La mejor VPN para Argentina: nómadas digitales y trabajadores remotos
Descubre cuál es la mejor VPN para Argentina como nómada digital. Comparamos las mejores opciones para ti.
La búsqueda de la mejor VPN para Argentina es esencial para nómadas digitales y trabajadores remotos que buscan mantener su privacidad, acceder a contenido global y protegerse de amenazas online. Al trabajar desde diferentes ubicaciones, es vital contar con una herramienta que garantice una conexión segura y rápida, especialmente en un país donde el acceso a ciertos contenidos puede estar limitado por restricciones geográficas o bloqueos impuestos por plataformas de streaming y redes. También te recomendamos utilizar nuestra eSIM HolaFly para mantenerte con la mejor conexión a internet.
Una VPN (Virtual Private Network) permite a los usuarios cambiar su ubicación virtual y encriptar su conexión, lo que resulta especialmente útil en Argentina por varias razones. En primer lugar, algunos servicios internacionales, como Netflix, Disney+ y otros, aplican restricciones geográficas a su contenido, y una VPN te permitirá acceder a estos catálogos sin importar en qué parte del mundo te encuentres. Además, una VPN protege tu privacidad en redes Wi-Fi públicas, algo fundamental cuando trabajas en cafeterías, espacios de coworking o aeropuertos, donde el riesgo de exposición a hackers es mayor.
El uso de una VPN también garantiza que la información empresarial o personal permanezca segura, lo que es crucial para quienes trabajan con datos confidenciales o manejan operaciones sensibles desde Argentina. Aparte de la seguridad, muchas VPN de calidad permiten conexiones rápidas y sin interrupciones, lo que es necesario para videollamadas y transferencias de archivos, actividades comunes entre quienes trabajan de forma remota.
A lo largo de este artículo, exploraremos las principales VPN disponibles para Argentina, evaluando su seguridad, velocidad y relación calidad-precio. También daremos recomendaciones sobre las mejores opciones para nómadas digitales y freelancers que necesitan una solución eficiente para sus necesidades de conectividad.

¿Por qué usar una VPN en Argentina?
Ya sea que trabajes remotamente o que estés viajando como nómada digital en Argentina, usar una VPN trae una serie de ventajas cruciales. Estas son las razones principales por las que es recomendable utilizar una VPN en Argentina:
- Privacidad y seguridad en redes públicas: al trabajar desde cafeterías, aeropuertos o espacios de coworking en Argentina, a menudo te conectarás a redes Wi-Fi públicas, que pueden ser inseguras. Con una VPN, puedes cifrar tu conexión y proteger tu información personal de potenciales amenazas, como piratas informáticos que intentan robar tus datos.
- Acceso a contenido georestringido: muchos servicios de streaming, como Netflix, Hulu o BBC iPlayer, limitan su contenido según la ubicación geográfica. Al usar una VPN en Argentina, podrás conectarte a servidores en otros países y desbloquear bibliotecas de contenido que no están disponibles localmente.
- Evitar la censura y las restricciones en internet: aunque Argentina no es un país con altas tasas de censura en línea, algunos contenidos pueden estar bloqueados o restringidos por razones geográficas. Una VPN te permite superar estas limitaciones y navegar por internet como si estuvieras en otro país.
- Conexiones más seguras para trabajadores remotos: si trabajas con información sensible o necesitas acceder a servidores privados, una VPN es fundamental para garantizar una comunicación segura entre tu dispositivo y la red de tu empresa.
- Ahorro en compras online: a veces, los precios de productos o servicios en línea varían según el país desde el que accedas. Con una VPN, puedes cambiar tu ubicación y aprovechar precios más bajos en vuelos, alojamiento o software.
VPN recomendada para nómadas digitales y trabajadores remotos en Argentina
Entre las múltiples opciones de VPN disponibles en el mercado, Proton VPN destaca como una de las mejores opciones para nómadas digitales y trabajadores remotos que residen en Argentina. Esta VPN ofrece una combinación sólida de velocidad, seguridad y facilidad de uso, lo que la convierte en una elección ideal para quienes buscan una conexión sin interrupciones y total protección en internet.
¿Por qué elegir Proton VPN para Argentina?
| Características | Detalle |
| Cantidad de servidores | Es una de las redes más extensas del mundo, con más de 15.000 servidores de alta velocidad, en 120 países |
| Protocolo de cifrado | AES-256 bits, con clave RSA-4096 y autenticación SHA-384 HMAC (mayor estándar de cifrado del mercado) |
| Protocolo de seguridad | OpenVPN (asegura la transmisión de datos con un excelente balance entre seguridad y velocidad.), IKEv2/IPSec y WireGuard (ofrece conexiones rápidas y un rendimiento eficiente) |
| Kill Switch | Sí, bloquea el tráfico en caso de desconexión de la VPN |
| Política de no registros | Sí, verificada y auditada. Esto significa que no lleva registros de las páginas web que visitas, las direcciones IP, la duración de la sesión o ubicación |
| Dispositivos simultáneos | Hasta 10 dispositivos o navegadores con una sola suscripción |
| Compatibilidad con routers | Compatible con routers para proteger redes completas |
| Protección contra fugas DNS | Sí, evita que tu tráfico quede expuesto |
| Velocidad | Alta, con mínimo impacto en la conexión |
Si estás buscando una VPN confiable para trabajar remotamente en Argentina o mientras viajas por el país, Proton VPN es una gran opción, brindando las herramientas necesarias para mantener tu privacidad y seguridad en línea sin sacrificar la velocidad.

Comparando las mejores VPN para Argentina
Acá te presentamos una comparativa de algunas de las mejores VPN disponibles para Argentina. Estos servicios han sido evaluados en función de sus características clave, como la capacidad de cambiar de ubicación, la cantidad de conexiones simultáneas permitidas, el impacto en la velocidad de conexión y los protocolos de seguridad que admiten.
Esta tabla te ayudará a comparar rápidamente las características principales de cada VPN, brindándote una visión clara de cuál se adapta mejor a tus necesidades como nómada digital o trabajador remoto en Argentina.
| VPN | Cambio de ubicación | Conexiones simultáneas | Impacto en velocidad | Protocolos admitidos | Precio |
|---|---|---|---|---|---|
| ProtonVPN | 120 países | 10 | 7% | OpenVPN, WireGuard, IKEv2 | 2.99 euros/mes |
| IPVanish | 150 países | Ilimitadas | 8% | OpenVPN, IKEv2 | 1,97 euros/mes |
| NordVPN | 167 países | 10 | 7% | NordLynx, OpenVPN, IKEv2 | 2,99 euros/mes |
| CyberGhost | 100 países | 7 | 8% | WireGuard, OpenVPN, IKEv2 | 2,03 euros/mes |
| Surfshark | 100 países | ilimitadas | 10% | WireGuard, OpenVPN, Shadowsocks | 1,99 euros/mes |
En detalle, las 5 mejores VPN para usar en Argentina
Te ofrecemos un análisis detallado de las 5 mejores VPN para usar en Argentina. Estas opciones se seleccionaron en función de su seguridad, velocidad, facilidad de uso, y características especiales que las hacen ideales para nómadas digitales y trabajadores remotos.
1. Proton VPN
ProtonVPN es una de las mejores VPN de alta seguridad con sede en Suiza, lo que ya garantiza una estricta política de privacidad gracias a las leyes locales. Dispone de una red de 15.000 servidores en 120 países, por lo que es ideal para aquellos que priorizan la privacidad y anonimato. Además, utiliza encriptación AES-256 y permite acceder a servidores seguros (Secure Core) que protegen contra ataques de vigilancia masiva.
Una de las ventajas más destacadas de ProtonVPN es su plan gratuito, que ofrece una experiencia limitada pero funcional. Los planes pagos comienzan desde 2.99 dólares/mes y sus aplicaciones son compatibles con dispositivos como Windows, macOS, Android, iOS, y Linux.
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Gran enfoque en la privacidad. | No ofrece chat en vivo |
| Política estricta de no registros. | Algunos servidores pueden ser más lentos |
| Plan gratuito disponible. |
2. IPVanish
IPVanish es una de las VPN más completas en cuanto a configurabilidad y privacidad. cuenta con más de 56.000 direcciones IP y opera más de 3.200 servidores en más de 150 ubicaciones en todo el mundo., y es especialmente apreciada por sus usuarios más avanzados gracias a la cantidad de opciones de personalización que ofrece. Permite conexiones simultáneas ilimitadas y ofrece velocidades consistentes, además de ser una de las VPN más transparentes en cuanto a su política de no guardar registros.
| Ventajas: | Desventajas: |
| Excelente para quienes priorizan la privacidad. | Red de servidores más pequeña comparada con otras VPN. |
| Precio competitivo con buen rendimiento. | Atención al cliente limitada. |
| Política de no registro auditada externamente |
3. NordVPN
NordVPN es conocido por su enfoque en la seguridad y privacidad. Ofrece servidores en 167 países, asegurando una amplia cobertura en todo el mundo. Tiene características únicas como “Double VPN”, que encripta tu conexión dos veces para mayor seguridad. NordVPN es una de las opciones más rápidas del mercado, ideal para transmitir contenido en alta definición sin interrupciones, como Netflix o Disney+. Su política de cero registros también es una garantía de privacidad.
| Ventajas: | Desventajas: |
| Excelente para desbloquear contenido restringido. | Interfaz de usuario algo más complicada para principiantes. |
| Política estricta de no registro, auditada por terceros. | El precio puede ser elevado si se contrata por períodos cortos. |
| Velocidad adecuada para streaming y videollamadas. |
4. CyberGhost
CyberGhost es conocido por su facilidad de uso, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una configuración sencilla sin sacrificar la seguridad. Ofrece más de 7.000 servidores en 100 países, incluyendo opciones en Sudamérica. CyberGhost permite hasta 7 conexiones simultáneas, y su interfaz fácil de usar lo hace accesible para principiantes. Es una excelente opción para quienes buscan una VPN para streaming o navegación básica.
| Ventajas: | Desventajas: |
| Gran red de servidores en múltiples países. | Impacto mayor en la velocidad comparado con otras VPN. |
| Precio competitivo, ideal para usuarios con presupuesto limitado. | Atención al cliente no disponible en español. |
| Aplicaciones fáciles de usar. |
5. Surfshark
Surfshark es una opción relativamente nueva, pero ha ganado popularidad rápidamente debido a su política de permitir conexiones ilimitadas. Ofrece más de 4.500 servidores en 100 países, lo que garantiza un buen rendimiento y una velocidad decente. Surfshark también es conocido por ser económico en comparación con otros servicios, y viene con características avanzadas como CleanWeb (bloqueo de anuncios y malware) y MultiHop (salto entre varios servidores para mayor anonimato).
| Ventajas: | Desventajas: |
| Conexiones simultáneas ilimitadas. | No cuenta con servidores en Argentina. |
| Precio accesible con un excelente rendimiento. | Atención al cliente limitada en español. |
| Funciones adicionales como bloqueador de anuncios. |
Preguntas frecuentes sobre las mejores VPN para usar y trabajar en Argentina
Los rangos de IP en Argentina son asignados principalmente por ISPs locales. Con una VPN, puedes acceder a una dirección IP argentina desde cualquier parte del mundo, esto te permitirá acceder a contenido local y servicios restringidos geográficamente.
Proton VPN es conocida por su velocidad rápida y estable en conexiones a servidores cercanos y lejanos.
Sí, el uso de VPN es completamente legal en Argentina. Las VPN son herramientas legítimas para proteger la privacidad en línea y superar restricciones geográficas.
Sí, muchas VPN, como Proton VPN y NordVPN, permiten acceder a bibliotecas de Netflix de otros países, lo que te da acceso a más contenido del que normalmente tendrías en Argentina.
En particular, NordVPN y CyberGhost brindan asistencia las 24 horas, con un equipo especializado que puede responder tanto en español como en otros idiomas. Ambas VPNs también ofrecen chat en vivo y documentación en español para facilitar la resolución de problemas. CyberGhost tiene una interfaz fácil de usar con soporte técnico completamente disponible en español, lo que la convierte en una de las mejores opciones si valoras la atención en tu idioma nativo.
Sí, puedes combinar una VPN con una eSIM HolaFly. La eSIM te permite conectarte a redes locales sin una tarjeta SIM física, mientras que la VPN garantiza tu privacidad y seguridad online, permitiéndote acceder a contenido de otros países sin restricciones geográficas.
Las VPN gratuitas pueden ser menos seguras que las opciones de pago. A menudo tienen límites en velocidad, cantidad de datos y menos servidores. Algunas VPN gratuitas pueden recopilar y vender tus datos, lo cual reduce la privacidad que una VPN debería garantizar.
Sin una VPN, tu actividad online puede ser monitoreada por proveedores de servicios de internet, gobiernos o terceros malintencionados. Corres el riesgo de sufrir ciberataques, especialmente si usas redes Wi-Fi públicas.
Sí, una VPN te permite evitar bloqueos de contenido impuestos por tu ubicación geográfica, accediendo a plataformas de streaming, sitios web y servicios que pueden estar restringidos en Argentina o que ofrecen diferentes catálogos en otros países.
Algunas VPN pueden disminuir la velocidad de conexión debido a la encriptación y el redireccionamiento del tráfico a través de servidores. No obstante, muchas de las mejores VPN minimizan este impacto utilizando servidores optimizados para velocidad y protocolos ligeros como WireGuard o Lightway. Si eliges un servidor cercano a tu ubicación en Argentina o en países cercanos, la pérdida de velocidad será casi imperceptible, permitiendo una navegación fluida sin comprometer la seguridad.
Para garantizar una buena protección de tus datos, una VPN debe contar con características clave de seguridad como el cifrado AES de 256 bits, protocolos seguros (OpenVPN, IKEv2 o WireGuard), una política de no registros (no-logs), y un interruptor de corte o “kill switch”. Debido a estas características, se asegura que tu información esté protegida en caso de interrupciones en la conexión y que ningún dato personal se registre o comparta con terceros. Contar con auditorías externas de seguridad es un plus para garantizar la transparencia de la VPN.
No se encontraron resultados