La mejor VPN para España: nómadas digitales y trabajadores remotos
Conocer cuál es la mejor VPN para España es esencial para la seguridad en tu trabajo. Descubre las características de cada una de ellas.
¿Necesitas saber cuál es la mejor VPN para España? Hoy en día, trabajar de manera remota y viajar por el mundo es más fácil que nunca. Sin embargo, esta libertad viene acompañada de riesgos potenciales para la seguridad en línea, especialmente cuando se utilizan redes públicas. Para nómadas digitales y trabajadores remotos en España, una VPN (Red Privada Virtual) es una herramienta esencial para proteger datos, asegurar la conexión a Internet y acceder a contenido georrestringido.
La VPN cifra tu conexión, garantizando que cualquier información sensible que envíes o recibas esté protegida de posibles ataques o espionaje. Además, permite cambiar la ubicación virtual, lo que es útil si necesitas acceder a servicios de streaming, sitios web o aplicaciones que no están disponibles en España. En este artículo, te ayudaremos a encontrar la mejor VPN para España y cómo esta tecnología puede facilitar la vida a quienes trabajan online o llevan un estilo de vida nómada. Además, te recomendamos la eSIM de Holafy para una conexión mucho más segura y con datos ilimitados.
¿Por qué usar una VPN en España?
Si trabajas de manera remota o viajas con frecuencia, te habrás dado cuenta de lo común que es utilizar redes wifi públicas en cafés, hoteles y aeropuertos. Sin embargo, estas redes pueden ser vulnerables a ataques informáticos, lo que puede poner en riesgo tu información personal y laboral. A continuación, te explicamos por qué es importante utilizar una VPN si eres nómada digital o trabajador remoto en España:
- Seguridad en redes públicas: las redes wifi públicas son conocidas por ser objetivos fáciles para hackers. Al usar una VPN, tu conexión se cifra, lo que protege tus datos de posibles ataques. Así, puedes trabajar con tranquilidad desde cualquier ubicación sin temor a que tus correos electrónicos, contraseñas o información bancaria sean interceptados.
- Privacidad y anonimato: las VPN te permiten navegar de manera anónima. Esto significa que ni tu proveedor de servicios de Internet ni los sitios web que visitas podrán rastrear tu actividad en línea. Para trabajadores que manejan datos confidenciales o simplemente valoran su privacidad, esto es esencial.
- Contenido georrestringido: muchas plataformas de streaming, como Netflix o Hulu, tienen catálogos diferentes según el país. Con una VPN, puedes cambiar tu ubicación virtual a otro país y acceder a contenido exclusivo que no está disponible en España. Esto también es útil si viajas fuera y quieres acceder a servicios de streaming españoles.
- Evitar la censura: si estás trabajando en una región donde el acceso a ciertos sitios web o servicios está restringido, una VPN puede ayudarte a superar estos bloqueos y disfrutar de una navegación sin censura.
- Velocidad y estabilidad de la conexión: aunque algunas VPN pueden ralentizar ligeramente tu conexión, las opciones premium, como ExpressVPN, están optimizadas para ofrecer una experiencia de navegación rápida y estable, ideal para quienes necesitan hacer videoconferencias o transferir grandes archivos.

VPN recomendada para nómadas digitales y trabajadores remotos en España
Si buscas la mejor VPN para España que destaque por su rendimiento, velocidad y seguridad, te recomendamos Proton VPN. Esta VPN tiene una gran red de servidores en 120 países y es conocida por su fiabilidad y su capacidad para mantener la velocidad de conexión incluso cuando estás utilizando redes internacionales o cambiando de ubicación virtual. Aquí te explicamos por qué Proton VPN es ideal para nómadas digitales y trabajadores remotos en España:
| Característica | Detalle |
| Cantidad de servidores | Es una de las redes más extensas del mundo, con más de 15.000 servidores de alta velocidad, en 120 países |
| Protocolo de cifrado | AES-256 bits, con clave RSA-4096 y autenticación SHA-384 HMAC (mayor estándar de cifrado del mercado) |
| Protocolo de seguridad | OpenVPN (asegura la transmisión de datos con un excelente balance entre seguridad y velocidad.), IKEv2/IPSec y WireGuard (ofrece conexiones rápidas y un rendimiento eficiente) |
| Kill Switch | Sí, bloquea el tráfico en caso de desconexión de la VPN |
| Política de no registros | Sí, verificada y auditada. Esto significa que no lleva registros de las páginas web que visitas, las direcciones IP, la duración de la sesión o ubicación |
| Dispositivos simultáneos | Hasta 10 dispositivos o navegadores con una sola suscripción |
| Compatibilidad con routers | Compatible con routers para proteger redes completas |
| Protección contra fugas DNS | Sí, evita que tu tráfico quede expuesto |
| Velocidad | Alta, con mínimo impacto en la conexión |
Comparando las mejores VPN para España
Al comparar las mejores VPN para España, es fundamental tener en cuenta varios factores clave que afectan tanto a nómadas digitales como a trabajadores remotos. Estos incluyen la capacidad de cambiar de ubicación, el número de conexiones simultáneas permitidas, el impacto en la velocidad de conexión, los protocolos de seguridad que admite cada VPN, y, por supuesto, el precio.
Además, se debe evaluar la capacidad de superar restricciones geográficas y acceder a contenido bloqueado, algo importante para quienes se desplazan constantemente. A continuación, analizamos varias opciones de VPN destacadas, considerando estos aspectos para ayudarte a elegir la mejor herramienta para tus necesidades en España.
| VPN | Cambio de ubicación | Conexiones simultáneas | Impacto en velocidad | Protocolos admitidos | Precio |
|---|---|---|---|---|---|
| ProtonVPN | 120 países | 10 | 7% | OpenVPN, WireGuard, IKEv2 | 2.99 euros/mes |
| ExpressVPN | 105 países | 10 | 5% | Lightway, OpenVPN, IKEv2 | 3,49 euros/mes |
| NordVPN | 167 países | 10 | 7% | NordLynx, OpenVPN, IKEv2 | 2,99 euros/mes |
| CyberGhost | 100 países | 7 | 8% | WireGuard, OpenVPN, IKEv2 | 2,03 euros/mes |
| Surfshark | 100 países | ilimitadas | 10% | WireGuard, OpenVPN, Shadowsocks | 1,99 euros/mes |

En detalle, las 5 mejores VPN para usar en España
1. ProtonVPN
ProtonVPN es una de las mejores VPN de alta seguridad con sede en Suiza, lo que ya garantiza una estricta política de privacidad gracias a las leyes locales. Dispone de una red de 15.000 servidores en 120 países, por lo que es ideal para aquellos que priorizan la privacidad y anonimato. Además, utiliza encriptación AES-256 y permite acceder a servidores seguros (Secure Core) que protegen contra ataques de vigilancia masiva.
Una de las ventajas más destacadas de ProtonVPN es su plan gratuito, que ofrece una experiencia limitada pero funcional. Los planes pagos comienzan desde 2.99 dólares/mes y sus aplicaciones son compatibles con dispositivos como Windows, macOS, Android, iOS, y Linux.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Gran enfoque en la privacidad. | No ofrece chat en vivo |
| Política estricta de no registros. | Algunos servidores pueden ser más lentos |
| Plan gratuito disponible. |
2. ExpressVPN
ExpressVPN es ampliamente reconocida como una de las VPN para nómadas digitales en España, debido a su equilibrio entre velocidad, seguridad y facilidad de uso. Ofrece acceso a más de 3.000 servidores ubicados en 105 países, lo que permite a los usuarios conectarse a cualquier parte del mundo con una velocidad constante y confiable. Utiliza encriptación AES-256 para garantizar la seguridad de los datos y protege tu conexión mediante su protocolo exclusivo Lightway, diseñado para ser más rápido que los protocolos tradicionales sin comprometer la seguridad.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Compatible con una amplia variedad de dispositivos. | Precio ligeramente superior a otras VPN. |
| Excelente velocidad incluso con redes internacionales. | No ofrece versión gratuita (solo prueba de 30 días con garantía de devolución). |
| Atención al cliente en español 24/7. |
3. NordVPN
NordVPN es una VPN robusta y centrada en la seguridad que ha ganado popularidad entre los nómadas digitales y trabajadores remotos. Con más de 5.400 servidores en 167 localizaciones, ofrece una cobertura adecuada, aunque algo menor en comparación con otras VPN. Su enfoque en la seguridad es evidente en su uso de encriptación AES-256 y su protocolo exclusivo NordLynx, que garantiza una velocidad optimizada.
NordVPN ofrece aplicaciones para una gran variedad de dispositivos y sistemas operativos, incluidos Android, iOS, macOS, Windows, y hasta Linux, además de extensiones de navegador. Los planes de NordVPN son competitivos, con precios que empiezan desde 3,48 dólares/mes y cuenta con una prueba gratuita de siete días sin necesidad de ingresar tarjeta de crédito. Sin embargo, su rendimiento puede variar dependiendo del servidor utilizado, algo que otros usuarios han reportado.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Más de 5.400 servidores en 167 países. | Red de servidores más limitada en comparación con ExpressVPN. |
| Bloqueador de anuncios integrado. | Velocidad variable en algunos servidores. |
| Política estricta de no registros. |
4. CyberGhost
CyberGhost es una VPN ideal para aquellos que priorizan la privacidad y la simplicidad de uso. Cuenta con más de 7.000 servidores en 100 países y utiliza encriptación AES-256 y ofrece varios protocolos, como OpenVPN e IKEv2, para que los usuarios elijan según sus necesidades de velocidad o seguridad.
La simplicidad de uso es uno de sus puntos fuertes, con aplicaciones fáciles de navegar en dispositivos como Windows, macOS, Android, iOS, y otros. CyberGhost también ofrece atención al cliente en español y una prueba gratuita de 24 horas sin necesidad de tarjeta de crédito, lo que permite a los usuarios probar el servicio antes de decidirse por un plan de pago. Los precios de CyberGhost son bastante asequibles, comenzando en 2,33 dólares/mes.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Amplia red de más de 7.000 servidores. | No es tan rápida como ExpressVPN o NordVPN en ciertos servidores. |
| Prueba gratuita de 24 horas. | Algunas funciones avanzadas requieren planes más costosos. |
| No se requiere tarjeta de crédito para la prueba. |
5. Surfshark
Surfshark es una VPN asequible pero potente, que ofrece una excelente relación calidad-precio para nómadas digitales en España. A pesar de su bajo costo (desde 2 dólares/mes), ofrece una impresionante lista de características, incluyendo 4.500 servidores en más de 100 países y conexiones ilimitadas de dispositivos con una sola cuenta, algo poco común entre las VPN de este rango de precios.
Surfshark es compatible con una gran cantidad de dispositivos, incluidos teléfonos, tablets, computadoras y hasta televisores inteligentes. Ofrece encriptación AES-256 y utiliza el protocolo WireGuard, que proporciona una excelente velocidad y seguridad. Además, cuenta con funciones adicionales como un bloqueador de anuncios y malware, y su modo NoBorders, diseñado para superar la censura en países con restricciones geográficas.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Dispositivos ilimitados con una sola cuenta. | Menos servidores que ExpressVPN y NordVPN. |
| Funciones de seguridad adicionales. | Velocidad algo inferior en conexiones largas. |
| Bloqueador de anuncios incluido. |

Preguntas frecuentes sobre las mejores VPN para usar y trabajar en España
En España, los rangos de IP pertenecen principalmente a los proveedores de servicios de Internet (ISP) locales como Telefónica, Orange, Vodafone y otros. Algunos rangos de IP comunes en España incluyen: 80.0.0.0 – 80.31.255.255/ 81.32.0.0 – 81.47.255.255/ 85.48.0.0 – 85.55.255.255. Estos rangos permiten acceder a contenido georrestringido en España, como plataformas de streaming locales, portales de noticias y servicios online solo disponibles en el país.
La VPN más rápida para España suele ser Proton VPN a que cuenta con servidores en España, lo que asegura una conexión rápida y estable para acceder a contenido local sin interrupciones y mantiene un impacto mínimo en la velocidad de Internet. Además, su red de servidores tiene una velocidad de 10 Gbps.
Sí, es completamente legal usar una VPN en España. Las VPN están permitidas para proteger tu privacidad y asegurar tus datos mientras navegas por Internet. Sin embargo, es importante usar la VPN de manera ética, es decir, no realizar actividades ilegales como el acceso a contenido con derechos de autor sin el permiso adecuado o la participación en actos maliciosos.
Sí, muchas VPNs permiten acceder a plataformas de streaming en España. VPNs como ProtonVPN y NordVPN son muy eficaces para evitar bloqueos geográficos y acceder a contenido restringido en servicios como Netflix España, Amazon Prime Video y Movistar+. Estas VPNs ocultan tu ubicación real y te permiten parecer que estás en España (o en otro país), desbloqueando contenido exclusivo.
Depende de la VPN que elijas. Por ejemplo, ProtonVPN permite conectar hasta 10 dispositivos simultáneamente bajo una sola suscripción, lo que es ideal para nómadas digitales que utilizan múltiples dispositivos (portátiles, móviles, tablets). Otras VPNs como Surfshark permiten conexiones ilimitadas, lo cual es conveniente si tienes un número alto de dispositivos.
Los protocolos de seguridad recomendados varían según el uso que le quieras dar a la VPN. OpenVPN es uno de los más utilizados y es ideal para conexiones seguras y estables. Lightway y WireGuard ofrecen una velocidad superior y segura. Ambos son muy adecuados para nómadas digitales en España que necesitan conexiones rápidas y seguras para trabajar y navegar.
No se encontraron resultados