¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Sabías que encontrar redes WiFi gratuitas en Japón es sumamente difícil? Las razones detrás de ello son varias y diversas. Por ejemplo, los japoneses no son adeptos a usar WiFi público y gratuito, ya que se protegen del riesgo a hackeos y otros tipos de ciberataques. Lógicamente, al haber menos demanda de redes públicas, hay poca oferta. Por eso, si vas a viajar a este hermoso país, no dejes de llevar en tu equipaje un pocket WiFi, un pequeño dispositivo que te permitirá tener internet en todos tus dispositivos. Parece la solución perfecta, pero ¿cuál elegir? Habiendo tantas opciones dentro del mercado, decidir cuál es la más adecuada puede ser confuso. Para ayudarte, hoy te traemos una comparativa entre dos servicios populares para viajeros que se lanzan a descubrir Japón: Ninja WiFi vs. Japan Wireless.

Ambas opciones son buenas soluciones para tener internet en el país del sol naciente. Pero, ¿cuál ofrece mejores precios? ¿Tienen la misma cobertura? ¿En qué se diferencian? No dejes de leer, porque a medida que avances con el artículo irás descubriendo lo que cada servicio tiene para ofrecer.

Comparativa entre Ninja WiFi vs. Japan Wireless

De a poco iremos analizando las diferencias entre Ninja WiFi vs. Japan Wireless. Pero, antes te dejamos una comparativa de ambos servicios que te permitirá ver de forma clara sus similitudes y principales diferencias.

Japan Wireless WiFiNinja WiFi
Tipo de servicioPocket WiFi (dispositivo WiFi de bolsillo)Pocket WiFi (dispositivo WiFi de bolsillo)
Dispositivo necesarioSí, se debe alquilar un dispositivoSí, se debe alquilar un dispositivo
Cobertura99% del territorio japonés99% del territorio japonés
ConexiónSe conecta a la red local con SIM físicaSe conecta a la red local de telefonía móvil
Velocidad4G LTE de SoftBank4G LTE de SoftBank/ 5G de Docomo
Planes de datosPlanes de datos ilimitadosPlanes de datos limitados e ilimitados
Dispositivos conectadosEntre 5-10 dispositivos, según el modelo de pocket WiFiHasta 10 dispositivos
Batería18-20 horas de autonomía8-12 horas de autonomía
InstalaciónRequiere configuración, pero es sencilla y rápidaFácil, solo hay que encender el dispositivo y colocar una contraseña
EntregaEntrega en hoteles, oficinas de correos en aeropuertos, domicilios en Japón, oficinas comercialesEntrega en hoteles, oficinas de la empresa en aeropuertos, casilleros exclusivos o domicilios en Japón
Precio más bajo de sus planes de datosDesde $ 3,90 USD/díaDesde $2,95 USD/día
DevoluciónSencilla y rápida. Se deposita en cualquier buzón de correo en un sobre con franqueo pagadoSencilla y rápida. Se deposita en cualquier buzón de correo en un sobre con franqueo pagado
Soporte técnico En inglés. Por correo electrónico o llamada telefónica. No se especifica el idioma. En horario comercial, vía WhatsApp, por correo o llamada
Comparativa de Ninja WiFi vs. Japan Wireless

A simple vista, no existen grandes diferencias entre cada producto. Es decir, estamos hablando de dos empresas que proveen alquiler de pocket WiFi para Japón. Las dos funcionan de la misma manera: haces la reserva en línea del dispositivo, indicas el período de alquiler, pagas, retiras el producto y cuando termina tu viaje o el alquiler, lo devuelves.

Las diferencias más grandes entre ambos pocket WiFi están en los precios de sus planes, en el costo del alquiler del dispositivo, en la duración de la batería, en la cantidad de dispositivos que permiten conectar de forma automática a la red y en la calidad de su soporte. A continuación, veremos esto bajo una lupa, para que finalmente puedas decidir qué pocket WiFi te conviene más.

¿Qué es Ninja WiFi?

Antes de profundizar en esta comparativa entre Ninja WiFi vs. Japan Wireless, te contamos un poco más sobre nuestros protagonistas de hoy,

Como ya sabes, Ninja WiFi es un servicio de alquiler de routers WiFi móviles, gestionado por la empresa Visión Inc, cuya sede central se encuentra en Shinjuku (Tokio). Una vez que llegues a Japón, podrás retirar tu pocket WiFi y comenzar a usarlo para tener internet en tus dispositivos. De ese modo, te ahorras el mal trago de tener que buscar puntos de acceso gratuitos en cafeterías o centros comerciales.

Ofrece dos modelos de pocket WiFi que ya vienen preconfigurados y listos para usar. Al momento de alquilar uno, tienes que elegir un paquete de datos y, si deseas, alguno de los complementos que ofrece la empresa. Los planes de Ninja WiFi ofrecen datos ilimitados, pero aplican restricciones en la velocidad cuando consumes más cantidad de la permitida. Si bien no dejarás de tener internet, sí afectará la experiencia de uso.

¿Qué es Japan Wireless WiFi?

Japan Wireless WiFi es también un servicio de internet portátil para Japón que funciona del mismo modo que Ninja WiFi: mediante el alquiler de un pocket WiFi. La empresa detrás del producto opera bajo el nombre Inbound Platform Corp., y también tiene su sede en Tokio. En los más de diez años que lleva en el mercado, ha logrado posicionarse como una de las opciones más populares para viajar a Japón.

Ofrece dos modelos diferentes de router (WiFi Empresarial y WiFi Premium) y varios paquetes de datos a corto y largo plazo, por lo que podrás elegir de acuerdo a tus necesidades y preferencias. Todos sus planes ofrecen datos ilimitados, pero varían en la velocidad de conexión y la duración de la batería.

Ninja WiFi vs. Japan Wireless: ¿cuál ofrece mejores planes y precios?

Visto y considerando que son el mismo tipo de producto, la batalla más reñida se relaciona al precio de sus planes de datos. Esto no es un detalle menor, ya que como viajero seguro priorizas tener un producto de calidad, pero sin dejar la mitad de tu presupuesto en ello. No olvidemos que viajas a Japón, un país con muchísimas cosas por descubrir. Por ende, querrás destinar dinero en excursiones, experiencias gastronómicas o entradas a templos y no en el alquiler de un pocket WiFi.

Para que puedas tomar una decisión informada y adecuada para tu bolsillo, te dejamos una tabla comparativa entre los precios de Ninja WiFi vs. Japan Wireless:

Ninja WiFiJapan Wireless WiFi
Modelos de pocket WiFiK4 (SoftBank 4G LTE)
U50 ilimitado (Docomo 5G)
WiFi Empresarial
WiFi premium
Complementos incluidos en el precio de alquilerNo aplica. Los complementos tienen un costo adicional:
Seguro WiFi: $2,95 USD/día – €2,81/día
Batería de repuesto portátil: $0,74 USD/día – €0,71/día
Adaptador de CA USB de 4 puertos: $0,74 USD/día – €0,71/día
Adaptador de enchufe: $0,74 USD/día – €0,71/día
2° banco de energía
Cable USB y adaptador de CA (enchufable)
Sobre de devolución con franqueo pagado y dirección asignada
Bolsa de viaje
Planes de datosPara el modelo K4 (SoftBank 4G LTE):
Plan ilimitado – 1 GB por día: $2,95 USD/día – €2,81/día
Plan ilimitado – 3 GB por día:
$5,16 USD/día – €4,92/día
Plan ilimitado – 5 GB por día:
$7,37 USD/día – €7,02/día
Plan ilimitado – 10 GB por día:
$8,84 USD/día – €8,42/día
Plan ilimitado infinito: $13,13 USD/día – €12,61/día
En todos los casos (menos el plan ilimitado infinito), la velocidad se verá reducida si se excede el uso diario permitido en cada plan.
Para el modelo Docomo 5G U50 ilimitado:
$14,59 USD/día – €14,02/día
Planes a corto plazo (alquileres por 28 días):
WiFi empresarial: $3,9 USD/día – €3,75/día
WiFi premium: $4,1 USD/día €3,94
Planes a largo plazo
3 meses: $132 USD/€126,82
6 meses: $240 USD/€230,58
12 meses: $446 USD/€428,49)
En todos los casos, los datos son ilimitados.
Precios de Ninja WiFi vs. Japan Wireless

Bien, pasando en limpio lo que vemos en la tabla. Ambas empresas tienen dos modelos de pocket WiFi. Cuando alquiles cualquiera de ellos, deberás elegir un paquete de datos en base al cual se calculará el costo total. Para los dos modelos de Japan Wireless podrás elegir entre planes a corto y largo plazo. Mientras que con Ninja WiFi es diferente. Si optas por su modelo U50, solo podrás contratar un paquete de datos ilimitados para usar con la red 5G de Docomo. Mientras que, si optas por el K4 podrás elegir distintos planes con un límite diario de gigabytes o un plan ilimitado infinito, para usar con la red 4G LTE de SoftBank.

Ahora bien, ¿cuál conviene más? El modelo U5 de Ninja WiFi tiene un costo realmente elevado, más allá de que ofrezca datos ilimitados y conexión a la red 5G. Por ende, solo lo recomendamos para viajeros que necesiten velocidades constantes y sin límites (por ejemplo, nómadas digitales que viven y trabajan en Japón) o grupos de viajeros que pueden dividir gastos.

Creemos que Japan Wireless ofrece mejores precios en general, además que todos sus planes incluyen datos ilimitados. Para cualquiera de ellos tendrás conexión a la red SoftBank 4G LTE, con velocidades que varían según el modelo: hasta 120 Mbps de descarga para el WiFi Empresarial y hasta 187 Mbps de descarga para el WiFi Premium. Aunque, factores como la congestión de la red pueden afectar a la velocidad real. Según las opiniones de los viajeros, la misma suele oscilar entre 50 y 150 Mbps en descarga y 20-50 Mbps en subida.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Cobertura de Ninja WiFi vs. Japan Wireless

La cobertura que ofrecen ambos servicios es la misma, es decir, solo se limita a Japón. Si bien hay una diferencia mínima de acuerdo al dispositivo que elijas, con cualquiera de las opciones tendrás cobertura en casi la totalidad del territorio japonés. Aunque, como es de esperar, en zonas remotas o montañosas la señal puede ser más débil.

Ahora bien, Japan Wireless funciona con la red 4G LTC de SoftBank, mientras que Ninja WiFi opera con esta misma y con la red 5G de Docomo, la cual ofrece mayor velocidad y estabilidad. Entonces, en este aspecto no encontramos diferencias significativas, ya que ambas redes funcionan muy bien. Aunque, para viajeros exigentes que necesitan velocidad altas y estables para trabajar, la red 5G de Docomo puede ser más conveniente. Por ende, solo en ese caso se justifica el alquiler del dispositivo U50 de Ninja WiFi. Para personas que viajan por turismo, los planes y la cobertura de Japan Wireless resultan más convenientes.

Hotspot móvil: Ninja WiFi vs. Japan Wireless

Sigamos avanzando con esta comparativa entre Ninja WiFi vs. Japan Wireless. Ya sabes que, a diferencia de los planes globales de internet, en ambos casos tendrás que alquilar un pocket WiFi. Bien, ahora veremos otras diferencias importantes: la cantidad de dispositivos que puedes conectar en simultáneo y la duración de la batería.

Tanto con los dos modelos de router de Ninja WiFi y con el modelo Premium de Japan Wireless podrás conectar hasta 10 dispositivos en simultáneo a la red. Por ende, una vez que tu router portátil esté funcionando, tendrás internet en tu teléfono inteligente, ordenador portátil, tablet o cualquier otro dispositivo que funcione mediante WiFi. Del mismo modo, si son varios usuarios, todos podrán conectar sus teléfonos a la red WiFi. Por su parte, el modelo Empresarial de Japan Wireless solo permite conectar cinco dispositivos en simultáneo.

En lo que respecta a la duración de la batería, también encontramos diferencias. Los modelos de router de Ninja WiFi tienen una autonomía de 8-12 horas de uso continuo. El WiFi Empresarial de Japan Wireless ofrece hasta 18,5 horas de uso continuo, mientras que el WiFi Premium hasta 20. Por ende, en este sentido Japan Wireless gana la pulseada frente a Ninja WiFi.

Aquí tienes un cuadro que resume las principales diferencias entre Ninja WiFi vs. Japan Wireless:

Ninja WiFiJapan Wireless
Cantidad de dispositivos conectadosHasta 10 en simultáneoHasta 10 con WiFi Premium/Hasta 5 con WiFi Empresarial
Duración de batería8-12 horas18,5 horas para WiFi Empresarial/Hasta 20 horas para WiFi Premium
Banco de energíaNo aplicaIncluido en el precio
Ninja WiFi vs. Japan Wireless

Resolución de problemas: Ninja WiFi vs. Japan Wireless

Ahora vamos a comparar un último aspecto crucial que terminará de inclinar la balanza hacia Ninja WiFi o Japan Wireless: la eficiencia de su soporte técnico. Contar con una buena asistencia ante posibles problemas que puedan surgir con el dispositivo durante tu viaje es fundamental. Además, es clave que ofrezcan atención en inglés. Si el soporte se limita solo al japonés, posiblemente no te sea de mucha ayuda (salvo que domines el idioma, algo poco probable en el común de los viajeros).

Japan Wireless WiFi tiene soporte técnico, pero no 24/7. Si tienes algún problema, tendrás que completar un formulario desde su sitio web y esperar a que algún representante de la empresa se comunique contigo. Los horarios de respuesta dependen del servicio de mensajería interna. También te puedes comunicar por vía telefónica de 8 am a 11 pm (hora de Japón). A favor, ofrece soporte en inglés. En contra, no cuenta con chat en vivo o comunicación vía WhatsApp.

Ninja WiFi ofrece soporte, pero no las 24 hs del día. A favor, sus vías de comunicación son un poco más amplias: WhatsApp, correo electrónico y por vía telefónica, aunque el horario es más limitado (de 10 am a 7 pm), todos los días de la semana. En cuanto al idioma, no lo especifica, pero asumimos que también ofrece soporte en inglés.

En los sitios web de ambos servicios, encontrarás secciones de preguntas frecuentes que ayudan con las dudas más habituales. Aunque, en el caso de Ninja WiFi la cantidad es mucho más limitada y no están organizadas en secciones, como sí sucede en la web de Japan Wireless.

comparativa-ninja-wifi-japan-wireless
Llevar un pocket WiFi a Japón es necesario para poder tener internet durante tu viaje – @Shutterstock

Ninja WiFi vs. Japan Wireless: ¿cuál contratar?

Si ya has decidido que un pocket WiFi es tu mejor opción para tener internet en Japón, es momento de elegir un proveedor. ¿Cuál conviene más, Ninja WiFi o Japan Wireless? Antes que nada, ambos productos son buenos y cumplen su misión. Pero, si tenemos en cuenta el precio del servicio y la duración de la batería, creemos que Japan Wireless es la mejor opción. Además, con cualquiera de sus planes tendrás datos ilimitados, mientras que con Ninja WiFi aplican restricciones en la velocidad si excedes la cantidad de datos permitidos en cada plan (aunque, nunca dejarás de tener internet).

En cuanto a la cobertura, cantidad de dispositivos que permiten conectar en simultáneo, velocidades y proceso de contratación, no encontramos diferencias significativas. Al fin y al cabo, con cualquiera de las dos opciones tendrás que alquilar un pocket WiFi, retirarlo cuando llegues al país, usarlo (y cuidarlo) mientras viajes por Japón y finalmente devolverlo por correo. Es decir, no evitarás la responsabilidad de tener que cuidar un dispositivo (aparte de tu teléfono, ordenador, tablet, cámara de fotos, etc.). Si te quieres ahorrar esto, un plan global de Holafly Connect puede ser una gran opción (además, tendrás internet en muchos otros países).

Ninja WiFi vs. Japan Wireless: preguntas frecuentes

¿Dónde puedo retirar mi pocket WiFi?

Ambas empresas ofrecen distintos métodos de recogida para sus dispositivos WiFi. En el caso de Ninja WiFi, puedes retirar tu dispositivo en los mostradores de los principales aeropuertos internacionales de Japón; casilleros exclusivos disponibles en los aeropuertos de Haneda, Narita, Kansai, a través de un servicio de entrega a tu alojamiento y en la oficina de la empresa en Shinjuku.
En el caso de Japan Wireless, podrás retirar el dispositivo en las oficinas de correo de los principales aeropuertos del país y también podrás recibirlo en tu hotel y alojamiento.

¿Aceptan diferentes formas de retiro y devolución de los pocket WiFi?

Sí, en ambos casos puedes elegir por modalidades diferentes para retirar y devolver tu pocket WiFi. Tampoco es necesario que lo devuelvas en la misma zona donde lo recogiste.

¿Cuál de las dos opciones es más conveniente para alquileres a largo plazo?

Si planeas quedarte varios meses en Japón, los planes a largo plazo de Japan Wireless son la mejor opción, con la posibilidad de contratar paquetes por tres, seis y hasta 12 meses. Un alquiler prolongado con Ninja WiFi puede implicar costos de hasta el doble comparado con su competidor.

¿Qué servicio ofrece mejor soporte técnico?

El soporte es limitado en ambos casos. Si bien los dos ofrecen atención todos los días de la semana, sus canales no están disponibles las 24 horas del día. Japan Wireless no cuenta con atención por WhatsApp ni chat en vivo, dos vías de solución de problemas fundamentales. A su favor, la sección de preguntas frecuentes en su web es más amplia, por lo que encontrarás respuesta a muchas dudas comunes que puedan surgir.

¿En ambos casos aplican penalidades por no devolver el producto a tiempo y en forma?

Sí, si te roban, pierdes o se daña tu pocket WiFi, tendrás que enfrentar cargos adicionales en ambos casos. Lo bueno es que las dos empresas te dan la opción de contratar un seguro, lo cual puede ser un alivio (aunque claro, implica un gasto más).
Si regresas a tu país y te das cuenta que no devolviste el dispositivo, podrás enviarlo por distintos medios, afrontando todos los gastos desde tu bolsillo. Mientras que, si lo haces a tiempo, no tendrás que pagar nada. Para ambos casos, solo tienes que depositar el dispositivo en un buzón de correos dentro del sobre que se entrega con tu kit inicial.

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa