Los mejores espacios de coliving en Marrakech
Coliving Marrakech: 5 opciones confiables, zonas de trabajo y comunidad. Compara pros y contras y elige tu base ideal para vivir y trabajar.
Vivir en un coliving en Marrakech puede ser la manera más sencilla de adaptarte a la ciudad si planeas quedarte una temporada. A lo largo de este artículo veremos qué ventajas tiene vivir en un espacio compartido, cuáles son los coliving más recomendados y accesibles, e incluso qué opción puede considerarse la mejor según lo que busques: comunidad, comodidad o presupuesto.
No se trata solo de tener un lugar donde dormir, sino de contar con un espacio que te permita trabajar sin problemas y rodearte de personas con intereses parecidos. Quédate hasta el final y descubre cuál podría ser tu próximo hogar en Marrakech.

Ventajas de un coliving en Marrakech
Elegir un coliving en Marrakech no es lo mismo que quedarse en un hotel. La ciudad tiene características muy particulares que hacen que este tipo de alojamiento cobre aún más sentido si trabajas de forma remota. Aquí te contamos las ventajas más destacadas:
- Conexión a internet: en Marrakech puedes encontrarte con hoteles o riads donde la señal se pierde entre muros gruesos o se satura en horas punta. En cambio, los coliving suelen estar asociados a coworkings en zonas como Guéliz o Sidi Ghanem, donde la conexión es estable y pensada para teletrabajar sin cortes.
- Comunidad y actividades: no se trata solo de tener un lugar donde dormir. Muchos coliving organizan o están cerca de espacios que ofrecen talleres, meetups y actividades profesionales. Esto significa que, además de trabajar, puedes hacer networking, aprender y conectar con personas que están en la misma onda que tú.
- Espacios diseñados para convivir y trabajar: varios coliving de Marrakech aprovechan la arquitectura local: azoteas con vistas, patios interiores, incluso hammam. Son zonas pensadas para alternar trabajo, descanso y convivencia, algo que difícilmente encuentras en un hotel donde las áreas comunes son impersonales.
- Ubicación práctica: los coliving suelen ubicarse en barrios como Guéliz o Hivernage, que están a pocos minutos de la Medina y cerca de cafés, supermercados y lugares clave para el día a día. Esto te da la tranquilidad de moverte con facilidad sin sentir que pierdes tiempo en traslados largos.
- Relación calidad-precio: si planeas quedarte semanas o meses, un coliving suele salir más a cuenta que un hotel o Airbnb. Además de tener tu habitación, cuentas con espacios de trabajo, servicios incluidos y, en algunos casos, acceso a coworking con tarifas adaptadas a estancias largas.
Marrakech está ganando terreno como destino remoto. Cada vez hay más cafés “laptop-friendly”, coworkings y espacios de coliving que entienden las necesidades de trabajar en línea. Esto hace que la integración sea más rápida y natural desde el primer día.
Los mejores espacios de coliving en Marrakech
En esta sección encontrarás 5 espacios de coliving en Marrakech seleccionados a partir de criterios clave como la calidad de la conexión a internet, los ambientes diseñados para trabajar, la vida en comunidad y la relación entre precio y servicios para estancias largas. La idea no es solo mostrar dónde alojarse, sino qué lugares realmente se adaptan a las necesidades de un nómada digital.

1. Outsite Marrakesh (Medina)
En la Medina de Marrakech, muy cerca de Jemaa el-Fna, está Outsite Marrakesh, un riad convertido en coliving desde 2022. Es uno de los pocos espacios en la ciudad pensado desde el inicio para nómadas digitales, combinando la arquitectura típica marroquí con todo lo necesario para trabajar y sentirse en comunidad.
El ambiente es acogedor: no es un lugar masivo, sino un riad de tamaño medio con capacidad para unas veinte personas. Esta escala permite convivir con otros viajeros sin perder la privacidad, y al mismo tiempo disfrutar de zonas compartidas que hacen la estancia más completa.
Lo que encontrarás en Outsite Marrakesh:
- Capacidad de alojamiento: unas 20 habitaciones privadas, pensadas para estancias cortas o largas.
- Espacios de trabajo: un área interior acondicionado, una sala para llamadas y una terraza en la azotea habilitada con mesas y sombra.
- Zonas de relax: piscina y hammam en el interior; rooftop con vistas para descansar o socializar en el exterior.
- Bienestar: sesiones de yoga ocasionales en la terraza y recomendaciones de estudios cercanos.
- Alimentación: el desayuno diario suele estar disponible; algunas tarifas lo incluyen y en otras puede contratarse aparte.
- Comunidad: organización de eventos y actividades que hacen fácil conectar con otros nómadas.
En definitiva, Outsite Marrakesh es un espacio que equilibra tradición, comodidad y vida en comunidad, ideal si buscas algo más que un simple lugar donde dormir en la ciudad.
2. L’BLASSA Coliving & Coworking (Guéliz)
En el corazón de Guéliz, la parte moderna de Marrakech, se encuentra L’BLASSA, un espacio que combina coworking consolidado con una propuesta de coliving muy práctico si prefieres moverte fuera del bullicio de la Medina. Desde 2021 ha crecido como punto de encuentro para creativos, emprendedores y nómadas digitales, ofreciendo no solo escritorios, sino también una pequeña comunidad que comparte más que un lugar para trabajar.
El coworking ocupa unos 240 m² y cuenta con más de 50 puestos de trabajo, salas de reuniones, cabinas privadas para llamadas, una biblioteca y un café–bar que sirve como punto de reunión. Si decides alojarte en el coliving, la experiencia se completa en una villa a pocos metros del espacio principal, con habitaciones privadas equipadas con baño, aire acondicionado y acceso independiente.
Lo que ofrece L’BLASSA en su modalidad de coliving:
- Alojamiento en villa privada: habitaciones individuales con servicios incluidos como limpieza y lavandería.
- Espacios comunes interiores: lobby, biblioteca, áreas de trabajo compartidas y salas de reuniones.
- Zonas exteriores: terrazas para relajarse o trabajar al aire libre.
- Relajación y comunidad: áreas lounge y cafetería en el coworking para desconectar.
- Clases y actividades: no dispone de gimnasio ni clases deportivas propias, pero organiza con frecuencia eventos, charlas y sesiones de networking.
- Alimentación: el desayuno no está incluido, aunque puedes disfrutar de bebidas y snacks en la cafetería del espacio.
Más que un alojamiento, L’BLASSA es un lugar donde trabajar se mezcla con la vida social: puedes empezar el día en la villa, moverte al coworking para concentrarte y terminar la tarde en alguna de sus charlas o en la terraza tomando un café con otros residentes. Es una opción ideal si buscas algo práctico, bien ubicado y con un ambiente dinámico para tu estancia en Marrakech.
3. Rahala Amazigh – Co-living & Well-being (Medina)
En medio de las callejuelas de la Medina de Marrakech, a pocos pasos de Jemaa el-Fna, se esconde Rahala Amazigh, un riad pequeño que combina la vida en comunidad con un enfoque tranquilo y creativo. Desde hace un par de años abrió sus puertas a nómadas digitales y viajeros que buscan algo más que un simple alojamiento: aquí la idea es trabajar, cuidarse y conectar con la ciudad sin perder la calma.
El espacio está pensado a escala humana: habitaciones privadas con escritorio, zonas comunes interiores como un coworking dedicado y una sala que también funciona como comedor o punto de reunión. Al salir al exterior, el ambiente cambia: una terraza con vistas a la Koutoubia, rincones para descansar al sol o a la sombra, y hasta una cabina creativa si necesitas concentrarte o diseñar.
Lo que hace especial a Rahala Amazigh:
- Bienestar integrado: ofrece clases de yoga en la terraza y programas de wellness que se pueden contratar según la temporada.
- Comida casera: el desayuno está incluido en el paquete de coliving y, si lo deseas, puedes pedir almuerzo o cena preparados en casa, con opciones frescas y vegetarianas.
- Comunidad activa: organizan charlas, exposiciones, visitas culturales e incluso actividades de voluntariado con asociaciones locales.
Rahala Amazigh no es un coliving masivo ni un hotel disfrazado: es un espacio íntimo, con ambiente sereno, donde puedes trabajar desde un patio interior por la mañana, hacer yoga al atardecer en la azotea y terminar el día compartiendo cena con otros residentes. Una opción perfecta si quieres vivir la Medina desde dentro, pero con la comodidad de tenerlo todo pensado para nómadas digitales.
4. Coloc Nomad (apartamento-coliving indie, Marrakech)
A un paso del pulso urbano de Marrakech, Coloc Nomad funciona como un piso compartido con vibra de coliving: sencillo, cercano y pensado en el trabajo remoto. Está en la zona de Bab Doukkala, a distancia caminable de cafés y de puntos icónicos como Jardín Majorelle. No es un riad ni un hotel: aquí la experiencia es más doméstica (convives, cocinas, trabajas y te mueves como un local) y por eso resulta cómodo y económico para estancias de varias semanas.
Algunas habitaciones incorporan escritorio propio; cuando quieras aire, tienes cafeterías y parques cerca para cambiar de ambiente. La capacidad es reducida lo suficiente para tener compañía sin perder la privacidad.
En bienestar y comunidad, el enfoque es flexible: suelen ofrecer clases de yoga según demanda, y no hay una agenda rígida de eventos, aunque se organizan actividades puntuales y te orientan con experiencias locales (hammam, paseos, etc.). El desayuno puede estar disponible como extra (según la reserva), así que conviene confirmarlo al elegir tarifa.
5. Riad BE Marrakech (Medina)
Si buscas algo muy cercano a un coliving, pero sin límite fijo de estancia, el Riad BE Marrakech funciona bien: es un riad boutique en plena Medina, con dos riads conectados en la azotea, spa/hammam y un estudio de yoga propio. El ambiente es tranquilo, con buen Wi-Fi y rincones cómodos para trabajar entre patios, salones y la terraza. No anuncian un máximo de noches en su web puedes pactar estancias largas directamente según disponibilidad.
- Ubicación y formato: dentro de la Medina; riad boutique con enfoque de bienestar y espacios comunes cuidados (patios, salones, rooftop).
- Trabajo (interior/exterior): salas y salones interiores “work-friendly”; en exterior, azotea amplia donde muchos huéspedes trabajan en horas suaves. Varios blogs lo recomiendan por su ambiente y rincones cómodos para teletrabajo.
Relajación: piscina/plunge pool y hammam & spa en la propiedad. - Capacidad de alojamiento: escala boutique (la cifra exacta de habitaciones no se publica); ideal si prefieres calma y trato cercano. (Confírmalo por correo al reservar).
- Clases y bienestar: estudio de yoga “The Flow” dentro del riad con clases, talleres y retiros periódicos.
- Comidas: desayuno incluido en la mayoría de tarifas; se suele servir en la terraza.
- Comunidad y eventos: retiros y actividades culturales puntuales (yoga en rooftop, caminatas por la medina, rituales de hammam).
¿Cuál es el mejor espacio de coliving en Marrakech?
A continuación, encontrarás una tabla que resume fortalezas y límites de cada espacio, enfocada en criterios clave para 2–8 semanas: internet estable, áreas de trabajo dentro y fuera, vida en comunidad, bienestar, comidas, contexto para el día a día y relación calidad-precio si te quedas más tiempo.
Espacio | Zona | Trabajo (int/ext) | Comunidad & eventos | Comidas | Entorno (servicios / descanso) | Valor en estancias largas |
---|---|---|---|---|---|---|
Outsite Marrakesh | Céntrica (Medina) | Interior + sala de llamadas + rooftop | Calendario y quedadas; red global | Desayuno opcional (según tarifa) | + Todo a pie / – Puede haber ruido si no eliges habitación interior | Equilibrado: buen “todo-en-uno” |
L’BLASSA Coliving & Coworking | Céntrica-moderna (ciudad nueva) | Coworking completo + villa coliving | Charlas / networking frecuentes | Desayuno no incluido (café/bar on-site) | + Servicios a mano / buen descanso urbano | Muy bueno si priorizas trabajo y red |
Rahala Amazigh | Céntrica (Medina, calle tranquila) | Coworking propio + rooftop | Charlas, cultura, voluntariado | Desayuno incluido | + Ambiente sereno / buen descanso | Excelente para calma + bienestar |
Coloc Nomad | Intermedia (Bab Doukkala) | 4 escritorios + salón | Eventos puntuales (flex) | Desayuno como extra (según) | + Cafés y parques cerca / descanso urbano | Económico y funcional |
Riad BE Marrakech | Céntrica (Medina) | Salones “work-friendly” + rooftop | Retiros/actividades puntuales | Desayuno incluido (habitual) | + Servicios cerca / – Picos de ruido puntuales | Flexible (sin tope de estancia) |
Por equilibrio general, nuestro elegido es Outsite Marrakesh: es el que mejor combina espacios de trabajo bien resueltos (interior, sala de llamadas y rooftop), comunidad activa, amenities (piscina y hammam) y ubicación caminable.
A tener en cuenta: conectividad en Marrakech
Si vas a un coliving en Marrakech, no dependas solo del Wi-Fi de la casa: puede variar por la arquitectura de los riads y la saturación en horas punta. Para mantenerte operativo dentro y fuera del alojamiento, lo más práctico es llegar con tu eSIM para Marrakech activada desde la app: en minutos estás online, con 5G y sin trámites locales.
Con los planes mensuales de Holafly podrás
- Empezar conectado apenas aterrice tu vuelo, activando el plan desde la app.
- Usar varios dispositivos a la vez (móvil, laptop, tablet) sin pelearte por la red del coliving.
- Seguir cubierto si sales del país: la misma eSIM funciona en 170+ destinos, sin sorpresas ni recargas locales.
Planes mensuales:
- Light (25 GB) $49.90/mes. Hotspot disponible, conexión global, cancelar cuando quieras, número europeo incluido.
- Unlimited $64.90/mes. Datos y hotspot ilimitados, conexión global, cancelar cuando quieras, número europeo incluido.
Así empiezas conectado desde el minuto uno, puedes compartir internet con varios dispositivos y, si sales de Marruecos a otro país, sigues cubierto con el mismo plan.
Preguntas frecuentes sobre los mejores coliving en Marrakech
Si buscas equilibrio entre trabajo, comunidad y servicios, Outsite Marrakesh suele ser la opción más completa. Para enfoque “work-first” elige L’BLASSA; si priorizas calma y bienestar, Rahala Amazigh; con presupuesto ajustado, Coloc Nomad; para estancias largas sin tope, Riad BE.
Sí. Outsite y L’BLASSA programan quedadas, charlas y networking; Rahala suma actividades culturales y bienestar; Coloc Nomad y Riad BE ofrecen dinámicas más flexibles. Si quieres más agenda, combina tu coliving con coworkings cercanos.
En la Medina trabajarás cerca de todo pero con posibles picos de ruido; prioriza habitaciones interiores y rooftops en horas suaves. En Guéliz/Hivernage hay más coworkings y cafés laptop-friendly, con ambiente más estable para reuniones.
Mar–may y sep–nov ofrecen clima templado para usar patios y azoteas; en verano el calor obliga a interiores con A/C al mediodía y en invierno las noches son frescas. Si tu foco es productividad en el exterior, evita las horas centrales en julio–agosto.
La Medina es céntrica y caminable, con más vida y posibles picos de ruido; la ciudad nueva (Guéliz/Hivernage) es más práctica para coworkings, cafés y descanso nocturno. Elige según tu estilo: ritmo urbano vs. tranquilidad con servicios a mano.