¿Qué impuestos pagan los nómadas digitales en Bali?
¿Eres un nómada digital en Bali y quieres conocer los impuestos que debes pagar? Te explicamos el sistema tributario en esta isla.
Posiblemente, es el destino más elegido por teletrabajadores de todo el mundo en busca de una alta calidad de vida a bajos precios, pero ¿qué impuestos debes pagar en Bali como nómada digital?
En este artículo te explicamos cómo funciona el sistema tributario local de esta idílica isla indonesia, qué ley lo regula, qué tasas se aplican, si puedes acogerte a algún beneficio tributario y otros consejos útiles para cumplir con tus obligaciones fiscales en este destino.
Vive y teletrabaja en Bali con la tranquilidad de estar al corriente con tu situación fiscal. ¿Empezamos?






With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.
Plans that may interest you
¿Cómo funcionan los impuestos de un nómada digital?
Lo principal para saber a qué tipo de impuestos está obligado un nómada digital en Bali, es definir tu estatus de residencia en la isla. Si resides más de 183 días al año, serás considerado residente fiscal y, por lo tanto, deberás declarar tus ingresos globales, dentro y fuera del país.
Por el contrario, si no eres residente fiscal, entonces solo necesitarás tributar por las ganancias que obtengas generadas dentro de la isla.
El sistema fiscal en Indonesia funciona mediante un impuesto progresivo sobre la renta personal, que va desde el 5% hasta el 35%, dependiendo del nivel de ingresos, como veremos más adelante.
¿Qué ley regula los impuestos para un nómada digital en Bali?
La ley que regula los impuestos para un nómada digital en Bali y en toda Indonesia es la Ley de impuestos sobre la renta (UU Pajak Penghasilan), también conocida como Ley PPh No. 36/2008.
Además, la declaración de tus impuestos tendrás que presentarla en Dirección General de Impuestos de Indonesia (DJP) a través del portal online.
¿Cuándo debo empezar a pagar impuestos en Bali?
Desde el año 2022, el gobierno indonesio está trabajando en un sistema fiscal mucho más favorecedor para los extranjeros que generen ingresos al teletrabajar en la isla ante el boom de la llegada masiva de teletrabajadores gracias a la visa para nómadas de Indonesia.
La característica principal de esta visa y que la distingue de otros países, es que podrás residir en el país hasta cinco años. Además, durante este tiempo, no pagarás ningún impuesto si tus ganancias son de empresas extranjeras, todos son ventajas, ¿verdad? La desventaja es que todavía no está en activo esta visa, pero llevan tres años en desarrollo, por lo que esperamos que próximamente lo pueda estar.
Por el momento, las visas a las que puedes optar como nómada digital en esta isla son:
- Bali Visit Visa B211A: puedes permanecer hasta 60 días, renovable hasta 180 días.
- Remote Worker Visa E33G: válida hasta 12 meses, siempre y cuando trabajes para clientes extranjeros.
Teniendo esta parte clara, cuando permanezcas más de 183 días dentro de un periodo de 12 meses en la isla, entonces como nómada digital tendrás que pagar tus impuestos en Bali.

Beneficios tributarios para nómadas digitales en Bali
A la espera de que el sistema tributario de Indonesia ponga en marcha la exención de los cinco años primeros de residencia para los nómadas, vamos a ver qué tipo de beneficios tributarios actuales existen:
- Si vendes servicios digitales a otros países, no estás obligado a aplicar el IVA en estos productos.
- Exención de impuestos para los ingresos obtenidos a través de clientes extranjeros si no eres considerado residente fiscal.
- Reducción de la carga fiscal gracias a los tratados de doble tributación.
- Deducción de compra de material que tenga que ver con tu actividad profesional.
¿Cuánto debo pagar de impuestos en Bali?
Una vez superas en la isla el periodo de residencia de los 183 días, pasas a ser residente fiscal y estás obligado a pagar tus impuestos en Bali como nómada digital.
Como te hemos explicado anteriormente, el principal impuesto al que tendrás que hacer frente es al de la renta, de tipo progresivo, según tus ingresos anuales. Estas son las tasas:
- Tasa del 5%: para ingresos hasta $3.720 USD (€3.393).
- Tasa del 15%: para ingresos entre $3.720 – $15.500 (€3.393 – €14.141)
- Tasa del 25% para ingresos entre $15.500 – $31.000 (€14.141 – €28.283)
- Tasa del 30%: para ingresos entre $31.000 – $310.000 (€28.283 – €282.830)
- Tasa del 35%: para ingresos superiores a $310.000 (€282.830)
Además del impuesto sobre la renta, si eres autónomo y registras tu negocio en Bali, podrías estar sujeto a:
- Impuesto sobre actividades empresariales (PPh Final 0.5%): si tus ingresos no superan ciertos límites y estás registrado como microempresa (UMKM).
- IVA (PPN) del 11%: si vendes productos o servicios en Indonesia.
Doble tributación y convenios con Bali
Indonesia ha firmado más de 70 acuerdos sobre doble tributación con diferentes países confeccionados para evitar que un nómada digital pague dos veces por sus impuestos en Bali y en su país de origen. Algunos de estos países son:
- Países con tratado de doble tributación con Bali: España, México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, Alemania, Francia, Australia, Reino Unido y Países Bajos.
Los beneficios de que el gobierno de tu país haya firmado este convenio con Indonesia hacen que puedas obtener créditos fiscales o exenciones parciales sobre tus tributos en este país. Te recomendamos que conserves los comprobantes de pago de impuestos en tu país de origen para poder justificarlo.

¿Dónde asesorarme antes de pagar impuestos como nómada digital en Bali?
Te recomendamos que acudas, al menos la primera vez, a un asesor especializado en impuestos para nómadas digitales en Bali, ya que actualmente la situación puede cambiar para este sector ante la próxima activación de la nueva visa para nómadas.
Estas asesorías conocen la normativa local de la isla, los tratados internacionales, las visas temporales actuales y están al tanto de las novedades que el gobierno indonesio decida aplicar. Te dejamos más información sobre algunas de ellas:
Asesoría | Características |
---|---|
Seven Stones Indonesia | Experiencia en visados, residencia e impuestos para extranjeros. Ofrecen asesoría legal y fiscal personalizada. |
Cekindo | Asesoría empresarial y fiscal para expatriados y emprendedores. Disponen de servicios online en inglés. |
Bali Expat Services | Empresa local que asiste a nómadas digitales con visados, impuestos y registro ante autoridades indonesias |
Emerhub Indonesia | Consultora regional que ofrece soluciones para expatriados y freelancers en Asia. Cuentan con contadores y asesores fiscales |
Moores Rowland Indonesia | Especializada en tributación internacional y planificación fiscal para extranjeros. Ofrece asesorías online. |
Cómo conectarse a internet como nómada digital en Bali
Aunque la isla tiene una buena infraestructura en ciudades como Canggu, Ubud o Seminyak, la conectividad puede fallar en las zonas rurales y en temporada de lluvias.
Para un nómada digital en Bali, esto es importante, ya que la principal herramienta de su trabajo es internet. Por este motivo, los nuevos planes de Holafly Connect son la mejor solución que te garantiza que puedas trabajar de forma eficiente, rápida y segura desde cualquier punto de la isla.
¿Conoces el plan ilimitado? Disfruta de todos los datos que necesites, cobertura 5G y posibilidad de conectarte a dos dispositivos a la vez de forma simultánea por $64.90 (€59.21) al mes.
Si eres un nómada digital en Bali y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Caso real: pagando impuestos como nómada digital en Bali
Queremos hablarte del caso de Carlos Eduardo, un desarrollador web argentino que, tras investigar cuáles eran las mejores opciones de alojamiento en Bali, se trasladó a la isla en el 2023 con una visa B211A, la cual renovó varias veces para quedarse casi un año trabajando de forma remota para sus clientes en América Latina.
Al superar los 183 días, pasó a ser residente fiscal y nos cuenta los pasos que tuvo que dar ayudado a través de una asesoría especializada:
- Se registró ante la Dirección General de Impuestos (DJP) y solicitó su NPWP (Número de Identificación Fiscal).
- Con la ayuda de un asesor, presentó su declaración anual de impuestos en el portal de la DJP, rellenando el formulario SPT Tahunan para personas físicas.
- Aplicó el tratado de doble imposición entre Argentina e Indonesia, con lo que evitó una doble carga fiscal.
Preguntas frecuentes sobre los impuestos para nómadas digitales en Bali
Solo tendrás que hacerlo si resides por más de 183 días y pasas a ser residente fiscal. En ese caso, tendrás que tributar por tus ingresos globales.
Es el número de identificación fiscal en Indonesia. Tienes que solicitarlo a través de la Dirección General de Impuestos (DJP) y es obligatorio si eres residente fiscal o tienes ingresos generados en el país.
Debes presentar el formulario SPT Tahunan Orang Pribadi, indicado para personas físicas.
No cumplir con tus obligaciones puede generarte multas, sanciones e inclusos problemas de migración que te impidan acceder a una visa.
Si eres residente fiscal, puedes deducir algunos gastos siempre que estén relacionados con tu actividad profesional: equipo tecnológico, alquiler de coworking, conexión a internet y otros costos operativos. Para hacerlo, tienes que guardar facturas de cada compra o gasto que realices.
Puedes residir en la isla por un periodo inferior a 183 días dentro de un mismo año. Si no superas esos días de estancia, no serás considerado residente fiscal y, por lo tanto, no estás obligado a pagar impuestos en Bali.