Opinión de Keepgo WiFi: ¿es una buena opción para viajes al extranjero?
Conoce nuestra opinión de Keepgo WiFi. Te contamos sobre su punto de acceso, los planes y precios, su cobertura, velocidad de navegación y mucho más.
Al momento de viajar, una de las preocupaciones más grandes tiene que ver con la conexión a internet. Ya seas un trabajador remoto, nómada digital o una persona que viaja por placer, mantenerse conectado se ha convertido en una necesidad. Nunca sabes cuándo puede fallar la red WiFi de tu alojamiento o del aeropuerto. Ante estas situaciones, contar con un punto de acceso WiFi se convierte en una solución práctica para tener internet en todos tus dispositivos electrónicos. ¿Es el pocket WiFi de Keepgo una buena alternativa para viajes al extranjero? Lo veremos. El día de hoy, te dejamos nuestra opinión de Keepgo WiFi y una reseña completa de este producto que se presenta como una opción cómoda y práctica para viajes por el mundo.

¿Qué es Keepgo y cómo funciona su punto de acceso WiFi?
Antes de contarte sobre el pocket WiFi de Keepgo te ponemos un poco en contexto. Por empezar, un punto de acceso WiFi es un pequeño router portátil que permite tener internet en cualquier lugar, sin necesidad de una tarjeta SIM en tu teléfono. Es decir, es como llevar tu propia red WiFi en el bolsillo de tu chaqueta o pantalón, de allí su nombre. Funciona del mismo modo que el router que tienes en tu casa: convierte los datos móviles de una red 3G, 4G o 5G en una señal WiFi a la cual puedes conectar todos tus dispositivos. De allí que los trotamundos elijan este tipo de herramientas para tener internet durante sus viajes.
Ahora bien, la empresa que está detrás de este pocket WiFi se llama Keepgo y provee internet móvil a viajeros, empresas y a cualquier usuario que necesite tener conexión fuera de su casa. Tiene su sede en Estados Unidos e Israel y colabora con los principales operadores de internet de los países en los que brinda cobertura, con el fin de proporcionar acceso a redes WiFi de calidad en diferentes partes del mundo. Sus productos incluyen, además del router portátil, tarjetas SIM de datos y una eSIM para múltiples países.
Nosotros vamos a enfocarnos en su pocket WiFi, que es el protagonista de nuestra reseña. Para empezar, te dejamos algunas características técnicas sobre el producto y todo lo que ofrece.
- Keepgo ofrece dos modelos de puntos de acceso WiFi: uno específico para Europa y uno “global” (más de 100 países en América, Europa, Asia, Australia y el Caribe).
- De acuerdo a su sitio web, es el punto de acceso WiFi más pequeño del mercado, por lo que es cómodo y fácil de transportar.
- Brinda conexión a internet 4G LTE de alta velocidad y permite conectar hasta 1 5 dispositivos a la red WiFi (incluidos teléfonos móviles, tabletas y portátiles), por lo que es ideal para personas que viajan en grupo.
- Los Gigabytes del pocket WiFi son válidos de por vida si los recargas con al menos $3.00 USD una vez al año.
- Posee una batería de siete horas de duración.
Opinión de Keepgo WiFi: planes y precios
A continuación, vamos a analizar uno de los aspectos que más importan a la hora de comprar o contratar un servicio: los planes y precios de Keepgo WiFi. Antes que nada, una aclaración importante: a diferencia de otras empresas, como HippocketWiFi que trabajan mediante un sistema de alquiler y devolución del producto, el punto de acceso WiFi de Keepgo no está disponible para alquilar. Por ende, para tener tu router portátil tendrás que invertir en él.
Cualquiera de los pocket WiFi de Keepgo tienen un costo de $129.00 USD – €123,10 (tanto el Lifetime World Mobile Hotspot – punto de acceso móvil mundial de por vida – como el Lifetime Europe Mobile Hotspot – punto de acceso móvil de por vida en Europa). Con la compra de cualquiera de ellos tendrás un bono de 3 GB: 1 GB dentro de la tarjeta SIM y 2 GB de cupón válido por 1 año.
Entonces, para poder tener internet en tus dispositivos con Keepgo, tendrás que realizar una inversión inicial de $129.00 USD, a lo cual le tienes que sumar un paquete de datos:
- 100 MB: $3.00 USD (€2,86)
1 GB: $10.00 USD (€9,54)
5 GB: $39.00 USD (€37,22)
10 GB: $72.00 USD (€68,71)
25 GB: $167.00 USD (€159,36)
50 GB: $305.00 USD (€291,04)
Como ves, los paquetes de datos no son baratos. Además, para nómadas digitales o trabajadores remotos que consumen un a gran cantidad de datos, el paquete de Gigabytes de los planes más económicos puede ser insuficiente. Para este perfil de consumidor, puede resultar más adecuada una eSIM o un plan de datos de Holafly Connect, que brinda cobertura global (en más de 170 países) y datos ilimitados para trabajar con total comodidad, sin preocupaciones y sin tener que hacer una inversión inicial comprando un pocket WiFi.

Lo positivo de Keepgo es que los datos no caducan si una vez al año haces una recarga de cualquier monto, incluso de $3.00 USD. Tal como mencionamos antes, tu SIM vendrá prepaga con 1GB de datos móviles 4G LTE y un cupón de 2GB que podrás canjear en tu cuenta Keepgo.
Opinión de Keepgo: ¿es simple el proceso de compra de su punto de acceso WiFi?
Tal como te anticipamos antes, a diferencia con otras empresas que ofrecen pocket WiFi para alquiler, Keepgo únicamente te da la opción de comprar sus dispositivos. No te preocupes, porque el proceso es bastante simple y el mismo sitio web te irá guiando durante la compra. Solo tienes que elegir el punto de acceso WiFi que desees y hacer clic en el botón “Comprar ahora”. Inmediatamente se te abrirá una pestaña para que puedas elegir la cantidad de dispositivos que vas a adquirir (viene marcado uno por defecto). Tras hacer clic en pago seguro, tendrás que completar un breve formulario y elegir entre alguno de los métodos de pago que acepta Keepgo (tarjetas de crédito, PayPal y criptomonedas).
Los pedidos se envían dentro de las 48 hs posteriores a la compra, aunque los métodos estándar de envío pueden demorar hasta 14 días para la entrega del producto. Por ende, tendrás que hacer la compra con antelación para que llegue antes de tu viaje. Ten en cuenta que si hay impuestos o tarifas por la importación del producto que apliquen en tu país, tendrás que afrontarlos desde tu propio bolsillo.
En caso que no estés conforme con el producto, lo puedes devolver dentro de los 14 días posteriores a la compra y obtener un reembolso por los datos y el hardware no consumidos. Vale aclarar que el producto tiene que estar en perfectas condiciones y que los gastos del envío corren por tu cuenta.
Una vez que tengas el punto de acceso WiFi en tus manos, verás que no requiere ninguna configuración adicional, ya que viene preinstalado con la tarjeta SIM de datos móviles Keepgo. Solamente tendrás que encender el dispositivo y conectar tu teléfono móvil, tablet u ordenador. No olvides que podrás conectar simultáneamente hasta 15 dispositivos inalámbricos a la red.
Desde la interfaz web de tu punto de acceso podrás ver cuántos dispositivos hay conectados a la red, la cantidad de datos consumidos y hacer recargas.

¿Es amplia la cobertura y buena la velocidad de conexión de Keepgo WiFi?
La cobertura de Keepgo WiFi es decente, aunque otros productos similares o a tarjetas eSIM globales alcanzan una mayor cantidad de países. Con su punto de acceso tendrás cobertura en más de 100 países, siendo más limitada en África y Oriente Medio. Por ende, antes de adquirir el producto te sugerimos corroborar en su sitio web si tendrás cobertura en el destino que tienes en mente, ya que su cobertura no es la más amplio del mercado.
Como la mayoría de los proveedores de pocket WiFi o tarjetas eSIM, Keepgo funciona mediante acuerdos con las principales operadoras de cada país, adaptándose a las diferentes redes disponibles, a fin de garantizar la conectividad a sus usuarios. En ciudades y zonas desarrolladas no tendrás problemas, pero en áreas rurales o remotas es posible que la conexión a internet sea más débil.
Ahora bien, ¿qué podemos decir de la velocidad de conexión? Con Keepgo podrás disfrutar de velocidades 4G/LTE y velocidades 5G en algunas ubicaciones específicas. Aunque, la misma puede verse afectada por varios factores como la proximidad a las torres de telefonía celular y a la infraestructura general de la red. Tal como dijimos antes, en áreas densamente pobladas tendrás velocidades más rápidas que en zonas rurales o remotas.
Opinión de Keepgo WiFi: duración de la batería
Uno de los principales puntos en contra de Keepgo WiFi es la duración de su batería. Si la misma se encuentra completamente cargada, tendrá una autonomía de uso activo de 6-7 horas máximo y de 13 horas de tiempo de espera con el WiFi activado. Por ende, si trabajas de forma intensiva, la duración te será insuficiente. Si a esto sumamos que la duración puede verse afecta por la cantidad de dispositivos que haya conectados a la red, la conclusión es que no es el mejor punto de acceso WiFi del mercado, ya que hay alternativas más duraderas.
Además, ten en cuenta que los puntos de acceso WiFi de Keepgo solo tienen una versión global. Esto significa que tendrás que tener a mano un adaptador para poder cargar el dispositivo en cualquier lugar.
Entonces, nuestra opinión de Keepgo es que la duración de la batería del punto de acceso WiFi es insuficiente para personas que hacen uso intensivo de internet en sus dispositivos. Por eso, si eres nómada digital o trabajas de forma remota, considera llevar una batería externa o un cargador portátil. Teniendo en cuenta que no siempre hay enchufes a mano, ser precavido en este aspecto puede ayudar a no quedarse sin internet en un mal momento.
Alternativas a Keepgo WiFi
Si bien el dicho dice que las comparaciones son odiosas, cuando se trata de invertir dinero en un producto o servicio, sí que valen la pena. Ya vimos las características del punto de acceso WiFi de Keepgo. Ahora, ¿qué otras alternativas existen? Por suerte, muchas. Solo tienes que evaluar los pro y los contras de cada una y determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Aquí te dejamos tres opciones interesantes:
Holafly Connect
Los planes de internet global de Holafly Connect son una gran alternativa para trabajadores remotos y nómadas digitales. Podrás elegir entre tres paquetes diferentes: 10 GB, 25 GB y datos ilimitados y tener internet en más de 170 países.
Este servicio tiene la ventaja de que no hay que invertir en un pocket WiFi, ya que se basa en la tecnología eSIM. Otra ventaja es que sus planes se pueden contratar y cancelar en cualquier momento, sin penalidades de ningún tipo. Además, sus precios son muy competitivos: $67,90 USD/mes para el plan de datos ilimitados, $51,19 USD para el plan de 25 GB y $ 40,93 USD para el plan de 10 GB.
Travelers WiFi
Ahora veamos un competidor del estilo. Travelers WiFi es otra alternativa de pocket WiFi que, a diferencia del servicio de Keepgo, sí da la opción de alquilar sus puntos de acceso. Una diferencia es que solo permite conectar cinco dispositivos a la vez, mientras que en términos de cobertura son similares: más de 100 países.
La empresa ofrece varios modelos de pocket WiFi, con precios que van desde $149 USD hasta $399 USD. Adicional a ello, tendrás que contratar un plan de datos, ya sea GB diarios o suscripciones mensuales, en todos los casos con un límite de datos. El proceso de alquiler es sencillo. Solo tienes que solicitar el dispositivo antes del viaje y recibirlo en tu casa, alojamiento, aeropuerto o en una estación de tren. Una vez finalizado, lo devuelves por correo o en los puntos habilitados.
GlocalMe
GlocalMe es una marca de soluciones de conexión de datos móviles desarrollada por la empresa de tecnología Cloudlink. Su pocket WiFi G4 Pro es uno de los mejores del mercado, con una cómoda pantalla táctil y un tamaño ideal para transportar cómodamente. Permite conectar hasta 10 dispositivos a la red WiFi y tiene una batería que dura hasta 12 horas. No requiere SIM, ofrece cobertura en 140 países e incluye un paquete de 1 GB de datos globales gratuitos por 90 días + 10 GB de datos locales. Adicional a ello, cuenta con una amplia variedad de paquetes de datos complementarios.
Opinión de Keepgo WiFi: ventajas y desventajas
Para cerrar esta reseña y opinión de Keepgo WiFi, te dejamos una tabla con sus principales ventajas y desventajas. De esa forma, podrás ver de forma clara y concisa los puntos a favor y las cosas en las que podría mejorar.
Ventajas de Keepgo WiFi | Desventajas de Keepgo WiFi |
Dispositivo pequeño, cómodo y fácil de transportar. Conexión 4G LTE con opción a 5G en algunas zonas. Permite conectar hasta 10 dispositivos a la vez. No requiere tarjeta SIM. Por una recarga mensual mínima ofrece datos que no caducan. Por ende, si no los usas, se acumularán para el mes siguiente. Podrás recargar datos desde la aplicación de Keepgo, lo cual es muy práctico. La cobertura de Keepgo amplia en América, Europa y Asia, mientras que en África y Oriente Medio es más deficiente. Abarca un total de 120 países, con promesa de ampliar la cantidad. | Los precios son elevados, especialmente si consideramos que hay que contratar un paquete de datos adicional. La duración de la batería es baja en comparación a otros pocket WiFi del mercado. |
Keepgo WiFi: preguntas frecuentes
Sí, es segura. Con Keepgo WiFi tendrás una conexión a internet privada, ya que la empresa provee a sus clientes de una dirección IP privada. Esto significa que otros sitios web no podrán rastrear tu ubicación real a través de una dirección IP.
Como sabes, la tarjeta SIM de Keepgo viene con 1 GB precargado. El mismo es adecuado para un uso ocasional, pero no resulta conveniente para quienes hacen uso intensivo del WiFi. Con 1 GB podrás:
– Enviar 150.000 correos electrónicos que solo contengan texto.
– Hacer 130 minutos de videollamadas.
– Subir y descargar 350 fotos.
– Hacer 1.000 visitas a páginas en línea.
– Transmitir videos en HD por 30 minutos.
Por ende, no recomendamos usar el punto de acceso para videollamadas o para hacer copias de seguridad de tus fotos. Tampoco para navegar por el GPS. En ese caso, es mejor descargar una ruta con anticipación para no agotar tus datos.
Para agregar datos a tu saldo de Keepgo puedes optar por dos modalidades: pago por uso y recarga automática. Con el primero, una vez que te hayas quedados sin datos, puedes añadir la cantidad que desees. No te preocupes, porque una vez que tu saldo baje de 250 Mb, 100 Mb o llegue a 0 Mb se te notificará por correo electrónico. Para eso tendrás que crear una cuenta en el sitio web de Keepgo y agregar tu Línea (los últimos 8 dígitos del número impreso en la tarjeta SIM o en la parte posterior del punto de acceso). Luego, presiona el botón Recargar y elige la cantidad de datos que deseas agregar.
La recarga automática funciona de la siguiente manera. Una vez que tus cantidad de datos es inferior a los 100 MB o cuando queda menos de 1 día de validez, se hace una recarga automática a tu saldo. Por ende, nunca te quedarás sin datos ni sufrirás interrupciones en el servicio. La recarga automática es de 100 MB para el plan Lifetime World y de 1024 MB para el plan Lifetime Europa. La recarga automática se activa desde tu cuenta personal en el sitio web de Keepgo.