¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Este pequeño archipiélago situado en el Mediterráneo es un país con un coste de vida bastante asequible, si lo comparamos con otros destinos europeos. En este post, te resolvemos las dudas sobre dónde alojarse en Malta, si necesitas residir en este destino por una larga temporada.

Descubre qué tipo de alojamiento es el más indicado para nómadas digitales. estudiantes o viajeros que vienen a Malta para disfrutar de sus paisajes: colivings, hoteles de larga temporada, residencias, apartamentos y Airbnb. También te mostraremos las mejores zonas según tus preferencias personales. ¡Bienvenido a Malta!

Chica observando una ciudad de Malta apoyada en un puente.

Opciones de alojamiento para largas estancias en Malta

¿Qué tipo de alojamiento estás buscando? Para saber dónde alojarse en Malta, primero tienes que tener claro si prefieres compartir piso con otros compañeros o tener un apartamento totalmente privado.

El coste de vida en Malta es uno de los más bajos de Europa, un 32% menor que Reino Unido. Con un presupuesto estimado de $1.200-2.100 USD (€1.100-2.000) podrás cubrir el coste de vida en Malta y los gastos esenciales, como el alquiler. Te dejamos algunos ejemplos de las alternativas que puedes elegir.

Hoteles para largas estancias

Si te preguntas dónde alojarse en Malta, pero no quieres renunciar a todas las comodidades, puedes optar por un hotel. Algunos tienen descuentos para estancias a partir de un mes y están ubicados en zonas céntricas.

Este tipo de alojamiento está recomendado para quienes lleguen al país para realizar un slow travel, un viaje relajado y sin prisas. Te dejamos algunas opciones:

  • Ejemplo de hoteles: The Westin Dragonara Resort o AX The Palace.
  • Servicios: limpieza diaria, gimnasio, spa, piscinay restaurante.
  • Tarifas: desde $1.620 (€1.500) al mes.

Apartamentos amueblados

Otra respuesta a la pregunta sobre dónde alojarse en Malta es el alquiler tradicional de un apartamento. Si prefieres vivir solo y tener más privacidad, esta opción es la más recomendada, aunque tendrás que sumar al coste mensual los gastos de los suministros como el agua o la luz.

También es una excelente elección si viajas en pareja o familia y si lo haces en zonas como Sliema, St. Julian’s o Valletta, tendrás los principales servicios a un paso como transporte, supermercados y restaurantes.

  • Ejemplo de apartamentos: a través de inmobiliarias de la zona.
  • Servicios: muebles, cocina equipada y aire acondicionado.
  • Tarifas: entre $540 y $865 (€500 y €800), dependiendo de la zona y tamaño.

Coliving en Malta

Un coliving es un espacio de vivienda compartida en el que tienes una habitación o estudio privado y zonas comunes que utilizan el resto de colivers, como área de trabajo, terraza, cocina o jardín.

Es una opción más económica, ya que en su tarifa mensual se encuentra incluido algunos servicios como el agua, la luz o wifi. Lo suelen frecuentar nómadas digitales o profesionales que buscan un ambiente social y colaborativo.

  • Ejemplos de coliving: Evolve Coliving y Chapter Living.
  • Servicios: wifi de alta velocidad, limpieza, coworking y talleres.
  • Tarifas: desde $755 (€700) al mes.
Nómadas digitales residiendo en Malta.
Nómadas digitales residiendo en Malta @shutterstock.

Residencia estudiantil

Hay mucho movimiento de estudiantes que vienen a aprender inglés en Malta y buscan la opción más económica, con buen transporte y cerca del ocio nocturno. Si es tu caso y necesitas saber dónde alojarse en Malta, las residencias de estudiantes te ofrecen buenos precios y servicios:

  • Ejemplo de residencia: NSTS Campus Residence, ubicada en Msida, cerca de la Universidad de Malta.
  • Servicios: wifi, zonas de estudio, lavandería, áreas comunes, limpieza y cocina compartida.
  • Tarifas: desde $540 (€500) al mes en una habitación compartida.

Airbnb por temporada

Airbnb es una plataforma de alquiler turístico de corta o media temporada, aunque algunos propietarios ofrecen la opción de estancias más largas. Es recomendable para viajeros que prefieran alquilar sin compromisos a largo plazo y prefieran gestionarlo todo online.

Esta empresa te cobrará una comisión por los trámites, así como los gastos de limpieza de la vivienda:

  • Ejemplos de Airbnb: habitaciones, hasta apartamentos, estudios o casas propias.
  • Servicios: muebles, wifi, aire acondicionado y, en algunos casos, piscina.
  • Tarifas: desde $540 (€500) al mes en una habitación privada.

Mantente conectado en Malta

Si planeas quedarte en Malta por una larga temporada y necesitas una conexión estable para trabajar, estudiar o viajar, los nuevos planes de Holafly Connect es la mejor solución. Tendrás datos ilimitados para recorrer cada punto de este archipiélago.

Mantente siempre conectado en Malta sin preocuparte por el costoso roaming o de buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Los mejores barrios y zonas de Malta para vivir una temporada

Vamos a resolverte la duda sobre dónde alojarse en Malta y te mostramos las mejores zonas para nómadas digitales, estudiantes o turistas. Es importante seleccionar el lugar más apropiado según tu perfil de viajero, ya que no es lo mismo vivir en este país con el objetivo de teletrabajar, estudiar o simplemente por turismo.

1. Sliema – Conectividad y vida urbana

Sliema es una ciudad cosmopolita perfecta para nómadas digitales por su variedad de espacios de coworking para teletrabajar. Cuenta con una buena infraestructura con todos los servicios necesarios para un trabajador en remoto, así como los mejores restaurantes.

Hoteles destacados en Sliema

Hoteles como AX The Victoria Hotel y The Waterfront Hotel, te ofrecen tarifas para largas estancias, así como wifi de alta velocidad, gimnasio y restaurantes en el mismo establecimiento.

Espacios de coliving recomendados en Sliema

Uno de los colivings más conocidos en esta ciudad es Evolve Coliving, a diez minutos a pie de Balluta Bay Beach, donde convive una comunidad activa de nómadas digitales con espacios de coworking y realización de eventos sociales.

Lugares turísticos en Sliema

  • Paseo Marítimo de Sliema: un largo paseo a lo largo de la costa con vistas al Mediterráneo.
  • Fort Tigné: una fortaleza histórica con tiendas modernas y restaurantes.
  • The Point Shopping Mall: el centro comercial más grande de Malta para hacer compras o disfrutar de comida internacional.
  • Exiles Beach: una playa pequeña pero popular entre locales y expatriados, con cafés y bares cercanos.
Sliema, destino para vivir en Malta.
Sliema, destino para vivir en Malta. Fuente: Pexels.

2. St. Julian’s – Vida nocturna y comunidad internacional

Si quieres saber dónde alojarse en Malta para tener un equilibrio entre trabajo y ocio nocturno, St Julian’s es el destino perfecto para ti. Es una zona donde se reúne un ambiente multicultural diverso y donde es famosa su fiesta nocturna. Es un destino que recomendamos para estudiantes o nómadas con interés por este tipo de ocio.

Hoteles destacados en St. Julian’s

Los hoteles Hilton Malta e InterContinental Malta, disponen de tarifas para largas estancias, a consultar con el establecimiento, con acceso a piscinas, gimnasios y spa.

Apartamentos amueblados en St. Julian’s

Existen muchas opciones de alquiler de apartamentos privados cerca de la bahía de Spinola con precios a partir de $1.080 (€1.000) al mes.

Lugares turísticos en St Julian’s

  • Spinola Bay: un puerto rodeado de bares y restaurantes con vistas panorámicas al mar.
  • Paceville: la zona de vida nocturna más animada de Malta, con clubes, bares y opciones de entretenimiento.
  • Portomaso Marina: un puerto deportivo con restaurantes y tiendas de lujo.
  • Balluta Bay: es una playa pequeña y tranquila con aguas cristalinas
St Julian’s, ciudad de Malta con gran ocio nocturno. Fuente: Pexels.

3. Msida – Zona estudiantil y asequible

Msida es una ciudad pequeña al noreste de Malta, muy próxima a la universidad, por lo que es perfecta para estudiantes y profesionales que necesiten acudir a esta institución por estudios o proyectos de investigación. Además, los precios son más asequibles que otras zonas más turísticas.

Residencias estudiantiles en Msida

La residencia estudiantil NSTS Campus Residence, es una excelente alojamiento para estudiantes, con habitaciones compartidas y privadas a precios razonables desde $540 (€500) al mes.

Apartamentos amueblados en Msida

En esta ciudad puedes encontrar tarifas más bajas que en las ciudades más turísticas. Por ejemplo, un apartamento amueblado pequeño puede costar aproximadamente $755 (€700) al mes.

Lugares turísticos en Msida

Los sitios que no puedes perderte son la Iglesia de San José y el puerto deportivo Msida Yacht Marina, un lugar donde pasear y disfrutar de la gastronomías y del ambiente costero.

Preguntas frecuentes al alojarse en Malta durante una temporada

¿Dónde alojarse en Malta de forma más económica?

Los alojamientos compartidos, como colivings o residencias, son más económicas, debido a que conviven más personas y los gastos se distribuyen entre todos. En cambio, en un apartamento privado, además del alquiler, tienes que sumar el coste mensual de los suministros.

¿Qué zonas son más recomendadas según el perfil de viajero?

Sliema es perfecta para nómadas digitales, St. Julian’s, por su ocio nocturno, para estudiantes y trabajadores que les guste un ambiente más festivo y Msida, por su cercanía a la universidad, la recomendamos para estudiantes y también para nómadas.

¿Cuánto cuesta un alojamiento en Malta por un mes?

Dependiendo del tipo de hospedaje, un coliving te puede resultar desde $755 (€700) al mes con gastos incluidos y un apartamento amueblado entre $540 y $865 (€500 y €800) con los gastos aparte.

¿Cómo es la conexión a internet en Malta?

Debido a la llegada de nómadas digitales y estudiantes a este país, la conectividad es buena con fibra óptica y cobertura 4G/5G. Si quieres tener una conexión estable en cualquier zona del país, te recomendamos los planes de Holafly Connect.

¿Es Malta un lugar seguro para residir?

Sí, Malta es un país con bajos índices de criminalidad, por lo que es un lugar seguro para vivir. Como en cualquier destino turístico, hay que tener precaución con los objetos personales en las zonas con mucha gente.

¿Qué documentos necesito para alquilar en Malta?

Los documentos principales que te van a solicitar son el pasaporte y contrato de trabajo o, en el caso de estudiantes, justificante de matrícula. Los apartamentos particulares pueden pedirte un comprobante de solvencia económica o referencias, sin embargo, los colivings o residencias son más flexibles.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa