilla por su famoso puente de Isabel II y este barrio está lleno de la cultura más tradicional sevillana, tanto en sus edificios, catedrales, plazas y su gente. Si quieres vivir Sevilla desde dentro, esta zona es la más recomendada, en especial para viajeros de slow travel que quieran conocer en profundidad la historia de esta ciudad. Vamos a ver los espacios disponibles para residir por una temporada:
Alojamientos y espacios en Triana:
- Hotel larga estancia: el hotel Zenit Sevilla de cuatro estrellas, se sitúa junto al río, con una gran terraza con piscina y vistas a la Giralda, con habitaciones amplias y equipadas por $3.691 (€3.307) al mes.
- Apartamentos amueblados: en la web de Idealista, hemos encontrado un estudio amueblado a partir de $636 (€570) al mes en la calle Trabajo y un piso de dos dormitorios en la calle Asturias por $781 (€700) al mes.
- Hostal con literas: el Hostel Triana Backpackers, se encuentra en una casa andaluza tradicional con una terraza con hamacas, sofás y una bañera de hidromasaje. Aquí puedes alojarte en una litera individual dentro de una habitación compartida por $785 (€704) al mes con desayuno incluido.
- Cafetería para teletrabajar: un lugar pintoresco con estilo vintage es La Cacharrería de Triana, con comida casera y wifi gratuito.

3. Nervión – Conectividad, servicios y modernidad
Otra de las mejores zonas donde alojarse en Sevilla es Nervión, un barrio más moderno, con varios centros comerciales, oficinas, universidades y con una buena infraestructura tecnológica, por lo que lo recomendamos para nómadas digitales, estudiantes y si vienes en familia, ya que también es un barrio residencial. En esta zona se encuentra la estación de Santa Justa, que te conecta a través del AVE con Madrid en menos de dos horas y media, por lo que si tienes que viajar a la capital española por trabajo, esta zona es perfecta para ti.
Alojamientos y espacios en Nervión:
- Hotel de larga estancia: el Hotel Maciá Sevilla Kub de cuatro estrellas tiene una piscina en la azotea, gimnasio y sala para teletrabajar con habitaciones dobles desde $3.175 (€2.845) al mes.
- Apartamento amueblado: en Idealista, puedes encontrar apartamentos de dos dormitorios en la calle Luis de Morales por $1.066 (€955) al mes o de un dormitorio en la calle Jose Luis de Casso por $971 (€870) al mes.
- Residencia para estudiantes: la Residencia LIV Student Sevilla es un moderno edificio con piscina, gimnasio, salas de estudio y habitaciones individuales desde $747 (€670) al mes.
- Cafetería para teletrabajar: El Gallo Rojo es un híbrido entre cafetería y espacio de coworking donde se reúnen estudiantes y nómadas digitales para trabajar con wifi de alta velocidad.
Preguntas frecuentes al alojarse en Sevilla durante una temporada
La Alameda de Hércules es una de las zonas más recomendadas por su ambiente joven, presencia de coworkings, colivings, cafeterías para trabajar y vida cultural.
Depende del barrio que elijas, pero un estudio amueblado puede costarte desde $636 (€570) en Triana, hasta $893 (€800) en la Alameda de Hércules.
Sí, puedes encontrar fácilmente alojamiento en las plataformas como Idealista, Airbnb, Spotahome o Booking, para medias y largas estancias. También tienes la opción de hospedarte en un coliving o residencia de estudiantes.
El clima de Sevilla es mediterráneo, con inviernos suaves y veranos muy calurosos, La mejor época para vivir es desde octubre hasta mayo, evitando así las altas temperaturas.
Para contratos largos de más de tres meses sí te van a solicitar el NIE o pasaporte, así como algún tipo de justificante de ingresos o contrato de trabajo.
Los alojamientos para estancias largas como los apartamentos suelen incluir mobiliario completo, electrodomésticos, aire acondicionado y gastos de comunidad. En cuanto a los colivings y hoteles, también están incluidos los gastos del algua, luz, wifi y limpieza semanal.