¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Tal vez estás pensando en vivir durante una temporada en Francia y te planteas cuál es el costo de vida en París en el 2025, por eso, te traemos una guía completa para que puedas planificar mejor tu viaje y tu estancia en la capital parisina. Analizaremos los precios actuales del alojamiento, ya sea en un hotel, apartamento amueblado o habitación. También veremos qué cuesta hacer la compra en los principales supermercados de la ciudad, comer fuera en un restaurante local, las tarifas de los principales medios de transporte y el coste de los servicios médicos.

Por último, te daremos algunos consejos sobre cómo puedes tener la mejor conexión a internet en París para que puedas teletrabajar o hacer videollamadas desde cualquier punto de la ciudad y también veremos las actividades de ocio que este destino tiene para ti. Bon voyage à Paris!

Costo de vida en París.

Costo promedio para alojarse en París

Empezamos esta guía sobre el costo de vida en París con una de las principales preocupaciones actuales en la mayoría de ciudades europeas, el precio del alquiler. Aunque es una ciudad con una alta calidad de vida, una de las mayores desventajas de esta capital son los precios de la vivienda en alquiler y donde más gasto deberás desembolsar en tu estancia.

Las opciones más económicas son las habitaciones en apartamentos compartidos o un coliving, ya que incluyen todos los gastos en el precio final. Este tipo de alojamiento es muy común entre nómadas digitales o estudiantes, ya que suelen tener espacios de coworking e internet de alta velocidad. En cambio, si prefieres vivir con mayor privacidad en un apartamento privado o disfrutar de la comodidad de un hotel, los precios aumentan de forma considerada:

  • Apartamento amueblado: en la plataforma Propestar, puedes encontrar un estudio amueblado en el Distrito XI por $892 (€765) o de dos dormitorios en el Distrito XVI por $2.160 (€1.850).
  • Habitación: una opción más económica es compartir vivienda con otros compañeros en una habitación privada con precios entre $580 (€500) o $1.008 (€864) al mes, en zonas como Belleville o Bastille.
  • Coliving: el alojamiento perfecto para teletrabajar, con habitación individual y espacio de coworking, como en Hife Coliving en el Distrito XI desde $1.400 (€1.200) al mes con servicios incluidos.
  • Airbnb: en esta plataforma también puedes encontrar apartamentos amueblados en el centro de París desde $150 (€128) la noche.
  • Hotel: en Booking, puedes reservar un hotel en el Distrito XI por $75 (€65) la noche y en el Hôtel des Andelys o por $156 (€134) en pleno centro, en el Distrito IV, en el Hotel D’ Win.
Vistas aéreas de París e imágenes de los barrios Saint-Germain y Le Marais
Lugares donde alojarse en París. Fuente: shutterstock

Costo de la alimentación en París

Otro de los aspectos fundamentales sobre el costo de vida en París para poder realizar un presupuesto completo en tu gasto mensual, es la alimentación. Puedes ahorrar si haces la compra semanal en uno de los supermercados locales, como Carrefour, Monoprix, Franprix, con ofertas, marcas blancas y promociones. Te dejamos un ejemplo de una lista de la compra:

  • Agua (1,5 L): $0.90 (€0.80)
  • Baguette: $1.02 (€0.90)
  • Manzanas (1 kg): $3.96–5.09 (€3.50–4.50)
  • Plátanos (1 kg): $2.26–3.96 (€2.00–3.50)
  • Huevos (12 uds): $3.96–4.52 (€3.50–4.00)
  • Leche (1 L): $1.24–2.26 (€1.10–2.00)
  • Pollo filete (1 kg): $13.56 (€12.00)
  • Carne de res (1 kg): $20.34–22.68 (€18–20)
  • Queso local (1 kg): $15.82–20.34 (€14–18)

Es común cuando viajamos al extranjero querer probar su gastronomía de la mano de cocineros locales. Por eso, te hemos traído un ejemplo de un menú completo para un día, comiendo en restaurantes típicos de París, como Le Mansart o Vins des Pyrénées, cercanos al centro, pero con precios accesibles:

Tipo de comidaPlatoPrecio
DesayunoPain aux raisins (pastelería en espiral con pasas y crema pastelera con café)$5.85 (€5.00)
ComidaCoq au Vin (pollo guisado en vino tinto con tocino, champiñones y cebollitas)$16.00 (€13)
CenaPot-au-feu (estofado de carne y verduras)$20.00 (€18)
Menú típico de un restaurante local en París.

Prueba la gastronomía de París
Prueba la gastronomía de París. Fuente: Pixabay.

Precios del transporte en París

El transporte es otro de los factores que influyen en el costo de vida de París, aunque tenemos que decir que es bastante accesible, sobre todo el transporte público. Moverse por la capital francesa es factible hacerlo en tranvía, autobús, bicicleta e incluso caminando, ya que los principales atractivos turísticos se encuentran en un radio de tres a cinco kilómetros. ¡Vamos a ver los principales medios de transporte!

Transporte público

El metro es la opción más rápida para poder trasladarte por París, con 14 líneas y un amplio horario, por $2.90 (€2.50) por trayecto y puedes hacer transbordo en un tiempo de hasta 120 minutos. Por otro lado, el autobús o tranvía, te lo recomendamos para distancias cortas, ya que el tráfico puede hacerte llegar de forma más lenta a tu destino. Para utilizarlo, debes comprar un billete por $2.35 (€2.00) que es válido por 90 minutos. También puedes adquirir abonos diarios por $14.00 (€12.00) o mensuales por $102 (€88.80) con la tarjeta Navigo.

Taxi y Uber

Si coges un taxi en París, por ejemplo, para ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, te puede costar aproximadamente unos $65 (€55). También tienes disponible el servicio de Uber, algo más económico, con un precio mínimo por carrera de $10 (€9.00). Esta opción de transporte, aunque es más cara que el autobús o metro, también es más cómoda al no compartir espacio con otros pasajeros. Te la recomendamos para trayectos cortos o para situaciones de urgencia.

Bicicletas en alquiler

Otra alternativa más sostenible para moverte por la ciudad es alquilando una bicicleta eléctrica o clásica por $1.98 (€1.70) el día o siete días por $9.35 (€8.00). Si vas a hacer un uso intensivo de este medio de transporte, tienes disponible una suscripción de pago mensual por un año por $10.85 (€9.30).

Compra un vehículo nuevo

Por último, siempre puedes comprar un vehículo nuevo y conducir por París, si vas a quedarte una larga estancia y quieres recorrer destinos cercanos con tu propio coche. Un modelo económico y popular en la capital es el Dacia Sandero, con un costo a partir de $17.859 (€15. 300), al que deberás sumar al los siguientes gastos aproximados:

  • Gasolina: $2.05/litro (€1.757)
  • Diésel: $1.98/litro (€1.70)
  • Carga eléctrica: $1.95 (€1.65) por cada 100 km
  • Seguro obligatorio: desde $233 (€200) al mes, según tu perfil e historial.

Costos de los servicios de salud

Pasemos a conocer el costo de vida en París respecto a los servicios de salud. Como extranjero, puedes acceder al sistema público de salud Protection Maladie Universelle, PUMA, si resides de forma legal durante al menos tres meses o si estás trabajando para una empresa local. Otra forma de poder beneficiarte de los servicios médicos gratuitos es con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), siempre que pertenezcas a un país de la UE. Además, este sistema universal sanitario se complementa con los mutuelleseguros complementarios que cubren los gastos médicos que no asume el sistema sanitario francés. 

Otra forma de poder estar cubierto ante cualquier emergencia médica es contratando un seguro médico privado, como con la aseguradora internacional Intermundial, que ofrece planes semanales desde $35–70 (€30-60) euros o un seguro anual desde $175-408 (€150-350), con una cobertura completa. Aquí te dejamos un resumen de algunos gastos médicos en París:

Servicios médicosCosto aproximado
sin seguro
Cobertura seguridad socialCobertura con mutuelle
Consulta médica general$28 (€25)70%30%
Consulta con un especialista$57 (€50)70%30%
Consulta dentista$34 – $57 (€30 – €50)70%30%
Operación de apendicitis$5.165 – $7.460 (€4.500 – €6.500)80 – 100%Cubre el resto
Paracetamol (500 mg)$1.55 (€1.35)100%
Ibuprofeno (400 mg)$1.55 (€1.35)100%
Tarifas de los servicios de salud en París.

Precios de los planes de internet y llamadas

El coste de vida en París respecto al gasto en la conexión a internet es competitivo respecto a otras ciudades europeas, ya que existen muchas operadoras con una gran variedad de planes a elegir según tus necesidades. Las más comunes son las siguientes, que ofrecen fibra óptica en toda la capital:

  • Sosh Fibre Orange: $28.70 (€25.99) por 1 Gbit/s / 800 Mbit/s
  • RED Box Fibre: $22.95 (€20.99) por 1 Gbit/s / 1 Gbit/s
  • B&You Pure Fibre: $27.55 (€23.99) por 8 Gbit/s / 1 Gbit/s
  • Free Mobile: datos ilimitados por $22.95 (€20) al mes
  • Orange: hasta 100 GB por $22.95 (€20) al mes
  • La Poste Mobile: 130 GB por $12.85 (€10.99) al mes.

Si quieres garantizarte una conexión estable, segura y con cobertura 5G en cualquier punto de París, entonces te recomendamos la eSIM para Francia de Holafly, si tu estancia es por poco tiempo, ya que puedes contratar datos ilimitados solo los días que necesites.

La mejor forma de empezar un viaje es olvidándote de buscar una red wifi para poder conectarte a internet o despreocuparte de si tu factura se va a elevar con el uso del roaming. Para ello, los planes mensuales de Holafly, para estancias largas, te ofrecen una suscripción mensual desde 25 GB hasta datos ilimitados, sin permanencias y sin costes extras. Si contratas el plan ilimitado, podrás conectarte a varios dispositivos desde $50.50 al mes. Además, ¡podrás viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM!

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en París

¡Hay tanto que ver y hacer en esta ciudad que nunca te vas a aburrir! El costo de vida en París en cuanto a las actividades de ocio es similar al de otras ciudades de Europa para las entradas del zoo, teatro o museos. La actividad más conocida, el famoso parque temático Disneyland París, es el que más puede elevar tu presupuesto, pero no puedes venir a esta ciudad y no visitarlo aunque sea por un día. ¿Cuánto te puede costar?:

  • Cine: una entrada cuesta entre $11.50 y $13 (€10–€12).
  • Teatro: según la función y la ciudad, puede tener un precio de entre $17 y $35 (€15 y €30).
  • Zoo: una entrada para adultos en el Parc Zoologique de París cuesta $25 (€22) para adultos y $19 (€17) para niños.
  • Palacio de Versalles: la entrada es gratuita para los menores de 26 años, aunque es necesario reservar en la web oficial y para mayores de esa edad, la entrada completa es de $36 (€32).
  • Museo Louvre: si quieres ver a La Gioconda o La Venus de Milo, tendrás que abonar una entrada de $25 (€22).
  • Torre Eiffel: para subir hasta lo alto de la Torre y verla desde dentro tendrás que pagar unos $41 (€36) para un adulto y desde $10 (€9.00) para niños.
  • Catedral de Notre-Dame: entrar a la catedral es gratis y si quieres subir a las torres o a la cripta, tiene un precio de $8.50 (€7.30) y $6.00 (€5.15) respectivamente.
  • Disneyland París: a partir de $68 (€58) en temporada baja para un solo día o $198 (€170) dos días.
  • Paseo en barco: disfruta de un paseo por el río Sena desde $19 (€17).
  • Plataformas streaming: puedes ver una película en Netflix en casa desde $8.00 (€6.99).
Principales actividades turísticas en París
Principales actividades turísticas en París. Fuente: Pixabay.

Después de haber dado un repaso por los principales factores que definen el costo de vida de París, podemos resumir que el principal sector que incrementa los precios es el alojamiento. Esto hace que la capital francesa tenga uno de los costos de vida más altos de Europa, superando a otras capitales como Madrid o Lisboa.

Podrás vivir cómodamente con un presupuesto mensual de entre $2.685 y $3.735 (€2.300 – €3.200) por persona, dependiendo del estilo de vida y el tipo de alojamiento que elijas. En definitiva, vivir París tiene un alto coste, pero también una calidad de vida inigualable en gastronomía, cultura, transporte y servicios.

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en París

¿Es caro vivir en París en comparación con otras ciudades europeas?

El costo de vida en París es de los más altos de Europa, junto a Londres y Zúrich y por encima de ciudades como Madrid o Berlín.

¿Es posible ahorrar en comida viviendo en París?

Sí, si cocinas en casa y compras en cadenas de supermercados como Carrefour, puedes reducir los gastos de la alimentación.

¿Los extranjeros tienen acceso al sistema de salud en Francia?

Sí, puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea si perteneces a la UE, aunque deberás abonar algunos copagos. Si eres residente o trabajas para una empresa local, también tienes acceso al sistema de salud francés.

¿París es una ciudad recomendada para estudiantes o nómadas digitales?

Totalmente, ya que tiene una excelente infraestructura digital, multitud de espacios de coworking y una gran oferta cultural.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa