Dónde alojarse en Madeira: opciones para largas estancias
Saber dónde alojarse en Madeira te ayudará a buscar el rincón perfecto de la isla para disfrutar de tu estancia y explorar al máximo sus atractivos.
Playas de arena volcánica, vegetación virgen, acantilados escarpados, piscinas naturales… Madeira es sin dudas un destino fascinante para los amantes de la naturaleza. ¿Eres un nómada digital que desea combinar trabajo con aventuras al aire libre? Mudarse una temporada a este pequeño archipiélago de Portugal situado frente a la costa de Marruecos puede ser una opción muy atractiva. Te contamos todo lo necesario sobre dónde alojarse en Madeira para sacarle el máximo provecho a tu paso por la isla.
En estos últimos años, Madeira se ha posicionado como un destino atractivo para los nómadas digitales y trabajadores remotos, con una popularidad que está en notable aumento. Una de las razones de esto es la Villa de Nómadas Digitales. Sin embargo, esta no es la única razón ni propuesta para mudarse a Madeira una temporada. La isla cuenta con varios espacios de coworking y distintas alternativas de alojamiento, tanto en Funchal, su capital, como en otros pueblos y ciudades.
En Madeira podrás trabajar con vista al mar, caminar entre montañas después de tu jornada laboral o hacer yoga en una terraza frente al atardecer. Con buena infraestructura, opciones de alojamiento flexibles y una comunidad nómada en crecimiento, la isla ofrece lo que muchas grandes ciudades no: equilibrio.
¿Listo para descubrir dónde alojarse en Madeira?

¿Dónde alojarse en Madeira? Opciones de alojamientos para largas estancias
Vivir una temporada en Madeira te dará la posibilidad de descubrir los atractivos de la isla a un ritmo lento y pausado. Olvídate de hacer una maratón de tres o cuatro días. Si te instalas un par de meses podrás disfrutar mejor de su clima mediterráneo, descubrir playas ocultas, hacer senderismo después de trabajar, conocer a fondo su sabrosa gastronomía y conectar con trabajadores de todas partes del mundo.
Ahora bien, una de las cosas que tendrás que decidir es en qué tipo de alojamiento querrás pasar tu estadía. Madeira, a pesar de ser una isla pequeña, lo tiene todo: coliving frente al mar, departamentos amueblados en zonas tranquilas, residencias, Airbnbs y hoteles. Entonces, solo tienes que tomarte el tiempo de evaluar las opciones, analizar los pro y los contras de cada caso y tomar una decisión. Una vez que llegues a Madeira comenzarás a vivir tu propia aventura en la isla.
A continuación, te contamos cuáles son las mejores opciones donde alojarse en Madeira una temporada:
Coliving en Madeira
La oferta de coliving en la isla ha crecido de la mano del programa Digital Nomads Madeira Islands. Este tipo de vivienda compartida combina alojamiento, zonas de coworking y actividades comunitarias, por lo que es ideal para quienes buscan conectar con otros viajeros remotos. Pero, vivir en un coliving en Madeira ofrece una ventaja adicional: trabajar rodeado de naturaleza.
Estos espacios suelen estar situados en puntos estratégicos, como Funchal o Ponta do Sol, permitiendo llegar rápidamente a senderos de montaña y playas que invitan a disfrutar de tus horas libres, sin necesidad de hacer largos desplazamientos. Por ejemplo, vivir en un coliving en Ponta do Sol te permitirá acceder a pie a las famosas levadas, los antiguos canales de riego de Madeira que ofrecen rutas de senderismo inolvidables.
- El costo mensual aproximado de vivir en un coliving en Madeira está entre €650-1.000, con todo incluido (WiFi de alta velocidad, limpieza, servicios).
Algunas opciones destacadas son Nomad Island Coliving, Outsite Madeira, Madeira Coliving, Cowork Madeira y Surf & Work Madeira. Para conocer más sobre ellos te aconsejamos leer nuestro artículo de los mejores coliving en Madeira, donde explicamos de forma completa qué ofrece cada espacio.
¿Dónde alojarse en Madeira? Apartamentos amueblados
Si bien la posibilidad de trabajar y vivir en comunidad es tentadora, no es apta para todo el mundo. Si eres un nómada digital que valora el silencio y, sobre todo, la privacidad en tu día a día, puedes optar por otras alternativas de alojamiento en Madeira. Una de ellas son los apartamentos amueblados, que ya vienen completamente listos para mudarse y también permiten establecer contratos flexibles.
¿Qué opciones hay? Desde estudios pequeños pero bien equipados hasta pisos de 1 o 2 habitaciones, con cocina, baño privado, WiFi y, en muchos casos, vistas al mar o a las montañas. Si bien el costo es superior al de coliving, merece la pena si buscas tener tu propio espacio o si viajas en pareja o con un amigo.
- El precio estimado mensual de estudio o apartamento de un dormitorio en Madeira es de €800-1.200. Un apartamento de dos dormitorios, en cambio, cuesta entre €1.100-1.500.
Puedes buscar opciones en Idealista.pt, Spotahome, plataformas locales y grupos de Facebook para nómadas en Madeira.
Airbnb por temporada
Muchos anfitriones en Madeira ofrecen descuentos por estancias de más de 28 días, por ende, es otra buena opción para alojarse en la isla. Es perfecto para quienes buscan algo sin complicaciones ni contratos, listo para mudarse y con todos los servicios incluidos.
- Los precios son similares a alquilar un apartamento amueblado: entre €900-1.500, según la zona y el tipo de propiedad.
Residencias estudiantiles y profesionales
A Madeira no solo llegan nómadas digitales y trabajadores remotos, también estudiantes de todas partes del mundo que asisten a cursos cortos o largos o bien a hacer pasantías. Para ellos hay algunas alternativas de residencias privadas o compartidas. Si bien son más limitadas que en las ciudades grandes de Portugal, existen opciones en Funchal y en zonas universitarias.
Tip: en la web de Casita encontrarás varias alternativas de alojamiento para estudiantes en Madeira, incluyendo habitaciones compartidas y privadas en entornos de coliving. Estas opciones están diseñadas para proporcionar un ambiente de estudio cómodo y equipadas con las comodidades necesarias.
- El costo de alojarse en una residencia estudiantil en Madeira ronda los €450-700, con servicios incluidos.
Como puedes ver, el costo es mucho más bajo que otras opciones de alojamiento, pudiendo elegir entre habitaciones privadas o compartidas. La contra es que los baños generalmente son de uso común, lo mismo que el resto de los espacios y zonas de estudio.
Mantente conectado durante tu viaje por Madeira
Tener internet en la isla es fundamental, ya sea para estudiar, trabajar, consultar un mapa, buscar reseñas en Google, corroborar el estado de tu reserva por Airbnb, hacer videollamadas con tus seres queridos o cualquier otra actividad en línea. Madeira tiene una muy buena infraestructura digital, con internet de alta velocidad y varios espacios de coworking. Por eso, para aprovechar al máximo todo esto, te sugerimos Holafly Connect.
Solo tienes que elegir entre un plan de 10 GB, 25 GB o datos ilimitados, pudiendo compartir internet a otros dispositivos con estas últimas dos opciones. El proceso de contratación es simple, rápido y el precio muy conveniente. Además, con cualquiera de los planes tendrás internet en más de 170 países.

¿Dónde alojarse en Madeira? Las mejores zonas de la isla para vivir una temporada
Además de analizar opciones de alojamiento, te vamos contar cuáles son las zonas más recomendadas de Madeira para vivir una temporada. La isla no es muy grande, pero sí hay ciertos puntos donde la oferta es más grande y variada. Desde la comodidad urbana de Funchal, hasta la paz costera de Ponta do Sol y la practicidad de Caniço, seguro terminarás encontrando tu rincón ideal para vivir en Madeira.
Funchal, la capital de la isla
Funchal es la capital y ciudad más poblada de Madeira. Por ende, es el primer sitio al que recurren los viajeros para buscar alojamiento. Además de una cartera de opciones muy amplia, allí encontrarás un pintoresco casco antiguo, calles arboladas y viviendas antiguas, muchas de ellas reformadas y convertidas en alojamientos.
Vivir en Funchal te permitirá acceder a muchos atractivos a pie, además que es un punto estratégico para llegar a los cuatro puntos de la isla (basta con una ruta en coche de una hora). También podrás llegar fácilmente al comienzo de hermosas rutas de senderismo, como las que llevan al Pico do Arieiro y el Pico Ruivo, dos excelentes puntos panorámicos de la isla.
Para quienes buscan vida nocturna, Funchal es uno de los pocos lugares animados de Madeira, en particular la zona del puerto deportivo. A la vez, hay algunos centros comerciales, coworkings, cafés con WiFi, hospitales, universidades y una amplia oferta gastronómica. Todo esto sin perder el encanto isleño. Como atractivos destacamos el Mercado dos Lavradores, el paseo marítimo y los jardines tropicales de Monte.
¿Dónde alojarse en Funchal?
Al ser la capital de Madeira, Funchal ofrece una amplia variedad de alojamientos. Claro que aquí los precios son más elevados, pero si buscas con anticipación, seguro encontrarás un buen sitio donde vivir, tanto en el encanto del centro histórico como en las zonas aledañas. Aquí te presentamos algunas opciones:
- Coliving en Funchal: hay varias opciones, como Sunago Coliving y HubRemotely Funchal. Destacamos Nomad Island Madeira, situado en el corazón de Funchal, a solo cinco minutos de restaurantes locales, mercados tradicionales y atracciones como el teleférico a Monte.
- Hoteles con descuentos para estancias largas: opciones como el Hotel do Carmo o The Marketplace Flats ofrecen tarifas reducidas para estancias de más de 28 días.
- Apartamentos amueblados: hay opciones interesantes en los barrios de São Martinho o Santa Luzia, muchos de ellos con terrazas con vistas al mar y buenos servicios.
- Residencias estudiantiles: la Residência Universitária dos Serviços de Ação Social (SASUMa) está situada en el centro de Funchal y ofrece habitaciones dobles y triples con baño privado, escritorio y acceso a internet inalámbrico. Vale aclarar que el plazo de alojamiento coincide con el de las becas, aunque en situaciones puntuales se pueden considerar solicitudes fuera de este plazo. Otra opción es la Residencia Académica del ISAL (Instituto Superior de Administração e Línguas), situada a pocos minutos del campus universitario, con servicios similares a la primera.
Ponta do Sol, uno de los mejores sitios donde alojarse en Madeira
Este pequeño pueblo costero es conocido como el primer “Digital Nomad Village” de Europa. Sí, un rincón exclusivo para nómadas digitales que buscan trabajar en un ambiente natural, 100 % remote-friendly. Esta iniciativa lanzada en 2021 recibe hasta 100 trabajadores remotos a la vez, cada uno con una estadía de entre uno y seis meses, pudiendo disfrutar de un espacio de trabajo gratuito, eventos de networking y más.
Ponta do Sol se sitúa en la costa suroeste de la isla de Madeira, a 25 minutos de Funchal. Es el lugar perfecto para los amantes de la playa, ya que es el rincón de la isla que más horas de sol tiene al año (por ende, es también una parroquia muy turística). Cuenta con varios restaurantes frente al mar, cafés tranquilos para trabajar y regala atardeceres increíbles.
¿Dónde alojarse en Punta do Sol?
Punta do Sol está muy preparado para el turismo, pero también ofrece opciones interesantes para los nómadas digitales y trabajadores remotos que se quieren instalar en la isla por unos meses. No solo está el coliving más famoso de la isla, en Punta do Sol encontrarás pequeños hoteles familiares con descuentos especiales para estadías prolongadas; estudios y pisos de un dormitorio listos para mudarse.
- Coliving en Punta do Sol: el más famoso es Digital Nomads Madeira Village, un espacio gestionado por Startup Madeira. Está situado en pleno centro de Ponta do Sol, a solo unos pasos de cafeterías locales, senderos costeros y con vistas impresionantes del océano. También está John do Passos House, un coliving temporal con coworking y eventos.
- Hoteles en Punta do Sol: en todos los casos, recomendamos contactarse directamente con el establecimiento para consultar los descuentos por estancias prolongadas. Recomendamos Estalagem Da Ponta Do Sol, un hotel boutique que ofrece vistas privilegiadas al Atlántico y habitaciones con decoración minimalista; Enotel Sunset Bay, situado frente a la playa y con habitaciones con vistas al mar; y 1905 Zino’s Palace, situado en un palacete histórico que combina el encanto de lo antiguo con instalaciones modernas.

Santa Cruz
Santa Cruz es uno de los municipios más antiguos de Madeira y el sitio que acoge al aeropuerto internacional Cristiano Ronaldo, quien da la bienvenida a los viajeros que llegan a la isla.
Dentro del municipio de Santa Cruz destacamos la parroquia de Caniço, perfecta para quienes buscan alojarse en una zona tranquila de la isla, pero sin alejarte demasiado de Funchal. Este pueblo costero combina lo mejor de ambos mundos: cercanía a todo y ambiente relajado. A pesar de ser pequeña, la parroquia cuenta con buenos servicios de hoteles y restaurantes, así como una interesante propuesta gastronómica.
¿Eres amante del buceo? Caniço está muy cerca de la Reserva Marina de Garaja, considerado como la mejor zona para descubrir la abundante vida subacuática de Madeira.
¿Dónde alojarse en Santa Cruz?
La oferta de alojamientos de Santa Cruz es bastante amplia, ofreciendo desde coliving hasta apartamentos amueblados, ideales para los nómadas digitales que llegan a Madeira.
- Coliving en Santa Cruz: destacan Madeira Coliving, un espacio que ofrece habitaciones privadas y compartidas, decoradas con un diseño moderno y funcional; así como diversas áreas comunes y un espacio de coworking con internet de fibra óptica.
- Apartamentos amueblados en Santa Cruz: hay varias opciones, pero recomendamos sobre todo Santa Cruz Apartment with Sea View by HR Madeira, cuyo puntos fuertes son las vistas al mar y su ubicación a 15 minutos a pie de la playa de Palmeiras. Es una excelente opción a considerar para estancias prolongadas.
Calheta
Con ocho parroquias, Calheta es el municipio más grande de Madeira. Está situado entre el extremo sur y oeste de la isla y se distingue por poseer las mejores playas artificiales del archipiélago, la playa de guijarros de Jardim do Mar, considerada como el mejor “point break” de Madeira por los amantes del surf; así como muchas destilerías. ¿Sabías que aquí se produce el mejor ron de la isla?
Para los nómadas digitales fanáticos del senderismo, desde esta zona comienzan algunas de las mejores rutas de la isla. La mayoría de los senderos siguen el curso de las levadas, siendo el más conocido el PR6, que recorre la Levada das 25 Fontes y pasa por muchas cascadas.
Alojamientos en Calheta
En Calheta encontrarás una buena oferta de alojamientos, incluyendo algunas propuestas interesantes en sus pequeñas parroquias. ¿Quieres conocer algunas opciones?
- Pisos amueblados: recomendamos Casa Da Releva, situado en las colinas de Calheta y con vistas privilegiadas al mar, todas las comodidades y precios razonables.
- Coliving en Calheta: una opción es Áveromar Coliving, un espacio que abrió sus puertas en 2021 y desde ese entonces atrae a profesionales remotos que valoran tanto la privacidad como la conexión con una comunidad global. Surf & Work Madeira es un coliving ideal para quienes buscan combinar trabajo remoto con un estilo de vida activo, sobre todo para amantes del surf.
- Hoteles: aquí se ubican los únicos hoteles all inclusive de Madeira. Pero, nosotros te recomendamos The Rum Inn, un hotel que ofrece habitaciones bien equipadas y con baño privado, situado muy cerca de los principales atractivos de Calheta.
¿Dónde alojarse en Madeira? Preguntas frecuentes
No necesariamente. Muchas opciones donde alojarse en Madeira como coliving, Airbnb o apartamentos por plataformas como Blueground permiten estancias mensuales sin contrato tradicional, lo cual es una gran ventaja. Sin embargo, si vas a inscribirte en algún programa académico o tramitar residencia, puede que necesites una dirección fija registrada.
Sí, a pesar de ser una isla bastante remota, la conexión a internet de Madeira es muy buena. En las zonas urbanas hay fibra óptica (en Funchal, Caniço y Ponta do Sol, por ejemplo) y buena cobertura móvil 4G. Muchos coliving y alojamientos temporales ya están adaptados para nómadas digitales, ofreciendo WiFi de alta velocidad.
Sí, Madeira es una isla tranquila, hospitalaria y con muy bajos índices de criminalidad. Es común ver personas trabajando con su laptop en cafeterías, playas o terrazas sin problemas. Así que ve tranquilo y dedícate a disfrutar de tu estancia.
Sí, la comunidad nómada de Madeira es muy activa, sobre todo gracias al lanzamiento del programa Digital Nomads Madeira Islands, con eventos, coliving, y puntos de encuentro en Ponta do Sol, Funchal y Caniço. Hay meetups, espacios de coworking y redes de apoyo entre viajeros.
Caniço es una excelente opción si priorizas naturaleza y servicios de calidad. Estarás cerca de todo, con buen transporte, acceso a supermercados, zonas de buceo y sin el ritmo turístico de Funchal. Es ideal para trabajar tranquilo y salir a explorar cuando quieras.