¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Cada vez más personas eligen buscar trabajo remoto en Valencia, atraídas no solo por su calidad de vida, sino también por las crecientes oportunidades en empleos flexibles. La ciudad se está consolidando como un destino atractivo para trabajadores remotos, gracias al crecimiento de empresas tecnológicas, startups y modelos de trabajo más abiertos. Tanto si vives en Valencia como si estás fuera y te interesa trabajar para una empresa con sede allí, existen plataformas especializadas y sectores donde el trabajo remoto es una realidad cada vez más comun.

En esta guía hemos reunido consejos clave que puedes aplicar antes de comenzar tu búsqueda de trabajo remoto en Valencia. Quédate hasta el final y encontrarás plataformas especializadas, recomendaciones sobre el CV, los perfiles más demandados para trabajar en remoto en Europa y una sección de preguntas frecuentes que te ayudará a resolver dudas comunes.

trabajo-remoto-valencia- lugar turístico

Consejos antes de aplicar a un trabajo remoto en Valencia

Trabajar de forma remota desde Valencia es una opción cada vez más buscada, tanto por personas que viven en la ciudad como por personas extranjeras que sueñan con combinar su carrera profesional con un estilo de vida mediterráneo. Pero más allá de lo atractivo que suena, conseguir un empleo remoto en esta ciudad requiere estar bien preparado.

Desde los idiomas más valorados por las empresas hasta las herramientas que utilizan para organizarse a distancia, pasando por el tipo de CV que prefieren los reclutadores o los aspectos legales que debes tener en cuenta si no eres ciudadano español, hay varios factores clave que pueden marcar la diferencia al postularte.

Aquí te compartimos una serie de consejos esenciales que te ayudarán a aplicar con seguridad, evitar estafas y aumentar tus posibilidades de ser contratado por una empresa en Valencia que apueste por el trabajo remoto.

trabajo remoto valencia ciydad
Imágenes de trabajo remoto en Valencia. Fuente: Unsplash
  • Capacitación constante: trabajar de forma remota en Valencia es posible. Sin embargo, conseguir y mantener un empleo en esta modalidad requiere mucho más que una buena conexión a internet. En un mercado tan dinámico como el digital, donde las herramientas, habilidades y formas de trabajar cambian constantemente, la capacitación continua se vuelve clave. Estar actualizado en las últimas tecnologías, metodologías de trabajo, idiomas y plataformas de colaboración no solo te hace más competitivo, sino que también demuestra a los empleadores que puedes adaptarte con facilidad a equipos globales y entornos virtuales. 
  • Saber inglés u otros idiomas: aunque el español es el idioma principal, muchas empresas en Valencia, especialmente en tecnología, atención al cliente y marketing digital, trabajan en entornos internacionales. Por eso, el inglés es muy valorado. Si dominas el inglés y otro idioma europeo, amplías mucho tus posibilidades, sobre todo en atención al cliente, ventas o roles de soporte remoto.
  • Adapta tu CV al contexto internacional: sé claro con tu experiencia y habilidades, evita información irrelevante y usa un formato conciso. Traduce tu perfil al inglés o a los idiomas usados en Valencia para aumentar tus oportunidades.
  • Infórmate sobre la empresa a la que apliques: antes de postularte a un trabajo remoto en Valencia, investiga bien la empresa: revisa su web, redes y opiniones en Glassdoor. Así podrás adaptar tu CV y prepararte mejor para la entrevista.
  • Cuida tu seguridad digital y evita estafa: no compartas datos sensibles o realizar pagos sin verificar primero la legitimidad de la oferta, ya que las empresas en Valencia siguen procesos formales, incluso si operan de manera 100 % remota.
  • Aspectos legales para trabajos remotos en Valencia: si no eres ciudadano de la Unión Europea, necesitarás un permiso de residencia que te habilite a trabajar legalmente desde Valencia. Existen diferentes vías, como visas para nómadas digital. Permiso por cuenta ajena: si te contrata una empresa española, necesitarás un contrato de trabajo y que la empresa tramite el permiso. Permiso por cuenta propia: para trabajar como autónomo desde España, deberás registrarte como trabajador por cuenta propia y cumplir con las obligaciones fiscales.

Empleos remotos más demandados en Valencia

El trabajo remoto ha llegado para quedarse, y Valencia se ha convertido en uno de los destinos preferidos tanto por profesionales que ya residen en la ciudad como los que trabajan desde otros lugares del mundo. Gracias a su calidad de vida, su ecosistema digital en crecimiento y la presencia de empresas nacionales e internacionales, cada vez son más las oportunidades para trabajar de forma remota desde o para Valencia.

Desarrollador de software

Debe tener dominio de lenguajes como JavaScript, Python, PHP, Java, o frameworks como React y Angular. También te piden conocimiento de Git, APIs, bases de datos, SQL/NoSQL. Inglés técnico (mínimo nivel B2).Dependiendo de la experiencia y del lenguaje de programación el  salario promedio puede estar entre 30.000 y 50.000 EUR anuales.  

Diseñador/a UX/UI

Te pedirán manejo de herramientas como Figma, Adobe XD, Sketch.Conocimiento de diseño responsive, accesibilidad web y experiencia de usuario. Portafolio actualizado. Conocimientos básicos de HTML y CSS. Experiencia en diseño de apps móviles y trabajo en equipo remoto. Salario promedio: entre 25.000 y 40.000 EUR anuales. Los freelancers pueden cobrar 25-50 EUR/hora dependiendo del proyecto.

Especialista en Marketing Digital

El marketing digital es uno de los sectores con mayor dinamismo en el trabajo remoto en Valencia especialmente para nómadas digitales con experiencia internacional. Te piden conocimientos en Google Ads, Facebook Ads, SEO, email marketing, dominio de herramientas como HubSpot, SEMrush, Google Analytics, capacidad de análisis de datos y optimización de campañas, buen nivel de inglés y por último certificaciones de Google o Meta, experiencia previa en e-commerce o SaaS. El salario promedio está entre 24.000 y 40.000 EUR anuales. Los freelance pueden facturar desde 20 EUR/hora hasta más, según especialización.

Atención al cliente multilingüe

Debes tener un nivel alto de inglés (C1) y preferiblemente otro idioma europeo (alemán, francés, italiano), buenas habilidades comunicativas y resolución de problemas, manejo de herramientas de CRM y ticketing (Zendesk, Freshdesk) y  experiencia en e-commerce, soporte técnico o software. El salario promedio está entre 18.000 y 26.000 EUR anuales.

Asistente virtual / administrativo remoto

Debes tener experiencia en organización y manejo de herramientas como Google Workspace, Trello, Notion, buena redacción, gestión de agendas, coordinación de reuniones, conexión estable a internet y disponibilidad horaria, también debes tener conocimientos de facturación, experiencia previa como auxiliar administrativo o secretaria remota. Salario promedio esta entre 18.000 y 25.000 EUR anuales. En contrato fijo, y los freelancers suelen cobrar entre 12 y 20 EUR/hora. 

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Empresas que más contratan trabajadores remotos en Valencia

Gracias a su calidad de vida, buena conexión a internet, costos más bajos que en Madrid o Barcelona, y un ecosistema emprendedor activo, muchas empresas han decidido establecer oficinas o equipos remotos aquí. 

Te mostramos cuáles empresas son las que más contratan trabajadores remotos en Valencia, según algunas plataformas de empleo:

Imágenes de Valencia. Fuente: Unsplash

Edicom

Es una de las empresas tecnológicas más consolidadas de Valencia. Con más de 500 empleados, tiene su sede principal en el Parque Tecnológico de Paterna. Su especialidad es el desarrollo de soluciones de intercambio electrónico de datos (EDI), facturación electrónica y comunicaciones seguras para grandes empresas. EDICOM contrata perfiles técnicos como desarrolladores de software, ingenieros de sistemas, consultores y personal de soporte multilingüe. Aunque tiene oficinas físicas, ofrece opciones de trabajo remoto o híbrido, especialmente para sus equipos internacionales. El dominio del inglés y la capacidad de trabajo en entornos estructurados son requisitos clave.

Voicemod

Es una empresa mediana con sede en Valencia que ha logrado proyección internacional gracias a su tecnología de modificación de voz en tiempo real, muy popular entre gamers y streamers. Cuenta con entre 100 y 200 empleados, muchos de los cuales trabajan de forma totalmente remota. La empresa se enfoca en la innovación y la creatividad, y busca perfiles como desarrolladores (C++, Unity), diseñadores UX/UI, ingenieros de calidad (QA) y especialistas en marketing digital. Tiene una fuerte cultura de trabajo distribuido y promueve un ambiente flexible e inclusivo.

Internxt

Es una startup valenciana pequeña, con menos de 50 empleados, que ha ganado notoriedad por su enfoque en privacidad y almacenamiento en la nube descentralizado. Aunque su sede está en Valencia, Internxt opera con un equipo totalmente remoto. Suelen contratar desarrolladores, ingenieros en ciberseguridad, diseñadores UI y personal de soporte técnico con dominio del inglés. Esta empresa es ideal si buscas trabajar en proyectos innovadores y formar parte de un equipo global desde cualquier parte del mundo.

Sales Layer

Es una empresa de tamaño mediano que ofrece soluciones SaaS para la gestión de información de productos (PIM), dirigida especialmente al sector e-commerce y retail. Tiene oficinas en Valencia y una estructura que combina trabajo presencial, híbrido y remoto. Sus vacantes más comunes incluyen desarrolladores, account managers, especialistas en ventas B2B, customer success y soporte técnico. La empresa busca perfiles con dominio del inglés y experiencia previa en tecnología o plataformas de software empresarial.

Plataformas para conseguir trabajo remoto en Valencia

Buscar trabajo remoto desde Valencia es cada vez más común, sobre todo gracias al crecimiento del sector tecnológico, el auge de las startups y la adopción de modelos de trabajo híbrido o remoto. Sin embargo, saber dónde buscar es clave para encontrar buenas oportunidades y evitar fraudes.

A continuación, te presentamos las plataformas más utilizadas por profesionales y empresas en Valencia para encontrar empleo remoto, tanto en relación de dependencia como en modalidad freelance.

  • LinkedIn: es una de las mejores plataformas para encontrar trabajo remoto desde Valencia. Puedes postular a vacantes, seguir empresas locales y contactar reclutadores. Mantén tu perfil actualizado, en inglés y bien optimizado para destacar.
  • InfoJobs: la principal plataforma de empleo en España ofrece más de 300 ofertas específicas de “remoto” en Valencia/València, abarcando tecnología, soporte, marketing y más. Ideal para roles con contrato formal.
  • Indeed (trabajo remoto en Valencia): un gran buscador generalista que registra alrededor de 329 vacantes de trabajo remoto en la provincia de Valencia. Excelente para filtrar según sector, ubicación y modalidad.
  • Jooble: agrega más de 4.000 vacantes remotas en la región, cubriendo sectores variados como educación, administración y tecnología.
  • Job Today: App móvil rápida y práctica que en julio de 2025 tenía 46 ofertas “en remoto” en la ciudad, especialmente en tecnología, marketing y ventas.

Preguntas frecuentes sobre dónde conseguir trabajo remoto en Valencia

¿Se puede conseguir trabajo remoto desde Valencia sin tener experiencia previa?

Sí, aunque la competencia es mayor. Puedes comenzar con tareas administrativas, atención al cliente o soporte remoto. Plataformas como Workana, Fiverr y InfoJobs suelen tener ofertas para principiantes. También es recomendable hacer cursos online que fortalezcan tu perfil.

¿Necesito saber inglés para conseguir trabajo remoto en Valencia?

No es obligatorio para todos los puestos, pero sí es muy valorado, especialmente en tecnología, atención al cliente internacional y marketing digital. Dominar inglés (y otros idiomas como alemán o francés) te abre muchas más puertas en empresas con operaciones globales.

¿Cómo filtrar empleos remotos en las plataformas de búsqueda?

En LinkedIn, puedes buscar empleos seleccionando el filtro “Trabajo remoto”. En InfoJobs, busca por palabras clave como “teletrabajo” o filtra directamente por modalidad.

¿Puedo trabajar como freelance desde Valencia en remoto?

Sí, Valencia tiene muy buena conexión a internet y un ecosistema favorable para freelancers. Puedes usar plataformas como Malt, Fiverr, Upwork y Freelancer.es para ofrecer tus servicios a empresas de todo el mundo. Muchos profesionales locales trabajan de esta forma.

¿Cómo puedo mejorar mi perfil para conseguir trabajo remoto?

Actualiza tu CV en inglés, crea un perfil profesional en LinkedIn bien optimizado, mantén tu portafolio actualizado (si aplica), y aprende a usar herramientas digitales como Slack, Trello, Notion o Zoom. Hacer cursos online en plataformas como Coursera o Domestika también suma mucho.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa