Opinión de Avira Phantom VPN, ¿vale la pena?
¡Te traemos las opiniones de la VPN de Avira Phantom! Revisa sus prestaciones, ventajas y limitaciones en este artículo.
Elegir una buena VPN depende un poco del uso y las necesidades que exijas, como velocidad, seguridad, facilidad de uso y precio. Por eso, hoy vamos a analizar las prestaciones y opiniones de Avira Phantom VPN, basándonos en datos oficiales y en reseñas verificadas. Evaluaremos su calidad, qué ofrece, los servicios que incluye y si tiene versión gratuita o de pago. También, te explicamos paso a paso cómo puedes instalarla y activarla en tu equipo, sus ventajas, limitaciones y la compararemos con otras alternativas similares que puedes encontrar en el mercado digital.
Quédate a explorar estar VPN y valora si se ajusta a tu estilo y nivel de navegación, ya que Avira Phantom VPN puede ser una buena elección si buscas algo más sencillo y sin complicaciones. A medida que avances con la lectura de este artículo, conocerás a fondo sus funciones y rendimiento. ¡Empezamos!
¿Qué es Avira Phantom VPN y para qué sirve?
Avira es una reconocida empresa alemana fundada en el año 1986 cuyo producto más popular es su antivirus. Con el tiempo, avanzó en más herramientas digitales y nació su VPN como una extensión del antivirus para ofrecer una mayor seguridad, protección de tu identidad online y acceso a contenidos georrestringidos. Actualmente, Avira Phantom VPN ha evolucionado hasta convertirse en un servicio independiente disponible para Windows, macOS, Android, iOS y navegadores.
Su modo de funcionamiento es muy sencillo, ya que, al activar la VPN, se crea un cifrado entre tu dispositivo y un servidor de Avira, de manera que todo el tráfico que entre y salga quedará protegido con datos anónimos. Nadie podrá rastrear tu navegación, puesto que tu IP pertenecerá a un servidor de dicha VPN. Además, su interfaz fácil de usar, te permite conectarla de una forma rápida sin necesidad de realizar configuraciones complejas y avanzadas.
¿Qué incluye la VPN de Avira Phantom?
Si echas un vistazo a la web oficial de Avira puedes ver fácilmente las características principales de este producto. Según la mayoría de opiniones de la VPN de Avira Phantom, sus prestaciones son suficientes para asegurar tu conexión a las redes wifi públicas, donde cualquier hacker puede acceder a tus datos personales, contraseñas y cuentas bancarias. Te dejamos un resumen de todo lo que incluye esta VPN:
| Características | Detalle |
|---|---|
| Cantidad de servidores | 1.400 servidores |
| Países disponibles | 37 países |
| Límite de datos en plan gratuito | 500 MB/mes (o ilimitado si te registras) |
| Kill Switch | Sí (solo en Windows y macOS) |
| Protocolos | OpenVPN |
| Cifrado | AES-256 |
| Soporte P2P | Limitado |
| Inicios de sesión simultáneos | Ilimitados en plan de pago |
| Servidores optimizados para streaming | No |
| Ancho de banda | Ilimitado en plan de pago |
| DNS propio | Sí |
Política de no registros (No-logs)
Avira asegura que no registra tu actividad de navegación, lo cual es un aspecto muy positivo en términos de privacidad. Sin embargo, sí que almacena algunos metadatos que son necesarios para el funcionamiento de la red, como puede ser los diagnósticos y las mediciones de rendimiento. Su política de no registros opera bajo las leyes de privacidad europeas, lo que garantiza una mayor confianza.
Servicio al cliente y soporte
Según algunas opiniones de Avira Phantom VPN, el servicio de atención al cliente no es tan rápido y efectivo como el de otras marcas reconocidas. Si tienes la versión gratuita, no tienes acceso directo a este servicio, solamente con la opción Premium, mediante correo electrónico y chat.
Compatibilidad con dispositivos y plataformas
Puedes instalarla en entornos Windows, macOS, Android e iOS, pero hemos encontrado opiniones de la VPN de Avira Phantom que advierten que no es compatible con routers, lo que va a limitarte el uso en Smart TV, consolas o redes domésticas completas. Esto significa que no podrás utilizar la VPN en dispositivos que no permitan instalar la aplicación, ni ver contenido de otros países en tu televisor o jugar online con una IP diferente.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cómo utilizar Avira Phantom VPN?
Como te hemos comentado en apartados anteriores, uno de los factores más valorados en las opiniones de Avira Phantom VPN es su facilidad de contratación, instalación y uso. A continuación, te dejamos una guía personalizada para que puedas empezar a usarla desde el primer momento.
1. Creación de cuenta y contratación
Primero tienes que elegir que VPN quieres, si la versión gratuita con datos limitados de 500 MB o la versión Premium con tráfico ilimitado. Para probarla de forma gratis, puedes descargarla automáticamente desde la web de Avira, aunque si registras tu correo electrónico te proporcionan 1 GB extra.
Para optar a la versión de pago, accede desde al web al botón “descubre pro” y realiza la compra por $9.22 (€7.95) al mes o también puedes comprarla desde tu smartphone a través de App Store o Google Play. Después, te pedirá permiso para instalar la VPN en tu dispositivo.

2. Cómo conectarte a servidores
La conexión es muy sencilla, tan solo abre la app y pulsa el botón “turn on VPN”, por defecto, Avira te conectará al servidor más óptimo según tu ubicación para maximizar la velocidad.
Si quieres elegir la ubicación de forma manual, tienes que abrir el selector de ubicaciones dentro de la app y elegir el país que prefieras. En la versión Premium tienes hasta 1.400 de unos 37 países, pero en la opción gratuita hay menos disponibilidad. Avira recomienda probar otra localización si aparece el error “VPN cannot connect to server”.
3. Verifica que estás protegido
Tras conectar la VPN de Avira Phantom, la app te mostrará tu estado y la ubicación seleccionada. Te recomendamos que lo compruebes de forma externa, desde “what is my ip” para confirmar que la IP y la ubicación pública han cambiado. Si te da algún error, prueba a cambiar de servidor y reiniciar la app.
Ventajas y desventajas
¿Tienes dudas sobre si esta VPN es adecuada para ti? Basándonos en opiniones sobre Avira Phantom VPN, puede ser una opción más que suficiente para una seguridad básica de navegación, perfecto si quieres protegerte de las redes wifi públicas. Por otro lado, puede quedarse un poco más limitada para un alto rendimiento en streaming o en el uso de consolas o Smart TV. Para que tengas una visión más clara, te dejamos un resumen con las principales ventajas y desventajas:
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Tiene una versión gratuita que permite probar la VPN sin compromiso. | Opción gratis con límite de datos |
| Interfaz muy simple y fácil de usar, ideal para usuarios sin experiencia en VPN. | No es compatible con routers |
| Ofrece cifrado fuerte AES-256 y “kill switch” | Dispone de menos ubicaciones de servidor que otras VPN de gama alta. |
| Buen rendimiento para navegación general y trabajo online. | No tiene funciones avanzadas como IP dedicada, tunelización dividida o bloqueador de anuncios |
| Permite conexión automática en redes no confiables | No es la mejor opción para uso de streaming internacional |
| Disponible en Windows, macOS, Android e iOS con instalación rápida. | Atención al cliente limitada para la versión gratuita. |
Experiencia de uso y opiniones de Avira Phantom VPN
En este apartado te traemos una muestra real de las opiniones de Avira Phantom VPN por usuarios que ya la han probado y han dejado su reseña en alguna plataforma verificada como Trustpilot, con una puntuación de 4,2 sobre 30.000 opiniones. La mayoría de ellas elogian la simplicidad y facilidad de instalación, aunque otras muchas hablan sobre las limitaciones en cuanto a velocidad o soporte al cliente:
Opiniones de Avira Phantom VPN sobre la atención al cliente
“He decidido no renovar y no veo manera de cancelar la renovación. Mi cuenta está inactiva con lo que no me puedo poner en contacto con el servicio de atención al cliente. Me han cargado la factura de renovación y no puedo activar el servicio ni darme de baja ni devolver el recibo, nada” (Fuente: Jose- Trustpilot”
“Vengo de tomar AVIRA Manager Pro/ VPN. La VPN no funciona, no puedo seleccionar el país virtual, y no puedo ver la IP virtual. No hay manera de enviar un mensaje a un soporte.” (Fuente: Como estás – Trustpilot”)
Opiniones de Avira Phantom VPN para el teletrabajo
“En general es muy bueno, pero tengo problemas con la compatibilidad del Avira y Thunderbird que se usa en la empresa para bandeja de correos. Tengo que desactivar la opción de correos para que ingresen.” (Fuente: Paula Felippa -Trustpilot)
“Funcionamiento sencillo, monitorización del PC mediante escaneo para detectar datos basura y actualizaciones pendientes.” (Fuente: Horst Schröder – Trustpilot)
Opiniones de Avira Phantom VPN sobre un uso genérico
“Mi computadora está protegida y lo más importante no pierde la velocidad, la computadora, que es fundamental para mÍ.” (Fuente: Avraham Israel- Trustpilot)
“Me abstendré de elogiarlo en exceso. El software funciona a la perfección y ofrece una excelente relación calidad-precio. Eso es todo lo que necesitas.” (Fuente: Wolfgang Scharf – Trustpilot)

Alternativas a la VPN de Avira Phantom
Ahora que ya tienes una idea más clara sobre las opiniones de Avira Phantom VPN, te presentamos otras alternativas actuales que puedes competir con esta VPN en cuestión de nivel de seguridad y número de servidores. Revisa cada una de ellas y compárala con la VPN de Avira, así sabrás si existe otra opción más conveniente para tu navegación.
1. ProtonVPN
Una de las mejores VPN que existen en el mercado como alternativa a la de Avira es ProtonVPN, con una filosofía basada en la seguridad y el anonimato. Con sede en Suiza, tiene una política estricta de no registros y un cifrado fuerte AES-256 que canaliza todo tu tráfico. Con esta VPN puedes optar a 11.000 servidores en 120 países y es compatible con dispositivos como Windows, macOS, Android, iOS, y Linux. Tienes un plan gratuito, si solo necesitas una protección funcional, aunque con algunas limitaciones o contratar una versión superior con diferentes planes de pagos que comienzan desde $3.47 (€2.99) al mes.
2. TunnelBear VPN
Como segunda opción, te mostramos TunnelBear VPN, con una versión gratuita con un límite de 2 GB al mes y un plan anual por $4.00 (€3.45). Cuenta con más de 8.000 servidores y está presente en unos 47 países, además, te ofrece una garantía de protección de IP con su interruptor de corte de conexión, llamado VigilantBear. Es un producto fácil de usar y recomendado para una protección básica con su versión gratuita, al igual que la VPN de Avira Phantom.
3. Mullvad VPN
Por último, te presentamos Mullvad VPN de origen sueco y código abierto, que no exige registro de cuenta con email para poder disfrutar de su uso. Es compatible con los principales sistemas operativos y utiliza protocolos modernos como WireGuard y OpenVPN. Además, tiene funciones avanzadas de seguridad, como Kill Swicht y Multi-Hop y un cifrado de AES-256. Mullvad también permite pagos anónimos a través de efectivo, Bitcoin y Monero, lo que refuerza su enfoque en la privacidad y puedes contratarla por un precio de $5.80 (€5.00) al mes.
Preguntas frecuentes sobre la VPN de Avira Phantom
Avira afirma que no guarda el historial de las páginas visitadas ni la actividad de navegación, pero según muchas opiniones de la VPN de Avira Phantom y desde la propia web, declaran que pueden recopilar datos de conexión para estadísticas.
Sí, puede guardar temporalmente tu dirección IP para facilitar la conexión a servidores cercanos.
Avira Phantom VPN cuenta con unos 1.400 servidores en 37 países aproximadamente.
Utiliza un cifrado muy seguro como es AES-256, con los protocolos Open VPN y WireGuard, más modernos y rápidos.
Sí, tiene una versión gratuita con límite de datos de 500 MB al mes, si no verificas tu correo, y de 1 GB si lo haces.
Plans that may interest you

No se encontraron resultados
