¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
close-icon-modal
Comprar mi eSIM
Trustpilot

La VPN de Brave sigue siendo una de las opciones para quienes buscan una experiencia de privacidad sencilla y unificada, obteniendo opiniones encontradas. Una de las características favorables de esta VPN es que al estar integrada en el navegador, ofrece protección tanto dentro como fuera de Brave (su navegador) y cifra todo el tráfico del dispositivo, sin importar la app que se utilice. 

Uno de sus puntos fuertes, expuestos por Brave, es la política estricta de no registros y el uso de protocolos de cifrado avanzados, que refuerzan la seguridad frente a proveedores de internet y cualquier forma de vigilancia online, lo que permite navegar con mayor tranquilidad.

En esta guía conocerás más sobre esta VPN y qué tan viable es que la utilices en tu navegación. Aprenderás sus funcionalidades, ventajas y desventajas y qué factor diferencial presenta frente a otras alternativas, además de las principales opiniones de sus consumidores.

¿Qué es Brave VPN y para qué sirve?

Brave VPN es el servicio de seguridad y privacidad integrado dentro del navegador Brave. Su función principal es cifrar todo el tráfico del dispositivo, ocultar la dirección IP, evitar el rastreo y permitir al usuario navegar con mayor privacidad. No es una VPN tradicional añadida como extensión, sino un servicio nativo y desarrollado en colaboración con Guardian, una empresa experta en seguridad móvil.

Con los años, Brave ha evolucionado de ser un navegador centrado en bloquear anuncios a un ecosistema que incluye funciones premium como su VPN, búsqueda privada y herramientas avanzadas de protección. En la actualidad, la VPN está disponible para móviles y escritorio y permite cubrir hasta cinco dispositivos con una sola suscripción.

¿Qué incluye la VPN de Brave?

La VPN de Brave combina funciones básicas de seguridad con algunas herramientas adicionales que fortalecen la privacidad del usuario. A continuación encontrarás sus prestaciones principales organizadas entre características técnicas y funciones que requieren explicación más detallada.

Tabla de características técnicas

PrestaciónDetalle aproximado*
Cantidad de servidoresMás de 500
Países disponiblesMás de 16
CifradoCifrado avanzado (Guardian Firewall)
Cobertura por suscripciónHasta cinco dispositivos
Kill switch
Bloqueo de rastreadoresSí (nativo de Brave)
Integración en el navegador
Características específicas de Brave VPN

*Datos basados en las especificaciones comunicadas por Brave y su integración con Guardian.

Servicio al cliente y ayuda

Brave ofrece soporte por medio de su centro de ayuda, foros y tickets de soporte. No cuenta con chat en vivo, aun así su comunidad es bastante activa y suele compartir soluciones, en especial para temas relacionados con configuraciones, compatibilidad y uso del navegador.

vpn brave, opiniones de usuarios
Uno de sus aspectos positivos es que ofrece cifrado y protección del tráfico de Internet, así como ocultación de la dirección IP. @unsplash

Política de no registros

La VPN de Brave se comercializa como un servicio que respeta la privacidad del usuario. Brave afirma que no recopila datos personales ni almacena información sobre las actividades dentro de la VPN. Su motor de privacidad se basa en no rastrear ni vender datos, un punto fuerte de la marca.

Compatibilidad con dispositivos

La VPN está disponible para:

  • iOS
  • Android
  • Windows
  • macOS

Al activar la suscripción se habilita en hasta cinco dispositivos, lo cual permite cubrir el teléfono, el laptop y otros equipos bajo una misma cuenta.

Integración con el navegador

Una de las mayores ventajas es que el servicio está integrado en Brave, por lo que se activa como tal desde el navegador. Esto hace que la experiencia sea más intuitiva para quienes ya usan Brave como browser principal.

Conectividad móvil con Holafly

Si usas la VPN de Brave mientras viajas, la mejor forma de mantenerte conectado es con los planes mensuales de Holafly, disponibles en más de 170 países y con datos ilimitados en la mayoría de regiones.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cómo utilizar Brave VPN?

Aquí te explicamos cómo se utiliza Brave Firewall + VPN de forma práctica y personalizada para esta marca.

¿Cómo contratar la VPN de Brave?

  1. Abre el navegador Brave en tu móvil (iOS o Android).
  2. Ve al menú principal y selecciona Brave Firewall + VPN.
  3. Elige el plan mensual o anual.
  4. Completa el pago desde la App Store o Google Play.
  5. Una vez suscrito, la VPN se habilita de manera automática en tu dispositivo y se puede activar desde el menú.

¿Cómo instalar la app y activar la VPN?

En móviles, Brave VPN se integra en el navegador. No necesitas instalar una app externa. Solo asegúrate de:

  • Tener actualizada la app de Brave.
  • Aceptar los permisos de configuración VPN que solicita tu sistema operativo.

En Windows o macOS, debes iniciar sesión con tu cuenta y activar la VPN desde las preferencias del navegador.

¿Cómo conectarte a los servidores?

  1. Abre el menú de Brave.
  2. Selecciona Firewall + VPN.
  3. Elige el país del servidor al que deseas conectarte.
  4. Activa el interruptor.
  5. La conexión se establece en segundos y protege todas las apps del dispositivo, no solo el navegador.

Si necesitas cambiar de país, basta con desactivar la VPN y seleccionar otro servidor dentro del panel.

Ventajas y desventajas de la VPN de Brave

VentajasDesventajas
Protección integral: Brave Firewall + VPN encripta todo el tráfico del dispositivo, no solo el navegador. Precio elevado: cuesta 9.99 USD al mes o 99.99 USD al año. 
Política de no registros: Brave afirma que no guarda datos de uso ni IP cuando usas la VPN. Velocidad limitada: según usuarios, puede haber ralentización con la VPN activada. 
Kill switch y protección contra fugas DNS: según reseñas, ofrece seguridad confiable. Funciones avanzadas limitadas: le faltan opciones como multi-hop u Onion-over-VPN. 
Compatible con múltiples dispositivos: una suscripción protege hasta 10 dispositivos.No bloquea anuncios en otras apps: con la VPN activada, puede cambiar la configuración DNS y permitir anuncios en otras aplicaciones.
Cifrado moderno y eficiente: usa protocolo WireGuard, lo que aporta velocidad y seguridad. Red de servidores más básica: aunque tiene más de 300 servidores en 40 regiones, no compite con grandes VPN dedicadas.
Firewall + VPN integrados: combina bloqueo de rastreadores con cifrado, lo que mejora la protección. Problemas de soporte: hay reportes de usuarios que no recibieron reembolso después de cancelar la prueba. 
Auditoría independiente: según Brave, su infraestructura es auditada por terceros para garantizar su seguridad. Instalación no siempre transparente: algunos usuarios indican que el servicio VPN se instala sin pedir permiso.
Tabla de ventajas y desventajas de Brave VPN

Experiencia de uso y opiniones de la VPN de Brave

Aquí un resumen de lo que dicen los usuarios reales sobre Brave VPN, según fuentes reconocidas y comunidades activas.

Testimonial — Reseña técnica y de usuarios

  • En NetValuator, analistas destacan el kill switch, la protección DNS y el bloqueo de rastreadores como puntos fuertes. 
  • Por su parte, la comunidad de Trustpilot califica a Brave con un 2.9 de 5. Obteniendo un porcentaje de 41% de 1 estrellas, mientras que el 36% otorga 5 estrellas. La mayoría de los usuarios critican la funcionalidad a largo plazo de la VPN, al parecer por las fallas en su sistema operativo luego de unos cuantos días.
  • Al mismo tiempo, critican la falta de funciones avanzadas como multi-hop o rutas “onion over VPN”.
  • Respecto al rendimiento, mencionan que la velocidad promedio es suficiente para navegación o streaming moderado, aunque no sobresale frente a VPN especializadas.

Experiencia según diferentes escenarios de uso

En el trabajo remoto

No hay reseñas específicas muy populares que digan “uso la Brave VPN para trabajar desde casa” o en oficina, pero algunas quejas de usuarios apuntan a cortes de conexión o bloqueos por parte de ciertos servicios. 

En el entretenimiento

  • Según NetValuator, Brave VPN tiene resultados mixtos para streaming: puede desbloquear algunos servicios, pero no siempre funciona con plataformas más exigentes como Netflix o Disney+.
  • Usuarios reportan que algunas IPs de la VPN de Brave no son confiables para plataformas que bloquean VPNs, lo que puede dificultar el acceso a ciertos contenidos.

Como nómadas digitales

  • Hay quienes aprecian que la VPN proteja todas las apps del dispositivo, lo útil que es cuando cambias de red o te conectas en lugares públicos. Esto se menciona en foros de usuarios que valoran la combinación firewall + VPN.
  • Sin embargo, otros reportan que algunas IPs son detectadas o bloqueadas por ciertos servicios, lo que limita su utilidad para quienes necesitan cambiar de ubicación digital de manera frecuente.

Viajes al extranjero

  • Al usar Brave VPN en redes Wi-Fi públicas, algunos usuarios valoran que la VPN proteja su tráfico incluso fuera del navegador Brave (es decir, en otras apps), lo que es bastante útil cuando se viaja.
  • En cambio, la instalación automática reportada por algunos usuarios genera desconfianza, sobre todo si no sabían que la VPN se había instalado y activado en su dispositivo. 
vpn brave opiniones, laptop
Uno de sus aspectos criticados es que es una VPN muy básica con poca personalización (sin opciones de protocolo o túnel dividido). @unsplash

Análisis general de la experiencia de usuario

  • Privacidad y seguridad: muchos destacan de forma positiva la combinación de firewall + VPN, lo que da una capa extra de protección para todo el tráfico de red.
  • Facilidad de uso: para quienes ya usan Brave, activar la VPN es bastante intuitivo, aunque para otros puede parecer limitada en funciones comparada con VPN dedicadas.
  • Relación precio-beneficio: es uno de los puntos más criticados: algunos opinan que por lo que ofrece, existen alternativas más baratas o más potentes.
  • Soporte y transparencia: hay quejas sobre reembolsos y atención al cliente, lo que puede ser un riesgo al decidir suscribirse.

Alternativas a la VPN de Brave

Existen otras opciones que pueden resultar más completas según las necesidades de cada persona. Estas alternativas destacan por su infraestructura, funciones avanzadas o capacidades específicas para streaming, trabajo remoto o viajes.

Proton VPN

Proton VPN es una de las alternativas más sólidas cuando se busca privacidad avanzada. La marca tiene su origen en Suiza, país con leyes estrictas de protección de datos, y su servicio se basa en una política de no registros auditada y respaldada por tecnología desarrollada por el equipo de Proton Mail.

Su red de servidores incluye ubicaciones seguras (Secure Core) que redirigen el tráfico a través de países con alto nivel de protección antes de salir a internet. Además, ofrece buena estabilidad para streaming y permite conexiones simultáneas en varios dispositivos. También cuenta con una versión gratuita con recursos limitados pero muy confiable para uso básico.

NordVPN

NordVPN se caracteriza por su amplia red de servidores y sus funciones especializadas. Incluye servidores ofuscados, compatibilidad con P2P, meshnet para conexiones directas entre dispositivos y un sistema de protección integral con análisis de malware.

Su velocidad es estable en la mayoría de regiones y suele funcionar bien con plataformas de streaming. Es una opción adecuada para quienes necesitan versatilidad y alto rendimiento.

Preguntas frecuentes sobre la VPN de Brave

¿Brave VPN funciona en China?

Brave no garantiza un funcionamiento estable en China. El país aplica un sistema de censura estricta que bloquea la mayoría de servicios VPN comerciales.

¿Se puede utilizar Brave VPN en Cuba?

Brave VPN puede funcionar en Cuba, pero su estabilidad depende de las restricciones locales y de la calidad de la red disponible. 

¿Existe un plan gratuito de Brave VPN?

No. Brave Firewall + VPN es un servicio completamente de pago. Brave como navegador sí es gratuito, pero la VPN forma parte de su oferta premium y requiere suscripción mensual o anual.

¿Es fácil cancelar el plan de Brave VPN?

El proceso de cancelación es sencillo y se realiza desde la tienda donde se adquirió la suscripción (App Store o Google Play). 

¿Cuántos dispositivos puedo conectar con Brave VPN?

La suscripción permite proteger hasta diez dispositivos con una sola cuenta. Esto incluye móviles y computadoras con el navegador Brave instalado.

¿Brave VPN sirve para ver plataformas como Netflix o Disney+?

Muchos usuarios señalan que su funcionamiento es inconsistente. Algunos logran acceder a catálogos de otros países, pero reportan bloqueos o errores. 

Plans that may interest you

Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa