¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Controlar el consumo de tus megas y gigas se vuelve crucial cuando estás fuera de casa, especialmente en el extranjero, donde el roaming puede generar costos inesperados. Por eso, es común que la pregunta cómo saber cuántos datos me quedan ronde por tu cabeza.

Para ayudarte a responderla, creamos esta guía con métodos para verificar tu consumo, tanto si utilizas Android como iOS. Te guiaremos paso a paso para que tengas siempre el control de tus datos.

Artículo: Cómo saber cuántos datos me quedan

Cómo ver cuántos datos me quedan en iPhone

Saber cuántos datos te quedan en iPhone es un proceso sencillo. Apple integra herramientas directamente en el sistema operativo iOS para que puedas monitorear tu consumo. Sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación “Ajustes” o “Configuración” desde la pantalla de inicio.
  2. Selecciona “Datos móviles”, “Red celular” o “Datos celulares”, según tu versión de iOS.
  3. Dentro de esta sección, verás un desglose del “Consumo actual”.

Además del total, esta vista te muestra qué aplicaciones tienen mayor consumo. Puedes desactivar el uso de datos móviles para aplicaciones específicas, lo que resulta muy útil para controlar el consumo de aquellas que operan en segundo plano. 

Para iniciar un nuevo periodo de facturación, puedes restablecer manualmente las estadísticas para hacerlas coincidir con el inicio del ciclo.

Captura de pantalla que muestra cómo saber cuántos datos me quedan en iPhone
Captura de pantalla que muestra cómo saber cuántos datos me quedan en iPhone. 

Consultar cuántos datos me quedan en Android

Android cuenta con sistemas de control de datos integrados que varían según el fabricante del dispositivo. No obstante, todos los smartphones incluyen herramientas básicas para verificar el consumo de datos móviles. 

A continuación, te detallamos el método universal. También mencionaremos cómo algunas marcas implementan sus propias aplicaciones de gestión.

Método universal para Android

Este procedimiento funciona en la mayoría de dispositivos Android, independientemente de la marca:

  1. Accede a “Configuración” o “Ajustes” desde el menú de aplicaciones.
  2. Busca y selecciona “Conexiones” o “Redes e Internet”.
  3. Toca “Uso de datos” o “Uso de datos móviles”.

La pantalla mostrará tu consumo total, junto con un listado detallado por aplicación.

Captura de pantalla que muestra cómo saber cuántos datos me quedan en Android
Captura de pantalla que muestra cómo saber cuántos datos me quedan en Android. 

Apps nativas por fabricante

Cada fabricante de smartphones Android incluye aplicaciones específicas para gestionar el consumo de datos:

  • Xiaomi (Seguridad): abre la aplicación y dentro de ella, encontrarás “Uso de datos”. Esta sección te permite controlar y restringir el consumo.
  • Huawei (Optimizador): en la app “Optimizador”, dirígete a “Uso de datos”. Aquí puedes ver estadísticas detalladas y configurar restricciones.

Estas aplicaciones nativas suelen ofrecer funciones adicionales como programación de uso de datos y restricciones por aplicación. 

¿Cómo saber cuántos datos me quedan en Holafly?

Si usas una eSIM de Holafly, verificar tu consumo es muy sencillo. Holafly te ofrece dos métodos principales para gestionar tus datos. Estos te permiten tener siempre el control total de tu conectividad.

Puedes acceder a la información desde su aplicación móvil o desde su portal web:

Ver el consumo de datos en la app de Holafly

  • Abre la app Holafly e inicia sesión con el correo que usaste en la compra.
  • Accede a “Mis eSIM” y busca la eSIM que necesitas revisar. 
  • Selecciona la opción “Ver detalles”. Allí encontrarás información sobre los días usados (planes ilimitados) o GB restantes (planes limitados), la fecha de activación y la fecha de expiración.
Pasos para verificar el consumo de gigas en la app de Holafly
Pasos para verificar el consumo de datos en la app de Holafly.

Ver el consumo de datos en el sitio web de Holafly (Holafly Center)

  • Ingresa a esim.holafly.com/es/ e inicia sesión en el botón “entrar” (con el correo que usaste en la compra).
  • Busca la eSIM que necesitas revisar y selecciona la opción “Ver detalles”.
  • Podrás ver los días utilizados en tu plan ilimitado o los GB restantes en tu plan limitado.
Pasos para verificar el consumo de gigas en el sitio web de Holafly
Pasos para verificar el consumo de datos en el sitio web de Holafly.

Consejos para optimizar el consumo de datos

Optimizar tu consumo de datos es esencial, sobre todo con planes limitados o si estás de viaje en el extranjero con un plan de tu país, ya que las tarifas de itinerancia suelen ser elevadas Te aseguramos que pequeños ajustes pueden marcar la diferencia. 

Estos son algunos consejos que puedes poner en práctica: 

  • Desactiva las actualizaciones automáticas de apps: estas descargas pueden consumir muchos datos. Configura las actualizaciones para que ocurran solo cuando tu teléfono esté conectado a una red wifi.
  • Limita la reproducción de video en alta calidad: el streaming de video es uno de los mayores consumidores de datos. Reduce la calidad de video en plataformas como YouTube o Netflix cuando uses datos móviles.
  • Descarga contenido previamente: antes de salir, baja mapas, música o películas. De esta manera, podrás acceder a ellos sin usar datos.
  • Gestiona el uso de datos en segundo plano: muchas aplicaciones usan datos incluso cuando no las utilizas. Puedes restringir su actividad en segundo plano desde los ajustes de tu teléfono.
  • Utiliza redes wifi siempre que sea posible: aprovecha las redes de hoteles, cafeterías o aeropuertos. Esto reduce drásticamente tu dependencia de los datos móviles.
  • Cierra aplicaciones que no uses: aunque no consuman muchos datos, mantener muchas apps abiertas en segundo plano puede representar un consumo considerable. Ciérralas cuando no las necesites activamente.
  • Desactiva la sincronización automática de fotos y videos: servicios como Google Fotos o iCloud pueden sincronizar contenido automáticamente. Configúralos para que lo hagan solo con wifi. 

Ahora que ya respondimos a la duda de “cómo saber cuántos gigas tengo” y que te hemos dado unos cuantos consejos para optimizar la duración de tu plan, está en tus manos usar las herramientas nativas de iOS y Android, junto con las soluciones de gestión de Holafly para controlar su uso.

Para viajeros que buscan tranquilidad total, las eSIM de Holafly ofrecen planes con datos ilimitados que eliminan completamente la preocupación por el consumo de gigas.

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte! 🗺️⁀જ✈︎ I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa