¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Los coliving en México se han vuelto tendencia con la llegada de nómadas digitales a diferentes destinos. La lista es larga y están en todas partes en busca de complacer a viajeros frecuentes que quieren la experiencia completa de comunidad, comodidad y productividad.

En Holafly, seleccionamos lo más popular de todo México para darte los detalles en cuanto a servicios, confort y precios para que decidas dónde harás tu próxima reserva sea cual sea tu ubicación en suelo ranchero.

Ventajas de un coliving en México

Optar por un coliving en México tiene más beneficios de los que puedes imaginar, y no solo en lo que respecta a tu productividad. Aquí te contamos por qué:

1.  Ahorro significativo

En la Ciudad de México, el costo de vida mensual para una persona puede rondar los 2.000 dólares, incluyendo vivienda, servicios y otros gastos. Sin embargo, al optar por un coliving, muchos de estos costos se agrupan en una tarifa mensual mucho más accesible. Olvídate de los hoteles carísimos o de alquilar un Airbnb diminuto que te hace sentir que vives en una caja de zapatos. En un coliving, pagas menos y, además, tienes todo incluido: internet de alta velocidad, limpieza, mantenimiento… ¡Sin cargos sorpresa al final del mes! ¿Lo mejor? Todo ese dinero que ahorras lo puedes invertir en tacos bien picosos, tequila, mezcal y hasta en esos souvenirs que siempre prometes que no vas a comprar… pero terminas comprando.

2. Ubicación estratégica: donde todo pasa

Si algo tienen los colivings en México es que están ubicados en las mejores zonas, esas donde siempre hay algo que hacer, ver o comer. Olvídate de quedar atrapado en un barrio aburrido o en un rincón donde solo hay OXXOs y farmacias. En un coliving, te instalas en el corazón de la acción, cerca de cafés con buen WiFi, bares con mezcal artesanal y mercados donde un buen taco nunca falta.

¿Te gusta la vibra cosmopolita? CDMX y Monterrey tienen colivings en zonas trendy, perfectas para trabajar de día y salir de noche. ¿Prefieres algo más bohemio? Oaxaca y San Miguel de Allende te esperan con calles coloridas, arte en cada esquina y comida que te hará llorar… de felicidad (y tal vez un poco por el picante). ¿Fan de la playa? Playa del Carmen y Tulum te ofrecen colivings donde puedes cerrar tu laptop y en cinco minutos estar chapoteando en el Caribe.

Vivir en un coliving en México significa estar en el lugar indicado, en el momento correcto, y con la gente adecuada. ¡Así da gusto!

3. Experiencia personal y profesional como en familia

El verdadero tesoro de un coliving radica en su gente. México es uno de los destinos más elegidos por los nómadas digitales, y en un coliving encontrarás una mezcla diversa de personas de todo el mundo. Desde profesionales remotos hasta viajeros que buscan experiencias similares, el coliving es el espacio para hacer nuevos amigos, sentirte como en casa, compartir ideas de negocio o, si tienes suerte, encontrar ese compañero perfecto para disfrutar de una cerveza después de un día de trabajo.

Conoce los coliving en México más populares. @shutterstock

Los mejores espacios de coliving en México

Ser un nómada digital en México, es planificar desde la visa hasta el alojamiento ¡y vaya que toma tiempo elegir! Aquí te ayudaremos con eso. Veamos cuáles son los seis mejores espacios de coliving en México, evaluando factores como ubicación, servicios de alta calidad, ambiente comunitario y tarifas.

1. Selina México

Selina es una cadena de colivings y hoteles boutique con ubicaciones en la Ciudad de México, Oaxaca, San Miguel de Allende y Playa del Carmen, todas en zonas céntricas cerca de puntos clave como estaciones de metro y plazas emblemáticas. Tiene una variedad de alojamientos, desde camas en habitaciones compartidas hasta suites privadas con precios accesibles y una oferta flexible para estancias cortas o largas.

Servicios y amenidades:

  • Conexión Wi-Fi de alta velocidad.
  • Espacios de coworking.
  • Restaurantes y bares con opciones gastronómicas locales e internacionales.
  • Terrazas y áreas comunes.
  • Servicios adicionales: limpieza regular, lavandería y servicio de transporte al aeropuerto (puede tener costo adicional).

Actividades dentro del coliving:

  • Clases de yoga y meditación.
  • Noches de cine, música en vivo y otros eventos.
  • Talleres y cursos en diversas áreas, desde arte hasta tecnología.
  • Excursiones y tours.

Tipos de alojamiento y tarifas

  • Habitación compartida.
  • Habitación privada con baño compartido.
  • Habitación privada con baño privado.

Las tarifas varían según la ubicación y el tipo de habitación. Por ejemplo, en Selina Mexico City Downtown, las tarifas para una habitación privada con baño compartido comienzan desde 50 dólares aproximados por noche.

2.  Co.404, Oaxaca

Co.404 es un espacio de coliving y coworking ubicado en la Avenida Benito Juárez 202, en la Ruta Independencia, Ejido del Centro, Oaxaca, México. Este proyecto fue fundado por tres amigos de diferentes nacionalidades que, tras años de viajar y trabajar de forma remota, decidieron crear un espacio que satisficiera las necesidades de los nómadas digitales.

Lugares cercanos:

Co.404 está ubicado en el centro de Oaxaca, lo que te permite acceder fácilmente a diversas atracciones y servicios:

  • Cafés y restaurantes: en las inmediaciones encontrarás una variedad de cafeterías y restaurantes locales donde podrás disfrutar de la gastronomía oaxaqueña.
  • Sitios históricos: a poca distancia se ubican lugares emblemáticos como el Templo de Santo Domingo y la Plaza Zócalo.
  • Mercados locales: los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre están cerca para compras y gastronomía local.

Espacios y características:

  • Habitaciones: rústicas y acogedoras que se adaptan a diferentes presupuestos.
  • Áreas comunes: espacios de convivencia cómodos, incluyendo una cocina compartida con té y café gratuitos durante todo el día.
  • Coworking: con internet de alta velocidad y confiable.
  • Terraza: con un bar que sirve desayunos y almuerzos; un espacio adicional para relajarse o trabajar.

Actividades comunitarias:

A menudo organizan eventos como cenas familiares, noches de trivia musical, recorridos por el arte callejero de Jalatlaco, brunches en mercados orgánicos y visitas a sitios arqueológicos como Monte Albán. Además de estas actividades regulares, Co.404 organiza eventos espontáneos a lo largo del año para mantener una oferta social y atractiva para sus huéspedes.

Habitaciones y tarifas

  • Habitaciones dobles con baño privado: cama doble, espacio de guardarropas con perchas para tus pertenencias, escritorio personal y silla, puertos de carga a cada lado de la cama, toallas incluidas, baño privado en suite con ducha, secador de pelo y servicio de limpieza semanal.
Tarifas1 persona2 personas
Por noche76,20 dólares86,21 dólares
Por semana331,34 dólares374,66 dólares
Por mes1.036 dólares1.199 dólares
  • Habitaciones con baño compartido: guardarropas con perchas para tus pertenencias, escritorio personal y silla, puertos de carga, toallas incluidas y servicio de limpieza semanal.
Tarifas1 persona2 personas
Por noche67 dólares76 dólares
Por semana302 dólares342 dólares
Por mes941 dólares1.66 dólares
  • Dormitorio compartido para ocho personas: baño privado compartido, lockers y estanterías en la habitación y el baño para mayor organización, puertos de carga personales y luces de noche en cada cama, cortinas de privacidad para cada cama, secador de pelo y toallas, servicio de limpieza semanal.

Costos:

  • Por noche: 34.76 dólares.
  • Por semana: 173.62 dólares.
  • Por mes: 521.21 dólares.

Nota: Co.404 ofrece un descuento del 16% en pagos en efectivo.

3. Outsite

Outsite es una empresa de coliving fundada en 2015, cuyos espacios para profesionales remotos y nómadas digitales están en diversas ubicaciones alrededor del mundo. En México, cuentan con propiedades en Ciudad de México, Los Cabos y Oaxaca.

Características de los espacios Outsite:

  • Habitaciones privadas con baño privado, aire acondicionado y escritorio para trabajar cómodamente.
  • Espacios sociales compartidos, que incluyen cocinas totalmente equipadas, salas de estar y áreas de trabajo dedicadas.
  • Diseño contemporáneo.
  • Conexión Wi-Fi de alta velocidad en todas las áreas del establecimiento.

Servicios y comodidades:

  • Wi-Fi de alta velocidad (90 Mbps) disponible en todas las áreas.
  • Áreas de trabajo dedicadas y espacios de trabajo dentro de las habitaciones.
  • Cocina compartida completamente equipada, ideal para preparar tus propias comidas.
  • Áreas comunes como salas de estar y cafeterías, perfectas para relajarte o interactuar con otros huéspedes.
  • Seguridad garantizada con cerraduras en las puertas de las habitaciones y acceso controlado al edificio.
  • Auto check-in para una experiencia de registro autónoma y sin complicaciones.
  • Lavandería en el lugar para mayor comodidad.
  • Espacios exteriores para disfrutar de un ambiente relajante al aire libre.

Precios:

Las tarifas para hospedarse en Outsite comienzan a partir de 78 dólares por noche en habitaciones privadas, y los estudios a partir de 100 dólares por noche.

Los coliving en México están a un paso de los mejores sitios de la ciudad donde estés. @shutterstock

4. Covive Coliving

Covive es una de las empresas pioneras en el concepto de coliving en México, con presencia en Ciudad de México (CDMX) y Monterrey. A lo largo de los años, Covive expandió su presencia en zonas estratégicas de CDMX y Monterrey, cerca de lugares emblemáticos, con alojamientos completamente amueblados, con servicios incluidos y sin contratos largos.

Ubicaciones principales

En Ciudad de México, Covive tiene varios espacios ubicados en zonas clave y llenas de vida. Casa Newton, en Polanco, se encuentra en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, famosa por sus tiendas de lujo, museos como el Museo Soumaya y el Museo Jumex, y restaurantes de alta gama. Si prefieres un ambiente bohemio y lleno de energía, Casa Amatlán en la Condesa te ofrece una atmósfera relajada pero vibrante, con parques como el Parque México y una oferta gastronómica impresionante.

Casa Río de Janeiro y Casa Jardín Velarde 8, ambas en la Roma Norte, te sumergen en una zona creativa y culturalmente rica, llena de galerías de arte, tiendas boutique y una vida nocturna activa. Por otro lado, Casa del Valle Norte, ubicada en una zona más tranquila y residencial, te da fácil acceso a otras áreas populares de la ciudad como Roma Sur y Narvarte, brindando una experiencia más relajada pero igualmente conectada a la vida urbana.

En Monterrey, Covive se encuentra en la Zona Tec, cerca del Tecnológico de Monterrey. Esta área es ideal para estudiantes y profesionales, rodeada de centros comerciales, restaurantes y una fuerte oferta educativa y cultural. La proximidad al Tec de Monterrey te coloca en el corazón de una zona que combina lo académico con la vida urbana vibrante.

Servicios y amenidades:

  • Wi-Fi de alta velocidad en todas las áreas.
  • Cocinas equipadas para preparar alimentos.
  • Áreas de coworking para trabajar de manera eficiente.
  • Salas de TV y entretenimiento: áreas comunes para relajarse y socializar.
  • Terrazas y jardines al aire libre.
  • Limpieza regular: mantenimiento de áreas comunes y habitaciones.
  • Actividades comunitarias: eventos y actividades para fomentar la interacción entre residentes.

Tipos de alojamiento y tarifas

ColivingHabitaciones privadas
(precio aproximado)
Habitaciones compartidas
(precio aproximado)
CDMX  
Casa NewtonDesde 830 dólares/ mesDesde 500 dólares /mes
Casa AmatlánDesde 780 dólares/ mesDesde 500 dólares /mes
Casa Río de JaneiroDesde 725 dólares/ mesDesde 500 dólares /mes
Casa Jardín Velarde 8Desde 700 dólares/ mesDesde 500 dólares /mes
Casa del Valle NorteDesde 780 dólares por mesDesde 500 dólares /mes
Monterrey  
Casa Curie (Zona Tec)Desde 550 dólares por mesDesde 300 dólares

5. Triver Coliving, CDMX

Triver Coliving es una opción destacada en la Ciudad de México para quienes buscan una experiencia de vida compartida con todas las comodidades. Ofrece habitaciones privadas completamente amuebladas, diseñadas para alojar hasta 4 personas. Su ubicación en Florencia 39, Colonia Juárez, ofrece fácil acceso a puntos turísticos y medios de transporte en la ciudad.

Sitios cercanos:

  • Monumento a la Independencia: a solo dos minutos a pie, este emblemático monumento es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
  • Embajada de Estados Unidos: ubicada a cinco minutos a pie, facilitando el acceso a servicios consulares.
  • Castillo de Chapultepec: a 1,8 km, este histórico castillo ofrece vistas panorámicas y es un importante sitio cultural.

Servicios y amenidades:

  • Wi-Fi de alta velocidad.
  • Cocinas equipadas.
  • Salas de entretenimiento.
  • Co-working: espacios con escritorios, sillas ergonómicas y mesas colaborativas.
  • Rooftop: terraza con asadores y vistas panorámicas de la ciudad.
  • Deli store: tienda dentro del establecimiento para necesidades básicas.
  • Limpieza diaria en áreas comunes: mantenimiento regular para un ambiente limpio y ordenado.
  • Limpieza semanal de habitaciones: incluida para estancias de siete noches o más.

Actividades dentro del coliving

  • Clases de yoga.
  • Eventos de networking.
  • Talleres y actividades comunitarias.

Habitaciones y precios

Tipo de habitaciónDescripciónPrecio por noche (en dólares)
EstándarHabitación privada con cama matrimonial, televisión y baño privado.Desde 45$.
SuiteHabitación privada con cama matrimonial, televisión y baño privado.Desde 67$.
Habitación CompartidaHabitación compartida con camas individuales, televisión y baño compartido.Desde 29$.
Suite con CocinaHabitación privada con cama matrimonial, televisión, baño privado y cocina equipada.Desde 75$.

6. Chingon Coliving, Guadalajara

Chingon Coliving es un espacio de convivencia y trabajo compartido ubicado en el centro de Guadalajara, Jalisco, México. Un proyecto que surgió de la visión compartida de un grupo de amigos que, al convertirse en una verdadera familia, decidieron combinar sus talentos y determinación para crear un espacio de coliving referente en la región. Su filosofía y principal ambición se basa en la fusión de culturas.

Sitios cercanos:

  • Templo Expiatorio: a solo dos minutos a pie.
  • Avenida Chapultepec: a 15 minutos a pie.
  • Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara: a 15 minutos a pie.

Servicios y amenidades:

  • Wi-Fi gratuito
  • Cocina compartida: con microondas, refrigerador y utensilios básicos.
  • Áreas comunes: Sala de estar compartida, terraza y jardín.
  • Lavandería: servicios de lavandería disponibles.
  • Admite mascotas: se aceptan mascotas bajo ciertas condiciones.
Tipo de alojamientoCaracterísticasPrecio aproximado
Cama en habitación compartida– Colchón de espuma viscoelástica.
– Privacidad individual dentro de habitación compartida.
– Baño compartido
Desde 14 dólares por noche.
Habitación privada (baño compartido)– Cama Queen.
– Colchón de espuma viscoelástica.
– Armario para estancias largas.
– Privacidad para dos personas.
– Baño compartido.
Desde 22 dólares por noche.
Habitación Privada (baño privado)– Cama Queen.
– Colchón de espuma viscoelástica.
– Armario para estancias largas.
– Privacidad para dos personas.
– Baño privado.
Desde 30 dólares por noche.

Políticas adicionales:

  • Check-In: a partir de las 15:00 hasta las 23:00 horas.
  • Check-Out: hasta las 12:00 horas.
  • Política de cancelación: cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la llegada.

¿Cuál es el mejor espacio de coliving en México?

Elegir el mejor espacio de coliving en México depende de varios factores, como la ubicación, los servicios, las comodidades, el ambiente y tu presupuesto. En este cuadro comparativo, te mostraremos las características de seis colivings destacados.

Espacio de ColivingUbicaciónServicios y AmenidadesPrecio aproximadoActividades comunitarias
SelinaCDMX, Oaxaca, San Miguel de Allende, Playa del Carmen.Wi-Fi de alta velocidad, coworking, restaurantes, terrazas, eventos.Desde $50 por noche.Yoga, cine, música en vivo, talleres, excursiones.
Co.404Oaxaca.Internet de alta velocidad, cocina compartida, terraza, coworkingDesde $34 por noche.Cenas familiares, recorridos de arte, visitas arqueológicas.
OutsiteCDMX, Los Cabos, Oaxaca.Wi-Fi de alta velocidad, cocina compartida, espacios comunes, lavandería.Desde $78 por noche.Relajación al aire libre, coworking.
CoviveCDMX y Monterrey.Wi-Fi, cocina equipada, coworking, actividades comunitarias.Desde $500 por mes.Eventos comunitarios, actividades de integración social.
Triver ColivingColonia Juárez, CDMX.Wi-Fi, cocina equipada, coworking, rooftop, deli store.Desde $29 por noche.Yoga, eventos de networking, talleres.
Chingon ColivingGuadalajara, Jalisco.Wi-Fi, cocina compartida, lavandería, admite mascotas.Desde $14 por noche.Eventos de integración, actividades comunitarias.

Coliving en México ganador: Selina

Si hablamos de coliving en México, Selina se lleva la medalla de oro sin dudarlo. ¡Es un verdadero paraíso para nómadas digitales! Con varias ubicaciones en las ciudades más codiciadas del país, como CDMX, Oaxaca, San Miguel de Allende y Playa del Carmen, Selina es como un Airbnb, pero con más onda y a mejor precio, ¡y con un toque de magia comunitaria!

Aunque sus precios pueden ser un poco más altos que los de lugares como Chingón o Triver Coliving, lo que realmente la diferencia es su ubicación estratégica, la variedad de servicios completos, actividades comunitarias que hacen que nunca te sientas solo, y la flexibilidad para quedarte tanto a corto como largo plazo. ¡Es como tener todo en un solo paquete: trabajo, descanso, nuevas amistades y experiencias inolvidables!

Así que si eres nómada digital o solo buscas un lugar donde trabajar, relajarte y conocer gente mientras disfrutas del sol en Playa del Carmen, ¡Selina es tu sitio!

México es un destino preferido por los nómadas digitales. @shutterstock

A tener en cuenta: conectividad en México

Cuando te encuentras viajando, en especial como nómada digital, no puedes permitirte andar sin conexión. Un coliving en México te ofrece internet dentro de sus instalaciones, pero ¿quién lo garantiza fuera de él? La respuesta es Holafly Connect.

Nuestros nuevos planes de suscripción global son una opción fácil y rápida de tener internet al llegar a México y te olvidas de redes inestables y desconexiones. Activa tu plan de Holafly Connect desde la app y podrás conectar tu laptop y varios dispositivos simultáneamente.

Planes de suscripción Holafly Connect:

  • Plan de 10 GB: para viajes cortos o necesidades de conectividad esenciales. Pagas sólo 39,90 dólares al mes y tienes conexión en 177 países.
  • Plan de 25GB: para quienes necesiten más flexibilidad, perfecto para videollamadas y trabajar en múltiples dispositivos por sólo 49,90 dólares al mes.
  • Plan ilimitado: conexión sin límites, ideal para nómadas y trabajadores remotos que necesitan internet constante. Conéctate a varios dispositivos sin preocupaciones por 64,90 dólares al mes.
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en México

1. ¿Cuáles son los mejores colivings en México?

Algunos de los mejores colivings en México son Selina, Co.404, Outsite, Covive y Triver Coliving. Todos ofrecen una excelente ubicación, servicios de calidad y una comunidad activa para compartir experiencias.

2. ¿Qué servicios ofrecen los colivings en México?

Los colivings suelen incluir Wi-Fi de alta velocidad, espacios de coworking, cocinas equipadas, áreas comunes para socializar, limpieza regular y seguridad. Algunos también ofrecen actividades comunitarias como eventos o clases de yoga.

3. ¿Cuáles son los precios aproximados de los colivings en México?

Los precios varían, pero por lo general, puedes encontrar estancias desde $14 por noche en Chingon Coliving o desde $50 en Selina para una habitación privada. Las tarifas dependen de la ubicación y tipo de habitación.

4. ¿Los colivings en México están destinados solo para nómadas digitales?

No solo para nómadas digitales, también son adecuados para viajeros, profesionales, estudiantes o cualquier persona que quiera vivir y trabajar en un espacio compartido mientras disfruta de la comunidad.

5. ¿Qué diferencia a los colivings en México de un hostal o Airbnb?

A diferencia de un hostal o Airbnb, los colivings están diseñados para fomentar la interacción social, el trabajo colaborativo y la creación de comunidad, con espacios comunes y eventos organizados.

Ambar Almenar

Ambar Almenar

Content Writer SEO

¡Hola! Soy Ambar, profesional de la comunicación y redactora web con alma viajera. ✈️✈️ Quiero, como tú, seguir explorando más rincones del mundo, así que puede que hoy te esté escribiendo desde un buen café o disfrutando de una piña colada bajo el sol☕️🍹. Junto a Holafly mi propósito es ayudarte a planear tus viajes, brindarte las mejores recomendaciones y darte soluciones para asegurar que tu próximo destino sea una experiencia única en todos los sentidos. ¡Te veo en la próxima aventura, recorriendo el mundo un destino a la vez! 🌎🗺️🏕️🏖️🌄

Lee la bio completa