¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
close-icon-modal
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Cada vez son más los usuarios de internet que se preocupan por la seguridad y privacidad de su equipo al navegar, sobre todo cuando se conectan a una red wifi pública, donde nuestros datos personales se vuelven más vulnerables. Si teletrabajas, estudias en remoto o simplemente buscas una buena protección, hoy te traemos un análisis sobre las opiniones de VPN.AC

Para elegir una VPN que cumpla con nuestras necesidades y expectativas, entre todas las opciones que hay disponibles, no es tarea fácil, por eso hoy queremos darte a conocer esta marca, sus prestaciones, cómo puedes utilizarla y qué planes tiene disponibles. También, te mostraremos algunas reseñas de usuarios que ya han trabajado con ella y cuyos testimonios te pueden servir de ayuda para tu elección. Por último, también te nombraremos algunas alternativas similares para que compares y tengas claro qué VPN es más adecuada para ti.

¿Qué es VPN.AC y para qué sirve?

Si aún no tienes claro qué es una VPN, te explicamos que se trata de un servicio que cifra tu conexión a internet con la finalidad de proteger tus datos, evitar rastreos y poder acceder a contenido restringido en tu ubicación. Es una excelente solución para viajeros, nómadas digitales y cualquier persona que suela conectarse a las redes wifi públicas.

VPN.AC, pertenece a la empresa Netsec Interactive Solutions, establecida en Rumanía desde el 2009. Este producto en concreto fue diseñado en el año 2012 por un grupo de activistas expertos en seguridad digital, que llevan más de 20 años en el sector y desarrolladores que están comprometidos por la defensa de la privacidad online. Es una VPN que te servirá para navegar de una forma más segura, evitar bloqueos geográficos y para que puedas mantener una conexión estable en tu hogar y en viajes internacionales.

¿Qué incluye la VPN.AC?

Una de las principales características que destacan en la VPN.AC es la transparencia de sus prestaciones, indicadas por el equipo técnico en la web oficial de un modo claro y directo, sin tratar de engañar a nadie. Al ser una empresa más pequeña que otras VPN, te garantizan una mayor velocidad de ancho de banda y no presumen de un gran número de ubicaciones, sino de tener pocos, pero con un excelente funcionamiento. Te dejamos más detalles en la siguiente tabla:

CaracterísticasDetalles
Cantidad de servidoresMás de 7.000
Países disponibles21
Servidores especialesServidores ofuscados, P2P, streaming y alta velocidad
Tipo de cifradoAES-GCM de 256 bits
ProtocolosOpenVPN, WireGuard, IKEv2
Interruptor de emergencia (Kill Switch)
Política de no registros (No-logs)Sí, auditada externamente
Conexiones simultáneas12 dispositivos
Velocidad Ilimitada
Bloqueador de anuncios y malware
Split Tunneling
DNS privado
Apps nativasWindows, macOS, Android, iOS, Linux
Prestaciones de AC VPN.

Política de no registros (No-logs)

Su política de no registros es bastante estricta, por lo que aseguran no guardar tus historiales de navegación, direcciones IP, tiempos de conexión, ni solicitudes DNS. Además, el hecho de que tenga una auditoria gestionada por una empresa externa, refuerza su transparencia en este sentido.

Servicio de atención al cliente

Lo que más valoran las opiniones de la VPN.AC de muchos usuarios es el excelente servicio al cliente disponible 24/7 mediante un chat en vivo, tickets y un trato personalizado. Las personas que están detrás para atenderte son los mismos profesionales que han creado esta VPN, por lo que tienen todas las habilidades técnicas para ayudarte de una forma eficaz.

Seguridad y privacidad de DNS

Todas las consultas DNS que realizas se cifran con AES de 128 bits para protegerte del monitoreo y secuestro de DNS, por lo que los solucionadores no registran ninguna consulta. Al general millones de consultas DNS cada día y mezclarlas con las consultas de los usuarios de esta VPN, se garantiza que el solucionador DNS sea más eficaz.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cómo utilizar VPN.AC?

Ahora que ya tienes claro cuáles son las características de esta VPN, vamos a hacer un recorrido de cada paso que tienes que dar si quieres instalarla en tu equipo y empezar a utilizarla. Nos hemos basado en la información oficial que aportan en su web y en las opiniones de VPN.AC de otras personas que la han adquirido.

1. Elige un plan y crea una cuenta en VPN.AC

Entra en el portal oficial de VPN.AC y selecciona el plan que prefieras entre todos los que tienen disponibles, desde un mes hasta dos años y selecciona el botón “consíguelo ahora”. Después, tendrás que crear tu cuenta como cliente y seleccionar una forma de pago (tarjeta, paypal o criptomonedas). Estos son los planes que puedes adquirir, todos con garantía de devolución garantizada de 7 días:

  • Plan 1 mes: $9.00 (€7.80)
  • Plan de 3 meses: $24 (€20)
  • Plan de 1 año: $58 (€50)
  • Plan de 2 años: $90 (€78)
Planes disponibles para VPN.AC. Fuente: VPN.AC

2. Cómo puedes instalar de la app de VPN.AC

Recibirás un email tras tu compra con el enlace para descargar la app específica según tu sistema operativo: Windows, macOS, Linux, Android o iOS. También se puede realizar la descarga en routers. En todos ellos, tendrás que autorizar dicha instalación en tu equipo.

3. Inicio y ajustes recomendados

Una vez instalada, abre la app e inicia sesión con el usuario y contraseña que creaste al comprarla. Si te pide permiso para configurar la VPN, acepta para que la conexión funcione. Después, te recomendamos que realices los siguientes ajustes:

  1. Activa el kill switch desde las opciones de seguridad.
  2. Habilita DNS privado para evitar fugas DNS.
  3. Si quieres priorizar velocidad, selecciona WireGuard.

Ventajas y desventajas

Antes de decidirte por la VPN.AC, es conveniente que hagas un repaso y analices cuáles son sus puntos fuertes y sus limitaciones reales. Aunque presenta unas funciones muy prácticas, si priorizas la privacidad y estabilidad en múltiples dispositivos, puede tener algunas carencias para otro tipo de usuarios. Descubre todos sus pros y contras en la siguiente tabla:

VentajasDesventajas
Amplia red de servidoresNo siempre dispone de IP dedicada en todos los planes
Buena velocidadAlgunos servidores pueden saturarse en horas punta
Funciones avanzadas como kill switch, DNS privado y split-tunnelingNo todos los routers son compatibles de forma nativa (requiere comprobación)
Compatible con Windows, macOS, Linux, iOS, Android y varios routersAlgunas plataformas pueden bloquearla temporalmente
Protocolos modernos como WireGuardNo incluye bloqueador de anuncios o malware en todos los planes
Desbloquea plataformas de streamingPlanes largos pueden ser algo costosos para usuarios ocasionales
Política de no-registros (no-logs) y cifrado fuerteFalta de funciones premium como doble VPN o routing multi-hop
Interfaz estable, con auto-connect y perfiles por redLatencia más alta en conexiones muy lejanas geográficamente
Permite varias conexiones simultáneas por cuenta
Pros y contras de VPN.AC

Experiencia de uso y opiniones de VPN.AC

Es hora de conocer las opiniones de VPN.AC por parte de otros usuarios que la han estado probando durante un tiempo y en diferentes sectores. Según la plataforma Trustpilot, esta VPN tiene una puntuación de 4.1 sobre 12 reseñas. Aunque no hemos encontrado demasiadas valoraciones al ser una VPN menos desconocida, merece la pena conocer lo que piensan personas que ya la han utilizado en otros países como China o en el servicio de streaming.

Opiniones de VPN.AC en Trustpilot. Fuente: Trustpilot

Opiniones de VPN.AC como nómada digital

“Estoy muy satisfecho con el servicio y me he renovado varias veces. No he experimentado ninguna interrupción (sin conexión) en China en los últimos años, ni siquiera en fechas importantes.” (Fuente: Xarth – Trustpilot)

“Su servidor de Taiwán (HiNet) ahora redirige a su servidor de Japón, ya que después de medio año aún no se ha encontrado un reemplazo, esta era la mejor opción para los usuarios basados ​​en China”. (Fuente: Jens – Trustpilot)

“He usado esta VPN durante más de siete años en China y la experiencia ha sido muy satisfactoria. También es útil fuera de China si buscas una VPN práctica.” (Fuente: Jubo – Trustpilot)

Opiniones de VPN. AC en el streaming

“Llevo un tiempo como cliente, pero ahora mismo su servicio no es lo suficientemente bueno como para transmitir audio o video en horas punta. Se niegan a aceptarlo, aunque se lo demostré con sus propias pruebas.” (Fuente: Roger – Trustpilot)

“La velocidad puede variar bastante según la hora del día, pero también he tenido problemas con otros proveedores, así que es normal. La mayoría de las veces, el vídeo HD funciona bien. Creo que el proveedor de internet también influye.” (Fuente: Sotavento – Trustpilot)

Ordenador con plataformas de streaming
Accede a plataformas de streaming con VPN.AC. Fuente: Pexeks,

Opiniones de VPN.AC para un uso genérico

“Una VPN bastante buena por el precio. Buena velocidad, pero me gustaría que hubiera más servidores.” (Fuente: Andrés – Trustpilot)

“Llevo un tiempo usando este servicio y puedo decir que es el mejor del grupo. Es económico y rápido en comparación. Sí, ha habido ocasiones en las que no he podido conectarme, pero como la mayoría, y he probado varios, todos tienen fallos en algún momento.” (Fuente: Trevor – Trustpilot)

Alternativas a la VPN.AC

Si tienes dudas después de haber leído las opiniones de VPN.AC, tanto positivas como negativas, y te gustaría compararla con otras opciones, te presentamos tres alternativas destacadas con unas excelentes prestaciones y funciones de seguridad. De todas ellas, ProtonVPN es la más reconocida y completa del mercado.

1. ProtonVPN

Sin duda alguna, ProtonVPN es una de las mejores VPN en la actualidad. Empezando por su sede en Suiza, lo que le otorga unas leyes de protección de datos muy estrictas basadas por las leyes locales. Destacamos sobre otras VPN su gran capacidad de velocidad de hasta un 400% con el protocolo WireGuard. También su potente encriptado militar AES-256 bits, con clave RSA-4096 y autenticación SHA-384 HMAC, que te ofrece una protección muy amplia. Con ProtonVPN puedes conectarte a más de 15.000 servidores en 120 países, tiene una opción gratuita y planes desde $3.44 (€2.99) al mes.

2. Mullvad VPN

La segunda alternativa que puedes elegir es Mullvad VPN, de origen sueco y que presume de no requerir ningún dato personal para que puedas crear una cuenta, por lo que no tienes que ingresar tu correo electrónico. En cuanto a su seguridad, utiliza protocolos de código abierto como WireGuard y OpenVPN con cifrado AES-256 para proteger tu conexión. Además, su política de no registros garantiza que no se almacene información sobre tu actividad en línea. Dispone de más de 600 servidores en 48 países y un plan fijo de $5.75 (€5.00) al mes.

3. TunnelBear VPN

Por último, también puedes valorar la VPN de TunnelBear, con más de 8.000 servidores en 47 países, código de encriptación AES-256 y protocolos OpenVPN, IKEv2 y WireGuard. TunnelBear también incluye un bloqueador de rastreadores publicitarios y scripts maliciosos para sus extensiones de navegador. Si quieres probarla, tienes un plan gratuito que incluye 2 GB mensuales o planes desde $3.33 (€2.89) con datos ilimitados.

Preguntas frecuentes sobre la VPN.AC

¿VPN.AC funciona en China?

Según muchas de las opiniones de VPN.AC, afirman que sí funciona perfectamente en China gracias a sus servidores ofuscados y su protocolo de alta seguridad.

¿Hay algún plan gratuito en VPN.AC?

No, solamente puedes elegir entre planes de pago a partir de un mes con garantía de reembolso de siete días.

¿VPN.AC permite descargar torrents de forma segura?

Sí, esta VPN admite tráfico P2P en la mayoría de sus servidores y las opiniones de VPN.AC de usuarios reales valoran que se pueda hacer uso de streaming sin ningún tipo de incidencia.

¿Es compatible con Smart TV y routers?

VPN.AC es compatible con una amplia variedad de dispositivos y sistemas operativos, como Windows, macOS, Linux, Android, iOS, routers compatibles con OpenVPN y Smart TV.

¿Puedo usar VPN.AC para ver contenido bloqueado por países?

Sí, ya que dispone de varios servidores optimizados que pueden acceder a plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime Video en diferentes regiones.

Plans that may interest you

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa