Dónde alojarse en Lima: opciones para largas estancias
Dónde alojarse en Lima: descubre zonas seguras y alojamientos cómodos para estancias largas, ideales para viajeros y nómadas digitales.
Dónde alojarse en Lima no siempre es fácil de resolver, sobre todo si buscas quedarte por una temporada. La ciudad tiene zonas muy distintas entre sí, y no cualquier alojamiento se adapta bien a estancias largas o al estilo de vida de nómadas digitales y viajeros de temporada.
Si estás buscando dónde alojarte en Lima por más de unas semanas, aquí vas a encontrar opciones que se ajustan a tu estilo de vida: espacios cómodos, bien ubicados y pensados para trabajar remoto, moverte con facilidad y estar cómodo desde el primer día.






With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.
Plans that may interest you
Opciones de alojamiento para largas estancias en Lima
Al quedarte en Lima por varias semanas o meses, vas a encontrar un destino cada vez más preparado para eso: buena conexión a internet, servicios accesibles, espacios para teletrabajar y barrios seguros donde es fácil adaptarse.
Desde zonas tranquilas con ritmo residencial hasta distritos más dinámicos, hay opciones para distintos estilos de vida. Ya sea que prefieras compartir espacios en un coliving o instalarte en un apartamento amoblado, Lima ofrece alternativas prácticas y cómodas.
Colivings: alojamiento en comunidad
Los colivings son una excelente opción si prefieres vivir en comunidad, compartir espacios, conectar con otros viajeros y evitar el lio con los contratos. En zonas como Miraflores y Barranco puedes encontrar espacios como Selina o Outsite que suelen ofrecer habitaciones privadas (a veces con baño propio), con áreas comunes como cocina, sala, coworking y espacios sociales desde 400 a 600 USD al mes, dependiendo de la temporada. En zonas como Lince o San Miguel, existen opciones como MoDo Coliving que brindan habitaciones desde $220 USD mensuales.
Los colivings en Lima suelen estar bien ubicados para moverte y trabajar con comodidad. En Miraflores, vas a estar cerca del malecón, el Parque Kennedy y una buena cantidad de cafeterías ideales para trabajar tranquilo, como Arabica o Kulcafé. En Barranco tienes calles adornadas con murales de artistas locales como la Bajada de Baños y el entorno del Puente de los Suspiros, Además, puedes visitar el Museo de Arte Contemporáneo (MAC Lima), que ofrece exposiciones de arte moderno y contemporáneo
Apartamentos amoblados: privacidad y rutina a tu ritmo
Los apartamentos amoblados ofrecen mayor privacidad y autonomía, ideales si prefieres una rutina flexible, cocinar en casa y trabajar sin interrupciones. En zonas como Miraflores, San Isidro o Barranco, los precios suelen ir desde 850 hasta $1.300 USD al mes, dependiendo del tamaño y los servicios incluidos. Un apartamento de dos dormitorios totalmente equipado en Miraflores, por ejemplo, puede costar alrededor de $1.100 USD mensuales e incluir servicios como agua, internet y luz. También hay opciones en Santiago de Surco desde $700 USD, en edificios modernos que a veces ofrecen gimnasio, terraza o limpieza semanal. Muchos alojamientos incluyen servicios como internet, lavandería y acceso a zonas comunes, lo que facilita instalarse sin depender de nadie más.
Hoteles para largas estancias: todo listo desde el primer día
Si prefieres instalarte sin preocuparte por la limpieza o los servicios básicos, los hoteles para estancias largas en Lima son una opción cómoda y segura. Las tarifas mensuales varían 1.400 y $2.200 USD, dependiendo del hotel y los servicios incluidos. Algunos ofrecen desayuno diario, limpieza, lavandería, gimnasio o incluso espacios de coworking. Hoteles como Hilton Garden Inn, Casa Andina Select, Novotel o Hyatt Centric ya están adaptados para recibir a huéspedes por semanas o meses, con habitaciones amplias y trato personalizado. Es una buena alternativa si buscas comodidad total desde que llegas, sin gestionar nada extra.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Los mejores barrios y zonas de Lima para vivir una temporada

Miraflores: el clásico que nunca falla
Miraflores es uno de los distritos más conocidos y frecuentados por nómadas digitales en Lima. Su ubicación frente al mar, los parques bien cuidados y la amplia oferta gastronómica lo convierten en un lugar ideal para combinar trabajo remoto y calidad de vida.
Hoteles destacados en Miraflores
Miraflores ofrece una amplia variedad de hoteles preparados para estancias largas. Desde opciones boutique como Casa Andina Select y Hotel Tierra Viva Miraflores, hasta cadenas como Ibis Styles, Lima Benavides o Radisson Red. Todos cuentan con wifi rápido, escritorios cómodos y espacios comunes adecuados para trabajar.
Espacios de coliving recomendados en Miraflores
- Selina Miraflores: alojamiento, coworking y actividades comunitarias en un solo lugar.
- Outsite Lima: diseñado para nómadas digitales, con comunidad activa y espacios modernos.
Apartamentos amoblados en Miraflores: ofrece muchas opciones cerca del malecón como estudios modernos, bien equipados, con cocina, lavadora, escritorio y, en algunos casos, vista al mar. También hay apartahoteles como Miraflores Park Apartments que combinan independencia y servicios hoteleros.
Cafeterías donde se puede teletrabajar
- Terruá Café: café de especialidad y ambiente acogedor.
- Napoleón Pastelería Francesa: tranquilo y perfecto para concentrarse.
Miraflores cuenta con una infraestructura digital sólida, con buena velocidad de internet y estabilidad en la mayoría de alojamientos, coworkings y cafeterías. Es una de las zonas más confiables para trabajar de forma remota en Lima.
Barranco: bohemio y creativo
Barranco es el distrito artístico de Lima, un entorno alternativo lleno de color, galerías, murales y espacios culturales que invitan a la creatividad. Ofrece un ambiente relajado y auténtico que favorece el trabajo con libertad y enfoque.
Hoteles destacados en Barranco Si valoras el diseño y el estilo, destacan Casa Republica Barranco Boutique Hotel y Villa Barranco by Ananay Hotels, con espacios que parecen galerías de arte.
Espacios de coliving recomendados en Barranco
- Outsite Barranco: un lugar pensado para creativos y freelancers, con espacios luminosos, buena conexión y comunidad activa.
- Co-Living Barranco: es un espacio alternativo, cuenta con habitaciones privadas, cocina compartida y buen ambiente.
Apartamentos amoblados en Barranco
En las zonas cercanas al Puente de los Suspiros o al malecón hay lofts y estudios con balcón, cocina equipada y espacios para trabajar. Puedes encontrarlos en Airbnb o LimaStays.
Cafeterías donde se puede teletrabajar
- La tostadora café: un lugar cálido y con buena vibra, perfecto para trabajar con una taza de café al lado.
- Café Bisetti: con mesas amplias, buen café y un ambiente tranquilo que invita a enfocarse sin apuros.
Barranco tiene buena cobertura y velocidad. La infraestructura de internet es adecuada para el trabajo remoto, con conexiones estables en la mayoría de alojamientos y espacios públicos.
San Isidro: profesional y sofisticado
San Isidro es el distrito financiero de Lima, ideal si buscas un entorno más ejecutivo, tranquilo y con buena infraestructura. Sus parques amplios, calles tranquilas y espacios bien cuidados hacen que sea fácil encontrar un buen ritmo de trabajo y descanso.
Hoteles destacados en San Isidro
Opciones como Swissôtel Lima y Novotel ofrecen habitaciones amplias, escritorios ergonómicos, gimnasio y servicios pensados para largas estancias.
Espacios de coliving recomendados en San Isidro
En San Isidro, además de Casa Campus MoDo Lima, también puedes considerar opciones como The Room Coliving y Co-Living San Isidro. Ambos están diseñados para estancias largas y ofrecen habitaciones privadas, cocina compartida y espacios comunes donde es fácil mantener la rutina y trabajar con comodidad. Son alojamientos prácticos, bien ubicados y con todo lo necesario para instalarte sin complicaciones en uno de los distritos más tranquilos y profesionales de Lima.
Apartamentos amoblados en San Isidro
Varios edificios modernos ofrecen vigilancia 24/7, coworking en zonas comunes, gimnasio y excelente ubicación. Plataformas como 4Rent.pe o Urbano Apartments tienen propiedades cerca de parques y zonas corporativas.
Cafeterías donde se puede teletrabajar
- Alma Café: ambiente tranquilo y buena iluminación, ideal para avanzar trabajo con comodidad y sin distracciones.
- Pan de la Chola (sucursal San Isidro): con mesas amplias, ambiente relajado y buena música.
San Isidro cuenta con excelente conectividad para el trabajo remoto. La infraestructura digital permite navegar con velocidad y estabilidad desde hoteles, apartamentos o cafeterías.
Jesús María: tranquilo y bien ubicado
Jesús María es una zona residencial y bien conectada que te permite disfrutar de un entorno tranquilo sin salir del corazón de Lima. Sus parques, mercados y calles arboladas crean un ambiente acogedor y con ritmo de barrio.
Hoteles destacados en Jesús María
Hoteles sencillos pero bien ubicados como Hotel Sumaq o Hotel Ferré Boulevard son buenas opciones para presupuestos ajustados sin sacrificar servicios esenciales.
Espacios de coliving
Casa verde Jesús María: habitaciones cómodas, cocina compartida y espacios tranquilos donde es fácil mantener la rutina sin perder la sensación de hogar.
Apartamentos amoblados en Jesús María
Departamentos de 1 o 2 habitaciones cerca del Campo de Marte o Av. Salaverry, disponibles en Airbnb, Urbania o Adondevivir. Ideales para una estancia tranquila y bien conectada.
Cafeterías donde se puede teletrabajar
- Café Apu: silencioso, con ambiente sencillo y mesas cómodas donde es fácil enfocarse sin interrupciones.
- Café de Lima: espacio relajado, buena conexión y ritmo tranquilo, ideal para dedicarle tiempo al trabajo sin perder comodidad.
Jesús María cuenta con buena cobertura y estabilidad en la conexión. La mayoría de los alojamientos y cafeterías permiten trabajar de forma remota sin inconvenientes.
Santiago de Surco: residencial y moderno
Santiago de Surco es una zona tranquila y organizada donde es fácil establecerse si vienes por varios meses. Hay buenos servicios, calles seguras y espacios abiertos que te permiten mantener una rutina estable mientras trabajas desde casa o te mueves por el distrito con comodidad.
Hoteles destacados en Santiago de Surco
Apartahoteles como Posada Monterrico, Lima Flats o el Hotel Vila Santa ofrecen tarifas razonables y servicios pensados para estancias prolongadas.
Espacios de coliving recomendados en Santiago de Surco
En Santiago de Surco, además de Casa Surco, puedes considerar Chillin Mate Perú, ideal para estancias largas y ambiente tranquilo. También hay opciones en Roommates.pe, con habitaciones en casas familiares bien ubicadas, perfectas para instalarte por una temporada.
Apartamentos amoblados en Santiago de Surco
En zonas como Caminos del Inca o los alrededores del Parque de la Amistad hay edificios modernos con coworking, gimnasio y terrazas. Puedes buscar opciones en Airbnb.
- Café de la Paz: un lugar sereno, con luz natural y pocas distracciones. Ideal para quienes prefieren trabajar en un entorno calmado sin perder conexión con la ciudad.
- Italo Coffee Bar: conexión estable, buena distribución de mesas y un ambiente tranquilo que permite concentrarse sin presión.
Preguntas frecuentes al alojarse en Lima durante una temporada
Miraflores y San Isidro tienen buen internet para trabajar sin problemas. Barranco también va bien, sobre todo en cafés y colivings. Y si no quieres depender del Wi-Fi local, puedes usar una eSIM de Holafly con datos ilimitados: se activa en minutos y te conecta desde que aterrizas, sin trámites ni chips físicos.
Ambas zonas son consideradas seguras y amigables con los visitantes. Hay vigilancia en espacios públicos, buena iluminación en las calles y presencia constante de turistas y locales. Se recomienda siempre confirmar la ubicación exacta del alojamiento y verificar reseñas antes de reservar.
La mayoría incluye habitación privada, servicios públicos, wifi de alta velocidad, limpieza, cocina equipada y acceso a áreas comunes como sala, terraza o coworking. Algunos también ofrecen eventos sociales o beneficios como descuentos en cafés y gimnasios.
Los precios varían según la zona y el tipo de alojamiento. En promedio, un estudio en Miraflores o Barranco puede costar entre $500 y $900 USD al mes. En zonas como Jesús María o Surco, los precios tienden a ser más bajos, entre $350 y $700 USD mensuales.
Miraflores es una de las zonas más recomendadas: segura, frente al mar y con todo a la mano (cafeterías, supermercados, coworkings y parques). También destacan Barranco si buscas un entorno creativo y San Isidro si prefieres un ambiente más profesional y estructurado.
Sí, y son cada vez más populares. En Selina (Miraflores) y Outsite (Miraflores y Barranco) encontrarás espacios de trabajo integrados, eventos comunitarios y buen ambiente para hacer networking. También hay opciones como Casa Campus MoDo (San Isidro) si buscas un entorno más ejecutivo.