Costo de vida en Filipinas en 2025 en dólares y euros
Para mudarte o pasar un tiempo en Filipinas, debes conocer el costo de vida del país, así que apunta porque aquí te lo contamos todo.
El costo de vida de Filipinas es el factor más importante que debes tener en cuenta si tu propósito es estar allí un tiempo corto o de manera prolongada.
El país asiático, sin duda, atrae con sus playas y rica cultura, es por eso que hemos preparado una guía básica de precios sobre los gastos cotidianos en Filipinas, para que puedas disfrutar mejor del país.
Aquí vas a conocer cuánto pueden costar los diferentes tipos de alojamientos que hay, los precios de los alimentos básicos, el transporte y hasta el ocio. También, te contamos los costos de conectividad, para que puedas elegir la mejor opción de internet si vas a trabajar de manera remota para tu estadía en la isla del sur de Asia.

Costo promedio para alojarse en Filipinas
El costo de alojamiento en Filipinas puede variar por su ubicación, amenidades y por área del inmueble.
Aquí verás cuál es tu mejor opción, pues algunos hospedajes ofrecen asistencia a la habitación, otros te permiten ser un poco más independiente con relación a los quehaceres del lugar, todo dependerá de tus gustos y el presupuesto que tengas.
Costo promedio de hoteles
Los hoteles filipinos son alojamientos comunes en el país para extranjeros y otros visitantes, ya que los servicios que ofrecen permiten que todo sea más fácil. Por ejemplo, en un hotel puedes encontrar restaurante, gimnasio, áreas de trabajo (coworking) y hasta planes turísticos para disfrutar de la ciudad o el lugar en donde estés.
También, el servicio de aseo a la habitación y lavandería, son llamativos para los viajeros que quieren despreocuparse de todo y solo disfrutar de su estadía. Es por eso que si tu intención es desconectarte de labores como cocinar o lavar, puedes optar por reservar un hotel. Aquí te contamos los precios en algunas ciudades principales:
Ciudad | Costo promedio por noche en USD y EUR |
Manila (capital) | Entre 60 y 110 USD (52 – 94 EUR) |
Quezon City | Entre 50 y 100 USD (42 – 85,40 EUR) |
Cebú | Entre 30 y 90 USD (26 – 77 EUR) |
Dávao | Entre 40 y 115 USD (35 – 99 EUR) |
Costo promedio de Airbnb
Airbnb también es una opción muy cómoda para que puedas alojarte en cualquier ciudad de Filipinas, pues en este aplicativo encuentras la casa, el apartamento o la habitación amoblada que mejor se adapte a tus necesidades.
Si decides alquilar a través de Airbnb, podrás encontrar lugares dotados con muebles, elementos de cocina, con buena ubicación y diferentes espacios para que puedas acomodarte mientras conoces y de adentras en la cultura filipina.
Aquí te mostramos los promedios de precios tanto de habitaciones como de casas amobladas, por medio de esta aplicación, la cual se convirtió en la mejor opción a la hora de buscar alquileres de este tipo de espacios, dado que son flexibles, no exigen depósitos ni contratos.
En cambio, puedes contratar los días que quieras y contar con un soporte que garantiza el cumplimiento de lo ofrecido, pero también para los propietarios el cuidado de sus inmuebles.
Ciudad/Inmueble | Promedio de costo mensual de una casa amoblada | Promedio de costo mensual de un apartamento amoblado | Promedio de costo mensual de una habitación amoblada |
Manila | Entre 1,000 y 1,600 USD (854 – 1,367 EUR) | Entre 800 y 1200 USD (736 – 1,104 EUR) | Entre 300 y 500 USD (276 – 460 EUR) |
Quezon City | Entre 900 y 1,500 USD (770 – 1280 EUR) | Entre 700 y 1,000 (600 – 854 EUR) | Entre 250 y 400 USD (230 – 370 EUR) |
Cebú | Entre 900 y 1,300 USD (770 – 1,110 EUR) | Entre 500 y 800 USD (460 – 736 EUR) | Entre 200 y 350 USD (184 – 322 EUR) |
Dávao | Entre 800 y 1,100 USD (600 y 1,012 EUR) | Entre 450 y 700 USD (414 – 644 EUR) | Entre 180 y 300 USD (166 – 276 EUR) |
Costo promedio de coliving
Los coliving en Filipinas son espacios muy bien adaptados para conocer a más personas y trabajar mientras compartes algunos espacios como cocina, zonas de coworking, terrazas, sala y comedor. Estos lugares tienen el objetivo de crear comunidad y de buscar la cooperación entre colegas y distintos tipos de profesionales.
En el país asiático encuentras opciones de diferentes precios según tus necesidades. Por ejemplo, puedes alquilar un coliving compartiendo habitación o teniendo una habitación privada, con o sin baño. También puedes acceder a servicios de lavandería y aseo si lo prefieres.
Todo estos tipos de amenidades harán que inviertas más o menos en el alojamiento. El plus de estos lugares, es que puedes conocer a más personas, enriquecer tus experiencias sociales, laborales y profesionales, mientras conoces alguna ciudad filipina. Estos son los precios en Cebú, Manila, Dávao y Quezon City.
Ciudad | Promedio de costo mensual de coliving |
Manila | Entre 200 y 600 USD (170 – 513 EUR) |
Quezon City | Entre 200 y 500 USD (170 – 427 EUR) |
Cebú | Entre 200 y 500 USD (170 – 427 EUR) |
Dávao | Entre 200 y 400 USD (170 – 341 EUR) |
Costo de la alimentación en Filipinas
La canasta básica en Filipinas se basa en el pescado, el maíz y el arroz como principal fuente de alimentación de los filipenses, además de otros alimentos que encuentras en distintos supermercados.
Para que puedas hacer un mejor cálculo de cuánto dinero debes invertir en comida mientras estás en Filipinas, a continuación encuentras una tabla con la lista de precios con los productos básicos que puedes conseguir en el supermercado popular Robinsons Supermarket.
Productos de la canasta básica de Filipinas | Promedio de costos en USD y EUR |
1 kg de Arroz | 0,93 -1,25 USD (0,85 – 1,15 EUR) |
12 Huevos | 2,05 – 2,23 USD (1,89 – 2,05 EUR) |
1 L de Leche | 1,75 – 2,50 USD (1,60 – 2,30 EUR) |
1 kg de Queso | 5,88 – 8,35 USD (5,40 – 7,66 EUR) |
500 g de Pan | 1,21 USD (1,11 EUR) |
1 kg de Pollo | 3,04 – 5,24 USD (2,79 – 4,82 EUR) |
1 kg de Carne de res | 5,70 – 8,45 USD (5,23 – 7,76 EUR) |
1 kg de Carne de cerdo | 5,36 – 6,25 USD (4,92 – 5,74 EUR) |
1 kg de Pescado Bangus | 2,68 – 3,57 USD (2,46 – 3,28 EUR) |
1 kg de Verduras mixtas (pechay, zanahoria, papas, tomate, cebolla, okra, talong) | 1,43 – 1,96 USD (1,31 – 1.80 EUR) |
1 kg de Frutas mixtas (lakatan, naranja, manzana, mango, papaya) | 1,43 – 2,14 USD (1,31 – 1,97 EUR) |
Productos de aseo personal (papel higiénico, crema dental, desodorante, jabón, shampoo) | 10 USD (8,54 EUR) |
Productos de aseo para el hogar | 12 USD (10,54 EUR) |

Si prefieres comer afuera en un restaurante, los precios pueden varias según el lugar y el tipo de comida que elijas, por ejemplo, si el menú es local o de cocina internacional. Aquí te promediamos los costos de desayunar, almorzar y cenar en Filipinas en un restaurante gama media:
- Desayuno: la primera comida de la mañana que incluye jugo, café, arroz, huevo, carne, puede costarte entre 3,10 y 5 USD (2,85 – 4,7 EUR)
- Almuerzo: entre 4,30 y 7,75 USD (4 – 7 EUR) puede costarte un menú que lleva sopa, plato principal con carne, pollo o pescado, arroz y una bebida.
- Cena: la comida del final del día la puedes encontrar entre 5 y 10 USD (4 – 9 EUR).
Precios del transporte en Filipinas
El sistema de transporte de Filipinas consta de varios tipos de vehículos en los que te puedes mover, entre ellos jeepneys, triciclos, ferris, mototaxis, vans, taxis y Grab, que es una app similar a Uber que además es muy recomendada a la hora de transportarte con mayor seguridad por las ciudades.
Ten en cuenta que algunas ciudades suelen tener complicaciones de movilidad debido al tráfico que se genera durante las horas del día, que son las horas de más actividad. Estos son los precios de cada uno:
- Triciclos: 0,36 USD (0,33 EUR)
- Vans, minibuses: 0,89 USD (0,83 EUR)
- Jeepneys: 0,21 USD (0,20 EUR)
- Taxi por 5 km: 1,96 USD (1,83 EUR) aproximadamente.
- Grab por 5 km: 2,68 USD (2,50 EUR) aproximadamente
- Ferris: un viaje entre Manila y Palawan puede costar 35 USD (33 EUR)
Otros valores que debes tener presente es el costo de los combustibles en Filipinas. Si tu intención es alquilar un auto, no solo el precio de la gasolina te interesa, también el costo del kw/h en caso de que prefieras un auto eléctrico, así que estos son los precios aproximados:
- Gasolina por litro: 0,98 USD (0,84 EUR)
- ACPM por galón: 1,23 USD (1,05 EUR)
- Kw/h público para una batería de 60 kw/h: el costo puede estar entre 7 y 12 USD (5,98 USD – 10,25 EUR)
- Kw/h domiciliario para una batería de 60 kw/h: el costo puede estar entre los 5 y 10 USD (4,27 – 8,54 EUR)
Costos de los servicios de salud
La salud en Filipinas está dividida entre el servicio público atendido por la empresa PhilHealth y privado que es financiado y operado por entidades independientes. En tu caso, es ideal que cuentes con un seguro médico internacional o que te afilies a PhilHealth por aproximadamente 65 USD (64 EUR) al año.
Esto evitará que tengas que pagar atenciones médicas básicas o emergencias costosas. Estos son los precios de algunos servicios médicos en Filipinas:
Servicio médico | Costo en salud pública | Costo en salud privada |
Examen general | 9 USD (8 EUR) | 36 – 90 USD (32 – 87 EUR) |
Especialista | 27 USD (24 EUR) | 90 – 180 USD (80 – 160 EUR) |
Hospitalización por noche | 50 USD (45 EUR) | 90 – 270 USD (80 – 260 EUR) |
Emergencia | 50 USD (45 EUR) | 50 – 270 USD (45 – 260 EUR) |
Odontología | 20 USD (18 EUR) | 30 USD (28 EUR) |
Precios de los planes de internet y llamadas
Algunos proveedores en Filipinas ofrecen planes de fibra óptica que pueden costar en promedio 27 USD (26 EUR) por mes, según la velocidad del internet que contrates, el cual puede ser de hasta 600 Mbps. Otros planes más económicos pueden rondar los 22 USD (20 EUR) con menos Mbps.
En el caso de la telefonía móvil, algunas empresas como Smart, Globe y Dito ofrecen planes con eSim que pueden costar entre los 33 y 40 USD (31 – 39 EUR) al mes, siendo Dito la red con mayor velocidad en Filipinas con hasta 287 Mbps de descarga.
Los planes mensuales de Holafly son también una alternativa de conectividad rápida y que te permite, además, conectar otros dispositivos con los planes de 25 o Light Plan y datos ilimitados con cobertura en más de 170 países del mundo.
Costo de actividades de ocio en Filipinas
Filipinas tiene un gran atractivo turístico gracias a sus actividades en el mar, algunas son: nadar junto tiburones ballena en Cebú, por 35 USD (33 EUR), tomar unas clases de surf en Siargao pagando entre 10 y 20 USD ( 9 – 19 EUR) por clase, hacer kayak en el lago de Kayangan en Coron por 40 USD (38 EUR).
También, puedes optar por subir al volcán Taal en Tagaytay por entre 30 y 50 USD (28 – 47 EUR) o tomar unos de los famosos masajes filipinos para tomar un descanso de la rutina por un costo promedio de entre 8 y 25 USD (7,50 – 23 EUR) por una hora.

En resumen, para que hagas cuentas más cercanas a lo que implica vivir en Filipinas a nivel económico, el costo de vida en el país depende de tus preferencias alimenticias, de transporte, el sistema de salud que deseas tomar en caso de emergencia y el lugar en donde vivas.
Sin embargo, en promedio, se considera que para que puedas vivir cómodamente en Filipinas debes invertir entre 700 y 1,200 USD (598 – 1024 EUR).
Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Filipinas
En Filipinas se usa el peso Filipino, aunque también puedes pagar en algunos sectores turísticos en dólares y euros. Sin embargo, se recomienda usar la moneda local para obtener un mejor tipo de cambio.
En Filipinas se habla filipino, pero también puedes hablar en inglés ya que es la segunda lengua más utilizada en el país por los locales y para el turismo.
Con relación a los demás países de la región, Filipinas es un país que permite acceder a servicios, vivienda y otras necesidades con mayor facilidad económica. Por ende sí es barato.
Sí, las ciudades suelen ser seguras, aunque hay zonas en las que se recomienda tener un poco más de cuidado.
Sí, las ciudades principales de Filipinas han enriquecido su infraestructura para acoger cada vez más a nómadas digitales de todo el mundo. Los espacios que ofrecen para trabajar te permiten contar con internet de alta velocidad, colivings con vista al mar y hasta un costo de vida asequible.