TravelWiFi vs. Holafly Connect, ¿en qué se diferencian?
¿Buscas un servicio de internet fiable para tus viajes? Hoy comparamos dos de los más populares: TravelWiFi vs. Holafly Connect.
¿Quieres saber cuáles son las diferencias entre TravelWiFi vs. Holafly Connect? Pues has llegado al sitio adecuado. Hoy estamos decididos a contarte, con pelos y señales, qué es lo que ofrecen ambos. Los dos prometen lo mismo: conexión a internet para tus viajes. Pero, ¿funcionan igual? ¿Cuál es mejor?
A lo largo de este artículo analizaremos a fondo el funcionamiento de estos dos populares servicios. Haremos un repaso por sus planes y precios, su cobertura y su facilidad de uso. Acompáñanos para descubrir cuál casa mejor con tus necesidades de conectividad.

Comparativa de Holafly Connect vs. TravelWiFi
Antes de entrar más en detalle, mira esta tabla comparativa. En ella, verás de forma mucho más clara esas diferencias de las que te hablábamos. Entender cómo enfocan TravelWiFi vs. Holafly Connect sus servicios te ayudará a decidir mejor.
Holafly Connect | TravelWiFi | |
---|---|---|
Tipo de servicio | eSIM para datos móviles | Pocket WiFi portátil |
Dispositivo necesario | No requiere | Sí, se debe comprar o alquilar un dispositivo |
Cobertura | Más de 170 países | Más de 130 países |
Conexión | Automática a la mejor red disponible (CloudSIM) | Se conecta a redes locales con SIM virtual (vSIM) |
Velocidad | 4G LTE / 5G en algunos destinos | 4G LTE |
Datos | Planes ilimitados, 10 GB o 25 GB | Planes con límite de datos por días, semanas o meses |
Dispositivos conectados | Varios dispositivos (depende del móvil del usuario) | Hasta 10 dispositivos (según modelo) |
Batería | No depende de batería | Entre 6 y 28 horas de autonomía (según modelo) |
Instalación | Fácil, con código QR | Se requiere configuración del dispositivo |
Entrega | Inmediata (descarga digital) | Envío a domicilio o recogida en puntos físicos |
Precio inicial | Desde € 39,90 ($ 40,93 USD) al mes | Desde $ 149 USD por el dispositivo + plan de datos |
Devolución o alquiler | No aplica | Se puede alquilar en algunos países o comprar |
Soporte técnico | 24/7 en español | Atención en inglés y sin servicio 24/7 |
Ideal para… | Viajeros frecuentes, nómadas digitales, personas que buscan una opción sin dispositivos físicos | Viajeros ocasionales, familias o grupos que necesitan compartir datos entre varios dispositivos |
Como puedes ver, a pesar de que podríamos decir que ambos servicios tienen el mismo objetivo (que puedas conectarte fuera de casa), sus diferencias son bastante evidentes. Mientras que Holafly Connect es una solución 100 % digital basada en la tecnología eSIM, TravelWiFi requiere la compra o alquiler de un pocket wifi. Es una de las cosas en las que más notarás la diferencia. Más que nada porque con uno tendrás que llevar un dispositivo adicional y cargarlo y con la otra no necesitarás más que tu móvil.
Otra diferencia bastante notable la encontramos en el precio. Para poder disfrutar del servicio de TravelWiFi tendrás que comprar o alquilar un dispositivo. También que pagar una fianza y asumir los costes de envío y devolución. Eso incrementa bastante el gasto, Holafly Connect no tiene coste inicial.
En los planes y el límite de consumo notamos también que no son iguales. Mientras que se puede contratar un plan ilimitado de Holafly Connect, los planes de TravelWiFi son paquetes cerrados.
Por último están la cobertura y la facilidad de uso. Holafly Connect permite conectarse en más de 170 países sin necesidad de configurar nada adicional. Con TravelWiFi, en cambio, deberás asegurarte de que el pocket WiFi tenga compatibilidad en el destino al que vayas. También, activarlo y configurarlo de forma manual.
¿Qué es Holafly Connect?
Holafly Connect es un servicio que ofrece planes globales de internet. Está basado en la tecnología eSIM, no necesita ningún dispositivo físico adicional para funcionar. Se instala digitalmente en el móvil del usuario y permite acceder a internet en más de 170 países sin necesidad de cambiar de tarjeta. Algunas de las características por las que se ha vuelto popular entre los viajeros con grandes necesidades de conectividad son:
- Planes de datos flexibles: ofrece tres opciones para adaptarse a las necesidades del usuario: datos ilimitados, 25 GB o 10 GB.
- Funciona de como una suscripción mensual: los planes se renuevan de forma automática cada mes y pueden cancelarse o modificarse en cualquier momento.
- Cobertura internacional: se puede usar la misma eSIM en más de 170.
- Permite compartir internet con varios dispositivos (en los planes de 25 GB o datos ilimitados).
- Fácil de instalar: solo se necesita escanear un código QR en un dispositivo compatible y seguir los pasos que se van indicando para activar el servicio en minutos.

¿Qué es TravelWiFi?
TravelWiFi también es un servicio de internet portátil. Forma parte del grupo DHI Telecom, una prestigiosa compañía de telecomunicaciones. Su funcionamiento se basa en la tecnología CloudSIM, el equipo se conecta automáticamente a la mejor red local disponible sin necesidad de cambiar de tarjeta SIM. Estas son algunas otras cosas que definen a esta solución:
- Dispositivo hotspot obligatorio: requiere la compra o alquiler de un pocket WiFi. Cuentan con varias modelos, con precios que van desde $149 USD hasta $399 USD.
- Planes de datos con limitaciones: ofrece opciones de pago por GB, pases diarios o suscripciones mensuales. Todos con límite de datos.
- Para varios dispositivos: permite conectar varios dispositivos a la vez. ¿Cuántos? Depende del modelo del hotspot, entre cinco y 10.
- Batería de duración variable: la autonomía de los pocket wifi que ofrece oscila entre 6 y 28 horas.
- Proceso de activación y uso: el usuario debe encender y configurar el dispositivo cada vez que lo necesite.
- Alquiler disponible: a diferencia de otras que ofrecen un servicio similar, esta permite alquilar el dispositivo en ciertos países. Eso sí, hay que pagar una fianza reembolsable de unos €140.
Planes de datos y precios de TravelWiFi vs. Holafly Connect
Ahora que conocemos un poco más las dos compañías, podemos pasar a comparar sus tarifas. Veamos una tabla antes de nada:
Holafly Connect | TravelWiFi | |
---|---|---|
Plan ilimitado | € 64,90 ($ 67,90) | No disponible |
Otros planes disponibles | 25 GB: € 49,90 ($ 51,19) |10 GB: € 39,90 ($ 40,93) | 3 GB/30 días: € 48,01 ($ 49,93) | 5 GB/30 días: € 69,75 ($ 72,54) 10 GB/30 días: € 122,29 ($ 127,18) |
Coste inicial del equipo | Ninguno | Desde € 139 ($ 149). Comprar el dispositivo es obligatorio. |
Incluye dispositivo físico | No aplica | Sí, modelos Sapphire 2, T2, 3 y 5G |
Renovación automática | Sí | Sí, en algunos planes |
Cancelación flexible | Sí, en cualquier momento | No, solo en planes de alquiler y con restricciones |
Como decíamos antes, el coste inicial es una de las grandes diferencias que encontramos entre ambos servicios. Con Holafly Connect no tendrás que pagar ningún dispositivo, ni alquilarlo ni pagar el envío o devolución. Con TravelWiFi sí.
La otra gran diferencia en cuanto a planes es que Holafly funciona como un modelo de suscripción mensual, con renovación automática y sin permanencia. TravelWiFi ofrece varios planes, pero todos limitados.
Cobertura de TravelWiFi vs. Holafly Connect
La cobertura es también algo bastante importante a la hora de elegir con qué servicio nos mantendremos conectados en nuestros viajes. ¿En cuántos países voy a poder usar la misma solución? ¿Usa redes de calidad? ¿Puedo fijarme de su señal? Estas son algunas de las preguntas que deberías hacerte antes de decantarte por una compañía. En el caso de las empresas de las que hablamos hoy, podríamos decir que ofrecen soluciones fiables. Pero encontramos también diferencias entre ambas.
Para empezar, Holafly Connect brinda cobertura en más de 170 países, TravelWiFi en 130. Aunque es amplia en ambos casos, en el caso de la segunda puede haber limitaciones en algunas regiones debido a acuerdos con operadores locales. Además, de los pocket wifi de TravelWiFi, solo el modelo más avanzado tiene 5G.
Veamos otra tabla, podrás ver de forma más clara sus diferencias:
Holafly Connect | TravelWiFi | |
---|---|---|
Cobertura de países | Más de 170 países | Más de 130 países |
Red disponible | 4G LTE y 5G en algunos destinos | 4G LTE en la mayoría de modelos | 5G solo en el modelo más avanzado |
Cambio de red automático | Sí, se conecta a la mejor red disponible en cada país | Sí, pero puede requerir reinicio manual del dispositivo |
Uso en múltiples destinos | Sí, sin necesidad de cambiar SIM o configurar nada | Sí, pero con posibles limitaciones de velocidad en algunas zonas |
Hotspot móvil: TravelWiFi vs. Holafly Connect
Hemos llegado a una de las diferencias más notables. Como te contábamos antes, a diferencia de Holafly Connect, TravelWiFi necesita un pocket wifi para funcionar. Es importante porque tendrás que llevar en la maleta un dispositivo adicional y además, dependerás de su batería (que dura entre 6 y 28 horas según el modelo).
Para usar los planes globales de internet de Holafly Connect es suficiente con tu móvil. Además, se puede utilizar como hotspot en los planes de 25 GB y datos ilimitados. La cantidad de tablet, ordenadores o dispositivos que se pueden conectar dependerá de tu móvil, entre cinco y 10.
Holafly Connect | TravelWiFi | |
---|---|---|
Requiere dispositivo adicional | No | Sí, se debe comprar o alquilar un dispositivo Sapphire |
Cantidad de dispositivos conectados | Depende del móvil del usuario (por lo general hasta 10) | Hasta 5 en Sapphire 2 y T2, hasta 10 en Sapphire 3 y 5G |
Duración de batería | Depende del smartphone del usuario | Entre 6 y 28 horas según el modelo |
Uso como power bank | No aplica | No |
Devolución o alquiler | No aplica, es una suscripción digital | Se puede alquilar o comprar; requiere depósito reembolsable de €140 ($150 USD) |
Resolución de problemas: Holafly Connect vs. TravelWiFi
Para finalizar la comparativa, otra cosa importante. Como para contratar otro servicio que necesitas que te cubra mientras estás fuera de casa, es necesario que te hagas algunas preguntas. ¿Qué pasa si falla durante el viaje? ¿Va a responder la compañía rápido ante mis problemas? En este caso, las dos ofrecen soporte técnico. Sin embargo, encontramos algunas diferencias también.
Holafly Connect cuenta con servicio de atención al cliente las 24 horas del día, todos los días de la semana. Te puedes poner en contacto con ellos a través del chat de la web, por WhatsApp o por email. Además, atienden en español.
Por su parte, TravelWiFi atiende en horarios concretos. La atención al cliente, además, es en inglés y francés.
Otro cosa a tener en cuenta es la política de cancelaciones y reembolsos. Holafly Connect permite cancelar la suscripción cuando quieras sin cargos adicionales. En cambio, como hablamos de un dispositivo físico, TravelWiFi tiene políticas de devolución más estrictas. Si compras el hotspot, no podrás solicitar un reembolso una vez utilizado. Si lo alquilas, deberás devolverlo en las fechas establecidas y asumir los posibles cargos por retraso o pérdida.

Holafly Connect vs. TravelWiFi, ¿cuál contratar?
Tras este repaso por lo que ofrecen y no TravelWiFi vs. Holafly Connect, queda muy claro que, aunque pueda parecer que ofrecen lo mismo, no es así. El enfoque de ambos es muy diferente. Elegir uno u otro dependerá de las exigencias, gustos y necesidades del viajero.
Holafly Connect es, sin lugar a dudas, una opción más sencilla y flexible. No se necesita un pocket wifi y, por eso, no se depende de baterías externas. Además, al funcionar con un plan de suscripción mensual tampoco es necesario estar pendiente de cuándo se agotan los datos o cuándo vence el mes contratado. Otro punto muy a su favor es que la atención al cliente es 24/7 y en español.
Preguntas frecuentes de TravelWiFi frente a Holafly Connect
¿Tiene mejor cobertura Holafly Connect o TravelWiFi?
Holafly Connect ofrece conexión en más de 170 países con acceso a redes 4G y 5G. TravelWiFi cubre 130 países, pero la calidad de la señal dependerá de la disponibilidad de redes locales y de la compatibilidad del hotspot con la tecnología 5G.
¿Qué opción es más económica a largo plazo?
Para usar Holafly Connect no tendrás que comprar dispositivos externos. Además, ofrece planes de suscripción mensual con datos ilimitados, 25 GB o 10 GB. No tiene permanencia y la cancelación es flexible. En cambio, TravelWiFi requiere la compra o alquiler de un pocket WiFi (desde € 149/$ 160 USD) y sus planes de datos tienen un coste adicional.
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar a la vez en Holafly Connect y TravelWiFi?
TravelWiFi permite conectar entre 5 y 10 dispositivos, depende del modelo de hotspot que compres. Holafly Connect no tiene un límite de dispositivos, pero la capacidad para compartir internet dependerá del smartphone o tablet en el que se instale la eSIM.
¿Es más fácil de usar y configurar Holafly Connect o TravelWiFi?
Holafly Connect se activa en minutos con un código QR y no necesitas equipos adicionales. Con TravelWiFi tendrás que configurar un hotspot portátil, cargarlo y asegurarte de que está bien conectado a la red local.
¿Puedo cancelar el servicio de Holafly Connect o TravelWiFi cuando quiera?
Sí. Holafly Connect permite cancelar la suscripción en cualquier momento, sin penalizaciones ni compromisos. En el caso de TravelWiFi, los planes de datos adquiridos no son reembolsables.