Los mejores espacios de coliving en Italia
Descubre nuestro top 10 de los mejores coliving en Italia y encuentra tu lugar ideal para vivir y trabajar en este hermoso país europeo.
Italia no solo es una joya cultural, histórica y gastronómica. También se está consolidando como un destino cada vez más atractivo para quienes eligen vivir y trabajar de forma remota. Su calidad de vida, la belleza de sus paisajes urbanos y rurales y la variedad de ciudades con buena conectividad lo convierten en una opción perfecta para nómadas digitales. Y en este contexto, el coliving en Italia aparece como una alternativa ideal para quienes buscan alojamiento con servicios incluidos, espacios para trabajar y, sobre todo, una comunidad con la que compartir la experiencia.
Tanto en grandes ciudades como Roma, Milán o Florencia, como en destinos más tranquilos como Bolonia o Bari, existen propuestas de coliving pensadas para estancias cortas o prolongadas. En este artículo te mostramos las mejores opciones para que puedas encontrar ese lugar que combine lo mejor de la vida italiana con la comodidad de trabajar remoto. ¿Nos acompañas?
¿Cuáles son las ventajas de vivir en un coliving en Italia?
Vivir en un coliving en Italia no es solo una cuestión de comodidad, sino también de conexión con la cultura local. A diferencia de un alquiler tradicional, este tipo de alojamiento te ofrece una solución todo en uno: habitación amueblada, espacios de trabajo compartidos, zonas comunes, servicios incluidos y, en muchos casos, una comunidad internacional con la cual podrás hacer networking e incluso nuevas amistades.
Pero el coliving en Italia suma un plus: la posibilidad de integrarte al ritmo de vida sin perder tu rutina laboral. Ciudades como Milán o Turín tienen buena infraestructura digital, abundantes espacios de coworking y están acostumbradas a recibir profesionales de todo el mundo. Por otro lado, lugares como Florencia, Bolonia o Nápoles combinan encanto histórico, buen costo de vida y un entorno más relajado, ideal para quienes priorizan un estilo de vida slow.
También hay ventajas prácticas: muchos coliving en Italia ofrecen actividades culturales, cenas comunitarias, clases de cocina, yoga o visitas guiadas. Esto te permite no solo hacer nuevos contactos, sino sentirte parte de una comunidad desde el primer día, algo que no siempre sucede al alquilar por tu cuenta.
Finalmente, si lo tuyo es moverte por distintas ciudades, algunos coliving cuentan con presencia en varias regiones de Italia, lo que facilita cambiar de destino sin perder los beneficios del formato. En definitiva, es una forma flexible, social y enriquecedora de vivir en uno de los países más inspiradores de Europa.
¿Cuáles son los 10 mejores espacios de coliving en Italia?
No es tarea sencilla elegir los mejores espacios de coliving de un país entero. Sin embargo, nos hemos tomado el trabajo de pasar la lupa por distintas alternativas y seleccionamos 10 que reúnen los criterios que todo nómada digital busca: buena conectividad, espacios de trabajo y comunidad internacional.

1- The Social Hub Roma
The Social Hub Roma es uno de los mejores coliving de la capital italiana. Este espacio combina lo mejor de un hotel moderno, una residencia estudiantil y un espacio de coworking, todo en una de las zonas más vibrantes de la ciudad: San Lorenzo. Su ubicación es estratégica, cerca de la estación Termini, con excelente conexión al centro histórico y rodeado de bares, cafeterías y vida cultural joven.
The Social Hub Roma destaca por su enfoque en la comunidad: ofrece áreas de trabajo compartidas con WiFi de alta velocidad, salas de reuniones, cocina común, gimnasio y espacios de relajación interiores y exteriores. Además, organiza eventos frecuentes, talleres, charlas y actividades que favorecen la conexión entre residentes de distintas partes del mundo.
Aunque no es un coliving tradicional, su formato híbrido lo convierte en una opción ideal para nómadas digitales que buscan confort, networking y una vida social activa en la capital italiana. También ofrece descuentos para estancias largas y membresías que incluyen acceso al coworking y otras instalaciones del edificio.
2- Coliving Trastevere
Otra alternativa de coliving en Italia, también en la capital, es Coliving Trastevere, una de las propuestas más íntimas y auténticas para quienes quieren vivir Roma desde adentro.
Se trata de una casa compartida ubicada en el emblemático barrio de Trastevere, una zona animada, llena de vida nocturna, restaurantes tradicionales y calles adoquinadas que conservan el encanto romano. A solo 10 minutos en tranvía del centro histórico, su ubicación es ideal para quienes quieren estar bien conectados, sin perder el aire de barrio.
El espacio está especialmente pensado para viajeros de larga estancia, con contratos flexibles que incluyen todos los servicios. Ofrece habitaciones privadas (con opción de baño compartido o privado), una cocina completamente equipada, salón comunitario con sofás y televisión, lavandería y conexión WiFi rápida. Además, las tarifas mensuales incluyen la limpieza semanal y acceso libre a todas las zonas comunes.
Aunque es pequeño y no cuenta con programación de eventos como otros coliving más grandes, su ambiente relajado, hogareño y multicultural lo convierte en una gran opción para nómadas digitales que buscan tranquilidad, privacidad y una experiencia romana más local.

3- Cohabs, Coliving en Milán
Cohabs Coliving – Milán es una de las propuestas más recientes de esta reconocida red internacional de coliving, con casas también en ciudades como Bruselas, París y Nueva York. En Milán, Cohabs ofrece espacios modernos, totalmente amueblados y diseñados para fomentar la vida en comunidad, con una clara orientación hacia profesionales, freelancers y nómadas digitales.
Las casas están ubicadas en zonas residenciales bien conectadas con el centro de la ciudad, combinando tranquilidad con cercanía a estaciones de metro, cafeterías y supermercados. Cada una cuenta con habitaciones privadas decoradas con estilo contemporáneo, zonas comunes amplias, coworking interno, cocina compartida, espacios al aire libre y bicicletas a disposición de los residentes.
Además de ofrecer una excelente calidad de internet y espacios para trabajar, Cohabs destaca por su enfoque comunitario: hay eventos regulares, desayunos colectivos, afterworks y actividades pensadas para generar vínculos reales entre quienes comparten la casa. También ofrece membresías flexibles, con tarifas todo incluido (WiFi, servicios, limpieza, mantenimiento, Netflix y más) y descuentos para estancias largas.
En resumen, es una de las mejores opciones de coliving en Milán para quienes buscan comodidad, diseño y comunidad, con todos los servicios resueltos desde el primer día.
4- Urban Hive Milano, Milán
Otra de las mejores opciones de coliving en Milán es Urban Hive Milano. El espacio se encuentra en pleno barrio Brera, en Corso Garibaldi 84, a pasos de parques, galerías, cafés y bien conectado con el transporte público.
Aunque se define como un hotel boutique 4 estrellas, ofrece espacios de coworking integrados: salas de reuniones, zonas de trabajo compartido (“Urban Table”, mezzanine, lobby) con WiFi de alta velocidad. Para quienes van solo por trabajo, ofrecen acceso diario al coworking, con WiFi, impresión y crédito de restaurante/bar interno incluido.
Entre sus servicios destacan el Portico84 Café & Bar (abierto al público) como punto de encuentro, terraza, jardín, restaurante interno, zonas de relax y eventos sociales.
Urban Hive Milano no funciona con contrato de coliving prolongado como tal, pero sí permite estancias largas típicas de hotel con servicios extendidos. Muchos huéspedes han valorado el lugar por su diseño moderno, ambiente jovial y ubicación privilegiada.
¿Por qué considerarlo? Porque combina lo mejor del hospedaje con opciones serias de trabajo dentro del mismo edificio, un ambiente social activo y presencia en uno de los barrios más emblemáticos de Milán. Para alguien que planea moverse entre ciudad y cultura, es una alternativa muy funcional.

5- Coliving en Italia: Tertulia (región de Puglia)
Tertulia Coliving se ubica en Ceglie Messapica, un pequeño pueblo de la región de Puglia, al sur de Italia. Aunque alejado de los grandes centros urbanos, este coliving se ha convertido en una joya para quienes buscan una experiencia auténtica, en contacto con la naturaleza y con una comunidad creativa y diversa. El entorno combina tranquilidad, arquitectura histórica y una vida local vibrante, ideal para quienes trabajan remoto pero quieren escapar del ritmo acelerado de las ciudades.
El espacio está pensado como una casa colaborativa con habitaciones privadas, zonas comunes interiores y exteriores, una cocina compartida bien equipada y una terraza con vistas al casco histórico. Cuenta con conexión WiFi de alta velocidad, áreas tranquilas para trabajar y una comunidad enfocada en la colaboración, el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo.
Además, Tertulia organiza regularmente actividades comunitarias, cenas colectivas y talleres. También ofrece la posibilidad de hacer estancias prolongadas con tarifas especiales o membresías flexibles. Es una opción ideal para quienes quieren trabajar remoto desde un lugar inspirador, con bajo costo de vida y mucho carácter.
6- MojoCoHouse, Palermo
MojoCoHouse es una propuesta fresca y flexible en el corazón de Palermo, una ciudad vibrante, caótica y profundamente encantadora, ideal para nómadas digitales que buscan mar, cultura y vida local a bajo costo. Este coliving nace como un proyecto para conectar a viajeros remotos con la cultura siciliana, a través de un espacio de convivencia relajado, acogedor y con mucha personalidad.
La casa está ubicada en el corazón del centro histórico de Palermo, rodeada de monumentos, edificios antiguos, mercados locales y a 10 minutos del mar. Ofrece cuatro apartamentos independientes y cinco habitaciones con baño privado, además de espacios comunes que incluyen una terraza con vistas, cocina comunitaria, áreas de trabajo con WiFi estable y un ambiente propicio para la concentración, pero también para compartir.
Uno de sus mayores atractivos es el enfoque comunitario: desde cenas grupales hasta salidas culturales, proyecciones de películas o eventos espontáneos, MojoCoHouse está pensado para fomentar la conexión humana. Además, permiten estancias de mediano y largo plazo, con tarifas adaptadas y un trato cercano que lo diferencia de alojamientos más impersonales.
Perfecto para quienes buscan una experiencia más auténtica, con buen clima todo el año y una comunidad creativa en constante movimiento.

7- Casa Coliving Ca’Co, Pennabilli
Casa Coliving Ca’Co está ubicada en Pennabilli, un pequeño pueblo de montaña en la región de Emilia-Romaña. Rodeado por la naturaleza del Montefeltro y alejado de los centros urbanos tradicionales, este coliving en Italia apuesta por la desconexión digital parcial, la vida lenta y el contacto directo con el entorno natural. Ideal para quienes necesitan inspiración, paz y comunidad sin distracciones.
El espacio está diseñado como una residencia artística y colaborativa. Ofrece habitaciones privadas, espacios comunes con cocina, sala de estar, una terraza al aire libre y rincones tranquilos para el trabajo individual. Si bien el acceso a internet está disponible, el enfoque está puesto en fomentar un estilo de vida equilibrado: trabajo sí, pero sin dejar de lado el descanso consciente, la conexión con los demás y la creatividad personal.
A diferencia de los coliving urbanos, Ca’Co funciona por temporadas, con estancias mínimas de un mes y una clara orientación hacia profesionales creativos, freelancers, nómadas que escriben, diseñan o desarrollan proyectos personales. También ofrece actividades comunitarias como caminatas, cenas grupales, charlas abiertas y contacto directo con la cultura local.
Una opción ideal para quienes buscan no solo un lugar para vivir y trabajar, sino también una experiencia transformadora y profundamente humana en la Italia rural.

8- Casa Neutral, Matera
Casa Netural es un coliving & coworking bien establecido en Matera, una de las ciudades más antiguas de Italia, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su sede se encuentra en Via Galileo Galilei 1, en un barrio histórico tranquilo, a unos 15 minutos caminando de los famosos “Sassi di Matera”.
Este espacio está organizado en una casa de cuatro pisos y aproximadamente 220 m², con varias habitaciones privadas y compartidas, salas de coworking abiertas, cocina equipada, sala de reuniones y espacios comunes para relajarse. El diseño busca precisamente que convivan la vida diaria, el trabajo y la comunidad.
Uno de los puntos fuertes de Casa Netural es su comunidad activa. Los residentes y el equipo organizan reuniones semanales, cenas comunitarias, talleres e intercambios de habilidades. Al ser un coliving que también funciona como incubadora cultural, invita habitualmente a personas con proyectos creativos o sociales.
En suma, Casa Netural es una de las mejores opciones si buscas un coliving en Italia que ofrezca buen balance entre comunidad, infraestructura para trabajar y una ubicación con identidad histórica y cultural.

9- The Social Hub Florencia
The Social Hub Florence (Lavagnini / Belfiore) es un “hotel‑hub” situado en Florencia que combina alojamiento, coworking y comunidad bajo un mismo techo. Funciona como punto de encuentro entre estudiantes, viajeros, profesionales y creativos, ofreciendo una experiencia más rica que un hospedaje tradicional.
Ubicado en Viale Spartaco Lavagnini, muy cerca de la Fortezza da Basso y con buen acceso al centro histórico (y también con otra sede en expansión en el distrito Belfiore), este espacio ofrece todo lo que un nómada digital pueda necesitar. Es decir, un espacio de coworking y salas de reuniones, zonas comunes de estudio y trabajo e internet de alta velocidad. También, cuenta con un rooftop con piscina, un bar, restaurante, salas de juegos, biblioteca, espacios de descanso y áreas verdes integradas al diseño del edificio.
The Social Hub Florencia, al igual que en Roma, se distingue por su enfoque comunitario, con talleres, eventos y actividades sociales regulares. El hotel promueve la interacción entre residentes, estudiantes y profesionales.
En resumen, The Social Hub Florence es una opción destacada para quienes buscan un espacio que ofrezca lo mejor del coliving (trabajo, comunidad, servicios) con la estructura, estabilidad y alcance de un hub híbrido integrado. Es ideal si te interesa una base urbana en Italia que combine diseño, funcionalidad y conexión con otros profesionales.
10- Turin CoHousin, Torino
En una ciudad que combina historia, arquitectura elegante y una vida cultural en constante movimiento, Turin CoHousing surge como una de las pocas opciones de coliving para estancias largas en Turín. Esta casa compartida reformada se encuentra en Via Principessa Clotilde 81, cerca del centro y de zonas residenciales tranquilas, lo que permite combinar comodidad y buena conexión con los puntos clave de la ciudad.
A diferencia de los coliving más clásicos que encontramos en ciudades como Roma o Milán, este espacio funciona bajo una lógica más íntima: ofrece habitaciones completamente equipadas, muchas con baño privado, dentro de una casa grande con cocina común, salón de uso compartido y un jardín exterior ideal para relajarse o socializar en los meses cálidos.
No es un espacio con coworking propio, pero su buena ubicación permite moverse fácilmente a cafés o hubs de trabajo cercanos, y el entorno tranquilo lo vuelve ideal para quienes prefieren trabajar desde casa.
Además, al tratarse de un cohousing más que de un coliving masivo, la experiencia de comunidad es más personal, con pocos residentes, lo cual favorece un ambiente de convivencia relajada y cercana. Es una alternativa excelente si buscas instalarte en el norte de Italia sin las multitudes de Milán o la agitación de Roma, pero con acceso a todo lo necesario.

¿Cuál es el mejor coliving en Italia?
Elegir el mejor coliving en Italia no es tarea sencilla. Cada espacio que incluimos en esta guía ofrece algo único: desde casonas históricas reformadas en pueblos tranquilos, hasta coliving urbanos con enfoque en diseño, sostenibilidad o comunidad. Y eso es justamente lo que hace tan atractiva la experiencia de coliving en este país: hay una propuesta distinta para cada tipo de viajero.
Dicho esto, si tuviéramos que destacar uno por su equilibrio entre infraestructura, servicios, ubicación y comunidad, The Social Hub (con sedes en Roma y Florencia) se posiciona como una de las mejores opciones del país. Su concepto híbrido (mitad coliving, mitad hub profesional) lo convierte en un entorno ideal para nómadas digitales que buscan combinar trabajo, conexión y vida urbana sin complicaciones.
The Social Hub ofrece habitaciones modernas, espacios de coworking de alto nivel, clases, gimnasio, eventos comunitarios y zonas comunes amplias. Todo bajo una misma membresía, con la flexibilidad y el dinamismo que muchos buscan en una estancia larga.
Eso no quita que experiencias como Ca’Co Coliving en Pennabilli, Tertulia en Lecce o MojoCoHouse en Palermo sean excelentes si prefieres una vida más slow, rodeada de naturaleza o con un enfoque más artístico y personal. La clave está en conocer tu propio estilo de vida y elegir el lugar que mejor lo acompañe.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
Coliving en Italia: preguntas frecuentes
Sí, cada vez hay más opciones en pueblos y zonas rurales como Pennabilli, Matera o Lecce. Estos espacios suelen atraer a quienes buscan una experiencia más tranquila, en contacto con la naturaleza y alejados del turismo masivo. La oferta aún es limitada en comparación con Roma o Milán, pero está creciendo.
Muchos sí, especialmente aquellos ubicados en ciudades grandes o destinados a nómadas digitales. Algunos tienen salas compartidas, escritorios personales, cabinas para videollamadas y WiFi de alta velocidad. Otros, como los coliving rurales o más familiares, priorizan los espacios comunes pero no siempre cuentan con coworking como tal.
Las ciudades del norte como Roma o Milán suelen tener coliving con enfoque más profesional, mayor infraestructura y precios más elevados. En cambio, en el sur (como Palermo o Lecce), la experiencia es más relajada y local, con propuestas más artísticas, conexión cultural y un ritmo de vida más pausado.
Sí. Muchos coliving ofrecen descuentos por estancias largas o incluso membresías mensuales flexibles. Es importante consultar las condiciones de cada espacio, ya que algunos están más orientados a estancias de corta duración y otros se especializan en alojar a residentes durante varios meses.
No necesariamente. En la mayoría de los coliving que reciben extranjeros, el inglés es suficiente para comunicarte tanto con el equipo como con los otros residentes. Aun así, aprender algunas frases en italiano puede mejorar tu experiencia y facilitar la vida diaria fuera del coliving.
Plans that may interest you
