Costo de vida en Montreal (CA) en 2025 en dólares y euros
Si quieres vivir en Canadá, pero sin gastar demasiado, conoce el costo de vida en Montreal y descubre lo que te ofrece esta ciudad.
Ubicada en una isla del río San Lorenzo, esta ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá, es un lugar perfecto para pasar una temporada de vacaciones, estudiando o teletrabajando, pero ¿cuál es el costo de vida en Montreal? En este artículo vamos a despejar tus dudas analizando los principales factores que influyen en el cálculo, como el alojamiento, la alimentación, el transporte, los servicios médicos, la conexión a internet y las actividades de ocio.
Te interesará saber que los alquileres en esta ciudad son más bajos que en otras grandes ciudades como Toronto o Vancouver. Así que, si estás pensando en mudarte aquí o simplemente pasar unos días, sigue leyendo para conocer el presupuesto que necesitas para vivir cómodamente.

Costo promedio para alojarse en Montreal
Cuando decides hacer un viaje por turismo o, si es para establecerte por una temporada, ya sea porque quieres estudiar en este país o para teletrabajar como nómada digital, una de las primeras cosas que vas a empezar a buscar es un alojamiento.
El costo de vida en Montreal, en cuanto al alquiler, dependerá de tu estilo de vida, ya que podrás vivir de forma independiente en un apartamento privado o en comunidad en un coliving, ¿cuál eliges? Te dejamos una muestra de los alojamientos que tienes disponibles:
- Hoteles: en Booking, puedes encontrar un hotel en el barrio Chinatown, llamado Travelodge by Wyndham, desde $81 (€95) la noche en una habitación doble, o desde 2 (€62) en Lexus Hotel, en el Barrio de los Espectáculos.
- Hostel: También en la plataforma Booking, puedes alojarte en el Samesun Montreal Hotel & Hostel, en una habitación compartida desde $30 (€25) la noche, o en Capsule Hotel Montreal desde $56 (€46) la noche, dentro de una moderna cápsula.
- Apartamento amueblado: en la plataforma Propestar, hemos encontrado un apartamento de un dormitorio por $973 (€837) o de dos dormitorios por $1.190 (€1.023) al mes.
- Coliving: si prefieres vivir en comunidad, puedes alojarte en Olympic Village, un coliving de Montreal con habitaciones privadas desde $640 (€550) al mes, con todo incluido.
- Airbnb: en esta plataforma tienes disponibles varios apartamentos desde $96 (€83) la noche de un dormitorio o cerca del río San Lorenzo desde $133 (€115) la noche.
¿Cuánto cuesta comer en Montreal?
El costo de vida en Montreal respecto a la alimentación varía si eliges hacer la compra en un supermercado o si eres de los que les gusta comer a diario fuera de casa en un restaurante. La cadena de tiendas más conocidas en la ciudad es Walmart Supercentre, con precios más accesibles y ofertas, como los que te dejamos a continuación:
- Pasta (500 g): $2.27 (€1.95)
- Huevos (docena): $4.30 (€3.70)
- Leche (1 L): $2.33 (€2.00)
- Carne de res (1 kg): $16.65 (€14.30)
- Pollo (1 kg): $10.95 (€9.40)
- Pan (barra): $3.45 (€2.95)
- Manzanas (1 kg): $5.10 (€4.40)
- Plátanos (1 kg): $2.70 (€2.30)
- Chocolate (tableta): $2.97 (€2.55)
- Café molido (250 g): $7.50 (€6.45)
En cuanto a comer fuera, en Montreal puedes encontrar una gran variedad de restaurantes tradicionales, como La Banquise en 994 Rue Rachel E o Schwartz’s Deli, situado en 3895 Boul. St-Laurent. Allí podrás pedir platos como los que te dejamos en esta tabla:
Tipo de comida | Plato | Precio |
---|---|---|
Desayuno | Bagel con salmón ahumado y queso crema + café | $12 (€10) |
Comida | Poutine (patatas fritas, queso en grano y salsa gravy) | $14 (€12) |
Cena | Smoked meat sandwich con ensalada y bebida, | $23 (€20) |
Precios del transporte en Montreal
Pasamos a otro sector que influye en el costo de vida en Montreal, el transporte, considerado uno de los más eficientes de Norteamérica. En esta ciudad podrás moverte cómodamente en transporte público, así como en bicicleta con total seguridad, taxi, Uber o, incluso, comprarte un vehículo nuevo.
Cómo es el transporte público
El metro y autobús lo gestiona la STM (Société de transport de Montréal), con una red rápida y puntual que conecta todas las zonas importantes de la ciudad. Si lo comparamos con el transporte público de Nueva York o París, es más asequible, con una tarifa de metro de $4.00 (€3.45) por billete y un bono mensual de $100 (€86.50)
Taxi y Uber
Los taxis en Montreal tienen una tarifa inicial de $4.35 (€3.75) y luego cobran unos $2.05 (€1.70) por kilómetro. Una carrera corta en el centro suele rondar los $12.85 (€11.05), por lo que es un medio de transporte que te recomendamos coger para algo eventual, ya que los precios se elevan bastante. Por otro lado, también puedes contratar el servicio del Uber, aunque con precios un poco más caros que el taxi.

