¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Según Statista, el costo de vida en Costa Rica es unos de los más altos en Latinoamérica después de Uruguay, así que, si estás pensando en mudarte por una temporada a este país, es mejor que estés preparado (y tu bolsillo también) para todo lo que implica vivir y disfrutar de la cultura tica, y es que tus ingresos deben oscilar entre $1.200-2.000 (€1.144-1.908) mensuales.

Por suerte, en Holafly vamos a sumergirnos en los costos más importantes para mantenerse a flote con éxito en Costa Rica como el alojamiento, la alimentación, los costos de salud, transporte y hasta un remanente para el entretenimiento. Así que saca lápiz y papel, empieza a sacar cuentas, anota nuestros tips de ahorro y descubre si te da el presupuesto para este viaje.

Costo de vida en Costa Rica: promedio para alojarse

El costo de vida en Costa Rica si a alojamiento se refiere, supone uno de los gastos más robustos de todos los demás. La capital San José se ubica entre las más caras de Latinoamérica, siendo el barrio Escazú uno de los más ostentosos de la capital con casas modernas, tiendas lujo, alto nivel de seguridad y centros comerciales como el Multiplaza. Este barrio además alberga varias residencias y sedes diplomáticas como las embajadas de Uruguay y Bélgica. El distrito de Mata Redonda es otro de los lugares más costosos de la ciudad, rodeado de apartamentos y edificios con oficinas y sedes gubernamentales. También tiene acceso al Parque Metropolitano La Sabana, un área natural denominada “El pulmón de la ciudad”.

Por otro lado, entre las opciones más económicas, pero sin perder calidad de vida están los distritos de Uruca y San Pedro: el primero con zonas más industriales, con comercios y de mucho tránsito, y el segundo muy popular entre estudiantes y jóvenes debido a su cercanía con la Universidad de Costa Rica. En ambas, encontrarás precios más asequibles, no solo en vivienda sino en restaurantes y tiendas en general.

Conoce el costo de vida en Costa Rica y disfruta de sus playas en 2025. Fuente: unsplash.

Existen opciones de coliving en Costa Rica, mejor perseguida por nómadas digitales y trabajadores remotos que ofrecen una experiencia más comunitaria y cuyos precios abarcan servicios adicionales de agua, luz, limpieza internet e, incluso, espacios de coworking.

A continuación, te mostramos una tabla con los costos aproximados de alojamiento en San José:

AlojamientoPrecio promedio mensual en USD (EUR)
Hotel$2.000-2.500(€1.900-2.300)
Apartamento de 1 habitación$500-1.000(€476-953)
Apartamento de 2 habitaciones$1.000-1.500(€953-1.430)
Airbnb$600-1.200(€572-1.144)
Coliving$650-800(€620-763)
Precios de alojamiento en Costa Rica

Costo de la alimentación en Costa Rica

La gastronomía en Costa Rica se caracteriza por ser muy criolla con ingredientes como el maíz como base de muchos alimentos y los frijoles presentes en la mayoría de sus platillos típicos. Existen cadenas internacionales como Walmart presentes en Costa Rica por lo que es de esperarse que los precios de un mercado básico ronden entre $150-200 por persona, pero esto depende mucho de tus hábitos de consumo y de si realmente cocinas en casa o prefieres comer en restaurantes locales.

Por ejemplo, estos son algunos precios aproximados de productos en la canasta básica que podrás encontrar en esta cadena de supermercados:

Pasta (500gr)$1,50 o €1,38
Huevos (12 unidades)$2,50 o €2,30
Litro de leche$1,50 o €1,38
Carne de res (1 kilo)$10 o €9,20
Pollo (1 kilo)$7 o €6,44
Café$5 o €4,60
Precios de algunos productos de canasta básica en Walmart Costa Rica

Por otra parte, el costo promedio de un desayuno es de $5-10 mientras que el de un almuerzo es de $8-15 en cafés y restaurantes promedios; el precio en zonas más lujosas puede doblar estos precios. ¿Cómo puedes reducir estos gastos dentro del coste de vida en Costa Rica? Aquí abajo unos tips:

  • Compra en supermercados como Maxi Palí presente en todo el territorio nacional, así como en ferias de agricultor y mercados locales como el Mercado Central de San José. En estos encontrarás variedad de productos locales a un mejor precio. Además, en los mercados, hay locales de comida pequeños conocidos como “sodas” donde puedes disfrutar de la comida criolla a precios más bajos.
  • Compara precios: en Costa Rica está disponible la app “MiMejorCompraCR” donde puedes consultar dónde puedes comprar más barato más de 25 productos de la canasta básica, según tu ubicación.
  • Evita zonas turísticas y muy exclusivas tanto para comer como para comprar alimentos.
  • Cocina en casa: no está mal darse un gustito de vez en cuando, pero preparar tus comidas es una opción más económica, por lo menos mientras te instalas en Costa Rica.
El costo de vida en Costa Rica es más alto en zonas turísticas y la capital. Fuente: unsplash.

Precios del transporte en Costa Rica

El sistema de transporte público en Costa Rica, a pesar de que es uno de los países más caros de Latinoamérica, es calificado como obsoleto debido al mal estado de las unidades de autobuses, así como la poca implementación de medios de pago electrónicos en éstos, en una sociedad donde cada vez es menos común el efectivo. Trasladarse a Costa Rica, especialmente en zonas industriales es complicado por las rutas insuficientes que generan congestión vial.

Los precios de trasladarse en bus por Costa Rica rondan entre $0.45 (€0.43) y $0.90 USD (€0.86) según la distancia y la línea de autobuses, mientras que tomar un taxi cuesta $6,50 (€6,20) por una distancia de cuatro kilómetros más o menos.

Si prefieres pedalear y que la brisa roce tu cara en vez de pasar horas atorado en el tráfico, alquilar una bicicleta en Costa Rica varía entre $15-20 (€14,30-19) por día, dependiendo si estás en zonas urbanas o cercanas a la playa.

Si estás pensando a largo plazo adquirir un vehículo considera que:

  • El costo de la gasolina súper en Costa Rica ronda en $1,50 (€1,43) por litro.
  • La póliza anual del Seguro Obligatorio Automotor (SOA) varía según la aseguradora, pero oscila entre $135-300 (€128-286).
  • El modelo de auto más popular en Costa Rica es el Toyota Corolla. Nuevo, puede llegar a costar hasta $20.000 (€19.000).

Costos de los servicios de salud en Costa Rica

Como extranjero que se muda a Costa Rica podrás acceder a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) si eres residente empleado de una empresa local, si estás registrado como trabajador independiente, si cuentas con los medios de pago de contribución mensual del CCSS o si te encuentras en situación vulnerable durante tu residencia en el país.

Cabe destacar que, aunque tendrás acceso a atención médica en hospitales y clínicas públicas, los tiempos de espera y la calidad pueden variar. Por otra parte, los costos de salud en establecimientos privados pueden afectar a tu bolsillo de forma considerable. Echa un vistazo a los precios de atención:

Consulta médica$77 o €70
Especialidades$152 o €140
Hospitalización (por día)$130 o €120
Análisis de sangre$135 o €125
Emergencias médicas$122 o €110
Costos médicos privados en Costa Rica

Y los precios de intervenciones quirúrgicas son para preocuparse. Es por esto que lo más recomendable es que contrates un seguro médico en Costa Rica que te garantice atención inmediata y de calidad y no solo en este país, ya que muchas póliza son de cobertura global así que podrás estar protegido en diferentes destinos del mundo. Esta es una inversión fija si quieres disfrutar tu paso por Costa Rica con tranquilidad.

Días soleados, cimas nubladas y ríos frescos te esperan en Costa Rica. Fuentes: unsplash y pixabay.

Precios de los planes de internet y llamadas en Costa Rica

Entre las compañías de telefonía e internet en Costa Rica que destacan por la calidad de sus servicios, Claro y Kölbi lideran la lista con planes pre y pospago a precios competitivos. Un servicio de internet mensual en Kölbi, por ejemplo, cuesta entre $15-47 (€14-44) por 1 o 100mbps y adicional a esto se cobra $2 (€1,91) por el modem. Kölbi también ofrece los planes “Ultra K” cuyo precio varía según la cantidad de GB de tu preferencia, también incluye acceso a redes sociales, minutos y llamadas ilimitadas dentro de la misma red; el rango de precios de los planes es de $26-75 (€24-72) aproximados por mes.

Pero si de viajar comunicado y conectado en todo momento se trata, y evitar la compra de líneas telefónicas y servicios de internet en cada país, nada mejor que una compañía que te ofrezca conexión en 170 países por la activación de una sola sim virtual, y esto es lo que te ofrece Holafly Connect que además te ofrece:

  • Activación en sólo un clic.
  • Internet de alta velocidad en todo momento.
  • Facturación mensual, rápida y automática. ¡No te quedes sin datos!
  • Sin gastos en roaming o precios sorpresas.
  • Comparte internet con varios dispositivos.
  • Soporte 24/7 en varios idiomas.

Con los planes globales de Holafly Connect tendrás 10 GB, 25 GB o GB ilimitados por un único precio desde $39,90-64,90. Elige el que más se adapte a tu viaje y quítate un peso de estrés a la planificación de tus próximas aventuras.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de vida en Costa Rica en relación a actividades de ocio

Costa Rica está llena de actividades para disfrutar del aire libre, la flora, la fauna y la gastronomía tanto en la ciudad como en zonas más adentradas al territorio. Por ejemplo, disfrutar de una tarde de cine en Costa Rica te puede costar entre $5-8 (€4-7) y visitar el Teatro Nacional cuesta $6,91 la entrada para extranjeros.

No te puedes ir de Costa Rica sin visitar la maravilla natural costarricense, la Catarata de la Fortuna por un costo de $18 (€17) la entrada para visitantes internacionales, que incluye visita al jardín de orquídeas en las adyacencias del lugar. El Tour de Chocolate y Café de North Field cuyos costos son de aproximadamente $50(€45), es otra actividad para recomendar ya que Costa Rica es especialmente reconocida por estos sabores.

Otras actividades divertidas para esos días en que el presupuesto es visitar playas y hacer senderismo totalmente gratis en:

  • Playa Santa Teresa y Tamarindo: ideal para surfear.
  • Playa conchal: aguas cristalinas y arena repleta de conchas de mar.
  • Senderismo en Cerros Amigos de Monteverde: sendero nuboso gratuito en la región Monteverde, ideal para hacer caminatas. En la cima hay un mirador que, si corres con suerte, y no lo encuentras tapado de nubes, disfrutarás de una hermosa vista.

Pero si lo tuyo no son las actividades extremas o al aire libre y prefieres ejercitarte en un gimnasio, una membresía puede costar a partir de $50 (€47). Para los días que prefieras quedarte en casa y disfrutar de una buena peli en tus plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime Video, los planes mensuales en Costa Rica cuestan entre $6-25 (€6-23). En general, para actividades de entretenimiento en Costa Rica es preciso reservar entre $100-300 (€95-287) de tu presupuesto mensual, pero esto va a depender de tus gustos y la frecuencia con la que disfrutes tus planes favoritos.

Costo de vida en Costa Rica: incluye en tu presupuesto el precio de actividades turísticas y culturales. Fuente: unsplash.

Para concluir, el costo de vida en Costa Rica, que ronda entre los $1.200-2.000 (€1.144-1.908) por mes es alto, comparado con países como Paraguay y Colombia, pero lo compensa la calidad de vida: los servicios son de calidad y hay acceso a ellos sin complicaciones y su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente lo hace un país con muchas maravillas para disfrutar. Así que si está dentro de tu presupuesto, no dudes en darte la oportunidad de vivir una experiencia en este país lleno de volcanes, playas y biodiversidad.

Ambar Almenar

Ambar Almenar

Content Writer SEO

¡Hola! Soy Ambar, profesional de la comunicación y redactora web con alma viajera. ✈️✈️ Quiero, como tú, seguir explorando más rincones del mundo, así que puede que hoy te esté escribiendo desde un buen café o disfrutando de una piña colada bajo el sol☕️🍹. Junto a Holafly mi propósito es ayudarte a planear tus viajes, brindarte las mejores recomendaciones y darte soluciones para asegurar que tu próximo destino sea una experiencia única en todos los sentidos. ¡Te veo en la próxima aventura, recorriendo el mundo un destino a la vez! 🌎🗺️🏕️🏖️🌄

Lee la bio completa