¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Por su clima mediterráneo, su historia, patrimonio cultural y precios más económicos que en la mayoría de países europeos, este destino es uno de los elegidos para quedarse a vivir por una temporada, pero ¿cuál es el costo de vida en Grecia? Si la idea de mudarte a este lugar ronda por tu cabeza, vamos a sacarte de dudas con una actualizada guía con los principales gastos que vas a tener al residir en este país.

Analizaremos los precios de los diferentes tipos de alquileres para larga estancia, como apartamentos, colivings u hoteles. También hablaremos sobre la alimentación, el tipo de transporte que tienes disponible y sus tarifas, los servicios de salud a los que puedes optar o las actividades de ocio para divertirte en Grecia. Por último, también es importante añadir a tu presupuesto el gasto de la conexión a internet y saber qué alternativa es la mejor. Así que, si te apetece vivir esta aventura griega, ¡quédate a leer más!

Isla de Santorini en Grecia, con casas blancas y un molino

Costo promedio para alojarse en Grecia

El costo de vida en Grecia, en cuanto a su alojamiento, dependerá de varios factores como la ciudad donde elijas residir, como Atenas, Tesalónica o las islas de Santorini o Paros. En las zonas más turísticas los precios son más elevados, pero si no te importa alojarte en ciudades más pequeñas como Kilkis, notarás un gran alivio en el alquiler.

Para calcular tu presupuesto mensual del alquiler, también es importante saber qué tipo de alojamientos prefieres, si los tradicionales, como los apartamentos, o quizás, opciones más económicas, como los colivings. Hagamos un repaso por los diferentes tipos de hospedajes que puedes encontrar en este país:

  • Hotel estándar: en la isla de Paros, tienes el hotel Siroco’s Rooms & Studios, con estudios desde $37 (€32) la noche, o el Hotel Perissa, en la isla de Santorini, desde $1.270 (€1.100) al mes, en una habitación doble.
  • Apartamento amueblado: en la plataforma Propestar, hay disponibles apartamentos de un dormitorio desde $462 (€400) en la región de Stavropoulou, $1.040 (€900) en Marni, Atenas y a partir de $1.390 (€1.200) en Kalypsous.
  • Coliving: el alojamiento preferido por nómadas digitales son los colivings y en Grecia puedes encontrar varios con precios muy económicos. Golden Angel Co‑Living Villa, en el sur de Atenas, tiene tarifas desde $690 (€596) al mes.
Lugares donde te puedes alojar en Grecia. Fuente: Shutterstock.

Costo de la alimentación

¿Te gusta cocinar? Si es así, es una gran forma de ahorrar, ya que una compra en un supermercado para una semana, siempre te saldrá más económica que comer fuera de casa. El costo de vida en Grecia respecto a la alimentación es accesible, especialmente en los productos más básicos y frescos. En este país, podrás encontrar cadenas como Lidl o Sklavenitis y llenar tu carro con estos precios:

  • Pasta (500 g): $1.50 (€1.38)
  • Huevos (12 unidades): $3.92  (€3.92)
  • Leche entera (1 litro): $1.79 (€1.79)
  • Carne de res (1 kg de beef round): $5.60 (€5.60)
  • Pollo (bandeja de 1 kg): $4.47 (€4.47)
  • Chocolate (cápsulas de café Dolce Gusto, 16 unidades): $4.00 (€3.70)
  • Café (cápsulas o molido): $4.00  (€3.70)

Si eres más de comer fuera o te apetece saborear la gastronomía griega, puedes encontrar precios razonables si buscas restaurantes alejados de las zonas más turísticas. Por ejemplo, en la ciudad de Atenas, puedes comer en una taberna tradicional como Oikonomou, donde te ofrecen este tipo de carta:

Tipo de comidaPlatoPrecio
DesayunoCafé tipo cappuccino + bollería o tostadas$4.00 (€3.45)
ComidaSouvlaki, carne a la parrilla servida en pita con tzatziki y ensalada + bebida.$13.00 (€11.25)
CenaMoussaka, clásico pastel griego de berenjena, carne picada y bechamel$15.00 (€13.00)
Menú típico de un restaurante local en Grecia.

Principales platos típicos griegos.
Principales platos típicos griegos. Fuente: Shutterstock.

Precios del transporte en Grecia

Si eres un nómada digital que ha conseguido la visa para nómadas de Grecia para teletrabajar en este destino, un estudiante que quiere realizar un curso en una institución griega o un turista de slow travel, necesitarás conocer el costo de vida de Grecia referente al transporte. Lo necesitarás para trasladarte a un coworking, a tu universidad o para conocer los lugares más bonitos de Atenas.

Costo de vida en Grecia para el transporte público

En las grandes ciudades, como Atenas o Tesalónica, puedes coger un autobús o metro por precios moderados de $1.30 (€1.20) para un billete sencillo válido por 90 minutos. También tienes disponibles bonos de 24 horas por $4.40 (€4.10), con viajes ilimitados o bonos de 5 días por $8.80 (€8.20).

Alquila una bicicleta

Una forma más ecológica para recorrer las ciudades costeras y turísticas es hacerlo en bicicleta. En Atenas, el alquiler de bici tipo trekking resulta por $57.85 (€50)  por dos días o $145 (€125)  por 7 días y en Zakynthos o Kos, las tarifas están desde $23.15 (€20)  por dos días. Si te gusta conocer los lugares con calma y a tu ritmo, esta es una excelente opción.

Taxi y Uber, una opción más cómoda

También puedes coger un taxi o Uber, este último solo está disponible en Atenas, para desplazarte de forma más cómoda y rápida, aunque también más costosa. Por ejemplo, desde el aeropuerto a Atenas centro, la tarifa plana de un taxi es de aproximadamente $46.00 (€40) y un poco más económica si lo haces en Uber.

Barco para conocer las islas

Seguro que querrás visitas las icónicas islas de Grecia, como Mykonos, Santorini, Syros o Paros. Desde Atenas, salen los principales ferrys con precios desde $46.00 (€40) por trayecto a las islas más turísticas, números que varían dependiendo de la temporada, ruta y velocidad del barco. También hay tarifas más económicas, como la que ofrece San Lorenzo Ferries por $23.15 (€20) ida y vuelta entre Pireo y Aegina.

Pueblo de Ano Mero, mujer paseando por Mykonos Town y cafetería con vistas al mar.
Mejores zonas de Mykonos para conocer en barco. Fuente: Shutterstock.

Compra un vehículo nuevo

Por último, si te planteas comprar un vehículo nuevo mientras vives en Grecia, como, por ejemplo, un Opel Corsa-e, te puede costar por unos $40.500 (€35.000), aunque dispones de incentivos estatales de hasta el 15% de descuento. A este precio, tendrás que sumar otros gastos obligatorios:

  • Gasolina: $2.06 / litro (€1.75 /litro).
  • Diésel: $1.84/litro (€1.60/litro).
  • Carga eléctrica: entre $0.27‑$0.65/kWh (€0.25  y €0.60).
  • Inspección técnica: unos $57.85 (€50) cada dos años.
  • Seguro obligatorio: un seguro básico a terceros puede costar unos $230 (€200) al año y con cobertura completa desde $580 (€500).

Costos de los servicios de salud

Cuando planeamos un cambio de vida a otro país, se suele pasar por alto el gasto que nos supone acceder a los servicios de salud. El costo de vida en Grecia, en cuanto a la sanidad médica, puede salirte gratis si eres residente legal y cuentas con un número de AMKA (la seguridad social griega) o si eres ciudadano de la UE, con la tarjeta sanitaria europea (TSE). Esta tarjeta deberás solicitarla en el organismo de sanidad de tu país de origen, por lo que te recomendamos que inicies el trámite antes de tu viaje.

¿Qué ocurre si no tienes el AMKA ni la TSE? Entonces tendrás que contratar un seguro médico internacional que cubra las consultas, urgencias, hospitalización o cirugías. El precio depende de tu historial médico y edad, pero un seguro básico en la aseguradora Cigna Global, puede costar unos $100 (€85) al mes o $400 (€345), con una cobertura más completa. Te dejamos una tabla con el gasto de los servicios médicos sin este seguro:

Servicios médicosCosto aproximado
sin seguro
Consulta médica general$45–$85 (€40–€75)
Consulta con un especialista$85–$160 (€75–€140)
Consulta dentista$30–$80 (€25–€70)
Radiografía$30-$75 (€25–€65)
Día de hospitalización$160–$325 (€140–€280)
Operación de apendicitis$1.600 (€1.380)
Paracetamol (500 mg)$4.90 (€4.25)
Ibuprofeno (400 mg)$4.50 (€3.90)
Tarifas de los servicios de salud privada en Grecia.

Precios de los planes de internet y llamadas

El costo de vida en Grecia también incluye algunos gastos imprescindibles para cualquier viajero, como la conexión a internet. Las principales operadoras del país son Cosmote o Vodafone, con tarifas desde $35 (€30) al mes con 50 Mbps para casa y planes móviles desde $23 (€20) al mes con 300 GB.

Si necesitas tener una cobertura fiable, segura y sin desconexiones, para ello, la mejor opción son los planes mensuales de Holafly. Tienes diferentes suscripciones para elegir, que te garantizan una conexión 5G en todo el país y sin gastos extras por el uso del roaming. Además, con el plan ilimitado, puedes conectarte a varios dispositivos a la vez desde solo $50.50 al mes y sin permanencias. También tienes disponible la eSIM para Grecia de Holafly, para estancias cortas, con datos ilimitados solo los días que necesites. Además, es muy fácil activarlos desde la app y en pocos minutos, para que estés conectado desde el primer día:

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de vida en Grecia en actividades de ocio

Vivir en Grecia es disfrutar de todas las actividades de ocio que puedes hacer, sobre todo para conocer el gran patrimonio histórico que este país posee, el principal reclamo turístico de muchos viajeros. Los precios pueden variar, dependiendo de la ciudad y temporada, pero te dejamos una aproximación:

  • Cine: una entrada cuesta $11 (€10).
  • Teatro: la entrada para el Teatro Nacional de Grecia es de unos $28 (€25).
  • Netflix: podrás contratar esta plataforma de streaming por $8.00 (€6.99) al mes.
  • Zoo: una entrada para un adulto cuesta a partir de $13 (€12).
  • Acrópolis de Atenas: $23 (€20)  la entrada general y $12 (€10)  para estudiantes o ciudadanos de la UE jóvenes.
  • Museo de la Acrópolis: la entrada cuesta $11 (€10).
  • Ruinas de Delfos: entre $14 y $17 (€12 y €15).
  • Palacio de Cnoso (Creta): visitar este palacio te costará $17 (€15) la entrada.
Viajeros viviendo en Grecia. Fuente: Shutterstock.

Como resumen, el costo de vida en Grecia para el año 2025 es bastante asequible si lo comparamos con otros países de Europa Occidental. Si te alojas en una ciudad más pequeña y menos turística, puedes vivir cómodamente con un presupuesto mensual de unos $1.390 (€1.200), incluyendo un apartamento amueblado, alimentación básica, transporte público, servicios como internet y teléfono, ocio y seguro médico privado. En cambio, si prefieres vivir en Atenas, por ejemplo, necesitarás algo más para poder costear el gasto más elevado, como es el alquiler. Entonces, ¿te vienes a Grecia?

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Grecia

¿Es Grecia un buen país para vivir como extranjero?

Sí, es un país con un clima mediterráneo, buena comida, seguridad, servicios eficientes y precios económicos para poder vivir sin un alto presupuesto.

¿Necesito seguro médico privado para vivir en Grecia?

Solo si eres de un país no comunitario o no tienes la residencia. Aunque también puedes contratarlo para evitar las demoras de la sanidad pública gratuita.

¿Cuál es el costo promedio de alquilar un apartamento amueblado en Grecia?

El costo de vida en Grecia sobre el alquiler puede rondar los $462 (€400) en zonas menos turísticas o a partir de $1.040 (€900) en el centro de Atenas.

¿Cuánto cuesta viajar en ferry para conocer las islas griegas?

Los precios varían según la distancia y la temporada, pero un billete de ferry a las islas más populares como Santorini o Mykonos puede costar entre $35 y $70 (€32 –€65 ) por trayecto en clase económica.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa