¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

En un mercado repleto de opciones, elegir un proveedor de Red Privada Virtual puede ser todo un desafío, especialmente cuando no se tiene suficientes conocimientos técnicos. Si estás buscando una alternativa para proteger tu privacidad en línea durante tus viajes, esta comparativa entre McAfee VPN vs. NordVPN puede serte de gran ayuda.

Evaluamos las características técnicas de cada marca y te ayudamos a decidir cuál de las dos es más confiable. Sigue leyendo, porque tenemos mucho que contarte sobre McAfee VPN y NordVPN, dos reconocidos proveedores del competitivos mercado de las VPN.

Comparativa general entre McAfee VPN vs. NordVPN

No podemos hacer una comparativa si no sabemos de quiénes estamos hablando. Pues bien, antes de analizar qué ofrece cada VPN te hablamos brevemente sobre cada una de ellas.

NordVPN es una de las VPN más reconocidas del mercado. Fundada en 2012, tiene su sede en Panamá, un país que está fuera de la alianza de vigilancia conocida como los Cinco Ojos, lo cual ya genera mucha confianza en los usuarios. Desde sus orígenes hasta el día de hoy, NordVPN ha ido evolucionando y adaptando nuevas tecnologías de seguridad como el doble cifrado y la red VPN MeshNet, ganándose así la confianza de millones de usuarios en todo el mundo.

Por su parte, McAfee VPN es un producto más del gigante de seguridad informática McAfee. Como no podía ser de otra manera, la compañía detrás del famoso antivirus ha ampliando su catálogo de productos a lo largo del tiempo con el fin de abordar diversas necesidades de ciberseguridad. Fue así que en el 2019 lanzó su propia VPN, con el objetivo de proporcionar a los usuarios una herramienta para proteger su privacidad en línea y asegurar sus conexiones a Internet.

Ahora bien, si bien ambas VPN son confiables, hay diferencias clave entre ellas que pueden inclinar la balanza hacia una u otra. ¿Quién es mejor? Veamos quién es la ganadora de esta comparativa entre McAfee VPN vs. NordVPN.

AtributoMcAfee VPNNordVPN
Servidores2.000 servidores Más de 7.000 servidores en 167 ubicaciones
ProtocolosAES de 256 bits
OpenVPN, NordLynx, IKEv2.
Países50 paísesMás de 160 países
Encriptado estándarAES‑256 bitAES‑256 (y mejoras como AES‑256‑GCM / ChaCha20)
Atención al clienteSoporte 24/7 chat vivo y correo electrónicoSoporte 24/7 chat vivo (idioma mayoritario inglés)
Prueba gratuitaSí, de 7 díasNo ofrece, pero tiene una garantía de devolución del dinero de 30 días en caso de no estar conforme con el servicio
Impacto en velocidadVariable, depende de la ubicación del servidorMejor rendimiento general en velocidad en pruebas independientes
Admite streamingS, pero con rendimiento relativoSí, con excelente rendimiento en streaming y desbloqueo geográfico
Bloqueador de anuncios / malwareNo, pero se puede combinar con otros productos de la línea McAfeeSí, funciones avanzadas como “Threat Protection Pro” incluidas
Admite IP dedicadaNoSí, también ofrece dirección IP dedicada como complemento
Kill SwitchNo disponible
Conexiones simultáneasHasta 5 dispositivos por suscripciónHasta 10 dispositivos en simultáneo
Guarda registros (“no‑logs”)Controversial. Sede en Estados UnidosPolítica estricta de no registros declarada.
Comparativa general McAfee VPN vs. NordVPN

De ahora en adelante iremos analizando distintos puntos tratados en la tabla, de manera que puedas tener una visión más completa de las diferencias entre McAfee VPN y NordVPN.

McAfee VPN vs. NordVPN: ¿Qué VPN es más segura?

Si tu prioridad es la seguridad avanzada, la comparación es bastante contundente: NordVPN supera ampliamente a McAfee VPN.

La VPN de McAfee está pensada como un complemento sencillo dentro del ecosistema McAfee Total Protection. Funciona, cifra correctamente el tráfico y protege en redes públicas, pero no tiene funciones de seguridad avanzadas, ni protocolos modernos en todos los sistemas. Tampoco tienen auditorías externas.

Por el contrario, NordVPN es una VPN de seguridad premium. De hecho, es una de las más utilizadas por viajeros, nómadas y trabajadores remotos porque su arquitectura está diseñada para evitar fugas, ataques y rastreos en cualquier tipo de red.

Ambas VPN utilizan el mismo cifrado, pero NordVPN cuenta con mejores protocolos: WireGuard modificado (NordLynx, que es más rápido y seguro), OpenVPN e IKEv2/IPSec. McAfee utiliza OpenVPN en la mayoría de dispositivos e IPSec/IKEv2 en algunos sistemas. No ofrece WireGuard ni protocolos propios optimizados. Esto se traduce en un mejor rendimiento y estándares más modernos por parte de NordVPN.

Aunque, posiblemente la diferencia más grande esté en el paquete de funciones de seguridad adicionales que ofrece NordVPN:

  • Threat Protection: bloquea malware, rastreadores y anuncios (incluso sin la VPN activa).
  • Double VPN: tu tráfico pasa por dos servidores, obteniendo así un doble cifrado.
  • Onion over VPN: acceso directo a la red Tor sin configuraciones extra.
  • Servidores ofuscados: para países con censura fuerte.
  • Dark Web Monitor: alerta si tu correo aparece filtrado.
  • Kill Switch avanzado, que bloquea tu conexión a internet si la conexión con la VPN se pierde inesperadamente, evitando que tu tráfico quede expuesto.
  • Política de no registros auditada (PricewaterhouseCoopers).

Por todo esto, creemos que NordVPN es una mejor opción tanto para viajeros como nómadas digitales. ¿Por qué? Porque ofrece mayor seguridad cuando te conectas a redes WiFi de aeropuertos, hoteles, cafés y coworkings; cuenta con servidores ofuscados para países con restricciones y permite excelentes velocidades para videollamadas y trabajo en la nube.

Además, NordLynx garantiza velocidad + estabilidad incluso si estás lejos del servidor. Threat Protection te protege de webs maliciosas en destinos desconocidos, mientras que Double VPN + Onion over VPN son ideales si trabajas con datos sensibles. Por su parte, Meshnet permite trabajar remoto como si tuvieras una red local privada.

¿Significa esto que McAfee VPN sea malo? No, pero funciona si buscas una protección básica.

Política de no registros y jurisdicción

Este punto está estrechamente vinculado con el anterior. Ya que la jurisdicción y la política de no registros hablan mucho del compromiso de la empresa con la seguridad de sus usuarios.

Como ya sabes, NordVPN tiene su sede en Panamá, uno de los países más favorables en materia de privacidad digital. ¿La razón? No pertenece a alianzas de vigilancia internacionales como Five Eyes, Nine Eyes o Fourteen Eyes, por lo que no está obligada por ley a retener, compartir ni entregar datos de usuarios a gobiernos extranjeros.

A su vez, NordVPN mantiene una política estricta de no registros, lo que implica que no almacena el historial de navegación, direcciones IP, consultas DNS, tiempos de conexión, archivos descargados ni otras actividades de sus usuarios. Pero lo más importante es que esta política ha sido auditada de forma independiente en repetidas ocasiones, demostrando que la empresa cumple lo que promete: no registra la actividad del usuario.

McAfee, por su parte, tiene su sede en Estados Unidos, país que forma parte de la alianza de vigilancia Five Eyes. Esto expone a la empresa a leyes que permiten solicitudes gubernamentales de información. Aunque McAfee es una compañía reputada, esta jurisdicción no ofrece el mismo nivel de protección de privacidad que Panamá.

Otro punto a considerar es que McAfee VPN no es una VPN “no-logs” estricta. Según su política de privacidad, la empresa puede recopilar ciertos datos como direcciones IP asignadas por el ISP o identificadores de dispositivo.

Si bien no registra directamente lo que haces dentro de cada sitio web, sí retiene más metadatos que una VPN centrada en privacidad pura. Además, no cuenta con auditorías externas que verifiquen su política, por lo que es necesario confiar en lo que declara la empresa sin validación independiente.

¿Conclusión? NordVPN ofrece un nivel de privacidad significativamente superior gracias a su jurisdicción en Panamá y una política de no registros confirmada por auditorías independientes, mientras que McAfee VPN opera bajo jurisdicción estadounidense y conserva más metadatos sin verificaciones externas.

McAfee VPN vs. Nord VPN: comparativa de velocidad

comparativa velocidad mcafee vpn vs. nordvpn
Una VPN rápida es clave para el trabajo remoto, el streaming, los juegos en línea y las videollamadas – @Shutterstock

La segunda pata de cualquier VPN es la velocidad. Todos sabemos que este tipo de herramientas pueden afectar la misma, pero lo ideal es que el impacto sea lo menor posible. Nuevamente, la batalla la gana NordVPN. De hecho, es conocida por tener una de las velocidades más altas del mercado, principalmente gracias a:

  • NordLynx, su implementación optimizada del protocolo WireGuard.
  • Red global de más de 7.000 servidores en 167 países.
  • Servidores especializados y optimizados para streaming, descargas y uso intensivo.
  • Infraestructura propia con mejoras de rendimiento constantes.

En pruebas independientes de velocidad, NordVPN suele ofrecer:

  • Descargas: 150–300 Mbps o más (dependiendo del servidor y del país)
  • Cargas: 120–200 Mbps
  • Latencia: baja y estable

En conexiones rápidas, la caída suele ser menor al 10–15 %, lo cual es excelente para una VPN.

La VPN de McAfee funciona bien para navegación diaria, pero está lejos del rendimiento que ofrecen las VPN premium. Los problemas habituales que registran los usuarios son:

  • Red con muchos menos servidores y sin especialización.
  • No utiliza WireGuard ni protocolos modernos en la mayoría de dispositivos.
  • Caída notable cuando el servidor está lejos.
  • Menos estable para streaming, gaming o videollamadas pesadas.

Rendimiento típico según pruebas:

  • Descargas: 20–70 Mbps
  • Cargas: 10–40 Mbps
  • Latencia: más alta que NordVPN

Esto la vuelve suficiente para navegar, usar redes sociales y para tareas básicas, pero no para trabajo remoto exigente ni streaming en alta calidad.

Streaming, juegos en línea y videollamadas

A la hora de mirar tus series favoritas, hacer videollamadas o el gaming, la velocidad también es clave. Veamos cómo se comportan ambas VPN:

NordVPNMcAfee VPM
StreamingDesbloquea Netflix, Disney+, Hulu, Amazon Prime, BBC iPlayer, etc.
Carga rápida incluso en servidores lejanos.
Optimizada para P2P con servidores dedicados.
Casi sin buffering.
Inconsistente con plataformas de streaming.
A veces no desbloquea catálogos internacionales.
Velocidad menor, más probabilidad de interrupciones.
No tiene servidores optimizados para P2P.
Gaming y videollamadasLatencia baja y estable.
Excelente para gaming online y videoconferencias.
NordLynx reduce significativamente el lag.
Latencia alta y variable.
No recomendada para juegos en línea.
Videollamadas pueden verse afectadas en conexiones medias.
Comparativa velocidad: McAfee VPN vs. NordVPN

En conclusión, NordVPN es claramente más rápida, más estable y más consistente en cualquier tipo de uso: streaming, videollamadas, juegos en línea, trabajo remoto, descargas y subida de archivos pesados. McAfee VPN es funcional, pero no compite en velocidad ni estabilidad con un servicio premium como NordVPN.

Prestigio y opiniones de McAfee VPN vs. NordVPN

Al momento de elegir una VPN, el prestigio y reconocimiento de la marca dicen mucho, lo mismo que las opiniones de los usuarios que ya han probado el producto. Pues bien, en este aspecto, NordVPN le saca cierta ventaja a la VPN de McAfee.

Uno de los aspectos más valorados es que NordVPN ha pasado múltiples auditorías independientes que confirman su política “no‑logs”. Por ejemplo, su política fue auditada por la firma Deloitte en 2022, 2024 y 2025. Esto no solo le da reconocimiento a la marca, sino que refuerza su compromiso con la seguridad de sus usuarios.

Además, su infraestructura y aplicaciones también fueron sometidas a auditorías de seguridad (por ejemplo, por Cure53) y se encontraron sin “issues críticos”. A esto se suma su ubicación legal (Panamá), fuera de las alianzas de inteligencia tipo “5/9/14 Eyes” lo que favorece su perfil de privacidad. Por todo esto y más, ha recibido menciones como “Mejor VPN” en listados de análisis técnicos.

¿Qué dicen los usuarios en plataformas como Truspilot? Veamos:

  • Me encanta … así puedo ver canales TV que no me dejaban ver por estar en otro país.” – Fer Caam (9 mar 2025)
  • “La conexión constante y sin latencia.” – Pedro Torrent (2 nov 2025)

En dicha plataforma, NordVPN tiene una valoración de 4,2/5 estrellas basada en más de 44 000 reseñas. Nada mal.

McAfee también ha recibido muchos reconocimientos. Sin embargo, se refieren más al conjunto de seguridad/antivirus que específicamente a su servicio de VPN. De hecho y tal como veremos a lo largo del análisis, su VPN aún no puede competir contra proveedores destacados como NordVPN o Proton VPN.

De hecho, según análisis especializados, McAfee Safe Connect/Secure VPN es “buena para navegar de manera segura” pero con limitaciones importantes en streaming, soporte de consola, etc. En Trustpilot, para el servicio general de McAfee se observan también quejas:

  • “McAfee bombardea con anuncios, problemas de soporte… fue una pesadilla.” – Olivia Cruz (25 sep 2025)

¿Qué podemos concluir de todo esto? Dos cosas:

NordVPN tiene un perfil muy fuerte en cuanto a privacidad, seguridad y auditoría externa. Si esa es tu prioridad (por ejemplo, trabajo remoto, entornos exigentes), este es un punto a favor.

McAfee tiene respaldo de marca y premios en seguridad general, pero no tantos reconocimientos específicos para su servicio de VPN comparado con los de un proveedor dedicado de VPN. Además, las opiniones de usuarios señalan algunas carencias relevantes para usuarios avanzados.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Soporte al cliente: McAfee VPN vs NordVPN

Contar con un buen servicio de soporte y atención al cliente es tan importante como que la VPN garantice seguridad, sobre cuando hablamos de viajes por el exterior. Nuevamente, encontramos diferencia entre McAfee VPN vs. NordVPN que tienes que conocer. Te las resumimos en una tabla:

CaracterísticaNordVPNMcAfee VPN
Medios de contactoChat en vivo 24/7, formulario correo, base de conocimiento completa. Chat en vivo 24/7, correo electrónico, también se menciona soporte telefónico.
Idiomas disponiblesEn su página de contacto indican numerosos idiomas: inglés, español, francés, italiano, alemán, portugués, japonés, chino, etc. No hay listado detallado de todos los idiomas; los análisis señalan que el chat puede tardar en conectarse a un agente que hable idiomas distintos al inglés.
Tiempos de respuestaSegún reseñas: chat rápido (minutos para agente); correo dentro de unas 24 h. Usuarios reportan demoras mayores en chat y soporte técnico; según una prueba: “pasé ~30 minutos” esperando resolver el tema.
Calidad del soporte técnicoValoraciones positivas: agentes capaces, orientados al problema técnico.Valoraciones más críticas: soporte que “responde, pero sólo lo básico”.
Valoraciones de usuarios sobre facturación/renovacionesAlgunos usuarios mencionan que el proceso de renovación automática generó quejas. Quejas sobre facturación automática, dificultad para cancelar y obtener atención relevante.
Diferencias soporte McAfee VPN vs. NordVPN

Pasando el limpio la información de la tabla, vemos que ambos servicios ofrecen chat en vivo y correo electrónico, lo cual es esencial si estás de viaje y te surge un problema técnico. Sin embargo, NordVPN parece tener una oferta más robusta en cuanto a idiomas y disponibilidad. Si trabajas remoto o viajas en países de habla hispana, el soporte en español y otros idiomas es importante. NordVPN menciona soporte multilingüe; en McAfee esa información no es tan clara.

El soporte de VPN McAfee es relativamente bueno, además que cuenta con una amplia comunidad en redes sociales y un centro de asistencia en la web de McAfee donde encontrarás tutoriales de cómo adquirir, instalar y utilizar el servicio. También cuenta con una base de preguntas frecuentes y videos explicativos, así como un blog donde se publican artículos relacionados con la seguridad en Internet.

Analizando todo esto, para viajeros o nómadas digitales que dependen de una VPN para funcionar sin contratiempos, NordVPN ofrece una experiencia de soporte al cliente más confiable, especialmente en condiciones de viaje (cambios de país, huso horario, configuración de distintos dispositivos).

comparativa mcafee vpn vs. nordvpn experiencia de usuario y soporte
Un buen servicio de soporte al cliente es un factor que pesa mucho al momento de elegir una VPN – @Shutterstock

Experiencia de usuario

Seguimos con esta comparativa entre McAfee VPN vs. NordVPN y veremos ahora quién ofrece una mejor experiencia de uso. Por empezar, ambos proveedores cuentan con aplicaciones para los sistemas operativos de escritorio y móviles más comunes (Android, Windows, iOS y macOS). NordVPN, no obstante, también tiene aplicaciones para Linux, routers, consolas de videojuegos y Smart TV. Es decir, es compatible con muchos dispositivos más.

A favor de McAfee, podemos decir que sus aplicaciones de VPN son fáciles de usar y adecuadas para principiantes. Aunque, a diferencia de Nord, son bastante básicas y no incluyen funciones avanzadas e incluso elementales, como un interruptor de corte.

NordVPN, además de una interfaz intuitiva, incluye muchas herramientas avanzadas en el menú izquierdo de la pantalla principal. Además, las aplicaciones están bien optimizadas, ofrecen conexiones rápidas y no consumen demasiada batería, lo mismo pasa con las aplicaciones de escritorio para Windows.

Entonces, la conclusión es que NordVPN ofrece una mayor compatibilidad con dispositivos, sus aplicaciones son más completas y permite más conexiones simultáneas (10 contra cinco que permite McAfee VPN).

IP dedicada para nómadas digitales

Una IP dedicada es una dirección IP fija y exclusiva para un solo usuario. Esto es útil para nómadas digitales por varios motivos. Entre ellos, evita bloqueos de plataformas bancarias cuando viajan, reduce los “captcha” constantes, permite acceder siempre desde la misma ubicación virtual y evita compartir IP con miles de usuarios de la VPN.

Ahora sí, vamos a la comparación.

NordVPN ofrece IP dedicada como complemento (es decir, pagando un adicional al valor mensual o anual). La misma incluye todo el ecosistema de seguridad de NordVPN (Threat Protection, NordLynx, Kill Switch, Double VPN opcional) y es excelente para tener acceso seguro a plataformas bancarias, cuentas corporativas o herramientas de trabajo. Funciona muy bien desde el extranjero y se configura fácilmente.

Por ende, la IP dedicada que ofrece NordVPN es ideal si trabajas remoto y necesitas que tus accesos no salten alarmas de cambio de ubicación, especialmente si vives viajando o cambiando de red cada semana.

McAfee VPN no cuenta con la opción de IP dedicada, ni como servicio adicional ni integrado en su VPN, por lo que no es recomendable para perfiles nómadas que necesitan estabilidad, reputación IP y menos fricción al conectarse desde distintas partes del mundo.

McAfee VPN vs. NordVPN: ¿Cuál elegir para viajar al extranjero?

Tanto NordVPN como McAfee VPN pueden ser útiles durante un viaje, pero no están diseñadas para el mismo tipo de usuario.

Mientras que McAfee VPN funciona como una protección básica dentro del ecosistema McAfee, NordVPN es una VPN completa, estable y robusta pensada para conectarse desde cualquier país y trabajar sin interrupciones.

En la práctica, para un nómada digital que viaja con frecuencia y necesita estabilidad, velocidad, privacidad y acceso global, la opción más sólida y segura es NordVPN. McAfee VPN puede servir en escenarios muy simples, como navegación ocasional, pero no cubre las exigencias de trabajo remoto ni movilidad internacional.

Si todavía no estás seguro, quizás esta tabla te ayude a decidir:

Escenario del viajero / nómada digital¿Quién gana?Motivo
Trabajar desde WiFi de aeropuertos, cafés, hotelesNordVPNMejor cifrado, protocolos modernos, protección contra fugas y Threat Protection.
Videollamadas de trabajo (Zoom, Teams, Meet)NordVPNMenor latencia, mayor velocidad, más estabilidad con NordLynx.
Streaming en el extranjero (Netflix, HBO, Prime Video)NordVPNDesbloqueo fiable y rápido; McAfee es inconsistente.
Navegación ocasional y redes sociales mientras viajasEmpate técnicoAmbas funcionan bien para uso básico, aunque NordVPN sigue siendo más rápida.
Acceso a plataformas bancarias y cuentas sensiblesNordVPNIP dedicada disponible; menos bloqueos; mejor reputación IP.
Evitar censura o restricciones (Turquía, EAU, Asia)NordVPNServidores ofuscados + Onion over VPN. McAfee no tiene herramientas avanzadas.
Descargas grandes o trabajo en la nube (Drive, Git, AWS)NordVPNRendimiento muy superior en subida y descarga.
Conectar múltiples dispositivos al mismo tiempoNordVPNPermite 10 conexiones estables sin caídas.
Solo quiero algo sencillo incluido en un paquete de seguridadMcAfee VPNApto si solo te interesa proteger la WiFi de forma básica y ya usas McAfee.
Trabajo remoto con datos sensibles o corporativosNordVPNPolíticas no-logs auditadas + jurisdicción fuera de Five Eyes.
Evitar captchas y bloqueos constantes al viajarNordVPNIP dedicada mejora la experiencia.
Presupuesto muy limitado y uso muy básicoMcAfee VPNEstá incluida en el paquete, aunque con funciones limitadas.
Análisis final: McAfeeVPN vs. NordVPN

Entonces, para viajes al extranjero y trabajo remoto, NordVPN es la mejor elección por su velocidad, seguridad, estabilidad global y funciones avanzadas; McAfee VPN solo resulta adecuada para navegación básica y usuarios que ya usan el ecosistema McAfee.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa