¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

El gigante verde es un país que está en el radar de muchos extranjeros y nómadas digitales para hacer turismo o pasar un largo tiempo por ser un referente de la región en turismo, fiesta y cultura, sumado a la facilidad de los trámites de residencia y visado como la visa de nómada digital brasileña. Te imaginarás que vivir aquí es caro, pero resulta que el costo de vida en Brasil es bastante razonable. Una persona sola puede costear sus gastos con $1.400(€1.340) en ciudades caras como Sao Paulo y hasta con $1.000(€957) en ciudades como Recife.

Acompáñanos en este recorrido por los costos más importantes a cubrir para vivir en Brasil, ajustar tus finanzas y hacer realidad la mudanza en 2025.

Costo promedio para alojarse en Brasil

El coste de vida en Brasil en general varía considerablemente por región y esto se ve reflejado en precios como el alquiler de la vivienda donde un apartamento en Sao Paulo y Florianópolis ronda los $1.000(€957) a más en zonas céntricas, mientras que en Goiania y Recife cuestan entre $550-650 (€526-622) por mes. Veamos algunas estimaciones de precios de varios tipos de alojamiento en Brasil:

AlojamientoRango de precios según la región más barata y más cara
Apartamento amoblado 1 habitación$320- 980(€304-933)
Apartamento amoblado 2 habitaciones$450-1200 (€335-1148)
Estudio amoblado$200-800 (€191-765)
Coliving$200-400 (€191-382)
Costo de alojamiento en Brasil
Conoce el costo de vida en Brasil en 2025. Fuente: shutterstock

Costo de la alimentación en Brasil

Los costos de alimentos y bebidas en Brasil son mucho más baratos que en Argentina, por ejemplo. Un promedio mensual para hacer tus compras en cadenas de supermercados como Carrefour o Assaí, sería entre $80-180 dólares o incluso menos, aunque todo depende de tus hábitos. Así se ven los precios de una compra de productos de la canasta básica:

ProductoPrecios 
Huevos (una docena)$2,28 (€2,18) 
Pan (para dos días)$0,80 (€0,77) 
Queso nacional (500gr)$4,38 (€4,19) 
Pechuga de pollo (500gr)$2,11 (€2,02) 
Carne molida (500gr)$4,39 (€4,20) 
Leche 1 lt$0,97 (€0,93) 
Tomate 1kg$1,37 (€1,31) 
Manzana 1kg$2,15 (€2,06) 
Cerveza nacional$1,11 (€1,06) 
Coca-Cola 2lts$1,75 (€1,67) 
Costo de productos básicos de alimentación en Brasil

Si prefieres comer fuera de casa en Brasil son muy populares los locales de comida por kilo donde pagas según el peso de la comida que te sirves, también están los llamados “pratos feitos” que es un plato muy completo que lleva arroz, frijoles, farofa, papas fritas y alguna proteína de chancho, pollo o carne, a tan solo $3-5 (€2,87-4,78), genial para resolver un buen almuerzo.

En un restaurante un poco más costoso podrás encontrar almuerzos con bebida incluida desde $7 (€6,70) y en locales de comida rápida o callejera los precios van desde $6 (€5,74).

El costo de vida en Brasil con respecto a la alimentación es más económico que país como Argentina. Fuente: shutterstock

Costo de vida en Brasil en cuanto al transporte

En Brasil el sistema de transporte es amplio y diverso tanto en opciones públicas como privadas, especialmente en las grandes ciudades. En 2025 las tarifas de transporte público subieron en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro, pero tampoco son precios exuberantes: el pasaje en bus cuesta menos de un dólar ($0,88) y las tarifas del tren y el metro aumentaron a $0,91 (€0,87). Existe también una tarjeta a la que puedes hacer un abono mensual de $42 (€40) y te servirá para cualquiera de estos tres medios de transporte y en cualquier ciudad.

Taxis y aplicativos

Con respecto al uso de taxis o aplicativos, la segunda triunfa por ser más barata y recomendada por locales y viajeros. Las aplicaciones de Uber y 99 Taxis en Brasil son las más populares cuyas tarifas mínimas son de $1(€0,96) y están disponibles en áreas urbanas, tanto céntricas como periféricas.

Comprar un auto y costos de gasolina

Si planeas invertir en un auto y conducir en Brasil, tienes que incluir en tu presupuesto el costo de la gasolina (nafta) por litro que cuesta $1,12 (€1,07). Los modelos más vendidos en Brasil actualmente son el Fiat Strada y Volkswagen Polo cuyos precios van desde los $16.000-27.000 (€15.305-25.827) según la versión disponible.

El Uber y las bicicletas son los medios de transporte más utilizados por turistas en Brasil. Fuente: shutterstock

Rentar una bici

A lo largo de todo Brasil vas a poder rentar una bicicleta para recorrer los lugares con la brisa y el sol dándote a la cara. Te dejamos algunas opciones donde puedes alquilar una bici a super precios mensuales y podrás realizar hasta cuatro viajes de 45 minutos por día. Las mismas son las más populares y están presentes en ciudades como Río de Janeiro, São Paulo y Curitiba, pero hay otras opciones más locales y a precios competitivos dependiendo de la región.

ServiciosPrecios
Biker Itaú$6,31 mensual
Tembici$6,48 mensual
Estácio Bike$5 mensual
Costos de alquiler de bicicletas mensual en Brasil

Costos de vida en Brasil: servicios de salud

En Brasil tanto locales como extranjeros con documento y estatus migratorio legal tienen derecho a la atención médica a través del Sistema Único de Salud (SUS), disponible en hospitales y centros médicos del país sin costo alguno. El SUS abarca servicios de emergencia y consultas especializadas, sin embargo, los tiempos de espera pueden ser largos y la calidad de la atención variada por región, lo que no es muy viable si eres paciente con alguna condición preexistente y necesitas atención rigurosa. No solo los extranjeros en Brasil, sino también los brasileños prefieren optar por un seguro privado internacional o local para que en caso de emergencias tengas acceso a clínicas y atención inmediata. No contar con un seguro médico en Brasil implica asumir los siguientes gastos de salud:

Servicio médicoCosto promedio
Consulta médica general$50–120 (€47-114)
Consulta con un especialista$100–250 (€95-239)
Hospitalización (por noche)$200–1.500 (€191-1434)
Atención en urgencias$100–300 (€95-286)
Exámenes de laboratorio$30–100 (€28-95)
Atención dental$50–200 (€97-191)
Precios de varios servicios médicos en Brasil

Precios de los planes de internet y llamadas en Brasil

Entre las operadoras de servicios de telefonía e internet en Brasil, Claro, Vivo y TIM lideran el mercado en este nicho. Atento al rango de precios estimados para líneas telefónicas e internet de fibra óptica:

ProveedorTelefoníaInternetPrecios por mes
ClaroPlanes de: 15 GB, 25 GB, 50, 80 GB.-Redes sociales-WhatsApp ilimitado- Llamadas ilimitadasBanda ancha: 300 y 500 megas.-Wifi-Canal de streaming GloboplayTelefonía: desde $5,26-21 (€5,03-20,09).
Internet: desde $18-21 (€17-20).
VivoPlanes desde 14 GB a 34 GB-Chip gratis-Aplicaciones ilimitadas-Llamadas y SMS ilimitados en Brasil-Descuentos en Cinemark-Cortesía de Amazon Prime-Los gigas se acumulan si no los gastasPlanes Fibra Viva: 500 megas a 1 GB.-Aplicaciones incluidas-Wifi e instalación gratuita-Amazon Prime incluidoTelefonía: $10-18 (€9,50-17)
Internet: $21-52 (€20-50)
TIMPlanes: 14GB a 100GB-WhatsApp ilimitado-Apple TV+-Programa de puntos TIM-Gigas acumulados-Roaming internacionalPlanes de 600 megas, 80GB y 30 GB.Telefonía: $5-30 (€4.78-28)
Internet: $8-21 (€7,65-20)
Principales proveedores de telefonía e internet en Brasil: planes y precios aproximados.

¿Te conviene contratar estos servicios fijos en Brasil?

Aunque estas ofertas son buenas y encajan muy bien dentro del costo de vida en Brasil, la mayoría de los planes ofrecen precios promocionales como primer gancho y posteriormente van subiendo el costo de los mismos a sus precios regulares por mes por los mismos beneficios. Si tu plan es vivir solo una temporada en Brasil ya sea por estudios, turismo o quieres trabajar y explorar el país como nómada digital, tu mejor opción es una suscripción mensual de Holafly Connect porque:

  • Es una eSIM global, es decir, te servirá para conectarte en otros destinos (170 países en total).
  • Es un chip virtual que activas con un clic. No necesitas comprar y cambiar de chip plástico en cada viaje.
  • Se conecta a la red que opera en la zona donde estés. Tienes conexión asegurada hasta en los lugares más remotos de Brasil y el mundo.
  • Pagas un único precio mensual y la facturación es automática. Nada de recargos extras en tu factura.

Elige entre 10 GB, 25 GB o GB ilimitados según lo que se adapte a tus necesidades de internet y mantente conectado sin preocupación en tus viajes.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Brasil

 ¿Cuánto cuesta divertirse en Brasil? Depende de lo que llames diversión. Una entrada al cine, por ejemplo, cuesta $6 o €5,70, dos entradas para el teatro en buenos lugares rondan los $40 (€38). Si un día no te apetece salir y las películas o las series en casa te parecen mejor plan, los precios mensuales de las plataformas streaming más populares son estos: Disney+ $5 (€4,78), Netflix $5-9 (€4,78-8,61) , Amazon Prime $3 (€2,87), Globoplay Brasil $4 (€3,83).

Las ciudades mas concurridas de Brasil son las más caras para vivir. Fuente: shutterstock

Ahora, te dejamos unos plancitos turísticos imperdibles en Brasil y los costos de entradas:

  • Zoológico de Sao Paulo: $17,55 (€16,79) por adulto. Son tres horas de recorrido, incluye estacionamiento y refrigerio.
  • Cristo Redentor (Río de Janeiro): entrada en $5-18 (€4,78-17,22) varía por la temporada. Incluye acceso al interior del monumento con vistas panorámicas de la ciudad.
  •  Pan de Azúcar (Río de Janeiro): $32 (€30) aproximados para el acceso al teleférico que te lleva a la cima de la montaña.
  • Parque Nacional Iguazú (Foz Iguazú): la entrada para las famosas Cataratas de Iguazú es de aproximadamente $17 (€16,26) por persona.
  •  Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses (Maranhão): un tour para visitar este parque cuesta alrededor de $250(€239) por tres días y dos noches de actividades.
  •  Museo de Arte Sao Paulo: la entrada general tiene un costo de $17(€16,26).

Ahora quehttps://esim.holafly.com/es/blog/finanzas/costo-vida-chile/ tienes todos estos datos esenciales sobre el costo de vida en Brasil, te habrás dado cuenta que este país goza de precios accesibles en contraste con países como Argentina o Chile, así que aprovéchalo a todo lo que da y empieza a sacar tus cuentas y planificar tu próxima experiencia en el gigante verde.

Ambar Almenar

Ambar Almenar

Content Writer SEO

¡Hola! Soy Ambar, profesional de la comunicación y redactora web con alma viajera. ✈️✈️ Quiero, como tú, seguir explorando más rincones del mundo, así que puede que hoy te esté escribiendo desde un buen café o disfrutando de una piña colada bajo el sol☕️🍹. Junto a Holafly mi propósito es ayudarte a planear tus viajes, brindarte las mejores recomendaciones y darte soluciones para asegurar que tu próximo destino sea una experiencia única en todos los sentidos. ¡Te veo en la próxima aventura, recorriendo el mundo un destino a la vez! 🌎🗺️🏕️🏖️🌄

Lee la bio completa