¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
close-icon-modal
Comprar mi eSIM
Trustpilot

En este artículo, exploraremos todo sobre NordVPN: opiniones, su origen, características técnicas, ventajas y desventajas y si realmente vale la pena para proteger tu conexión a internet.

Hoy en día, la privacidad y seguridad a la hora de navegar por Internet se ha convertido en un factor al que la mayoría de los usuarios presta atención. En este sentido, las VPN, herramientas que protegen tu conexión mientras navegas por Internet, son clave para lograr esto.

Si bien hay muchas marcas disponibles en el mercado, hoy queremos hablarte de NordVPN, que ha ganado una gran reputación por su alta seguridad, velocidad y amplias funcionalidades.

¿De dónde viene NordVPN?

Antes de contarte sobre NordVPN, te explicamos brevemente en qué consiste esta herramienta y por qué es importante a la hora de navegar por Internet. Básicamente, lo que hace una VPN es ocultar tu IP y encriptar tus datos, de manera que nadie pueda ver lo que haces en internet, ni siquiera tu proveedor o posibles hackers. A la vez, te permite acceder a contenido restringido en tu país, como ver un catálogo de Netflix de otra parte del planeta o usar servicios bloqueados en ciertas regiones.

NordVPN fue fundada en 2012 por un grupo de amigos que querían proporcionar un internet más libre y seguro. Su sede se encuentra en Panamá. Es decir, está fuera del alcance de la alianza de vigilancia conocida como los Cinco Ojos (conformada por Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos). Desde entonces, NordVPN se ha comprometido a proteger la privacidad de los usuarios, sin la necesidad de compartir datos con gobiernos u otras entidades.

A lo largo de los años, NordVPN ha estado en constante evolución, adaptando nuevas tecnologías de seguridad como el doble cifrado y la red VPN MeshNet, posicionándose como una de las mejores VPN del mercado.

Desde su fundación, se ha ganado la confianza de millones de usuarios en todo el mundo y sigue siendo una opción popular tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Así lo demuestran las opiniones de NordVPN que hemos recopilado para este artículo, pero eso te lo contamos más adelante, ahora vamos a conocer un poco mejor qué tiene para ofrecer.

¿Qué incluye NordVPN?

NordVPN ofrece un conjunto completo de funcionalidades diseñadas para mejorar la seguridad y la privacidad del usuario, junto con una experiencia de navegación rápida y sin interrupciones.

A continuación, te contamos cuáles son sus principales características técnicas, protocolos, cantidad de servidores, velocidad y más. Toma nota, y comienza a evaluar si es la VPN adecuada para tus necesidades.

Características técnicas principales de NordVPN

CaracterísticaDetalle
Cantidad de servidoresMás de 6.000 servidores en 167 ubicaciones
Servidores ofuscadosSí, para ocultar el uso de la VPN en países con censura, como es el caso de China o Rusia
CifradoAES-256 con clave RSA de 4096 bits y autenticación SHA-512 HMAC (estándar de cifrado de máxima seguridad)
ProtocolosNordLynx (desarollado por la propia empresa), IKEv2/IPSec, OpenVPN UDP/TCP
Política de no registrosSí, auditada de forma independiente. Esto significa que no guarda ningún tipo de registro de la actividad en línea de los usuarios
Bloqueo de publicidad/malwareSí, CyberSec bloquea anuncios, malware y rastreadores. También acelera el tiempo de carga de las páginas web al eliminar elementos publicitarios no deseados
VelocidadAlta, con mínimo impacto en la conexión gracias a NordLynx
Dispositivos simultáneosHasta 10 con una sola suscripción
Compatibilidad con routersCompatible con routers para proteger redes enteras
IP dedicadaDisponible como opción de pago. Esto significa que tendrás una dirección IP exclusiva solo para ti, en lugar de compartirla con otros usuarios
Kill SwitchBloquea tu conexión a internet si la conexión con el servidor VPN se pierde inesperadamente, evitando que tu tráfico quede expuesto.
Características técnicas de NordVPN

Funciones adicionales de NordVPN

NordVPN ofrece un conjunto robusto de funciones adicionales que mejoran la seguridad, privacidad, velocidad y versatilidad del servicio. Aspectos como Double VPN y NordLynx hacen que NordVPN sea una de las más completas y potentes del mercado. Estas características adicionales contribuyen a satisfacer las necesidades y experiencia de los usuarios casuales, así como de aquellos que requieren privacidad y seguridad extremas.

Aquí te contamos un poco más sobre otras funciones que ofrece NordVPN:

  • Servicio al cliente y ayuda: NordVPN cuenta con soporte técnico 24/7 a través de chat en vivo y correo electrónico. Además, ofrece tutoriales y guías que permiten resolver la mayoría de los problemas de manera rápida y efectiva. También, cuenta con una amplia comunidad en redes sociales donde puedes compartir tu experiencia con otros usuarios y estar atento a las últimas novedades del servicio.
  • Compatibilidad con dispositivos: NordVPN es compatible con una amplia gama de dispositivos y plataformas: Windows, macOS, iOS, Android, Linux, routers, Smart TVs, y consolas de videojuegos. Además, con una sola cuenta, puedes conectar hasta 10 dispositivos de forma simultánea.
  • Double VPN: con esta función, en lugar de encriptar tu tráfico una sola vez, lo hace a través de dos servidores diferentes, añadiendo una capa adicional de seguridad. Esto significa que primero tu tráfico se cifra en el primer servidor y luego se vuelve a cifrar en el segundo.
  • Tunelización Dividida (Split Tunneling): con esta herramienta puedes elegir qué aplicaciones o tráfico deben pasar a través de la VPN y qué tráfico puede ir directamente a Internet sin protección.
  • NordLynx: protocolo desarrollado por la misma empresa. Está basado en WireGuard, que se distingue por ser extremadamente rápido y seguro. Es una opción ideal para streaming, descargas y juegos en línea.
  • Función Meshnet: permite conectar varios dispositivos entre sí utilizando IP privadas a través de la red VPN, creando una especie de “red local virtual”. Esto es útil para compartir archivos de manera segura o para configurar redes privadas entre varias ubicaciones geográficas.
  • Soporte P2P (peer-to-peer): ideal para usuarios que necesitan descargar y compartir archivos de manera segura a través de plataformas de torrents.
  • Costo del servicio: los planes de pago de NordVPN son competitivos en comparación con otras VPN del mercado. Incluso, frecuentemente lanza ofertas y descuentos promocionales, por lo que el precio puede variar dependiendo de la temporada y las promociones disponibles.
  • Garantía de devolución del dinero: NordVPN tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días, lo que permite disfrutar de todas sus características premium durante un mes sin riesgo. Si por alguna razón el servicio no cumple con tus expectativas, puedes solicitar un reembolso completo dentro de ese período.
nord-vpn-caracteristicas
NordVPN es una excelente opción para los gamers – @Pixabay

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de NordVPN?

Como cualquier servicio, NordVPN presenta ventajas y desventajas. Aunque, podemos decir que las primeras superan ampliamente a las segundas. Aquí te ampliamos al respecto:

Ventajas de Nord VPNDesventajas de Nord VPN
Alta seguridad con doble cifradoSin opción de IP dedicada en el plan básico
Velocidades rápidas con NordLynxAlgunas ubicaciones de servidores pueden ser más lentas
Política de no registros auditadaNo ofrece prueba gratuita
Servidores ofuscados para censura
Compatibilidad con una amplia gama de dispositivos
Bloqueo de anuncios y malware con CyberSec
Intuitiva, fácil de usar, ideal para principiantes
Ventajas y desventajas de NordVPN

Experiencia de utilizar NordVPN

De acuerdo a las opiniones de NordVPN, una de las cosas que más valoran los usuarios es su facilidad de uso, incluso para quienes no tienen demasiada experiencia en el tema.

NordVPN ofrece una experiencia fluida desde el momento de la compra hasta el uso diario. Una vez que adquieres la suscripción a través de su sitio web, el proceso de descarga e instalación es sencillo e intuitivo, ideal para quienes es la primera vez que usan este tipo de herramienta. Además, las aplicaciones de NordVPN son fáciles de usar para todas las plataformas, lo que facilita el proceso de configuración inicial.

Después de la configuración, la conexión a uno de los más de 6.000 servidores es rápida y las velocidades son bastante estables, incluso cuando se conectan a ubicaciones internacionales. Las opciones avanzadas, como el Kill Switch o la tunelización dividida, son fáciles de activar a través de la interfaz de usuario.

En cuanto al uso diario, NordVPN es confiable para todas las actividades en línea, ya sea para trabajar de manera remota, acceder a contenido restringido geográficamente o navegar en redes WiFi públicas. Además, si necesitas ayuda, el soporte técnico está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Alternativas a la VPN de NordVPN

Aunque se trata de una de las opciones más populares dentro del mercado, existen otras VPNs que ofrecen características similares. Por eso, antes de conocer algunas opiniones de NordVPN, te contamos cuáles son las principales alternativas.

Proton VPN

Aunque puede que no iguale el rendimiento y las herramientas adicionales de NordVPN en contextos más exigentes como el gaming o el streaming intensivo, Proton VPN es una de las marcas más competitivas del mercado.

Desarrollado por el mismo equipo detrás de ProtonMail, el popular servicio de correo electrónico cifrado, tiene su sede en Ginebra, Suiza, un país conocido por sus estrictas leyes de privacidad. Este simple hecho ya genera confianza en los usuarios, sobre todo en quienes le dan máxima prioridad a la protección de su actividad en línea.

A nivel de infraestructura, Proton VPN cuenta con una red de más de 14.000 servidores distribuidos en 127 países y todos los continentes. Esta cobertura global permite conexiones estables y seguras desde prácticamente cualquier lugar, siendo ideal para quienes viajan, trabajan en remoto o simplemente buscan proteger su actividad online.

CyberGhost

CyberGhost es otra opción popular, especialmente por su interfaz amigable para el usuario, lo que permite configurar y usar la VPN sin complicaciones. Con más de 7.000 servidores en más de 90 países, ofrece un rendimiento sólido y precios más asequibles, junto con una política de devolución de 45 días.

Su principal desventaja respecto a NordVPN o ExpressVPN, es que sus velocidades son menores, especialmente en servidores muy alejados geográficamente.

Surfshark

Surfshark es ideal para familias o usuarios que necesitan conectar muchos dispositivos, ya que es una de las pocas VPNs que permite conectar dispositivos ilimitados con una sola suscripción. Su relación calidad-precio es excelente, con uno de los planes más competitivos del mercado, especialmente para suscripciones a largo plazo.

Surfshark utiliza el protocolo WireGuard, que ofrece velocidades rápidas ideales para streaming, gaming y navegación sin interrupciones. Otra de sus funciones principales es CleanWeb. La misma bloquea anuncios, rastreadores y malware, proporcionando una experiencia de navegación más rápida y segura, similar a lo que ofrecen otras VPNs más caras.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuál es la VPN que recomendamos desde Holafly?

Si bien NordVPN es una de las VPN más completas del mercado, especialmente en términos de velocidad, cantidad de servidores y funcionalidades extra como Meshnet o protección contra malware, Proton VPN destaca por un enfoque más radical en privacidad y transparencia, lo cual puede ser determinante para ciertos usuarios. Por este y muchos motivos más que te presentamos a continuación, desde Holafly aconsejamos usar Proton VPN.

Una de sus grandes ventajas es que Proton VPN ofrece un plan gratuito sin límite de datos, algo que NordVPN no incluye en ninguna de sus versiones. Esto convierte a Proton en una excelente alternativa para quienes necesitan una VPN confiable pero no pueden asumir un pago mensual en el corto plazo.

Además, Proton VPN es de código abierto, lo que significa que cualquier experto puede auditar su funcionamiento. También cuenta con auditorías externas frecuentes y una política de no registros muy clara. Su infraestructura se basa en servidores Secure Core, que enrutan el tráfico a través de países con fuertes leyes de privacidad (como Suiza o Islandia), lo cual suma una capa de protección extra frente a la vigilancia digital.

En resumen, Proton VPN se impone como una gran alternativa para quienes priorizan la privacidad avanzada, la transparencia y el acceso gratuito.

NordVPN: opiniones de sus usuarios

Al analizar las opiniones de NordVPN dejadas por los usuarios, nos encontramos con que en su mayoría son positivas, destacando aspectos como la seguridad, velocidad y su facilidad de uso. A continuación, recopilamos algunas reseñas divididas en diferentes categorías.

NordVPN opiniones: en el trabajo remoto

“Uso NordVPN para conectarme a redes de trabajo de manera segura. La conexión es estable y rápida, incluso cuando trabajo en cafés o redes públicas”. – Paula S., programadora freelance.

“NordVPN me permite acceder a herramientas bloqueadas en ciertos países. No he tenido problemas de rendimiento durante mis videollamadas”. – Carlos M., consultor de marketing.

NordVPN opiniones: en el entretenimiento

“NordVPN es ideal para ver Netflix en otras regiones. Puedo cambiar de servidor fácilmente y la calidad de streaming es excelente”. – María T., usuaria de streaming.

“La latencia es baja al jugar en línea, lo que lo convierte en una excelente opción para gamers”. – David R., jugador competitivo.

NordVPN opiniones: nómadas digitales

“Viajo mucho por trabajo, y NordVPN ha sido crucial para acceder a mis cuentas bancarias y realizar pagos en línea de manera segura”. – Lucas P., nómada digital.

“El hecho de que pueda cambiar mi ubicación con un solo clic me ha salvado en más de una ocasión cuando estoy trabajando en países con restricciones de internet”. – Andrea G., consultora.

NordVPN opiniones: viajes al extranjero

“Durante mis viajes a Asia, NordVPN me permitió mantener una conexión segura en redes WiFi públicas en hoteles y aeropuertos”. – Laura K., viajera frecuente.

“Usar NordVPN me permitió acceder a promociones de vuelos que estaban bloqueadas en mi región”. – Juan A., viajero internacional.

nordvpn-viajes
Si vas a viajar al exterior, contar con una VPN es importante para navegar con seguridad – @Pixabay

Preguntas frecuentes sobre NordVPN

¿NordVPN funciona en China?

Sí, NordVPN funciona en China. Esto es posible gracias a sus servidores ofuscados, que están diseñados específicamente para evadir la censura del Gran Cortafuegos de China. Estos servidores ocultan el hecho de que estás utilizando una VPN. Por ende, podrás acceder a internet de manera libre y sin restricciones mientras estás en el país.

¿NordVPN funciona en Cuba?

Sí, NordVPN funciona también en Cuba, país donde el acceso a internet es limitado y ciertos sitios web o servicios están bloqueados. NordVPN ayuda a superar estas restricciones y garantiza la privacidad de los usuarios al cifrar sus datos.

¿Ofrece NordVPN una función gratuita?

No, NordVPN no ofrece una versión gratuita de su servicio. Sin embargo, cuenta con una garantía de devolución de dinero de 30 días, lo que permite probar el servicio sin riesgo. Si no estás satisfecho con el servicio, puedes solicitar un reembolso completo dentro de ese período.

¿Puedo usar NordVPN para viajar al extranjero?

Sí, puedes usar NordVPN sin problemas cuando viajas al extranjero. De hecho, es una de las principales razones por las que las personas usan VPN: para mantener su privacidad y seguridad en redes públicas, así como para acceder a contenido restringido por región o país.

¿Cuál es el costo de NordVPN?

NordVPN ofrece diferentes planes (Básico, Plus y Completo), según vayas a contratar el servicio por un mes, un años o dos años. El plan más básico tiene el siguiente costo (por mes):
Mensual: $10,39 dólares
Plan de 1 año: aproximadamente $3,69 dólares
Plan de 2 años: aproximadamente $2,39 dólares

Plans that may interest you

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa