Mejores espacios coliving en Fuerteventura, España
Alojarse en un coliving en Fuerteventura es una excelente idea para exprimir la isla al máximo. Te contamos cuáles son los cinco mejores.
Si has estado investigando sobre destinos ideales para teletrabajar, seguro que te has topado con esta isla canaria. No es casualidad. Se ha convertido en un imán para nómadas digitales que buscan un equilibrio entre productividad y calidad de vida. Su clima cálido permanente, sus playas interminables y su ambiente chill la han posicionado como uno de los mejores lugares para vivir y trabajar en remoto en Europa. Para ayudarte a decidir si es para ti, hoy queremos hablarte de una de las cuestiones más importantes que deberás solucionar si decides asentarte en ella: el alojamiento. En concreto, hablaremos de los mejores coliving que puedes encontrar.
Estos espacios han sido diseñados para quienes necesitan algo más que un simple alquiler temporal. La convivencia con otros profesionales, las instalaciones preparadas para el teletrabajo y la flexibilidad en las estancias son solo algunas de sus ventajas. En la isla majorera hay bastantes opciones entre las que elegir, con esta lista que te hemos preparado estarás más cerca de decantarte por uno. ¿Nos acompañas para encontrar tu próximo refugio canario?

Ventajas de alojarse en un coliving en Fuerteventura
El alojamiento en la segunda isla más grande de Canarias es bastante asequible si lo compraras con lo que se ve en el resto del archipiélago. Además, hay opciones para todos los gustos que van de pequeños estudios turísticos a espectaculares villas junto al mar. Si ya has echado un vistazo a páginas como Idealista o Airbnb para ver qué encontrarás al llegar lo habrás notado. Te preguntarás, entonces, la razón para que te hablemos de ellos hoy y por qué deberías elegirlos frente otro tipo de residencias.
Ya hemos hablado largo y tendido sobre qué son los coliving y sus ventajas, son mucho más que un sitio para dormir. En esta isla, en concreto, ofrecen muchas otras cosas. Repasemos algunas:
1. Conexión con una comunidad internacional de nómadas digitales y surfistas
Una de las cosas que más te gustará de alojarte en un coliving en Fuerteventura es que podrás conectar enseguida con personas afines. Pese a que es un destino cada vez más popular entre los nómadas digitales e imán para quienes buscan un estilo de vida activo, tiene una densidad poblacional baja. Eso hace que sea más complicado que en otros lugares conocer gente.
Los colivings en esta isla funcionan como un punto de encuentro para personas de todo el mundo que comparten intereses. Espacios como Banana Coliving están diseñados para fomentar esta comunidad, con eventos y actividades que te permitirán sentirte parte de algo más grande desde el primer día.
2. Proximidad a las mejores playas para surf y actividades al aire libre
Pocas cosas se comparan con la posibilidad de trabajar por la mañana y estar surfeando las olas por la tarde. Alojarte en un coliving en Fuerteventura te coloca estratégicamente cerca de playas icónicas como Corralejo o El Cotillo, conocidas en todo el mundo por su belleza y su ambiente surfero.
Espacios como Surfescape Coliving, en Lajares, están a pocos minutos de las mejores olas. Eso los convierte en el alojamiento ideal para quienes quieren combinar trabajo remoto con adrenalina. Además, muchos de estos espacios ofrecen servicios adicionales, como alquiler de tablas o clases de surf, para que no tengas que preocuparte por nada.
Para aprovechar al máximo tu experiencia en este bello rincón canario, puedes contratar un plan global de Holafly Connect. Tendrás 10, 25 GB o datos ilimitados (depende de la tarifa que contrates) para buscar cómo llegar a las playas o lugares de interés. ¡También para sentarte y trabajar junto al mar si te apetece!
3. Espacios diseñados para la productividad en un entorno paradisíaco
Trabajar desde una isla suena muy bien, pero sin las herramientas adecuadas puede ser todo un reto. Por suerte, los colivings de Fuerteventura entienden a la perfección las necesidades de los nómadas digitales. Cuentan con Wi-Fi de alta velocidad, espacios de coworking y muchas otras comodidades, están diseñados para que no pierdas el tiempo.
Por ejemplo, en Suiters Coliving encontrarás estaciones de trabajo ergonómicas y zonas tranquilas donde concentrarte. ¿Una reunión importante? No te preocupes, podrás organizar videollamadas sin interrupciones mientras disfrutas de vistas al mar. En estos lugares, productividad y confort van de la mano.
4. Actividades comunitarias y eventos en un entorno natural único
Si eres de los que buscan algo más que un lugar donde dormir, los colivings de Fuerteventura te encantarán. En muchos de ellos se organizan actividades comunitarias que te permitirán explorar la isla y disfrutar de su riqueza natural. Desde excursiones en grupo a los impresionantes paisajes volcánicos hasta cenas temáticas y talleres de creatividad, siempre habrá algo interesante en tu agenda.
En Coliving and Surfing Fuerteventura, por ejemplo, las actividades son una extensión del alojamiento. Podrás unirte a rutas de senderismo, clases de mindfulness o noches de cine al aire libre. Estos eventos no solo son una oportunidad para relajarte, también para conocer a personas con las que compartir momentos inolvidables.

5. Flexibilidad en estancias
A pesar de que encontrar alojamiento no es tan complicado como en otras partes de España, las opciones flexibles no abundan. En Fuerteventura, alquilar un apartamento estándar suele implicar contratos de larga duración, depósitos elevados y condiciones poco adaptadas a quienes necesitan estancias más cortas.
Los colivings, en cambio, te permiten quedarte por unas semanas o meses, según lo que necesites. Espacios como CoNomad han diseñado tarifas que se ajustan a diferentes duraciones, eliminando la rigidez de los contratos tradicionales. Esta flexibilidad es ideal para quienes desean explorar la isla sin compromisos a largo plazo. Además, todo el proceso es mucho más sencillo, sin largas negociaciones ni papeleo.
6. Precios que incluyen todo lo necesario
Para acabar, aunque, como decíamos, los alquileres no son tan caros como en otras partes, si te pones a sumar alojamiento, espacio de trabajo y servicios básicos, puede írsete de presupuesto. Un apartamento típico cuesta entre 700 y 1.000 euros al mes (757 a 1.082 dólares), sin incluir extras como internet o limpieza. Por otro lado, alquilar un puesto en un coworking puede costar entre 150 y 250 euros al mes (162 a 270 dólares).
Los colivings combinan ambos, con precios que suelen comenzar en 900 euros al mes (974 dólares). Esto incluye Wi-Fi de alta velocidad, limpieza, acceso a coworkings y, en muchos casos, actividades comunitarias. Esta oferta todo incluido no solo simplifica tu estancia, también te permite centrarte en disfrutar de lo mucho que tiene que ofrecer Fuerteventura.
Los 6 mejores espacios coliving en Fuerteventura
Con las ventajas de los colivings en Fuerteventura claras, es momento de descubrir cuál de ellos se adapta mejor a ti. Si ya has investigado sobre este destino, sabrás que cada zona de la isla tiene algo único que ofrecer. Algunas están pensadas para quienes buscan la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Otras, son ideales para surfistas o amantes de un estilo de vida más activo y social. La zona que elijas puede marcar tu estancia y cambiar por completo tu experiencia en ella.
Para ayudarte en tu búsqueda, hemos seleccionado seis espacios coliving que destacan por su calidad, ubicación y servicios. Tanto si priorizas la productividad o la ubicación, como si buscas algo más enfocado en la comunidad, en esta lista encontrarás el lugar perfecto para tu estancia en la isla majorera.
1. Suiters Coliving Fuerteventura – Corralejo
Empezaremos la lista con Suiters Coliving. Un espacio que ha sabido posicionarse como una de las opciones más destacadas para quienes buscan una experiencia premium en la isla. Con suites privadas que cuentan con todas las comodidades para vivir y trabajar en armonía, combina a la perfección diseño moderno y funcionalidad. Es especialmente popular entre nómadas digitales que valoran la privacidad pero no quieren renunciar a una comunidad activa.
Desde el momento en el que entres, notarás la atención al detalle y el esfuerzo por crear un entorno donde productividad y confort van de la mano. Sus instalaciones incluyen espacios de coworking ergonómicos, una cocina compartida completamente equipada y áreas sociales ideales para relajarse o conectar con otros residentes.
Su ubicación en Corralejo, una de las zonas más animadas de la isla, te sitúa cerca de restaurantes, cafeterías y las playas más populares. Además, está a solo 10 minutos en coche del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, un lugar imprescindible para quienes buscan explorar la naturaleza.
- Servicios: suites privadas, coworking con Wi-Fi rápido, cocina compartida y áreas sociales.
- Comunidad: organiza cenas comunitarias, talleres y actividades al aire libre.
- Planes y precios: suites privadas desde 950 euros al mes (1.029 dólares).

2. CoNomad Fuerteventura – La Oliva
Fundado para ofrecer una solución integral a nómadas digitales, CoNomad destaca por sus instalaciones modernas y su enfoque en el bienestar. Está diseñado tanto para trabajar como para relajarse, con espacios pensados para satisfacer las necesidades de quienes teletrabajan desde la isla.
Entre sus instalaciones destacan una piscina al aire libre, un gimnasio y una zona de coworking con Wi-Fi de alta velocidad. Cada rincón de este espacio está diseñado para que no tengas que preocuparte por nada.
Está en una zona tranquila y rodeada de naturaleza, en La Oliva. A solo 15 minutos en coche de Corralejo y sus famosas playas. Su localización lo convierte en un punto estratégico para quienes buscan desconectar sin estar lejos de la acción.
- Servicios: piscina, gimnasio, coworking con Wi-Fi rápido, limpieza y cocina compartida.
- Comunidad: organiza clases de yoga, noches de cine y excursiones grupales.
- Planes y precios: tarifas desde 900 euros al mes (974 dólares).
3. Surfescape Fuerteventura – Lajares
Surfescape Fuerteventura es el lugar perfecto para quienes buscan combinar trabajo, comunidad y pasión por el surf. Rodeado de un ambiente relajado y bohemio, es conocido por atraer a surfistas y nómadas digitales que quieren vivir la isla al máximo.
Sus instalaciones incluyen un coworking bien equipado, habitaciones cómodas con decoración minimalista y una piscina ideal para relajarse después de un día de olas o reuniones virtuales. Además, cuenta con un área para almacenar tablas de surf y otros equipos deportivos.
Situado en Lajares, un encantador pueblo conocido por su comunidad de surfistas y artesanos, Surfescape está a solo 10 minutos en coche de las playas de El Cotillo. Es un punto ideal para disfrutar tanto del mar como de la tranquilidad de la vida en un entorno más rural.
- Servicios: coworking, piscina, almacenamiento para equipos de surf y Wi-Fi de alta velocidad.
- Comunidad: organiza clases de surf, actividades al aire libre y cenas temáticas.
- Planes y precios: habitaciones desde 850 euros al mes (920 dólares).
4. Coliving and Surfing Fuerteventura – Corralejo
Este espacio combina lo mejor del coworking y el surf en un entorno diseñado para nómadas digitales. Coliving and Surfing Fuerteventura se centra en ofrecer una experiencia única, donde el trabajo y la diversión se equilibran a la perfección. Es ideal para quienes buscan comunidad y aventura.
Entre sus instalaciones destacan espacios de trabajo disponibles las 24 horas, áreas comunes amplias y una terraza con vistas impresionantes. También cuentan con tablas de surf y equipo deportivo para alquilar.
Lo encontrarás en el corazón de Corralejo. Está a pocos minutos a pie de bares, restaurantes y tiendas locales. Además, las playas más emblemáticas para surfear están a solo 15 minutos en bicicleta, es un punto perfecto para explorar la zona.
- Servicios: coworking 24/7, terraza, alquiler de equipos de surf y cocina compartida.
- Comunidad: organiza talleres creativos, excursiones y eventos deportivos.
- Planes y precios: habitaciones desde 800 euros al mes (865 dólares).
5. Banana Coliving – Corralejo
Banana Coliving es un espacio diseñado para quienes buscan mezclar productividad y ocio en un ambiente relajado y moderno. Desde su apertura, se ha convertido en un punto de encuentro para nómadas digitales que quieren aprovechar al máximo su tiempo en la isla.
Sus instalaciones incluyen un coworking luminoso, una cocina compartida y zonas de descanso como una piscina rodeada de vegetación. Desde el momento en que llegas, te sentirás parte de una comunidad acogedora y diversa.
Gracias a su ubicación estratégica en Corralejo, estarás a solo unos minutos de las mejores playas y de una amplia oferta de restaurantes, bares y tiendas. Además, está perfectamente comunicado con las rutas de transporte que llevan a otras partes de la isla.
- Servicios: coworking, piscina, cocina compartida y Wi-Fi de alta velocidad.
- Comunidad: organiza noches de cine, clases de yoga y actividades de networking.
- Planes y precios: tarifas desde 870 euros al mes (942 dólares).
6. Ohana Guest House – Corralejo
Para acabar hablaremos de Ohana Guest House, que combina un ambiente acogedor y relajado con instalaciones ideales para nómadas digitales y amantes del surf. Destaca por su atmósfera amigable y comunitaria, perfecta para quienes buscan sentirse como en casa mientras trabajan y disfrutan de la isla. Es especialmente popular entre viajeros que buscan un entorno más íntimo y tranquilo.
Al entrar, notarás que cada detalle está diseñado para hacerte sentir como en casa. Sus instalaciones incluyen un coworking con Wi-Fi rápido, habitaciones luminosas y una cocina comunitaria. También cuenta con una terraza soleada perfecta para relajarte o conectar con otros viajeros.
Situado en el corazón de Corralejo, Ohana Guest House está a pocos pasos de restaurantes, tiendas locales y paradas de transporte público. Las playas de Corralejo y el Parque Natural de las Dunas están a solo 10 minutos en coche, facilitando el acceso a algunas de las mejores zonas de la isla.
- Servicios: coworking, cocina compartida, terraza y Wi-Fi de alta velocidad.
- Comunidad: organiza cenas temáticas, noches de juegos y excursiones grupales.
- Planes y precios: habitaciones desde 800 euros al mes (865 dólares).
¿Cuál es el mejor espacio coliving en Fuerteventura?

Decidir cuál es el mejor espacio coliving en Fuerteventura no es tarea fácil, sobre todo porque depende en gran medida de las exigencias y gustos del huésped. Además, cada uno tiene características que lo hacen destacar, tales como su ubicación, las instalaciones o la comunidad que fomenta. Sin embargo, para nuestro gusto, si hay uno que combina a la perfección diseño, funcionalidad y ubicación estratégica, es Suiters Coliving Fuerteventura.
¿Por qué merece este reconocimiento? Para empezar, su diseño moderno y sus suites privadas ofrecen un nivel de confort que no todos los colivings pueden igualar. Desde el momento en que pasas por la puerta, notas que cada detalle está pensado para maximizar tu productividad y descanso. Las áreas de coworking están equipadas con Wi-Fi de alta velocidad, escritorios ergonómicos y zonas tranquilas para trabajar sin distracciones. Al mismo tiempo, las áreas comunes y la cocina compartida invitan a conectar con otros residentes en un entorno relajado y acogedor.
Pero no solo es su diseño lo que lo convierte en la mejor opción. Su ubicación en Corralejo es otro de sus grandes atractivos. Este animado pueblo costero es conocido por sus playas paradisíacas, su ambiente animado y su cercanía al Parque Natural de las Dunas de Corralejo, a solo 10 minutos en coche. Vivir en Suiters te coloca en el corazón de la acción, con acceso fácil a cafeterías, restaurantes y actividades al aire libre que te permitirán disfrutar de la isla al máximo.
Todo esto, con precios que parten de los 950 euros al mes (1.029 dólares), incluidos servicios como limpieza, Wi-Fi rápido y acceso a todas sus instalaciones. Si buscas un espacio donde combinar productividad, confort y una experiencia inmersiva en Fuerteventura, Suiters Coliving Fuerteventura podría ser el espacio adecuado para ti.
Preguntas frecuentes sobre los espacios coliving en Fuerteventura
¿Qué es un coliving y por qué elegir uno en Fuerteventura?
Un coliving es un alojamiento diseñado para combinar vida y trabajo en comunidad. En Fuerteventura, estos espacios ofrecen un ambiente ideal para nómadas digitales y surfistas, con servicios como coworkings, actividades grupales y ubicaciones estratégicas cerca de playas y naturaleza.
¿Cuánto cuesta alojarse en un coliving en Fuerteventura?
Los precios suelen variar dependiendo del coliving y los servicios incluidos, pero suelen partir de los 800 euros al mes (865 dólares) y pueden llegar a 950 euros al mes (1.029 dólares). Este precio normalmente incluye Wi-Fi de alta velocidad, limpieza, acceso a coworking y zonas comunes.
¿Es necesario reservar con mucha antelación en los coliving de Fuerteventura?
Dado que Fuerteventura es un destino popular entre nómadas digitales y viajeros, es recomendable reservar con al menos un mes de antelación, sobre todo en temporadas altas como verano o durante eventos especiales relacionados con surf y actividades al aire libre.
¿Qué servicios suelen incluir los colivings en Fuerteventura?
La mayoría de los colivings ofrecen habitaciones privadas o compartidas, coworking con internet rápido, cocinas totalmente equipadas, zonas comunes como piscinas o terrazas y actividades comunitarias como clases de yoga o cenas grupales. Algunos también ofrecen servicios específicos como alquiler de tablas de surf o clases deportivas.
¿Los colivings en Fuerteventura son solo para nómadas digitales?
No necesariamente. Aunque muchos están diseñados pensando en nómadas digitales, también son perfectos para surfistas, viajeros que buscan una experiencia comunitaria o cualquier persona interesada en combinar trabajo y ocio en un ambiente único.
¿Es fácil moverse por Fuerteventura desde un coliving?
Sí, la mayoría de los colivings están ubicados en zonas estratégicas como Corralejo o Lajares, cerca de las principales playas y servicios. Además, es usual alquilar coches, motos o bicicletas para explorar la isla, ya que el transporte público puede ser limitado en algunas áreas.
¿Qué tipo de comunidad puedo esperar encontrar en un coliving en Fuerteventura?
La comunidad suele ser diversa y dinámica, compuesta por nómadas digitales, surfistas, freelancers y creativos de diferentes partes del mundo. Estas comunidades son ideales para hacer networking, colaborar en proyectos o simplemente compartir experiencias mientras disfrutas de la isla.