¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Planeas vivir una temporada en la capital de la Toscana y no sabes ni en dónde ni por qué tipo de vivienda optar? No desesperes, porque en esta guía de dónde alojarse en Florencia te ayudamos a encontrarle una respuesta a estas dos preguntas.

Situada a orillas del río Arno y en la parte central de Italia aparece Florencia, una ciudad con un legado cultural tan grande como su belleza. Grandes maestros como Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci dotaron sus calles de una riqueza arquitectónica y artística única, mientras que los poderosos Médici también hicieron lo suyo. ¿Te imaginas la ventaja que brinda instalarse por unos meses en la ciudad y disponer de tiempo suficiente para explorar sus atractivos?

Así viajes con tu ordenador para trabajar en remoto o vayas a estudiar italiano en Florencia, elegir el lugar adecuado para vivir hará que tu experiencia sea todavía más gratificante. No olvidemos que se trata de un destino que recibe mucho turismo, por lo que tiene barrios más caros y alojamientos para todos los gustos. ¡Sin más, comencemos a buscar tu próximo hogar temporal en esta joya del Renacimiento!

¿Dónde alojarse en Florencia? Los mejores alojamientos para vivir una temporada

Florencia no es una ciudad enorme, pero su infraestructura está muy bien preparada para quienes deciden quedarse por una temporada. Por ende, así llegues para estudiar, trabajar en remoto o simplemente vivir un tiempo rodeado de arte y buena comida, verás que la capital de la Toscana ofrece alojamientos para todos los estilos de vida y presupuestos. Si bien la demanda turística encarece el alojamiento, sobre todo en el centro histórico, es posible encontrar barrios con precios más accesibles.

Dicho de otro modo, hay formas de vivir en Florencia sin que eso implique un alto impacto en tu bolsillo. Muchos nómadas digitales y estudiantes lo logran gracias a la planificación, eligiendo barrios más alejados del centro o compartiendo vivienda.

A continuación, te contamos cuáles son las principales opciones de alojamientos para estadías largas en Florencia y cuánto puedes esperar pagar por mes. También te damos consejos sobre cómo encontrar estas opciones y qué detalles revisar antes de reservar.

Coliving en Florencia

Cada vez más espacios en Florencia están adaptándose al formato coliving, combinando comunidad, diseño y comodidad. Este tipo de vivienda compartida es ideal para los viajeros que se mueven solos por el mundo y desean conectar con personas que estén en su misma sintonía. De allí que trabajadores remotos, nómadas digitales, creativos y profesionales independientes se den cita en estos lugares.

Además de la vida en comunidad, el coliving tiene otras ventajas. Por ejemplo, los alquileres son más económicos que los alojamientos tradicionales, pudiendo establecer contratos flexibles, por semanas o meses, sin compromisos a largo plazo. Además, en su tarifa final incluyen servicios como WiFi, limpieza semanal, luz, agua y gas.

Los coliving en Florencia funcionan del mismo modo que en cualquier otra ciudad del mundo: incluyen habitaciones privadas o compartidas, zonas comunes, espacios de coworking y cocina equipada. En algunos casos organizan actividades para fortalecer los lazos entre sus residentes, desde clases de yoga y afterworks hasta talleres.

  • Vivir en un coliving en Florencia cuesta alrededor de €650-1.100 por mes, con servicios incluidos.

¿No sabés por dónde comenzar a buscar? Combo Florence, en Santa Croce y Ostello Tasso, en San Frediano, pueden ser buenas opciones, al igual que The Social Hub Florence. También te recomendamos usar plataformas como Coliving.com y Outsite, así como en grupos de Facebook de expatriados o nómadas en Italia.

Apartamentos amueblados

Vivir en comunidad no es para todos. De hecho, muchos nómadas digitales eligen esa forma de vida porque valoran la soledad, independencia y privacidad. Por ende, si lo que buscas es un lugar que te brinde todo esto, alquilar un apartamento amueblado es una opción práctica. Muchos propietarios están abiertos a alquileres por mes, especialmente fuera del centro histórico, por lo que encontrarás varias opciones.

En plataformas como Idealista.it, Spotahome, Uniplaces, HousingAnywhere y en grupos de Facebook como “Expats in Florence” o “Affitti Firenze”, encontrarás desde apartamentos modernos en edificios nuevos hasta pisos situados en palacios antiguos. La mayoría se alquila con cocina equipada, lavadora y conexión a internet. En algunos casos, también se incluyen gastos de servicios.

  • El costo de un apartamento de un dormitorio en Florencia arranca desde los €750. Mientras que para una apartamento de dos dormitorios el precio puede ir de €1.300-1.800.

Un consejo si vas a alquilar por más de 30 días, es que intentes firmar un contrato registrado. Esto te dará mayor protección legal y te permitirá empadronarte, algo útil si necesitas inscribirte en una escuela o curso.

Airbnb por temporada: otra opción cómoda donde alojarse en Florencia una temporada

Muchos anfitriones en Florencia ofrecen descuentos mensuales del 15 % al 30 %, por lo que Airbnb se presenta como otra alternativa válida donde vivir en Florencia, sobre todo si buscas mudarte sin firmar contratos ni pagar depósitos.

Airbnb es una de las plataformas de alquileres más populares del mundo, y en una ciudad turística como Florencia no podía dejar de estar presente. Solo tienes que filtrar en la plataforma de acuerdo al tipo de propiedad que busques y los servicios que necesites. Por ejemplo: cocina equipada, WiFi de alta velocidad, espacios de trabajo y lavadora. Algunos anfitriones incluso ofrecen servicios adicionales, como limpieza semanal o consejos personalizados sobre la ciudad.

  • El precio estimado mensual de un Airbnb en Florencia puede ir de los €900-1.600, según la zona, el tipo de propiedad y la temporada.

Un consejo es que te comuniques con el anfitrión antes de reservar para intentar negociar una tarifa especial por estadía larga. Muchos están dispuestos a ajustar el precio si sabes comunicarlo con amabilidad.

Hoteles con descuentos por estadías largas

Como buena ciudad turística, Florencia está llena de hoteles para todos los gustos y presupuestos. Si bien es una opción a la que generalmente recurren los viajeros que van por unos días, también hay algunos hoteles boutique y apart hoteles que ofrecen tarifas mensuales para estancias de más de 14 o 28 días. Incluso, algunos incluyen cocina y limpieza semanal.

Lo mejor es que escribas directamente y consultes por tarifas de “long stay” o “monthly rate”, ya que no siempre están publicadas, pero muchos hoteles las ofrecen. También puedes buscar opciones en Stayforlong, una plataforma especializada en reservas hoteleras para estancias prolongadas.

  • El precio estimado mensual va desde los €1.200-1.700.

Residencias estudiantiles y profesionales

Con su gran cantidad de universidades, escuelas de arte e institutos de diseño, Florencia tiene muchas residencias para estudiantes internacionales. Son opciones seguras, económicas y bien ubicadas, que en ocasiones también aceptan profesionales o pasantes con contrato de estancia temporal.

Ofrecen habitaciones privadas y compartidas, cocina común, espacios de estudio, actividades sociales y, en ocasiones, programas culturales y clases de italiano. Además, muchas están cerca de universidades como la Accademia di Belle Arti o la Universidad de Florencia, facilitando mucho la movilidad de los alumnos.

Un consejo es que apliques con tiempo, ya que las plazas son limitadas y muchas residencias solo aceptan solicitudes a partir de un mes de anticipación. Te recomendamos también buscar en Erasmus Play Florence, que conecta con opciones privadas y públicas para estancias largas.

  • El costo estimado mensual de las residencias ronda entre €500-800, con servicios incluidos.

Conectividad en Florencia desde el primer día

Tanto para trabajar, estudiar o simplemente moverte por Florencia, necesitarás tener una buena conexión a internet. Si bien la mayoría de las residencias coliving, apartamentos y hoteles ofrecen WiFi, no siempre es estable. Por eso, tener conexión propia te asegura no depender del entorno, especialmente si tienes que unirte a videollamadas o reuniones virtuales.

Con Holafly Connect tendrás datos ilimitados en toda Italia (y en más de 170 países) y podrás compartir internet con varios dispositivos. Todo eso a un precio muy conveniente y sin penalidades por cancelar el plan si ya no lo necesitas.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde alojarse en Florencia? Los barrios y zonas más adecuados para largas estancias

Decidir cuál es el mejor barrio o zona donde alojarse en Florencia dependerá de varios aspectos, entre ellos de tu presupuesto y de lo cerca o lejos que quieras estar de sus atractivos turísticos.

Por ejemplo, las personas que van por un par de días se alojan en el centro histórico, que acoge el Duomo de Florencia, el famoso Ponte Vecchio, la Piazza della Signoria y la Galería Uffizi, entre otros. Si bien la zona es por demás pintoresca y está llena de vida, alojarse en pleno centro puede ser caro y ruidoso, por ende, no muy adecuado para una larga temporada.

No deberías preocuparte por esto, ya que Florencia es una ciudad compacta y muy agradable para caminar. También tiene una red de transporte público eficiente, por lo que no hace falta invertir mucho tiempo en desplazamientos. En función a esto, nuestro consejo es que busques los barrios un poco más alejados, que son igual de encantadores y mucho más cómodos para el día a día.

Acá te contamos cuáles son las mejores zonas para vivir una temporada, con sus ventajas, tipo de alojamiento, precios estimativos y atractivos destacados.

Santa Croce

El distrito de Santa Croce se encuentra dentro del centro histórico, pero es una zona más tranquila, perfecta para nómadas digitales que desean vivir alejados del turismo masivo. También es excelente para quienes estudian, ya que muchas escuelas de arte, diseño e italiano tienen su sede allí.

Aquí encontrarás supermercados, mercados callejeros, buenos restaurantes y una comunidad mixta de locales y extranjeros. A esto se suma un fuerte vínculo con la vida cultural florentina, con espacios como el Teatro Verdi y varias galerías de arte.

La Basílica de Santa Croce es el punto más turístico del barrio. El imponente templo gótico se alza en la plaza con su mismo nombre (Piazza Santa Croce) y en torno a él gira el mayor movimiento del barrio. Te recomendamos visitar también el Mercato di Sant’Ambrogio, la Piazza dei Ciompi y el Museo del Bargello, lleno de esculturas renacentistas. Todo esto si quieres hacer un poco de turismo en tus tiempos libres, de lo contrario, puedes simplemente perderte por sus calles para disfrutar del ambiente.

En cuanto a la conectividad con el resto de Florencia, es excelente. Desde Santa Croce podrás llegar caminando a todos lados, sin necesidad de usar el transporte público. Imagina que a menos de cinco minutos está la Piazza della Signoria, mientras que llegar al Duomo de Florencia solo te llevará 10 minutos.

Atento a las siguientes fechas: si estás pensando alojarte en Santa Croce, ten en cuenta que el 24 de junio y en la Navidad se celebra en la Plaza de Santa Croce el Calcio Fiorentino y el mercadillo de Navidad, dos momentos que convocan a una una gran cantidad de turistas.

Alojamientos en Santa Croce (y otras comodidades para nómadas digitales)

  • Coliving: Combo Florence, situado en el antiguo convento de Santa Maria Maggiore.
  • Hoteles con tarifas para largas estancias: Apart-hotel Santa Croce Florence; Hotel Bodoni (tarifas especiales a partir de 2 semanas).
  • Residencias estudiantiles: Aparto Manifattura. Si bien no está situado en Santa Croce sino en el distrito de Manifattura Tabacchi, está a una distancia razonable del barrio y bien comunicada con las universidades y puntos culturales de la ciudad .
  • Cafés con buen internet: Simbiosi Organic Cafè, Caffè Le Murate
alojamientos en florencia
Florencia es una ciudad rica en arte e historia, perfecta para vivir una temporada – @Unsplash

Santo Spirito y San Frediano

Esta zona de Oltrarno (literalmente “al otro lado del Arno”) es una de las preferidas por quienes se quedan una temporada viviendo en Florencia. Los barrios de Santo Spirito y San Frediano se ubican uno al lado del otro y juntos forman juntos el corazón del Oltrarno. Se organizan en torno a la Piazza Santo Spirito, alrededor de la cual hay mercados, trattorias, bares con ambiente relajado y galerías independientes que le dan un aire bohemio y juvenil. Por ende, es ideal para quienes buscan experimentar la auténtica vida florentina, lejos del turismo masivo.

Ambos barrios están muy bien ubicados: puedes llegar caminando en pocos minutos al Ponte Vecchio, la Piazza della Signoria y Santa Croce. Son más accesibles que el centro histórico, con una buena cartera de coliving, residencias y apartamentos para nómadas digitales y estudiantes. Si bien la zona es menos turística, tiene un ambiente muy animado, sobre todo alrededor de la plaza.

¿Qué puedo visitar en mis tiempos libres? El Palazzo Pitti, los Giardino di Boboli y el fotogénico Ponte Vecchio están muy cerca.

Alojamientos en Santo Spirito y San Frediano

  • Lodgerin es una plataforma que ofrece diversas opciones de alojamiento en el barrio de Santo Spirito, incluyendo estudios, apartamentos completos y residencias estudiantiles.
  • Room San Frediano: ubicado en el corazón del barrio, ofrece habitaciones privadas en un entorno acogedor y tranquilo.
  • Hoteles económicos o con descuentos por largas estancias: In San Frediano B&B, Hotel Horto Convento, Hostel Santa Monaca.
  • Apartamentos amueblados: Romantic Apt in San Frediano.
  • Casas de huéspedes: Ad Astra, Casa Betania, Ottantotto Firenze.
  • WiFi y cafés tranquilos para trabajar: Ditta Artigianale, Volume, Caffè degli Artigiani.

¿Dónde alojarse en Florencia? Campo di Marte

El último de los barrios donde alojarse en Florencia que queremos recomendarte es Campo di Marte. Se trata de una zona más residencial, con parques, universidades, escuelas de arte y supermercados, ideal para estudiantes o nómadas digitales que no quieren estar lejos del centro. Tiene un aire más cotidiano, con calles arboladas, panaderías de barrio y mercados locales.

Campo di Marte se encuentra al noreste del centro histórico, a unos 20-25 minutos a pie de la catedral de Santa Maria del Fiore. Allí está la Estación Campo di Marte, la segunda en importancia después de Santa Maria Novella, por lo que podrás moverte sin problema hacia otros rincones de Florencia. También hay muchos buses frecuentes hasta el centro, por lo que no deberías preocuparte por la conectividad con el resto de la ciudad.

Los precios de alquiler en Campo di Marte suelen ser más accesibles que en barrios como Santa Croce o el Oltrarno, pero a medida que te acercas al Estadio Artemio Franchi el costo aumenta. Otro de sus atractivos es el Parco delle Cascine, perfecto si te gusta correr o hacer ejercicio al aire libre.

Alojamientos en Campo di Marte

  • Residencias estudiantiles: Campus Florence, Residenza Universitaria Calza, Florence Campus Housing.
  • Hostales económicos: a&o Hostel Firenze Campo di Marte.
  • Habitaciones en piso compartido: Viale dei Mille.

¿Dónde alojarse en Florencia? Preguntas frecuentes

¿Es Florencia una ciudad ruidosa para vivir?

Depende de dónde vayas a vivir. El centro histórico y los alrededores del Duomo, por ejemplo, son las zonas más bulliciosas, ya que alrededor de ella se concentran los principales atractivos de la ciudad. Por ende, tanto de día como de noche tienen mucho movimiento. Por eso, si vas a trabajar desde casa o necesitas silencio para estudiar, te conviene elegir zonas residenciales como Campo di Marte o San Frediano. También influye el tipo de edificio: los más antiguos no siempre están bien insonorizados.

¿Hay comunidades de extranjeros o espacios para conocer gente local?

 Sí, hay grupos muy activos de estudiantes Erasmus, artistas, nómadas digitales y amantes del arte. Por ende, Florencia es una gran ciudad para tomar contacto con jóvenes de todas partes del mundo. Una buena forma de conocer gente es sumándose a encuentros de intercambio de idiomas, actividades culturales o clases de cocina. También hay cafeterías y colivings que organizan eventos abiertos. Meetup.com y grupos de Facebook como “Expats in Florence” son grandes aliados para integrarte.

¿Cómo es el clima en Florencia?

Florencia tiene un clima templado, con veranos muy calurosos (más de 35 °C), mientras que el invierno es suave, aunque húmedo (entre 3 °C y 10 °C). Las mejores épocas para vivir con calma son la primavera y el otoño, ideales para caminar, estudiar o trabajar desde una terraza. En noviembre y febrero puede haber niebla, que le da a sus calles un aire de novela antigua.

¿Necesito hablar sí o sí italiano para vivir una temporada en Florencia?

No es obligatorio, pero saber algo de italiano te puede ayudar mucho a la integración en la vida florentina. Muchos locales, especialmente fuera del circuito turístico, aprecian que intentes comunicarte en italiano. Además, si planeas quedarte varios meses, puedes aprovechar para tomar clases y mejorar tu experiencia diaria. Escuelas como Dante Alighieri o Instituto Michelangelo ofrecen cursos intensivos.

¿Puedo registrarme como residente temporal si me quedo más de 90 días?

Si vienes desde fuera de la Unión Europea, necesitarás una visa adecuada para quedarte más de 90 días en Florencia. Algunas residencias o universidades pueden ayudarte con el trámite, así que aprovecha este beneficio si vas a estudiar en la ciudad. Si eres ciudadano europeo, podrás permanecer sin restricciones, pero si vas a alquilar algo formal, te pueden pedir que te registres en el Comune. Esto también facilita abrir una cuenta bancaria o tramitar una línea telefónica local.

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa