¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Que el costo de vida en Australia es alto no es algo que vaya a pillar por sorpresa a nadie. Es bien sabido que los alquileres, el transporte y la comida son mucho más caros que en otras partes del mundo. Pero, ¿cómo de caros? ¿Cuánto cuesta vivir allí al mes? 

Para que puedas hacerte una idea de a lo que ascienden en el país de los canguros los gastos mensuales en 2025, hemos preparado una guía, con ejemplos reales y concretos, de los precios que encontrarías al llegar. Hablaremos, sí, de alojamiento, desplazamientos y alimentos. Pero también de otros gastos diarios, como la conexión a internet o el acceso a la sanidad. Acompáñanos para descubrir si podrías permitirte vivir en este fascinante país.

skyline sidney, opera de sidney

1. Costo promedio para alojarse en Australia

Como en casi cualquier parte si tienes que vivir de alquiler, la mayoría del presupuesto mensual si te mudas a Australia se te iría en alojamiento. Y debes tener en cuenta que es mucho más caro que en otras partes del globo. Además, en los últimos años ha subido bastante. Según las páginas especializadas, se calcula que hasta en un 10 % en algunas zonas. 

Para que puedas calcular tus gastos dependiendo de si piensas alojarte en un coliving, en un apartamento o en un Airbnb, analicemos los precios medios que se ven en los portales inmobiliarios o de búsqueda de alojamiento.

1.1. Alquiler de apartamentos amueblados

¿Piensas buscar un apartamento amueblado para una estancia larga? Lo primero que debes pensar es que los precios varían bastante entre unas ciudades y otras. Sídney sigue siendo la más cara, en ciudades más pequeñas podrías encontrar opciones algo más asequibles.

  • Sídney: para el alquiler de un apartamento de una habitación en el centro, calcula unos $ 730 AUD (€ 440) por semana. Es decir, $2.920 AUD ($1.760 EUR) al mes.
  • Melbourne: los precios son algo más bajos. Podrías encontrar apartamentos de una habitación en el centro por $ 570 AUD (€ 345) por semana.
  • Brisbane y Adelaida: hay opciones más económicas, con alquileres de $ 450 AUD (€ 270) por semana en el centro.

Si no te importa compartir piso, encontrarás habitaciones privadas en apartamentos compartidos desde $ 250 AUD (€ 150) por semana.

1.2. Colivings

Los precios de los coliving, igualmente, varían bastante según la ciudad en la que busques. También, claro está, depende de los servicios que quieras tener incluidos y otros factores, como los barrios dentro de esas ciudades. Esto es lo que debes calcular en algunas de las más populares entre los nómadas digitales en Australia:

  • En Sídney y Melbourne, oscilan entre $ 400 y 500 AUD (€ 240-300) por semana.
  • En otras urbes como Brisbane o Perth, puedes encontrar opciones desde $ 300 AUD (€ 182) por semana.

1.3. Airbnb

Para alojarte durante unas semanas o meses, los Airbnb no son mala idea. Son una buena opción para evitar papeleos y fianzas. Además, a diferencia de lo que pasa en otras partes del mundo, parece que en Australia los precios de estos alojamientos han bajado un 11 %. Eso sí, siguen siendo elevados comparados con otras opciones.

  • Precio medio por noche en Australia: $311 AUD (€ 187).
  • Precio estimado por mes (30 días): $9.330 AUD (€ 5.610).

Si vas justo de presupuesto y quieres opciones más asequibles dentro del país, podrías buscar en ciudades más pequeñas, hay Airbnb desde $ 1.800 AUD (€ 1.080) al mes.

1.4. Costo de vida en Australia: hoteles

Por último está la opción de alojarse en hoteles, aunque no es tan factible como las anteriores para pasar temporadas largas. Pero si piensas moverte para visitar el país, es una alternativa a tener muy en cuenta. Los precios medios varían según la categoría y la ciudad. Un hotel de 3 estrellas en una zona céntrica tiene un precio medio de:

  • Sídney o Melbourne: $ 150-200 AUD (€ 90-120) por noche.
  • Brisbane, Perth o Adelaida: desde $ 120 AUD (€ 72 EUR) por noche.
  • Costa de Oro en temporada alta: los precios pueden superar los $ 300 AUD (€ 180) por noche.

2. Costo de la alimentación en Australia

Pasemos a hablar ahora de otro gasto que tiene un gran peso en el presupuesto mensual de cualquiera, la alimentación. Australia no es un país barato para hacer la compra o salir a comer fuera. Sobre todo si hablamos de ciudades como Sídney, Melbourne o cualquier otra de las mejores ciudades de Australia para vivir. Aun así, hay opciones para todos los bolsillos. Veamos cuánto dinero tendrías que separar para esto:

Costo de vida Australia: dólares australianos; vista aérea de; Surfers Paradise Beach, Queensland, Australia; supermercado australiano
Costo de vida en Australia: alimentación. Fuente: unsplash

2.1. Precios en supermercados

Al consultar los catálogos de los supermercados más populares, Coles y Woolworths, estos son algunos de los precios que encontrarás:

  • Leche (1 litro): $ 2,37 AUD (€ 1.44)
  • Huevos (docena): $ 6,39 AUD (€ 3.90)
  • Pechuga de pollo (1 kg): $ 12,94 AUD (€ 7,90)
  • Tomates (1 kg): $ 6,58 AUD (€ 4,02)
  • Queso nacional (1 kg): $ 14,21 AUD (€ 8,68)
  • Cerveza nacional (0.5 litros): $ 7,18 AUD (€ 4,39)

Hablamos, obviamente, de precios aproximados. Es complicado acotar más, pues depende de muchos factores. Por ejemplo, de la marca que elijas e, incluso, la ciudad o tienda a la que vayas. De todas formas, podríamos decir que, si comes en casa y compras productos básicos, el gasto en alimentación mensual ronda los $ 400-600 AUD (€ 243-365) por persona.

2.2. Coste de comer fuera

¿Piensas salir a comer fuera? En ese caso tendrás que separar bastante más para hacerlo, en Australia ir a restaurantes no es precisamente económico. Eso sí, hay opciones asequibles si eliges bien el lugar. Veamos algunos ejemplos de lo que te costaría (evidentemente también depende mucho de la ciudad o zona):

  • Desayuno: un café con tostada o bollería son unos $ 10-15 AUD (€ 6-9).
  • Almuerzo: un plato principal en un restaurante normalito entre $ 15-25 AUD (€ 9-15).
  • Cena: en un restaurante de gama media cuesta entre $ 40-70 AUD (€ 24-42) por persona.

3. Precios del transporte en Australia

Otro indicativo a tener muy en cuenta para calcular el costo de vida en Australia es el coste del transporte. Los precios son caros, aunque siempre depende del país con el que lo estés comparando. 

3.1. Transporte público: autobuses, trenes y tranvías

En las grandes ciudades australianas, como Sídney, Melbourne y Brisbane, el transporte público es eficiente, pero no muy barato. Estos son los precios medios que verás:

  • Billete sencillo en Sídney: $ 4,00 AUD (€ 2,43)
  • Abono mensual en Melbourne: $ 150 AUD (€ 91)

Debes tener en cuenta que algunas regiones, para fomentar el uso del transporte público, ofrecen descuentos y tarifas planas. En Queensland, por ejemplo, se ha establecido un precio máximo de $ 0,50 (€ 0,30) por viaje.

3.2. Gasolina y carga de coches eléctricos

¿Vas a moverte en coche? Calcula:

  • Gasolina (1 litro): $ 1,50 AUD (€ 0,91)
  • Electricidad para coches eléctricos (por kWh):  $ 0,20 AUD (€ 0,12)

3.3. Alquiler de bicicletas

Otra opción, más asequible que las anteriores para moverse, son las bicicletas. En algunas ciudades encontrarás servicios de alquiler de bicicletas. Estas son las tarifas aproximadas que tendrás que pagar para usarlas:

  • Suscripción anual: entre $ 50-100 AUD (€ 30-61)
  • Alquiler por día: aproximadamente $ 5 AUD (€ 3)

3.4. Transporte privado: Uber y taxis

¿Prefieres evitar el transporte público? Uber es una alternativa muy utilizada en Australia. En trayectos cortos puede ser más barato que un taxi. Aunque los precios, eso sí, pueden variar bastante según la hora en la que vayas a moverte y la demanda.

  • Trayecto de 10 km en Uber: entre $ 20-30 AUD (€ 12-18)
  • Bajada de bandera en taxi: $ 4,50 AUD (€ 2,74)
  • Tarifa por kilómetro en taxi: $ 2,20 AUD (€ 1,34)

3.5. Comprar un coche y seguros

En el caso de que tengas pensado quedarte bastante tiempo, quizás te estás planteando dar el paso y comprar un coche. Estos son algunos precios de referencia de los costes asociados a tener coche en Australia en 2025:

  • Seguro de coche (básico): entre $ 500-1.000 AUD (€304-608) anuales.
  • Precio de un coche nuevo (Toyota Corolla): alrededor de $ 30.000 AUD (€18.252).
Costo de vida en Australia; mapa Australia; carretera en Grampians National Park y transporte en Melbourne
Costo de vida en Australia: transporte. Fuente: unsplash

4. Costos de los servicios de salud en Australia

Con respecto a la salud, hay que decir que Australia cuenta con un sistema de salud público de alta calidad, conocido como Medicare. Sin embargo, los visitantes temporales no tiene derecho a él, salvo aquellos que provengan de países con acuerdos bilaterales de asistencia médica. Aunque recibirás atención en hospitales públicos en caso de emergencia, las facturas después serán muy elevadas (por ejemplo, una operación de apendicitis podría salirte por unos  $10.000-18.000 AUD). Además, la visa de estudiante de Australia y otras similares, exigen que entres en el país con seguro.

¿Cuánto te costaría una buena póliza para Australia? Los precios de los seguros médicos para extranjeros en Australia, al igual que para el resto del mundo, varían según el nivel de cobertura. Uno básico, con copagos, ronda los $ 50 AUD (€ 30) al mes. Sin copagos, los $ 150-300 AUD (€ 91-182) mensuales.

5. Precios de los planes de internet y llamadas en Australia

¿Quieres mantenerte conectado durante tu aventura en Australia? No te será complicado, además de una buena infraestructura, encontrarás bastantes proveedores de internet y telefonía móvil. Como supondrás, las tarifas varían en función de la velocidad, la cantidad de datos incluidos y los servicios adicionales. Hay que señalar que, en los últimos años, algunos operadores han ajustado sus precios debido a la inflación y mejoras en la red.

5.1. Internet fijo: precios y velocidades

Las principales compañías de internet de Australia ofrecen tarifas de fibra óptica con velocidades que van de los 50 Mbps al 1 Gbps.

  • TPG (50 Mbps): $ 65 AUD (€ 39) al mes.
  • Optus (100 Mbps): $ 85 AUD (€ 52) al mes.
  • Telstra (250 Mbps): $ 110 AUD (€ 67) al mes.

5.2. Planes móviles: llamadas y datos

¿Prefieres un plan que incluya llamadas y datos? Calcula:

  • Vodafone: 10 GB de datos y llamadas ilimitadas por $ 40 AUD (€ 24) al mes.
  • Telstra: 50 GB de datos con llamadas ilimitadas por $ 65 AUD (€ 39) al mes.
  • Optus: 100 GB de datos y llamadas ilimitadas por $ 89 AUD (€ 54) al mes.

5.3. Planes de internet global

En el caso de que planees moverte bastante tanto dentro como fuera de Australia, puede que los planes de suscripción de Holafly Connect sean la mejor opción para ti. Evitarás costes extras en roaming. Ofrecen datos ilimitados en más de 170 países, conexión en 5G y activación instantánea desde la app. Además, podrás usar varios dispositivos a la vez. Estos son los precios a fecha de 2025:

  • 10 GB de datos: € 39.90 ($ 43 AUD) al mes.
  • 25 GB de datos: € 49.90 ($ 54 AUD) al mes.
  • Datos ilimitados: € 64.90 ($ 71 AUD) al mes.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

6. Costo de vida en Australia: ocio

Para acabar, veamos qué precios encontrarás a la hora de disfrutar de tu tiempo libre en Australia. Si vas a vivir en este diverso e interesante país, no querrás irte sin disfrutar de su oferta de entretenimiento. El ocio no es barato, pero siempre hay opciones para todos los presupuestos:

6.1. Ir al cine o al teatro

  • Entrada de cine: entre $ 18-25 AUD (€ 11-15). En salas premium como IMAX o Gold Class, el precio puede subir hasta $ 35 AUD (€ 21).
  • Entrada al teatro o musicales: en ciudades como Sídney o Melbourne, los precios varían entre $ 60-150 AUD (€ 36-91) según la ubicación del asiento.

6.2. Parques de atracciones y zoológicos

Como sabrás, Australia cuenta con varios parques temáticos y reservas de vida silvestre. Estos son algunos precios que puedes tomar como referencia:

  • Dreamworld (Gold Coast): $ 120 AUD (€ 73) por entrada.
  • Taronga Zoo (Sídney): $ 49 AUD (€ 30) por adulto.
  • Great Barrier Reef Marine Park (entrada + snorkel): $ 220 AUD (€ 133).

6.3. Suscripciones de streaming y TV

¿Eres más de disfrutar de tu tiempo libre en casa? Estas son las tarifas de las principales plataformas de streaming en Australia:

  • Netflix (plan estándar): $ 16 AUD (€ 9.70) al mes.
  • Spotify Premium: $ 12 AUD (€ 7.30) al mes.
  • Disney+: $14 AUD (€ 8.50) al mes.

6.4. Costo de vida en Australia: entradas a sitios turísticos

¿Te vas a perder la Ópera de Sídney o cualquier otro de los sitios míticos de Australia? No deberías, alberga algunos de los lugares más icónicos del mundo. Estos son los precios aproximados de entrada a sitios turísticos:

  • Ópera de Sídney (tour guiado): $ 43 AUD (€ 26).
  • Uluru-Kata Tjuta National Park: $ 38 AUD (€ 23).
  • Twelve Apostles Helicopter Tour: $ 145 AUD (€ 88).

6.5. Eventos y festivales de música

Australia también es la sede de varios festivales y conciertos internacionales que te sonarán. Los precios varían según el evento y la ciudad:

  • Conciertos internacionales: entradas entre $ 80-250 AUD (€ 48-152).
  • Festivales de música (Splendour in the Grass, Falls Festival): abonos entre $250-450 AUD (€152-273).

Y hasta aquí nuestro repaso por el costo de vida en Australia en 2025. Como conclusión, podríamos decir que, aunque es conocido por sus altos salarios y excelente calidad de vida, no es un destino precisamente barato. Si vas justo de presupuesto, quizás deberías replanteárte tu destino y buscar otros países más asequibles.

Aun así, también hay que señalar que, si lo comparamos con otros países con economías similares, Australia sigue ofreciendo una buena relación entre ingresos y coste de vida. Si estás pensando en mudarte o pasar una temporada en el país de los canguros, es importante que te pares a planificar bien tu presupuesto mensual en moneda australiana y busques opciones de alojamiento y transporte que se ajusten a tu cartera. ¡Ah! Para calcular tu presupuesto, no olvides que debes tener en cuenta también los impuestos que pagan los extranjeros en Australia.

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa