¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Brasil es uno de los mejores países de Latinoamérica para nómadas digitales y trabajadores remotos. Su enorme territorio abarca ciudades modernas, con excelente infraestructura digital y múltiples espacios de coworking y coliving; playas para todos los gustos e incluso áreas remotas y selváticas, perfectas para quienes buscan combinar trabajo con turismo de aventura y conexión con la naturaleza. De allí que pasar una temporada en Brasil, combinando placer con obligaciones laborales, sea una excelente idea. Pero, si vas a aventurarte a recorrer el país, mejor hacerlo de forma segura y protegiendo tu privacidad en línea. Como nómada digital estás expuesto a diversas formas de ciberataques, por eso te aconsejamos elegir una buena VPN para Brasil y no correr riesgos innecesarios. ¿No sabes cuál elegir? Nosotros te ayudamos comparando 5 grandes proveedores.

Antes de contratar una VPN para Brasil

Antes de subirte al avión que aterrizará en San Pablo o alguna otra gran ciudad de Brasil, te aconsejamos hacer un check list de todo lo que deberás prever. Recorrer este país de Sudamérica puede ser una aventura emocionante, pero mejor hacerlo de forma organizada y atendiendo a todas las cuestiones que competen a la vida de un nómada digital. Entre otras cosas, tendrás que conseguir una visa que te permita vivir y trabajar en el país, averiguar qué impuestos tendrás que pagar y contratar un buen seguro de viaje (no querrás hacer surf en Fernando de Noronha sin una buena cobertura médica). Luego, te aconsejamos contratar un plan global de Holafly para tener conexión a lo largo y ancho del territorio brasileño.

A pesar de que Brasil posee una de las infraestructuras de Internet más desarrolladas de Latinoamérica, con conexiones de alta velocidad y cobertura de fibra óptica en ciudades como São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia y Belo Horizonte, en áreas rurales y regiones más remotas la conectividad puede ser limitada o de menor calidad. Por eso, si planeas explorar los rincones más aislados del país, es posible que presentes algunas dificultades al momento de conectarte a Internet. Afortunadamente, con Holafly este problema quedará resuelto. Cualquiera de sus planes (de datos ilimitados, de 25GB o 10GB) te permitirá cumplir con tu trabajo, estés donde estés. Claro que mientras mayor sea el plan, también podrás disfrutar de streaming, hacer videollamadas regulares, entre otras cosas. Si quieres saber más, te aconsejamos leer esta guía para contratar un plan global sin límites, donde explicamos de forma detallada en qué consiste el servicio.

¿Por qué usar una VPN para Brasil?

Al momento de analizar las razones por las cuales usar una VPN para Brasil, nos encontramos con más de un motivo que amerita la contratación de este tipo de servicio. Por empezar, con una Red Privada Virtual disminuyes el riesgo que implica navegar en redes públicas. Verás, Brasil es uno de los países con mayor uso de redes Wi-Fi públicas de América Latina. Las mismas están disponibles ya sea en cafeterías y centros comerciales, como en aeropuertos y plazas. Si bien son convenientes y muchas veces ayudan a salir del paso si no tienes datos móviles, también son más vulnerables a ataques de hackers.

De hecho, Brasil es uno de los países con mayores tasas de crímenes cibernéticos del mundo. Según informes, ocupa los primeros lugares en términos de ataques de ransomware, fraudes bancarios en línea y robo de identidad. Por eso, si no tomas medidas de seguridad adecuadas, puedes verte involucrado en alguna de estas situaciones. Una VPN es clave para ayudarte a prevenir robos de información personal, ya que encripta tu conexión a Internet y te vuelve invisible a los ojos de los ciberdelincuentes.

Sabemos también que las VPN son herramientas valiosas para proteger la privacidad en línea. Si bien Brasil no tiene un sistema de vigilancia masiva como otros países, es cierto que existen preocupaciones sobre la recopilación de datos por parte de los ISP y el gobierno. Por ejemplo, la Lei Carolina Dieckmann (ley de delitos informáticos) permite la interceptación de comunicaciones en casos de investigaciones criminales. Por ende, aquí tienes un motivo más para contratar una VPN que lleve una política de no registros estricta (y la cumpla).

Otro de los usos más comunes de la VPN es el acceso a contenido georestringido. En un país como Brasil, que tiene un mercado de streaming muy activo, esto es clave. Si quieres acceder a contenido internacional de plataformas como Netflix, Amazon Prime, Globoplay y HBO Max, tener una VPN te facilitará el proceso, ya que podrás conectarte a servidores de todo el mundo. Lo mismo sucede si estás en otro país y quieres acceder a contenido brasilero. En ese caso, consigue una VPN que tenga servidores en el país y problema solucionado.

En conclusión, el uso de una VPN es clave para proteger tus datos personales, acceder a contenido georestringido y navegar de manera segura en redes públicas, ya sea en Brasil o cualquier otro lugar del mundo.

mejores-vpn-brasil
Una VPN para Brasil te permitirá trabajar de forma segura mientras descubres sus maravillas – @Shutterstock

Las 5 mejores VPN para Brasil

Ya conoces la importancia de tener una VPN para Brasil. Ahora, es momento de elegir un proveedor. Visto y considerando que el mercado de las VPN es muy grande, es normal que surjan algunas dudas. Toma nota de estos consejos que te ayudarán en la elección:

  • Elige una VPN con servidores en el país, especialmente si quieres acceder a contenido local (como Globoplay o servicios bancarios). Para acceder a contenido internacional (como Netflix de EE.UU. o BBC iPlayer), la VPN debe tener también servidores en múltiples países.
  • Prioriza las VPN que ofrecen conexiones rápidas. Brasil es un país enorme, y la distancia entre los servidores puede afectar la velocidad. Por eso, busca un proveedor con servidores optimizados para minimizar la pérdida de velocidad.
  • Busca una VPN que utilice cifrado AES-256, el estándar más seguro disponible y que acepte múltiples protocolos. También, asegúrate de que no guarde registros de tu actividad en línea y verifica que ofrezca funciones robustas de seguridad, como un interruptor de emergencia y protección contra fugas de DNS.
  • La VPN debe tener aplicaciones compatibles con los sistemas operativos que uses (Windows, macOS, Android, iOS, etc.). Y, si tienes varios dispositivos, elige una VPN que permita múltiples conexiones al mismo tiempo (al menos 5-10).
  • Busca VPN que incluyan funciones adicionales, como bloqueo de anuncios y malware.
  • Si planeas usar la VPN para ver contenido en plataformas como Netflix, HBO Max o Amazon Prime, asegúrate de que la VPN pueda eludir las restricciones geográficas.
  • Busca VPN que usen protocolos avanzados como WireGuard u OpenVPN, que aseguran velocidad y seguridad.
  • Compara los precios de las VPN y elige una que ofrezca un buen equilibrio entre funcionalidades y el precio. Ten en cuenta que muchas veces ofrecen descuentos significativos en planes anuales o bianuales. No desaproveches esas oportunidades. Además, si tienes la opción de hacer una prueba gratuita, mejor aún.

Ahora sí, veamos una comparativa de las 5 mejores VPN para Brasil.

CaracterísticaProtonVPNIPVanishVyprVPNAdGuard VPNPureVPN
Red de servidoresMás de 11.000 servidores en 117 paísesMás de 2.400 servidores en más de 135 paísesMás de 700 servidores en 96 paísesMás de 1.000 servidores en 59 paísesMás de 6.000 servidores en más de 60 países
Conexiones simultáneas10Ilimitadas10510
Impacto en la velocidadAlto rendimiento, mínima pérdidaBuen rendimiento, pérdida moderadaModerano en servidores lejanosBajo en la navegación, pero no es adecuado para streamingModerado en servidores lejanos
Protocolos admitidosOpenVPN, IKEv2/IPSec, WireGuardOpenVPN, IKEv2/IPSec, WireGuardOpenVPN, WireGuard, ChameleonWireGuard, OpenVPN, IKEv2WireGuard, OpenVPN, IKEv2
Precio más bajo en dólares$4.49/mes (plan de 2 años)$2,00/mes (plan de 2 años)$3,49/mes (plan de 1 año)$2.,6/mes (plan de 2 años)$2,14/mes (plan de 2 años)
Comparativa de las mejores VPN para Brasil

ProtonVPN

ProtonVPN es una de las VPN más confiables en términos de privacidad y seguridad. Desarrollada por los creadores de ProtonMail, tiene su sede en Suiza, un país conocido por sus estrictas leyes de privacidad. Esto ya de por sí es atractivo. Si tenemos que cuenta que tiene una política de no registros que ha sido sometida a auditorías externas, que utiliza cifrado AES-256 y que cuenta con servidores en Brasil, se convierte sin dudas en una de tus mejores opciones.

ProtonVPN también destaca por ofrecer muy buenas velocidades, gracias a su infraestructura optimizada y su soporte para el protocolo WireGuard. Esto la hace ideal para actividades como streaming, gaming o videollamadas. Además, a diferencia de otras VPN, ofrece un plan gratuito sin límites de datos, algo poco común en el mercado. Eso sí, el la versión free no incluye servidores en Brasil ni otros países cercanos, aunque los servidores en Estados Unidos funcionan muy bien.

Una de sus desventajas es que tiene un precio más alto respecto al resto de las VPN que analizamos, aunque su servicio es confiable y de alta calidad. Además, ofrece descuentos en sus planes a largo plazo y tiene una política de devolución del dinero de 30 días.

Ventajas y desventajas de ProtonVPN

Ventajas de ProtonVPNDesventajas de ProtonVPN
Alta seguridad con la red Secure Core, que brinda una capa de seguridad adicional y defiende contra ataques avanzados.
Sede en Suiza, país que posee una de las mejores leyes de protección de datos y privacidad en el mundo.
Política de no registros y auditorías independientes.
Es una de las pocas VPN premium del mercado que ofrece una versión gratuita segura y privada, con acceso a servidores en 6 países diferentes.
Cuenta con servidores P2P y compatibilidad con torrents; también ofrece servidores especializados para disfrutar de streaming a alta velocidad y sin interrupciones.
Velocidad alta con protocolo WireGuard.
Garantía de reembolso de 30 días.
Es compatible con múltiples dispositivos y sistemas operativos.
Su servicio de atención al cliente no ofrece chat en vivo en la versión gratuita.
Algunos servidores pueden ser más lentos.
Carece de opciones de IP dedicadas.
Ventajas y desventajas de ProtonVPN para Brasil

IPVanish

IPVanish es una VPN popular por su velocidad y conexiones ilimitadas. Es una excelente opción para usuarios que necesitan proteger múltiples dispositivos, ya que permite conexiones ilimitadas bajo una sola suscripción. Además, cuenta con servidores en Brasil y en muchos otros países, permitiendo acceder a contenido local y global. Sin embargo, IPVanish no ofrece servidores ofuscados, lo que puede ser un inconveniente para usuarios en regiones con alta censura.

Otra de las ventajas de IPVanish es que ofrece buenas velocidades de navegación, protección contra amenazas y cumple con una estricta política de no registro. También, tiene un cifrado sólido y protocolos seguros como OpenVPN, IKEv2 y WireGuard, lo que asegura una conexión estable.

Ventajas y desventajas de IPVanish

Ventajas de IPVanish VPNDesventajas de IPVanish VPN
Permite usar la VPN en un número ilimitado de dispositivos al mismo tiempo.
Buena velocidad de conexión gracias a su red propia de servidores.
Ofrece WireGuard, OpenVPN y otros protocolos para un buen equilibrio entre velocidad y seguridad.
Fácil de usar tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
Funciona en Windows, macOS, Android, iOS, Linux, e incluso algunos routers.
Garantía de reembolso de 30 días y múltiples opciones de pago.
Tiene su sede en Estados Unidos, lo cual puede preocupar a los usuarios que dan máxima prioridad a su seguridad en línea.
Carece de servidores ofuscados, por lo que no es ideal para usuarios en países con fuertes restricciones a Internet.
Ventajas y desventajas de IPVanish para Brasil

VyprVPN

VyprVPN es una VPN con una sólida reputación en términos de seguridad y privacidad. Desarrollada por Golden Frog, cuenta con su propia red de servidores (sin terceros), lo que garantiza un mayor control sobre la infraestructura. Además, su protocolo Chameleon es ideal para eludir la censura en países con restricciones severas.

Al igual que las anteriores, VyrpVPN afirma no guardar registros de la actividad de sus usuarios, por lo que es una opción confiable para quienes buscan privacidad. Además, dicha política ha sido confirmada por auditorías independientes, lo cual refuerza aún más el compromiso de la marca. Aunque su red de servidores es más pequeña en comparación con otras VPN, su rendimiento es consistente y ofrece velocidades adecuadas para actividades como streaming o descargas.

VyprVPN también ofrece cifrado de alta seguridad y soporta protocolos como OpenVPN y WireGuard, garantizando una conexión segura. En definitiva, es una excelente alternativa para quienes buscan una VPN confiable y con funciones avanzadas para eludir censura.

Ventajas y desventajas de VyrpVPN

Ventajas de VyprVPNDesventajas de VyprVPN
Política de no registros auditada, confirmada por auditorías independientes, asegurando privacidad total.
Protocolo Chameleon, que permite sortear bloqueos de VPN en países con censura estricta como China o Rusia.
Tiene su propia infraestructura y gestiona todos sus servidores, lo que mejora la seguridad y el rendimiento.
Funciona en Windows, macOS, Android, iOS, Linux, routers y televisores inteligentes.
Cumple con las funciones básicas de seguridad e incluye algunas características avanzadas.
Permite hasta 10 dispositivos con una sola cuenta, Ideal para familias o equipos pequeños.
Atención al cliente eficiente, con chat en vivo 24/7 y correo electrónico.
Su red de servidores es más pequeña que muchas otras VPN.
Si bien las velocidades son estables, no siempre son tan rápidas como las de otras VPN líderes.
La tunelización dividida está disponible solo en algunas plataformas, lo que reduce la flexibilidad en ciertos dispositivos.
Precios altos frente a la competencia y no ofrece prueba gratuita.
Interfaz poco intuitiva.
Ventajas y desventajas de VyrpVPN para Brasil

AdGuard VPN

Con servidores en San Pablo, AdGuard es otra de las mejores VPN para Brasil. Entre sus puntos fuertes destacamos su enfoque en la privacidad y su integración con las herramientas de bloqueo de anuncios de AdGuard. También, valoramos el hecho que utiliza el protocolo WireGuard, conocido por su equilibrio entre velocidad y seguridad, permitiendo disfrutar de actividades como streaming o navegación segura. Además, su precio competitivo, especialmente en planes a largo plazo, la convierte en una opción atractiva para usuarios con presupuestos ajustados.

A diferencia de otros servicios, AdGuard VPN ofrece menos propuestas de personalización en términos de protocolos avanzados, pero su enfoque en la privacidad y facilidad de uso es ideal para usuarios principiantes.

Ventajas y desventajas de AdGuard VPN

Ventajas de AdGuard VPNDesventajas de AdGuard VPN
Interfaz amigable y minimalista, fácil de usar incluso para principiantes.
Compatible con AdGuard AdBlocker para una navegación libre de anuncios y rastreadores.
Permite personalizar qué sitios o aplicaciones pasan por la VPN o no.
Ofrece velocidades estables y rápidas para navegación general y streaming.
Disponible para Windows, macOS, Android, iOS, y como extensión para navegadores.
Política de no registros estricta.
Sus planes premium son accesibles comparados con otros servicios de VPN.
Limitado número de servidores, comparado con otras VPN, tiene menos ubicaciones.
La versión gratuita restringe la cantidad de servidores y el ancho de banda mensual.
No incluye servidores ofuscados, por lo que puede ser menos efectivo en países con censura estricta.
Sin características avanzadas de seguridad, como Double VPN o IP dedicada.
Sin pruebas de seguridad independientes, aún no ha sido auditado por terceros como otras VPN consolidadas en el mercado.
No desbloquea todas las plataformas de streaming, como Hulu o BBC iPlayer.
Ventajas y desventajas de AdGuard VPN para Brasil

PureVPN

PureVPN es una excelente opción para usuarios en Brasil que buscan una VPN versátil, segura y económica. Con servidores en San Pablo, es ideal para usuarios que necesitan una IP brasilera para acceder a contenido exclusivo del país, como Globoplay o servicios bancarios. Además, su extensa red global permite eludir restricciones geográficas y acceder a plataformas como Netflix de EE.UU., Hulu, BBC iPlayer y más.

PureVPN utiliza el protocolo WireGuard, algo que es especialmente importante en Brasil, donde la calidad de la conexión puede variar según la región. Y, si bien el impacto en la velocidad es moderado, ofrece un rendimiento lo suficientemente rápido para actividades como streaming, gaming y videollamadas. Utiliza cifrado AES-256, que es el estándar de oro en seguridad, y cuenta con una política estricta de no registros, por lo que no almacena información sobre la actividad en línea de sus usuarios. A la vez, PureVPN incluye una función integrada para bloquear anuncios y protegerte contra sitios web maliciosos. También brinda protección contra fugas de DNS, incluye un kill switch (interruptor de emergencia) y split tunneling (que permite elegir qué aplicaciones usan la VPN).

Si estás buscando una VPN que ofrezca un buen equilibrio entre precio y funcionalidades, PureVPN es definitivamente una opción a considerar.

Ventajas y desventajas de PureVPN

Ventajas de PureVPNDesventajas de PureVPN
Con servidores en Brasil, PureVPN te permite acceder a contenido local como Globoplay, mientras que su red global te da acceso a plataformas internacionales.
Protección en redes públicas.
Precio competitivo, con algunos de los planes más económicos del mercado, especialmente en sus planes a largo plazo.
Ofrece aplicaciones intuitivas para Windows, macOS, Android, iOS y otros dispositivos.
Ideal para usuarios con poca experiencia en el uso de VPN.
Aunque PureVPN es rápido, puede haber una ligera reducción en la velocidad, especialmente en servidores más lejanos.
Algunos usuarios consideran que la interfaz de PureVPN es menos moderna en comparación con otras VPN.
Ventajas y desventajas de PureVPN para Brasil

¿Cuál es la mejor VPN para Brasil?

brasil-vpn
Como nómada digital, te beneficiará tener una VPN para Brasil – @Shutterstock

Decidir cuál es la mejor VPN para Brasil no es fácil, puesto que depende de las necesidades de cada usuario. Aunque, si nosotros tenemos que recomendar una, nos quedamos con ProtonVPN. Por empezar, su versión gratuita funciona muy bien, pese a que tiene solo 6 servidores y funciones limitadas. No es sencillo conseguir una VPN gratuita que ofrezca datos ilimitados, que no incluya anuncios y que no recopile información de sus usuarios. ProtonVPN cumple con todo esto y más, de allí que sea una de las mejores VPN gratuitas del mercado. Claro que sus planes de pago son todavía mejores, con muchísimos servidores y funciones de seguridad avanzadas.

Entonces, ProtonVPN es ideal para quienes priorizan la privacidad y la seguridad. En segundo lugar, recomendamos PureVPN, que es perfecta para quienes buscan una VPN económica y versátil para streaming y uso diario. Mientras que, si necesitas eludir restricciones severas, VyprVPN debería ser la elegida, especialmente por su protocolo Chameleon, que evita la detección de VPNs en redes restrictivas. En cambio, si necesitas proteger múltiples dispositivos, la mejor elección es IPVanish; pero si quieres una VPN económica con bloqueo de anuncios, entonces ve por AdGuard VPN.

VPN para Brasil: preguntas frecuentes

¿Es legal usar una VPN para Brasil?

Sí, usar una VPN es completamente legal en Brasil. Sin embargo, es importante no realizar actividades ilegales a través de una VPN (como piratería o fraude). Las VPN están diseñadas para proteger tu privacidad y seguridad, no para cometer delitos.

¿Qué VPN tienen servidores en Brasil?

Varias VPN populares tienen servidores en Brasil, lo que es ideal para acceder a contenido local o obtener una IP brasileña. Algunas de las mejores opciones son ExpressVPN, NordVPN, PureVPN, ProtonVPN, VyprVPN y Surfshark, aunque hay más. Todas ellas permiten acceder a servicios como Globoplay, servicios bancarios en línea y otros contenidos exclusivos de Brasil.

¿Una VPN ralentiza mi conexión a Internet?

El uso de una VPN puede causar una ligera reducción en la velocidad debido al proceso de cifrado y enrutamiento del tráfico a través de servidores remotos. Sin embargo, las VPN modernas utilizan protocolos rápidos como WireGuard, que minimizan la pérdida de velocidad. En la mayoría de los casos, la diferencia de velocidad es imperceptible, especialmente si eliges un servidor cercano.

¿Puedo usar una VPN para ver Netflix de otros países desde Brasil?

Sí, una VPN te permite acceder a catálogos de Netflix de otros países. Por ejemplo, puedes ver series y películas exclusivas de Netflix de EE.UU., Reino Unido o Japón. Sin embargo, no todas las VPN funcionan con Netflix, ya que la plataforma bloquea muchas de ellas.

¿Una VPN me ayuda a ahorrar en compras en línea o reservar vuelos en Brasil?

Sí, una VPN puede ayudarte a ahorrar dinero en compras en línea y reservas de vuelos. Muchos sitios web de comercio electrónico, aerolíneas y servicios de hospedaje muestran precios diferentes según la ubicación del usuario. Esto se debe a la discriminación de precios basada en la región. Con una VPN, puedes cambiar tu ubicación virtual y comparar precios desde diferentes países para encontrar ofertas más económicas.

    ¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

    Lee la bio completa