¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si te preocupa la seguridad de tu conexión a internet y buscas una solución real para evitar rastreos y navegar con mayor privacidad, la VPN de Bitdefender es una solución perfecta. En esta reseña, vamos a analizar esta compañía para que conozcas sus orígenes, para qué sirve, qué servicios incluye y cómo utilizarla. También haremos una comparación de sus principales ventajas y desventajas, así como un repaso por algunas opiniones de la VPN de Bitdefender de otros usuarios.

Por último, para que tengas otras opciones de elección en la seguridad de tu red privada virtual, hemos seleccionado otras compañías como alternativa comparando sus características, pros y contras. Quédate para conocer más de esta herramienta que te garantiza una conexión cifrada, acceso seguro y contenidos restringidos a nivel geográfico. ¡Protege tu navegación por internet!

¿Qué es Bitdefender y para qué sirve?

Bitdefender es una compañía de origen rumano-estadounidense de ciberseguridad que se fundó en el año 2001. En un principio, fue reconocida por crear soluciones antivirus y suites de seguridad para empresas y particulares, pero poco a poco ha ido aumentando sus productos para incluir todo tipo de servicios online: gestión de contraseñas, protección de identidad y una VPN.

El objetivo de Bitdefender es poder ofrecer un ecosistema de seguridad integrado con un antivirus, protección contra malware o phising y una VPN que cifre la conexión. Es importante destacar que el servicio de la VPN no es la especialidad de esta compañía, por lo que puede afectar si la comparamos con otros proveedores que se dedican exclusivamente a VPNs.

¿Qué incluye la VPN de Bitdefender?

Para conocer las opiniones de la VPN de Bitdefender sobre sus características y prestaciones, hemos preparado una tabla informativa para que puedas valorar este servicio. Además, te explicamos con más detalle su política de no registros y privacidad, con qué entornos es compatible y cómo funciona el servicio al cliente:

PrestaciónCaracterística
CifradoAES-256 (estándar alto de cifrado)
Protocolos disponiblesWireGuard, OpenVPN, Catapult Hydra
Dispositivos simultáneosHasta 10 dispositivos
Países/servidoresMás de 100 países
Kill switch (interruptor de corte)Incluidos
Tráfico ilimitado (versión premium)Incluido en la suscripción premium
Prestaciones de la VPN de Bitdefender.

Política de no registros y privacidad

Según la compañía, afirma que tiene una política de no-logs de actividad, lo que significa que los sitios que visitas o el contenido que estás transmitiendo no queda registrado. Sin embargo, hemos encontrado algunas opiniones sobre la VPN de Bitdefender que señalan que sí quedan registrados algunos metadatos, como datos de conexión o identificados de dispositivos.

Compatibilidad con dispositivos y routers

La VPN de Bitdefender es compatible con Windows, macOS, Android e iOS. Sin embargo, el soporte para Linux o para algunas configuraciones avanzadas, puede ser más limitado, en comparación con otros proveedores. Por ejemplo, no siempre ofrecen servidores RAM-only, los cuales no tienen disco duro y solo almacenan datos temporalmente, eliminándolos automáticamente al reiniciar el ordenador.

Servicio al cliente y ayuda

Leyendo algunas opiniones de la VPN de Bitdefender nos encontramos que, aunque puedes contactar vía email, chat o por teléfono, este servicio al cliente está más enfocado en el producto antivirus de la marca que en la VPN. Esto provoca que el servicio técnico no sea del todo completo y como usuario te puedas sentir desatendido.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cómo utilizar Bitdefender?

Usar la VPN de Bitdefender es bastante sencillo, sobre todo si ya eres usuario de otros productos de la marca y conoces su mecanismo. Aunque la compañía ha integrado la VPN dentro de su antivirus, también puedes adquirirla de forma independiente. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para contratarla e instalarla.

Así puedes contratar la VPN de Bitdefender

Cómo te hemos adelantado, dispones de dos formas para hacerlo. La primera es a través del antivirus Bitdefender que incluye una versión básica de la VPN, con tráfico limitado por $28.98 (€24.99) al año, o la VPN más completa con el plan premium por $69.57 (€59.99).

Por otro lado, la segunda opción es comprarla como un producto aparte, directamente en la web oficial bitdefender.com, seleccionando el plan anual por $40.58 (€34.99) o el mensual por $8.11(€6.99). Cuando hayas completado la compra, recibirás un correo electrónico para poder descargarla.

Instalación de la aplicación

Después de haber contratado este producto, la instalación es bastante sencilla, por lo que no requiere que tengas conocimientos técnicos y en pocos minutos podrás empezar a usarla, tan solo sigue estos pasos:

  1. Descarga la aplicación: desde tu cuenta Bitdefender Central o desde las tiendas oficiales (Microsoft Store, App Store o Google Play).
  2. Inicia sesión: con las mismas credenciales que usas para tu antivirus o para tu cuenta Bitdefender.
  3. Instalación automática: La VPN se integrará en la interfaz principal del software si ya tienes otro producto Bitdefender instalado, como el Bitdefender Total Security.
  4. App en tu smartphone: la app funciona de forma independiente, con una interfaz clara y un botón de conexión rápida.
Chica teletrabajando e imágenes sobre el uso de una VPN.
Utiliza una VPN para proteger tu conexión a internet, Fuente: Shutterstock.

Conéctate a los servidores

Una vez ya tienes la VPN de Bitdefender instalada, solo queda conectarte a un servidor. Para ello, tienes que abrir la aplicación y pulsar en el botón de “conectar”, para que el sistema elija automáticamente el servidor más rápido que haya cerca de ti. También puedes elegirlo de forma manual, tan solo selecciona “ubicación virtual”, elige tu país y espera a que el icono se ponga en verde, lo que significa que tu conexión ya estará cifrada.

Ventajas y desventajas

Según las opiniones de la VPN de Bitdefender, este producto ofrece una serie de ventajas basadas en la facilidad de uso y en la comodidad de tenerlo todo en un mismo producto integrado, frente a otros puntos menos positivos, como la falta de transparencia en la política de no registros. Dependiendo del objetivo de tu uso personal, puedes encontrar que se ajusta a tus necesidades básicas de conexión o, por el contrario, sentir que necesitas una VPN más profesional. Echa un vistazo a sus pros y contras:

VentajasDesventajas
Interfaz muy fácil de usarNo ofrece servidores RAM-only ni doble conexión (multi-hop)
Buena integración con el antivirusMenos funciones avanzadas que las VPN especializadas
Velocidad estable para streaming y navegación diariaA veces no desbloquea algunas plataformas de streaming
Precio competitivo en su paquete de seguridad completoFalta de auditorías externas sobre su política de no registros
Compatible con Windows, macOS, Android e iOSSin soporte para routers o Linux
Incluye kill switch y cifrado AES-256Versión básica con límite de tráfico diario
Soporte técnico 24/7 a través de chat y correoServicio técnico no especializado en VPN
Pros y contras de la VPN de Bitdefender.

Experiencia de uso y opiniones de Bitdefender

¿Quieres saber las opiniones de la VPN de Bitdefender por usuarios reales? A continuación te dejamos algunos testimonios de personas que han hecho uso de esta VPN en diferentes ámbitos y han dejado su valoración en fuentes verificadas como Trustpilot o Reddit. En general, la puntuación es positiva para un uso cotidiano para trabajar en remoto o viajar, pero encuentran algunas limitaciones para un uso relacionado con descargas o streaming.

En el trabajo remoto

“He tenido la oportunidad de usar algunas otras aplicaciones de seguridad y la verdad está se lleva las palmas, muy completa en todos los departamentos que se ocupan para responder y brindar una excelente protección y pronta respuesta a cualquier dilema y claro la gente de soporte técnico ni se diga, a leguas se nota que saben muy bien lo que hacen”. (Fuente: Norman- Trustpilot)

“Como usuario preocupado por la seguridad en el mundo digital, mi experiencia personal con Bitdefender ha sido sobresaliente. Este software de ciberseguridad ha cumplido y superado mis expectativas en varios aspectos clave. Aquí detallo lo que considero sus mayores fortalezas desde mi perspectiva: Protección Confiable, Rendimiento Fluido, Interfaz Intuitiva, Soporte Técnico Impecable, innovación constante…” (Fuente: Jose Luís Dominguez- Trustpilot)

Para el entretenimiento

“Bitdefender no es adecuado para descargar torrents, pero te ocultará de tu proveedor de servicios de Internet” (Fuente: Santa Vaca Ninja- Reddit)

“La VPN funciona, pero solo te da 200 MB al día, lo cual está bien para revisar el correo o hacer gestiones rápidas, pero no para ver Netflix de otro país o hacer llamadas de trabajo largas.” (Fuente: Foro SafetyDetectives)

Viajes al extranjero

“Mi experiencia se basa en unos días que pasé en Estados Unidos (noreste). Estuve allí desde el mes pasado y no tuve ningún problema con la conexión VPN. Pero luego llegó la actualización a principios de enero y desde entonces ha ido mal” (Fuente: dcom3t- Reddit)

“Tienen una versión gratuita y una de pago. La gratuita me funciona bien. No te permite elegir el país al que quieres conectarte, pero si me conecto a uno que no quiero, simplemente me desconecto y me vuelvo a conectar. La mayoría de las veces consigo Estados Unidos sin problema”. (Fuente: ben5642- Reddit)

3 alternativas a la VPN de Bitdefender

Ahora que ya tienes una idea mejor concebida sobre este producto y las opiniones sobre la VPN de Bitdefender, tanto positivas como negativas, te presentamos también otras alternativas más completas o especializadas. De esta forma, puedes valorar cuál de todas se adapta mejor a tus necesidades.

1. ProtonVPN

Esta VPN es una de las más completas del mercado, nacida de los creadores del correo seguro ProtonMail. Destaca por su privacidad, transparencia, política de no registros, planes gratuitos sin muchas limitaciones, al contrario que Bitdefender y suscripciones desde $4.16 (€3.59) al mes. Con Proton VPN tendrás más de 15.000 servidores en unos 122 países diferentes, con WireGuard, OpenVPN, y cifrado AES-256/ChaCha20, como protocolos admitidos.

2. Surfshark

Aunque es una de las opciones más económicas, desde $2.30 (€1.99) al mes, con una velocidad de conexión de 640 Mbps y un número de dispositivos ilimitados, es cierto que tiene ciertas limitaciones. Las ubicaciones de sus servidores puede ser más escasa que otras compañías, con un soporte al cliente con un largo tiempo de espera en algunas ocasiones y una interfaz de usuario menos intuitiva.

3. ExpressVPN

Esta marca te garantiza una alta velocidad, seguridad y compatibilidad con servicios de streaming, ya que ofrece servidores que funcionan solo con RAM-only, lo que te da una mayor privacidad. Sin embargo, no dispone de ninguna versión gratuita y su precio es más elevado que otras VPN, desde $5.79 (€4.99) al mes.

Preguntas frecuentes sobre la VPN de Bitdefender

¿Existe una versión gratuita de la VPN de Bitdefender?

Sí, existe una versión gratuita integrada dentro de su producto antivirus, pero solo incluye 200 MB de tráfico diario y no te permite elegir el país del servidor.

¿Es fácil cancelar un plan de Bitdefender VPN?

La suscripción la puedes cancelar desde tu panel de usuario, tan solo selecciona la opción “cancelar renovación automática” dentro de tus suscripciones. Si contrataste el plan a través de App Store o Google Play, deberás cancelarlo desde esas plataformas.

¿Bitdefender VPN funciona en China?

Según las opiniones de la VPN de Bitdefender, la conexión en China suele fallar y ser inestable, ya que la compañía utiliza la infraestructura Hydra VPN, que no logra superar los cortafuegos de este país.

¿La VPN de Bitdefender es compatible con routers y smart TV?

No tiene una aplicación específica para routers o smart TV, por lo que tendrías que instalar la VPN es un ordenador y compartir la conexión mediante una red local.

¿Bitdefender VPN guarda registros de la actividad del usuario?

Aunque afirma que no registra el contenido de la grabación ni la actividad, sí que recopila metadatos mínimos, como la cantidad de tráfico y la duración de la sesión.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa