¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Encontrar un buen alojamiento para quedarte en San Francisco puede ser todo un reto, sobre todo si no vienes por unos días sino por varias semanas e incluso meses. Si vas a trabajar en remoto o simplemente quieres cambiar de aire por un tiempo, necesitas saber dónde alojarte en San Francisco. Eso te va hacer toda la diferencia para disfrutar la ciudad como se debe.

San Francisco, ubicado en la costa oeste de Estados Unidos, tiene zonas muy distintas entre sí y no todos los lugares funcionan igual para una estancia larga. Como nómada digital lo que necesitas es un buen espacio con buena conexión a internet, servicios cerca, transporte cómodo y un lugar donde puedas tener una rutina sin complicaciones.

Sigue leyendo, que te vamos a contar las mejores zonas para quedarte, los tipos de hospedaje ideales para estancias largas y, si todavía no sabes bien dónde alojarse en San Francisco, acá vas a encontrar todo lo que necesitas saber sin complicarte.

foto panorámica del puente Golden Gate
4.6 /5 Trustpilot star
Puntuación destacada Based on 55.000 opiniones de usuarios en Trustpilot
Reviews avatar Reviews avatar Reviews avatar +1M
Preferido globalmente Más de 1 millón de usuarios en todo el mundo han confiado en Holafly
Unlimited data Datos ilimitados Planes de datos ilimitados en más de 170 destinos
Save money

With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.

Comprar mi eSIM

Opciones de alojamiento para largas estancias en San Francisco

1. Colivings: tu propio espacio en un lugar compartido

Los colivings en San Francisco son una solución bastante práctica si vas a quedarte por semanas o incluso meses y no quieres estar pensando en muebles o servicios. Algunos espacios ofrecen ambientes compartidos con todo lo necesario para trabajar en remoto, cocinar, descansar y socializar con personas que también están viviendo la ciudad por una temporada

  • Hive Coliving: es una gran opción para tener en el radar, ofrecen habitaciones privadas y compartidas desde $995 al mes, todo amueblado, con cocina, lavandería, limpieza incluida y eventos para conocer otros nómadas o estudiantes.
  • Tribe Coliving: sus precios arrancan desde $950 al mes y lo bueno es que combina espacios privados para estar a tu ritmo con zonas comunes pensadas para crear comunidad.

En general, los colivings en San Francisco se mueven entre los $950 y $1800 al mes dependiendo de la ubicación y del tipo de habitación.

2. Hoteles para estancias largas: todo listo para quedarte el tiempo que necesites

Algunos hoteles de San Francisco están pensados específicamente para estancias largas. No se trata del clásico hotel de paso sino de espacios tipo apartamento donde puedes cocinar, trabajar y quedarte por semanas con tarifa reducida.

  • Extended Stay America – San Francisco Airport es una de las opciones más prácticas por su cercanía con el aeropuerto tiene mejores conexiones con el transporte público. Sus tarifas son desde $120 por noche si te quedas mínimo por un mes, lo que genera un descuento en el costo total.
  • Larkspur Landing South San Francisco cuenta con estudios equipados con cocina completa, zonas de descanso y desayuno diario incluido. Es muy valorado por nómadas digitales que se quedan más de un mes. Las tarifas rondan los $3.000 a $3800 mensuales.
  • Homewood Suites by Hilton – San Francisco Airport North tienen apartamentos tipo suites. Ideal si buscas comodidad tipo “hotel de negocios” pero con toques de hogar. Las estancias largas tienen descuentos y ofrecen desde $130 la noche (con tarifas mensuales especiales).

3. Apartamentos amueblados: independencia total sin complicaciones

Alquilar un apartamento amueblado en San Francisco es una opción muy discutida por nómadas digitales que prefieren tener su propio espacio sin compartir nada.

  • SOMA Residences, en el distrito de SoMa, ofrece estudios y apartamentos de una habitación totalmente equipada y con opción de contratos por meses. Los precios suelen empezar en $2,400 al mes, y es ideal si trabajas en remoto y quieres estar cerca del centro.
  • NEMA San Francisco ofrece apartamentos de lujo completamente amueblados, Es una opción más premium, con precios que empiezan alrededor de $3,200 al mes, pero es de esos lugares que te hacen sentir que estás viviendo muy bien.
  • Fox Plaza Apartments, cerca del Civic Center, tiene apartamentos sencillos pero funcionales desde unos $2,500 al mes. Está bien conectado, tiene supermercados cerca y la posibilidad de alquileres a partir de un mes.

Si eres un viajero de largas estancias en San Francisco y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Los mejores barrios y zonas de San Francisco para vivir una temporada

San Francisco es una ciudad vibrante y diversa, ideal para nómadas digitales que buscan combinación de oportunidades profesionales, cultura y calidad de vida. A continuación, te presento algunas de las mejores zonas para vivir una temporada en la ciudad, teniendo en cuenta factores como conectividad, espacios de coworking, opciones de alojamiento y ambiente general.

Diferentes zonas para alojarse en San Francisco
Vistas de diferentes zonas en San Francisco. Fuente: Shutterstock

1. South of Market (SoMa): epicentro tecnológico y cultural

Ubicado justo al sur de Market Street, este vecindario es el corazón tecnológico de San Francisco, cuenta con sedes de importantes empresas de software e internet, así como una vibrante escena cultural. SoMa es ideal para nómadas digitales que buscar estar conectados con el ecosistema tech, sin renunciar a un entorno cómodo y bien comunicado. Cuenta con calles amplias, carriles para bicicletas y acceso directo al transporte público, lo que facilita moverse por la ciudad de forma cómoda y segura.

Este barrio es el epicentro de la innovación en San Francisco, con oficinas de empresas como X, Uber y Slack. También encontraras una vibrante oferta cultural con lugares como el SFMOMA, el Yerba Buena Center for the Arts y el Museo de la Diáspora Africana.

Además, es un barrio lleno de cafeterías perfectas para trabajar: Blue Bottle para los amantes del café tranquilo y de calidad, Sightglass si buscas un espacio amplio y con buena luz, o The Creamery, punto de encuentro de freelancers y emprendedores. La vida social y profesional también se mueve aquí: puedes sumarte a eventos como Tech in Motion o Startup Grind, o encontrar grupos afines en Meetup.com.

SoMa combina perfectamente el ritmo del trabajo remoto con opciones de alojamiento y espacios compartidos que se ajustan al estilo de vida de los nómadas digitales. Estas son algunas de las alternativas más recomendadas para instalarte y crear comunidad en el barrio:

  • WeWork SoMa: ofrece oficinas privadas y espacios compartidos con comodidades modernas.
  • Covo: un espacio que combina coworking con una cafetería y bar, ideal si buscas ambientes relajados.
  • Galvanize: ofrece espacios de trabajo, pero también programas educativos en tecnología y emprendimiento.
  • Outsite SoMa: combina alojamiento de calidad con una comunidad de profesionales remotos. 
  • PodShare: ofrece camas en espacios compartidos con una comunidad activa y eventos regulares.
  • AVA 55 Ninth: apartamentos modernos con servicios como gimnasio y áreas comunes.
  • NEMA San Francisco: ofrece unidades de lujo con vistas impresionantes y comodidades de alta gama.

2. Mission District: cultura vibrante y vida local auténtica

Es una zona rica por su vibrante comunidad artística y su variada oferta gastronómica. Aquí, encontrarás una mezcla entre tiendas, galerías de arte y restaurantes de diversas culturas, lo que hace que Mission District sea una opción diversa para vivir. Si estas buscando un barrio en San Francisco con alma propia, este destaca por su energía autentica, su diversidad cultural y su fuerte espíritu comunitario. Todo se siente más cercano: desde el arte callejero hasta las plazas, cafés y espacios que invitan a crear, compartir y quedarse más tiempo del planeado. Una excelente elección para nómadas digitales que valoran la vida de barrio, el acceso a servicios flexibles y la posibilidad de rodearse de personas creativas y colaborativas.

Espacios donde trabajar, vivir y disfrutar al estilo Mission

  • The Laundry: coworking con ambiente relajado, arte y eventos culturales.
  • Impact Hub San Francisco: ideal si trabajas en proyectos con impacto social o sostenibilidad.
  • Roam San Francisco: coliving flexible con una comunidad internacional muy abierta.
  • The Embassy Network: experiencia colaborativa donde se comparten espacios, ideas y comidas.
  • Mission Lofts: apartamentos modernos y bien ubicados, perfectos para estancias largas.
  • Vida Apartments: unidades listas para vivir con zonas comunes que facilitan la rutina.
  • Ritual Coffee Roasters: cafetería tranquila y minimalista para enfocarte.
  • Four Barrel Coffee: amplia y luminosa, ideal para trabajar largo rato.
  • Philz Coffee: más movida, perfecta si te inspiras con algo de energía alrededor.

3. Haight-Ashbury: un barrio con historia y vida local auténtica

Es un barrio con una personalidad única. Famoso por que fue el epicentro del movimiento hippie en los años 60, hoy combina su legado cultural con casas victorianas coloridas, tiendas vintage y murales que cuentan historias. Es un lugar donde todo parece tener intención: cafés con mensaje social hasta las librerías independientes y los parques que te invitan a pausar el día.

Puede que Haight-Ashbury no sea el corazón tech de San Francisco, pero tiene algo que muchos nómadas valoran: un ambiente relajado, auténtico y con mucha personalidad. Si te gusta tener la naturaleza cerca, aquí estás a un paso del Golden Gate Park y de Buena Vista Park, perfectos para darte un respiro entre tareas o empezar el día con otra energía. Y no te preocupes por moverte: el transporte público te conecta fácil con zonas como Lower Haight o Downtown, así que llegar a cualquier parte no será un problema.

Para trabajar con calma, hay cafés que se han vuelto favoritos de quienes están de paso pero necesitan concentración. Coffee to the People ofrece un espacio tranquilo y con propósito, mientras que Flywheel Coffee Roasters es ideal para pasar varias horas sin distracciones.

En Haight-Ashbury puedes encontrar algunos alojamientos con estilo propio y espacios donde trabajar a tu ritmo, sin necesidad de salir del barrio. Aquí te comparto algunas ideas para instalarte y trabajar cómodo en la zona:

  • Codi: ofrece espacios de trabajo amueblados en casas privadas de Haight-Ashbury, perfectos si buscas un lugar flexible, profesional y con un ambiente más hogareño.
    LiquidSpace: puedes reservar escritorios o salas por horas o días en el mismo barrio, ideal si solo necesitas un espacio puntual con buena conexión.
  • Doorhaus (en Lower Haight): a pocos minutos caminando, tiene un ambiente tranquilo y profesional, ideal para enfocarte sin distracciones.
  • Manzanita: coliving en pleno Haight-Ashbury con una comunidad muy abierta, centrada en la colaboración y el intercambio cultural.
  • Haight Street Commons: una red de viviendas cooperativas en el barrio, ideal si te interesa la vida comunitaria y con propósito.
    Ashbury Studio: apartamento renovado con toques clásicos del barrio, ideal para estancias largas con todas las comodidades.

Y si quieres sumarte a la vida local, no te pierdas el Haight-Ashbury Street Fair, un clásico del barrio donde la música, el arte y la comunidad se mezclan en un ambiente relajado, perfecto para conocer personas sin prisa.

4. Union Square: el corazón vibrante de San Francisco

Si quieres instalarte en un lugar donde literalmente todo te quede cerca, Union Square es una excelente opción. Este barrio es el corazón comercial de San Francisco y uno de los puntos mejor conectados de la ciudad. Aquí se respira movimiento: hay tiendas para todos los gustos, desde marcas de lujo hasta grandes almacenes, además de una oferta gastronómica variada y muchas opciones para moverte sin depender del coche.

Union Square es ideal para trabajar remoto con comodidad. Puedes elegir entre Regus, con oficinas equipadas y escritorios flexibles, o Dynamico Space, un coworking moderno en pleno centro. Si prefieres algo más informal, Mazarine Coffee es perfecto para concentrarte con buen Wi-Fi, y Joe & The Juice ofrece un ambiente relajado con enchufes y espacio para trabajar sin problema.

Y si estás pensando quedarte una temporada larga, también tienes opciones cómodas para alojarte sin complicaciones. El Hilton San Francisco Union Square, por ejemplo, ofrece habitaciones espaciosas, servicios completos y una ubicación estratégica para salir a caminar, tomar transporte o simplemente disfrutar del barrio sin preocuparte por la logística diaria.

Lo mejor de Union Square es que te permite mantener un ritmo de trabajo constante sin renunciar a la vida urbana: puedes salir a caminar, comer bien, comprar lo que necesites y volver a tu rutina sin perder tiempo en desplazamientos. Es una zona vibrante, funcional y pensada para facilitarte las cosas. Por eso, si buscas eficiencia, buena conexión y todo en un solo lugar, este barrio tiene mucho que ofrecerte.

Preguntas frecuentes al alojarse en San Francisco durante una temporada

¿Qué barrios tienen mejor conexión a internet para teletrabajar?

En casi todos los barrios hay buenas opciones. En SoMa, Union Square o The Castro, hay cafés con buen internet y ambiente tranquilo para teletrabajar. Y si prefieres no depender del Wi-Fi local, puedes usar una eSIM de Holafly con datos ilimitados: se activa en minutos y te conecta desde que llegas, sin complicarte con chips físicos ni contratos.

¿Cuál es el mejor barrio para vivir en San Francisco como nómada digital?

Depende de tu estilo de vida: SoMa y Mission District son ideales si buscas coworking y comunidad; Inner Sunset o Marina District si prefieres tranquilidad.

¿Se pueden alquilar apartamentos por meses sin contrato largo?

Sí, muchos colivings, apartahoteles y apartamentos ofrecen estancias mensuales sin contratos anuales.

¿Hay diferencias notables en el estilo de vida entre barrios como Mission District y SoMa?

Sí. Mission District tiene un ambiente más bohemio y cultural, con arte callejero, bares locales, comida de todo tipo y mucha vida de barrio. En cambio, SoMa es más urbano y corporativo, con edificios modernos, coworkings, vida tech y eventos profesionales.

 ¿Dónde viven otros nómadas digitales en San Francisco y cómo conecto con esa comunidad?

Muchos se instalan en SoMa, Mission District y The Castro, ya que combinan alojamiento flexible, coworking y vida social. Puedes conectar con las comunidades a través de eventos o directamente en cafés y colivings.

¿Hay alojamientos pensados para estancias largas?

Sí, puedes encontrar apartamentos amueblados, colivings y hoteles que ofrecen tarifas especiales para más de 30 días.