Dónde alojarse en Andorra: opciones para largas estancias
Te resolvemos las dudas sobre dónde alojarse en Andorra para una larga temporada. Estas son las mejores opciones y zonas para ti.
¿Vienes por una larga temporada y quieres saber dónde alojarse en Andorra? Pues has llegado al sitio correcto para salir de dudas, ya que vamos a mostrarte las opciones de alojamiento que tienes disponibles en este pequeño país situado entre España y Francia. Además de unos increíbles paisajes de montaña, Andorra es un lugar con una alta calidad de vida y un sistema fiscal muy favorecedor para emprendedores y trabajadores en remoto.
Si eres un nómada digital, estudiante o un viajero con ganas de pasar unos meses en este país, te enseñamos donde puedes hospedarte según tus necesidades. Si prefieres convivir en una comunidad puedes optar por un coliving, si buscas comodidad lo mejor sería un hotel de larga estancia o si prefieres mayor privacidad, un apartamento amueblado sería una buena elección. Además, vamos a recomendarte las tres mejores zonas donde vivir en Andorra por su seguridad, conectividad y los servicios disponibles.

Opciones de alojamiento para largas estancias en Andorra
Si no sabes dónde buscar para alojarse en Andorra, primero tienes que seleccionar el tipo de alojamiento que prefieres, como un coliving, hotel de larga estancia, apartamento privado o una habitación compartida. Note preocupes si no tienes claro este primer paso porque vamos a sacarte de dudas explicándote un poco más a fondo qué tipos de residencias puedes encontrar en Andorra La Vella.
Hoteles para largas estancias, mayor comodidad
Aunque los hoteles siempre los hemos ubicado como una opción turística de corta estancia, ahora muchos de ellos han cambiado su imagen para adaptarse a las nuevas demandas de sus clientes y ofrecen descuentos en sus tarifas a partir de un mes. Si te gusta tener ciertos servicios que te hagan la estancia más cómoda como la limpieza diaria, servicio de lavandería, recepción, wifi gratuito, restaurante y, en algunos casos, gimnasio y coworking, este tipo de alojamiento es una buena elección. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Hotel Sant Jordi: es un hotel de dos estrellas a 250 metros del centro con habitaciones dobles desde $1.870 USD (€1.662) al mes y con wifi gratis, bar y parking.
- Zenit Diplomatic: un hotel de cuatro estrellas cerca de las estaciones de esquí, con piscina, restaurante, wifi, sala de lectura y habitaciones dobles por $2.054 (€1.825) al mes.
Convive en comunidad en un coliving
Es el alojamiento preferido por nómadas digitales que vienen a teletrabajar gracias a la visa para nómadas y buscan un lugar donde alojarse en Andorra en comunidad. Los espacios coliving te ofrecen una habitación privada o un estudio y zonas compartidas con otros colivers como coworking, sala de relax, terraza o cocina.
La ventaja de elegir esta clase de hospedaje es que son más económicos que un hotel y dentro del precio se incluyen los servicios como el agua, luz, internet, y, en algunos casos, los talleres que se imparten, así como té y café gratis. Un ejemplo sería la residencia Indalo, un espacio modesto en el centro con habitaciones privadas y espacio de coworking con wifi para teletrabajar por $730 (€650) al mes.

Apartamentos amueblados, para una mayor privacidad
Para alojarse en Andorra de una forma más privada, donde puedas elegir la decoración que más vaya con tu estilo, pintar, cambiar algunos muebles y darle el toque necesario para sentirte como en casa, los apartamentos amueblados para una larga estancia es una de las opciones más recurrentes.
Lo recomendamos para viajeros que viajan en grupo o con familia, o estudiantes que quieren compartir habitaciones con otros compañeros, también para nómadas que necesiten teletrabajar con más tranquilidad y concentración. En la plataforma Idealista, puedes encontrar apartamentos de un dormitorio en Les Escaldes-Engordany desde $1.238 (€1.100) con ascensor y amueblado o de dos domitorios en el centro de Andorra La Vella por $1.800 (€1.600) con garaje incluido.
Habitación en vivienda compartida, opción económica
Esta es la elección más económica donde alojarse en Andorra de las que hemos visto en apartados anteriores, recomendada para estudiantes que buscan un alojamiento barato y no les importe convivir y compartir espacios comunes. También para nómadas que no les gusten los colivings masificados y quieran otra opción más pequeña para compartir con dos o tres personas más.
Además, en el precio se incluyen los servicios básicos de la vivienda como wifi, agua, luz y calefacción. En la plataforma de Idealista, tienes disponibles habitaciones en el centro a compartir en un apartamento de cuatro dormitorios desde $560 (€500) al mes y de dos dormitorios por $675 (€600).
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Los mejores barrios y zonas de Andorra para vivir una temporada
Hasta aquí hemos visto los tipos de alojamientos disponibles que puedes elegir, pero ¿dónde es mejor alojarse en Andorra? Te hemos seleccionado las tres zonas, llamadas en este país “parroquias”, más recomendadas por viajeros que, como tú, han decidido hacer la mochila y pasar una temporada larga en este país rodeado de montañas. Así que, toma nota que empezamos a recorrer cada barrio de este pequeño principado.
1. Andorra la Vella centro, cercanía y servicios
Alojarse en Andorra en pleno centro es disponer de todo lo que imagines a mano, como tiendas, bancos, restaurantes, supermercados y transporte público que te conecta con cualquier lugar del país. Andorra la Vella es la capital del Principado, además de ser la capital más alta de toda Europa, donde podrás disfrutar de muchas actividades al aire libre y deportes de altura como rutas de montaña, vías de escalada o vías ferrata. Así que si quieres vivir en el centro y eres un amante de los deportes de montaña, te podrás alojar en los siguientes espacios.
Alojamientos y espacios en el centro
- Hotel de larga estancia: el Hotel Festa Brava de tres estrellas con terraza, restaurante y habitaciones con escritorio para poder teletrabajar y wifi incluido en el precio por $1.012 (€1.915) al mes.
- Coliving: Kora Living Andorra se compone de 30 estudios privados con diseño minimalista y zonas comunes como coworking con escritorios individuales, salas de reuniones y cabinas privadas para videollamadas por $1.350 (€1.200) al mes.
- Apartamento amueblado: en Idealista puedes encontrar un apartamento en el centro de dos dormitorios, amueblado en una tercera planta sin ascensor por $1.800 (€1.600) al mes.
- Habitación: habitación individual en la calle Ciutat Consuegra con internet por cable de alta velocidad y mobiliario nuevo en vivienda compartida con estudiantes y trabajadores por $562 (€500) al mes.
- Espacio de coworking: Hive Five by Bomosa, es un coworking en pleno centro con internet de alta velocidad, café y té ilimitados, áreas de descanso, impresoras multifuncionales y limpieza diaria. Puedes teletrabajar desde $220 (€197) al mes en un escritorio compartido.
2. Escaldes-Engordany, relax y entorno tranquilo
Otro lugar donde alojarse en Andorra y cerca del centro es Escaldes-Engorany, una zona muy conocida por los esquiadores al estar cerca de las principales pistas de esquí. Se trata de la segunda parroquia más poblada del país donde, además, de esquiar podrás ir de compras en el centro comercial Illa Carlemany, uno de los más grandes del Principado, hacer senderismo o relajarte en un spa termal. Si prefieres un entorno más tranquilo que el centro y más económico, este lugar es perfecto, aunque no dispone de tantos tipos de residencias diferentes:
Alojamientos y espacios en el centro
- Hotel de larga estancia: el hotel Siracusa de dos estrellas está situado en el centro comercial de Escaldes con el balneario Caldea a cinco minutos caminando. Dispone de wifi gratis, restaurante, TV y calefacción por $1.238 (€1.100) al mes.
- Apartamento amueblado: en Idealista hemos encontrado un apartamento de un dormitorio en el centro de Escaldes, amueblado y situado en una primera planta con ascensor por $1.240 (€1.100) al mes.
- Espacio de coworking: en Aitamar CoWorking, podrás teletrabajar en un entorno minimalista con zonas de trabajo compartidas, oficinas privadas y salas de reuniones totalmente equipadas desde $32.00 (€29.00) al día.

3. Santa Coloma, tranquilidad y bien conectada
A pocos minutos en coche o autobús del centro, tienes una zona más tranquila donde alojarse en Andorra para una larga estancia. Situada en la orilla del río Valira y muy conocida por su parroquia prerrománica de Santa Coloma con su destacable campanario cilíndrico. Este lugar lo recomendamos para viajeros que busquen una desconexión total donde relajarse y conectar con la naturaleza, quizás más indicados para quienes realicen un slow travel o nómadas que busquen tranquilidad. Vamos a ver qué opciones tienes de alojamiento:
Alojamientos y espacios en el centro
- Hotel de larga estancia: a dos kilómetros de Santa Coloma puedes hospedarte en el hotel Best Andorra Center de cuatro estrellas por $2.345 (€2.084) al mes.
- Hostal: puedes elegir un hostal cerca de Santa Coloma con bar y wifi gratuito por $2.025 (€1.800) en una habitación doble con vistas a la montaña.
- Apartamento amueblado: puedes alquilar un apartamento de dos habitaciones en la calle Roudera Tapada por $1.575 (€1.400) al mes, en un segundo sin ascensor.
- Cafetería para teletrabajar: la cafetería Bar Coll de la Botella, es un pequeño bar local donde poder teletrabajar con wifi gratis.
Preguntas frecuentes al alojarse en Andorra durante una temporada
Sí, hay bastante oferta, sobre todo en zonas como el centro de Andorra la Vella o Escaldes-Engordany. Te recomendamos que busques en plataformas como Idealista o Airbnb.
Para alojarse en Andorra como extranjero, te pedirán una fianza de uno o dos meses, una prueba de ingresos o contrato fijo y, en algunos casos, un aval bancario.
Sí, Andorra cuenta con una de las mejores coberturas de fibra óptica de Europa, con velocidades que superan los 300 Mbps en la mayoría de zonas urbanas.
Sí, este país tiene uno de los índices más bajos de criminalidad de toda Europa, por lo que es totalmente seguro pasear por sus calles a cualquier hora del día.
La ciudad está bien conectada por autobuses locales que circulan en todo el país y, además, Andorra la Vella se puede recorrer perfectamente caminando.
No es obligatorio para contratos de media o corta estancia, pero para contratos más largos o para empadronarte en la ciudad, sí será necesario. Muchos propietarios solo te pedirán el pasaporte para formalizar el alquiler.