Muévete en bicicleta por Montreal
Nada más seguro y ecológico que circular por el carril de Montreal, uno de los más desarrollados de América del Norte, con más de 900 kilómetros de rutas protegidas y vías recreativas que conectan muchos barrios, parques y universidades. De hecho, es uno de los medios de transporte más usados por los residentes en primavera y verano, gracias al servicio de BIXI con tarifas desde $1.35 (€1.15) por 30 minutos o $20 (€18.40) al mes.
Comprar un vehículo nuevo
Para una larga estancia y para recorrer el país con total libertad, también puedes plantearte la opción de comprarte un coche nuevo. Uno de los modelos más populares en esta ciudad canadiense es el Toyota Corolla, que ronda los $25.100 (€21.575) para la versión más básica. Además, en el costo de vida de Montreal, tienes que tener en cuenta los siguientes gastos:
- Gasolina: $1.86 (€1.60) por litro.
- Carga eléctrica: $0.29 (€0.25) por kWh.
- Seguro obligatorio: el seguro de responsabilidad civil y daños básicos cuesta uno $855 (€735) al año y una cobertura completa puede subir a $1.495 (€1.285).

Costos de los servicios de salud
Otro de los sectores que condicionan el costo de vida de Montreal es el sistema sanitario de Quebec. Aunque es público y de alta calidad, solo es gratuito para los residentes permanentes. Por lo tanto, como extranjero, la única manera de acceder a la asistencia médica es a través de un seguro privado. Con la aseguradora Allianz Care Canadá, podrás contratar una póliza básica desde $45 (€38) al mes hasta $158 (€135) por una cobertura completa.
Si no tienes un seguro médico, tendrás que pagar por los servicios sanitarios que utilices directamente, cosa que no te aconsejamos por el alto coste, como puedes comprobar en la siguiente tabla.
Servicios médicos | Costo aproximado sin seguro |
---|---|
Consulta médica general | $100- 150 (€85 – 128) |
Consulta con un especialista | $200 (€124) |
Consulta dentista | $120 (€103) |
Operación de apendicitis | $15.000 (€12.892) |
Paracetamol (500 mg) | $6.40 (€5.50) |
Ibuprofeno (400 mg) | $8.55 (€7.35) |
Precios de los planes de internet y llamadas
¿Qué tipo de conexión a internet necesitas para tu viaje? En esta ciudad la tecnología digital es de buena calidad, aunque con precios más elevados que en otros países, algo que encarece el costo de vida en Montreal. Las principales operadoras son Bell, Rogers, Telus, que ofrecen estas tarifas aproximadas:
- Internet 100 Mbps: alrededor de $60 (€55) al mes.
- Internet 500 Mbps: alrededor de $80 (€74) al mes.
- Internet 1 Gbps: desde $100 (€92) al mes.
- Plan de 20 GB: desde $50 (€46) al mes.
- Plan ilimitado: desde $70 (€64) al mes.
La mejor opción y más económica es contratar la eSIM para Canadá de Holafly, si viajas por poco tiempo, ya que puedes contratar datos ilimitados los días que necesites. En cambio, para una estancia más larga, los planes mensuales de Holafly te ofrecen una suscripción mensual y sin permanencia.
Si contratas el plan ilimitado, podrás conectarte en varios dispositivos de forma simultánea desde $50.50 al mes. Además, ¡tienes la ventaja de viajar a más de 170 destinos sin necesidad de cambiar de eSIM!
Costo de actividades de ocio en Montreal
Canadá es un país que tiene una alta calidad de vida, rodeado de naturaleza con paisajes impresionantes y muchas actividades que realizar. En concreto, esta ciudad destaca por ser una ciudad multicultural y artística, donde siempre encontrarás algo que hacer sin que sus precios eleven demasiado el costo de vida en Montreal. Te dejamos un listado de las principales atracciones de este destino:
- Cine: una entrada cuesta uno $13 (€12).
- Zoológico (Biodôme o Ecomuseum Zoo): desde $20 a $25 (€18 a €23) por adulto.
- Teatro: entradas a partir de $40 (€37).
- Plataformas de streaming: una cuenta de Netflix cuesta $8.15 (€6.99) al mes.
- Basílica de Notre-Dame: entrada general por $15 (€14) para admirar esta iglesia neogótica del siglo XIX.
- Museo de Bellas Artes de Montreal: gratis para las colecciones permanentes y desde $15 (€14) por exposiciones temporales.
- Oratorio de San José: entrada gratuita para ver uno de los templos más grandes de Canadá.
- Mont Royal: acceso gratuito para esta famosa colina con parques, miradores y senderos.
Una vez que hemos visto todos los sectores importantes que determinan el costo de vida en Montreal, podemos deducir que necesitarás un presupuesto mensual aproximado de unos $2.000 y $2.500 (€1.720 a €2.150). Con este dinero, podrás pagar el alojamiento de gama media, transporte público, servicios básicos, alimentación y ocio.
Aunque no es de las ciudades más económicas, sigue siendo más barata que Toronto o Vancouver, por lo que es una excelente decisión para vivir en Canadá por una temporada. ¿Te vienes a Montreal?
Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Montreal
Puedes encontrar un alquiler de un dormitorio por $973 (€837) o de dos dormitorios por $1.190 (€1.023) al mes en la plataforma Propestar.
Sí, ya que el sistema sanitario gratuito solo está disponible para sus residentes o extranjeros con residencia permanente. Te recomendamos que contrates un seguro médico para evitar tener que pagar por cada servicio que necesites.
El costo de vida en Montreal está por encima de otras ciudades canadienses como Winnipeg, Saskatoon, Regina o Quebec City. Por otro lado, es mucho más económico que Toronto, Vancouver, Ottawa o Calgary.
Sí, es una ciudad muy segura para vivir con un índice de criminalidad bajo, además es un lugar muy tolerante y con gran diversidad cultural que acoge muy bien a los extranjeros.