Dónde alojarse en Bruselas: viajes de larga estancia
Mudarse a la capital de Bélgica puede ser una gran experiencia. Te ayudamos a encontrar tu lugar con esta guía de dónde alojarse en Bruselas.
Saber dónde alojarse en Bruselas es clave para disfrutar al máximo todo lo que la capital administrativa de Europa tiene para ofrecer. En esta ciudad belga podrás vivir en un barrio bohemio repleto de murales, trabajar desde un café frente a una plaza neoclásica o desde la tranquilidad de un parque. Aquí conviven lo cotidiano con lo internacional, con viajeros de todas partes del mundo e idiomas que se cruzan en todas las esquinas.
Instalarse por una temporada en Bruselas es descubrir una ciudad que se adapta al viajero, no al revés. Podrás vivir a ritmo lento en un barrio tranquilo como Woluwe o rodearte de arte y cafés en Saint-Gilles. Estudiar, trabajar remoto y explorar Europa desde Bruselas es posible, ya que se trata de un punto estratégico dentro del continente.
Si te hemos convencido de las ventajas de vivir una temporada en la capital de Bélgica, esta guía es para ti. Haremos un recorrido por los barrios más recomendables para estancias largas y los tipos de alojamiento disponibles. Ya sea que elijas un estudio moderno en Ixelles, una habitación creativa en un coliving de Saint-Gilles o una residencia profesional en Etterbeek, Bruselas tiene un lugar para vos.

¿Dónde alojarse en Bruselas? Propuestas de alojamientos para estancias prolongadas
Instalarse una temporada en Bruselas es más fácil de lo que piensas. Podrás elegir entre vivir en pleno centro histórico, en barrios artísticos llenos de cafés y coworkings o en zonas residenciales tranquilas y verdes. Como sea, la oferta para estancias largas es prometedora: coliving modernos, apartamentos amueblados, estudios en edificios históricos, residencias para estudiantes o jóvenes profesionales, hoteles y apart-hoteles con tarifas por mes.
Además, una de las ventajas de Bruselas es que tiene un costo de vida más asequible que París, Londres o Ámsterdam. Por ende, eligiendo bien el barrio, podrás vivir cómodo sin gastar de más en alquiler. A esto se suma que muchos alojamientos, sobre todo los coliving y apart-hoteles, te dan la posibilidad de establecer contratos flexibles, sin compromisos a muy largo plazo.
No demos más vueltas y comencemos a buscar el mejor alojamiento para tu estancia en Bruselas.
Coliving en Bruselas
Bruselas tiene una de las escenas de coliving más interesantes de Europa, con espacios diseñados para nómadas, trabajadores remotos y creativos que buscan vivir en comunidad, compartir ideas y mantener independencia. Imagina que llegas a Bruselas, no conoces a nadie y quieres comenzar a establecer lazos personales y de trabajo. Para esto no hay nada mejor que un coliving, donde, además de trabajar en espacios comunes, tendrás alojamiento y servicios incluidos.
Las mejores zonas de la ciudad para buscar este tipo de alojamiento son Ixelles, un barrio moderno, animado y muy popular entre jóvenes profesionales; Saint-Gilles, artístico, multicultural y lleno de cafés bohemios; y Schaerbeek, un barrio más residencial y accesible, perfecto si buscas tranquilidad sin estar lejos del centro.
- El costo de alojarse en un coliving en Bruselas es relativo, ya que depende de la ubicación, servicios y tiempo de estadía, aunque en general el precio se mueve entre €700 y €1.200, con todo incluido (alquiler, internet y otros servicios, limpieza).
Apartamentos amueblados en Bruselas
Puede que compartir la cocina o la zona de trabajo con otras personas no te entusiasme mucho. Después de todo, la vida en un coliving no es para todos. Si te englobas en el grupo de nómadas que valora la independencia y tranquilidad, o bien viajas con tu pareja o en familia, alquilar un apartamento amueblado en Bruselas puede ser una opción muy cómoda.
La oferta es amplia: desde estudios céntricos en edificios históricos hasta pisos modernos en barrios residenciales. La mayoría incluyen cocina equipada, lavadora, WiFi, calefacción y mobiliario completo, lo que te permite mudarte directamente sin necesidad de equiparte.
Barrios como Ixelles, Etterbeek, Saint-Gilles y Woluwe-Saint-Lambert son perfectos para buscar este tipo de alojamientos, cuyos precios dependen del tamaño y servicios. A modo de referencia puedes tomar los siguientes valores:
- Estudios: desde €750 a €1.100.
- 1 dormitorio: entre €950 y €1.400.
- 2 dormitorios: desde €1.300 a €2.000.
Si no sabes dónde buscar, puedes comenzar por los sitios web de Spotahome, HousingAnywhere, Immoweb.be (principal portal inmobiliario belga) y en grupos de Facebook como “Brussels Apartments for Rent”, “Expats in Brussels Housing”. Un consejo: cuando hagas la búsqueda, asegúrate de que el alojamiento incluya “charges comprises”, para evitar sorpresas con electricidad, agua o calefacción en invierno.
Airbnb por temporada en Bruselas
Airbnb es la opción más cómoda para instalarse en Bruselas y no tener que pensar en nada más que en llegar con tu equipaje y comenzar a sentir la vibra de la ciudad. Olvídate de los contratos de alquiler o de tener que hacer depósitos significativos.
Airbnb es una excelente opción donde alojarse en Bruselas una temporada. Como sucede en muchas otras ciudades del mundo, hay anfitriones que ofrecen descuentos de entre el 20 % y el 40 % para estancias de más de 28 días, sobre todo en barrios no tan turísticos o en invierno. Los apartamentos suelen estar completamente equipados y los servicios básicos ya vienen incluidos en el precio.
El costo aproximado de un alojamiento por Airbnb es de:
- Estudios o departamentos pequeños: desde €850 a €1.200/mes.
- Pisos de 1 dormitorio: entre €1.000 y €1.500/mes.
- Pisos de 2 dormitorios: desde €1.400/mes en adelante.
Hoteles con descuentos para estadías largas: otra opción donde alojarse en Bruselas
¿Por qué no vivir en un hotel? Si bien puede que no sea tu primera opción, no está de más evaluar las ventajas que brinda este tipo de alojamiento: comodidad total, servicios incluidos y flexibilidad. Muchos hoteles y aparthoteles en Bruselas ofrecen tarifas reducidas para estancias de 14, 28 noches o más, por lo que es una alternativa práctica si quieres una base temporal mientras encuentras un alquiler más estable.
Los barrios de Brussels City Center, European Quarter (Etterbeek/Ixelles) y Louise/Toison d’Or son más adecuados, aunque la oferta hotelera de la ciudad es realmente amplia y llega a casi todos sus distritos.
El costo puede ser un poco más elevado que otros tipos de alojamientos, pero no por eso deberías descartarlos. Además, si te comunicas directamente con el establecimiento y no alquilas mediante plataformas, puedes conseguir descuentos por largas estancias o negociar beneficios.
- Estudios/habitaciones básicas: desde €1.000 a €1.400.
- Aparthoteles completos (con cocina): entre €1.200 y €1.800.
Residencias estudiantiles y profesionales en Bruselas
Bruselas es un centro académico y de formación internacional muy importante en Europa, de allí que miles de estudiantes de todas partes del mundo lleguen a esta ciudad belga. Esto también explica el hecho de que existan varias residencias estudiantiles que reciben a estudiantes Erasmus, de másters internacionales e incluso jóvenes profesionales en prácticas o con becas.
Las residencias estudiantiles son una alternativa más económica donde alojarse en Bruselas, aunque sin los lujos de algunos hoteles o apartamentos más exclusivos. De todos modos, suelen ofrecer habitaciones privadas o estudios completos, con acceso a zonas comunes, cocina compartida o privada, WiFi rápido y servicios incluidos. Por ende, tendrás todas las comodidades para tu estancia.
- Respecto al costo, una habitación individual puede ir desde €500 a €750, mientras que un estudio privado con cocina ronda los €750-1.100.
Una de las zonas más populares entre estudiantes es el barrio de Ixelles, ya que está cerca de la Université Libre de Bruxelles (ULB). Por ejemplo, BRIK Student Housing es una conocida residencia que tiene sede aquí y ofrece habitaciones amuebladas desde €500/mes.
Conectividad: que el WiFi no sea un problema en Bruselas
Bruselas tiene una de las mejores infraestructuras digitales de Europa. La mayoría de los alojamientos para largas estancias ofrecen WiFi de alta velocidad, perfecto para trabajar remoto, hacer videollamadas o seguir clases online sin cortes. En general, tanto en viviendas privadas como en cafeterías y coworking, vas a encontrar conexiones estables, rápidas y sin límites de descarga.
Si bien esto está muy bien, depender de redes WiFi no siempre es seguro, por lo que un plan de Holafly Connect puede ser una gran opción para tener internet en Bruselas, además de que te permitirá explotar al máximo su infraestructura digital.
Con el plan de datos ilimitados podrás trabajar desde el móvil, compartir internet con tu laptop o navegar sin depender del WiFi local, todo eso a un precio muy conveniente y sin sorpresas desagradables en tu factura. Aunque, lo mejor de todo es que tendrás conexión en más de 170 países, por lo que es una opción perfecta para nómadas o estudiantes que viajan por el mundo.

Los mejores barrios y zonas donde alojarse en Bruselas una temporada
Un distintivo de la capital de Bélgica es que, si bien recibe muchos turistas, no vive expresamente de ellos, sino de los funcionarios que trabajan en la Unión Europea. Por ende, los precios de los alojamientos no siguen los patrones de las grandes capitales europeas, lo cual sin dudas es una ventaja. Por ejemplo, el verano y los fines de semana con puentes festivos son considerados temporada baja, debido a que hay pocos funcionarios.
Además, Bruselas es una ciudad compacta, verde y sorprendentemente diversa. Cada uno de sus barrios tiene su propio ritmo y estilo: desde zonas más bohemias y artísticas hasta barrios elegantes, modernos o 100 % residenciales. Por ende, hay múltiples propuestas donde alojarse en Bruselas.
En cuanto a la conectividad, no importa en qué barrio elijas vivir, podrás cruzar la ciudad en transporte público en menos de 40 minutos, gracias a su excelente red de metro, tranvías y buses. Solo tienes que tomarte el tiempo de evaluar opciones para dar con el lugar perfecto según tu rutina, presupuesto y el tipo de experiencia que busques.
No te preocupes, porque nosotros te ayudamos a elegir el mejor rincón de la ciudad para que tu paso por Bruselas sea inolvidable.
Ixelles: uno de los mejores barrios donde alojarse en Bruselas
Ixelles es uno de los 19 distritos que conforman la ciudad. Es una zona multicultural, animada y elegante en la que da gusto vivir. Un dato curioso es que está habitado por una gran comunidad africana que se concentra en la zona llamada Matongé.
Ixelles incluye también la animada Place Flagey, llena de bares y restaurantes, la zona de la Universidad y el barrio de Chatelain. Esta última es una zona de moda donde alojarse en Bruselas en la que encontrarás una infinidad de opciones para salir a comer o tomar una copa.
Ixelles combina vida cultural, galerías de arte, cafés de especialidad, librerías, mercados callejeros y espacios verdes. Además, tiene excelente conectividad con el centro, las instituciones europeas y universidades como la ULB. Allí se encuentran las estaciones del metro Porte de Namur y Louise y pasan múltiples tranvías y buses. También es muy amigable para moverse en bici, un medio de transporte muy elegido por los belgas.
Gran parte del barrio es atravesado por la Avenue Louise, una de las más importantes de Bruselas y sitio que agrupa las tiendas más lujosas de la ciudad. Además, mide casi 3 km, por lo que salir a caminarla de punta a punta es un plan en sí mismo. El punto más céntrico es el que rodea a la estación de metro Louise, a solo 15 minutos a pie del centro de la ciudad.
Alojamientos en Ixelles
En Ixelles encontrarás alojamientos de todo tipo, desde estudios amueblados por €850/mes hasta coliving premium como Cohabs Flagey. Aquí te dejamos algunos ejemplos concretos para que puedas decidir la mejor opción:
- Stephanie 12 – Cohabs: coliving que ofrece habitaciones completamente amuebladas, espacios compartidos y una comunidad vibrante.
- Morton Place Chatelain: es otro coliving con viviendas completamente equipadas, destinadas a profesionales internacionales que desean vivir cerca de Chatelain.
- Co-Homing – Flagey House: es un coliving que ofrece habitaciones espaciosas en un ambiente comunitario, con servicios incluidos y una ubicación céntrica.
- Les Estudines Bruxelles Ixelles: residencia estudiantil con apartamentos compartidos y áreas comunes como terraza, cocina y sala de estar.
- ULB Housing Office: pertenece a la Universidad Libre de Bruselas (ULB), que ofrece una amplia gama de alojamientos en sus residencias universitarias y privadas, tanto en sus campus como fuera de ellos.
- Appartements Gustav: incluye WiFi y parking privado gratuito. Son ideales para estancias prolongadas gracias a su comodidad y servicios incluidos.
- Thon Residence Parnasse: apart-hotel con apartamentos completamente amueblados con servicios de hotel, como limpieza y recepción. Es una opción conveniente para estancias prolongadas en Ixelles.

Saint-Gilles
Saint-Gilles es el barrio bohemio, artístico y multicultural de Bruselas. Aquí se agrupan edificios con arquitectura Art Nouveau, mercados de antigüedades, galerías independientes y cafeterías alternativas que atraen a artistas, nómadas digitales, jóvenes profesionales y estudiantes de todo el mundo. Está muy cerca del centro, pero conserva un ambiente de barrio propio, animado y diverso.
Otro de sus puntos fuertes es la excelente conexión por tranvía y metro (estaciones Horta y Porte de Hal) con el resto de la ciudad. Y, si te gusta caminar, en 20 minutos podrás estar en el centro. También es una zona segura, aunque hay que tener cuidado en los alrededores de la Estación de Midi por la noche.
Además de admirar la arquitectura propia del barrio, en tus tiempos libres puedes visitar la Plaza Van Meenen (el corazón de Saint-Gilles), el Mercado de Midi (el más grande de Bruselas) y la Iglesia de la Santísima Trinidad.
Alojamientos en Saint-Gilles
La oferta de alojamientos para largas estancias en este barrio es también bastante amplia. Encontrarás coliving, estudios y apartamentos amueblados, Airbnb y hoteles. Veamos algunos ejemplos:
- Hilton Garden Inn Brussels City Centre: hotel que ofrece habitaciones modernas con cocina americana, ideales para estancias prolongadas.
- Smartflats Design – Louise situado cerca de la Avenida Louise, este apart-hotel dispone de apartamentos completamente amueblados con cocina equipada, perfectos para estancias largas.
- Citadines Toison d’Or Brussels: apart-hotel con estudios y apartamentos totalmente equipados, ubicados en una zona animada de Saint-Gilles.
- Cohabs – Ma Campagne 232: coliving con habitaciones amuebladas y áreas comunes como cocina, sala de estar y jardín.
- Neybor – Louise 13: residencia tipo coliving con habitaciones privadas con baño, cocina compartida y espacios comunes bien equipados.
- Colonies – Ensor: residencia tipo coliving que cuenta con 12 habitaciones espaciosas, algunas diseñadas para dos personas, y áreas comunes como cocina y sala de estar. Ofrece un ambiente acogedor para estancias largas.
Etterbeek: un barrio residencial donde alojarse en Bruselas
Etterbeek es una excelente opción si buscas un rincón donde alojarse en Bruselas que ofrezca comodidad, tranquilidad y proximidad a las instituciones europeas.
El barrio de Etterbeek es residencial y muy elegido por los funcionarios de instituciones europeas, profesionales y estudiantes de posgrado. También tiene su costado animado, con muchas tiendas, parques y restaurantes internacionales. Además, sus precios son más accesibles que Ixelles o el centro.
Entre sus atractivos destaca el Parque Cinquantenaire, famoso por su Arco del Triunfo y un refugio verde donde podrás descansar o hacer un poco de deporte, el espectacular edificio acristalado del Parlamento Europeo y otras instituciones similares, de allí que sea conocido como el Barrio Europeo de Bruselas.
Por supuesto, Etterbeek está muy bien comunicado mediante el metro (estaciones Merode y Thieffry), tranvías y buses que conectan rápido con el centro y el resto de Bruselas.
Alojamientos en Etterbeek
Este barrio de Bruselas cuenta con alojamientos de todo tipo, desde Airbnb hasta hoteles que ofrecen descuentos por estancias prolongadas. Por ejemplo, un estudio amueblado en Morodo ronda los €820/mes, mientras que alojarse en una residencia frente a la Universidad Libre de Bruselas cuesta unos €900/mes, en estudios completos y con todos los servicios.
Aquí tienes una selección de alojamientos recomendados en Etterbeck:
- Hotel Derby MERODE: ubicado frente al Parque del Cincuentenario, este hotel ofrece habitaciones sencillas con baño privado y WiFi gratuito. Su proximidad a las instituciones europeas y al transporte público lo convierte en una opción práctica para estancias prolongadas.
- Appart-Hotel Maison de la Lune: apart-hotel con habitaciones completamente preparadas para largas estancias. Se ubica cerca del Parque del Cincuentenario y del metro Schuman, facilitando el acceso al centro de la ciudad.
- Best Western Plus Park Hotel Brussels: hotel de 4 estrellas situado frente al Parque del Cincuentenario que ofrece habitaciones confortables con WiFi gratuito. Si bien es una opción más cara, está muy bien valorado por la calidad de sus servicios.
- Apartment – Place Jourdan & EU institutions: apartamento de un dormitorio cerca de la Place Jourdan y las instituciones de la UE. Cuenta con cocina equipada, WiFi gratuito y está bien comunicado por transporte público.
- Charming Apartment: apartamento de 70 m² con un dormitorio, cocina equipada y balcón. Está situado en una zona tranquila de Etterbeek, ideal para estancias prolongadas.
- B&B Place Jourdan: bed and breakfast que ofrece habitaciones acogedoras con baño privado y desayuno incluido. Está ubicado cerca de la Place Jourdan y las instituciones europeas, facilitando el acceso a diversas zonas de la ciudad.
- Living in Brusel, Urban B&B: alojamiento que combina el encanto de un bed and breakfast con comodidades modernas. Ofrece habitaciones con baño privado y está situado en una zona tranquila de Etterbeek.

Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Bruselas
Saint-Gilles es, para nosotros, la mejor zona donde vivir en Bruselas una temporada, sobre todo si buscas combinar vida de barrio, buena conexión al centro, alquileres razonables y un entorno multicultural. Tiene una vida cultural vibrante, con mercados, cafés artísticos y actividades todo el año que atrae una comunidad joven y creativa.
De los tres barrios que hemos mencionado, Ixelles es quizás el mejor en términos de comunicación con el resto de la ciudad. No solo estarás cerca del centro, también podrás caminar, sentarte a trabajar desde un café, coworking o bajo la sombra de un árbol en un parque y vivir con estilo, aunque con un presupuesto un poco más alto.
Depende de tu nacionalidad. Si vienes desde un país miembro de la Unión Europea o del Espacio Schengen, no tendrás restricciones para vivir y trabajar en Bruselas y Bélgica en general. En cambio, si llegas desde América Latina, podrás quedarte hasta 90 días sin visa como turista, pero para estancias más largas deberás gestionar una visa de estudios, trabajo o residencia temporal antes de viajar o dentro de los primeros 90 días, según el caso.
Moverse por Bruselas es muy fácil gracias a su excelente sistema de transporte público. Metro, tranvía, buses y trenes cubren toda la ciudad y están disponibles pagando un abono mensual de unos €49. También hay una amplia red de bicis públicas (Villo!) o scooters eléctricos con apps como Tier o Dott. Si te alojas en Ixelles, Saint-Gilles o Etterbeek, podrás caminar o moverte en bici a casi todos lados.
Sí, Bruselas es una ciudad internacional por excelencia, sede de meetups, eventos, grupos de Facebook como “Expats in Brussels”, “Brussels Freelancers”, “Nómadas digitales en Bruselas” o comunidades como Internations. Los coliving y coworking suelen tener eventos semanales, cenas comunitarias o actividades culturales. Por ende, si llegas sin más compañía que tu maleta, no tendrás problemas para integrarte a la ciudad, ya que su ambiente abierto y diverso hace que conocer gente nueva no sea un problema.