¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás pensando en irte a vivir a este pequeño principado de los Pirineos, has llegado al lugar indicado para descubrir cuál es el costo de vida en Andorra en el 2025. Lo más destacable son los precios que han alcanzado los alquileres, elevándose a los $1.238 (€1.000) por un apartamento privado en el centro, pero también puedes encontrar opciones más económicas si no te importa compartir vivienda.

De todo ello, hablaremos a lo largo de este artículo, donde también analizaremos el costo de la alimentación, transporte, servicios de salud, actividades de ocio y las opciones para conectarte a internet. ¡Sigue leyendo para descubrir si Andorra encaja con tu estilo de vida!

Costo de vida en Andorra

Costo promedio para alojarse en Andorra

El alojamiento es un factor importante que repercute sobre el costo de vida en Andorra, ya que los alquileres son elevados, sobre todo en centros urbanos, como Andorra la Vella o Escaldes‑Engordan. Los apartamentos privados no bajan de los $1.238 (€1.000) y los hoteles tienen precios superiores. Por lo tanto, las opciones más económicas son los alojamientos compartidos, como los colivings, un espacio donde suelen alojarse nómadas digitales con espacio de coworking, y otras alternativas, como las habitaciones compartidas dentro de un apartamento. Te dejamos algunos ejemplos:

  • Hotel de larga estancia: el Hotel Sant Jordi, es un hotel de dos estrellas a 250 metros del centro de Andorra la Vella, con habitaciones dobles desde $1.870 USD (€1.662) al mes y con wifi gratis, bar y parking.
  • Coliving: puedes alojarte en la residencia Indalo, un espacio modesto en el centro con habitaciones privadas y coworking con wifi para teletrabajar por $730 (€650) al mes.
  • Apartamento amueblado: en la plataforma Idealista, puedes encontrar apartamentos de un dormitorio en Les Escaldes-Engordany, desde $1.238 (€1.100) con ascensor y amueblado, o de dos dormitorios, en el centro de Andorra La Vella, por $1.800 (€1.600) con garaje incluido.
  • Habitaciones: la opción más económica es compartir un apartamento y alojarte en una habitación. En Idealista, puedes encontrar en el centro desde $560 (€500) al mes en un piso de cuatro dormitorios y por $675 (€600) con dos habitaciones.
Tipos de alojamientos situados en Andorra La Vella. Fuente: Shutterstock.

Costo de vida en Andorra sobre la alimentación

¿Prefieres cocinar en casa? Si es así, la buena noticia es que el costo de vida en Andorra referente a la alimentación es moderado, con precios razonables en cadenas de supermercados conocidas como Mercadona o Lidl. Esto es debido a los bajos impuestos, ya que en este país la tasa general del IGI (equivalente al IVA), es del 4,5% y del 1% para productos esenciales, como los alimentos básicos. Aquí tienes una muestra de una cesta de la compra:

  • Pasta (1 kg): $1.30 (€1.12)
  • Arroz (1 kg): $2.40 (€2.06)
  • Pan (barra 500 g): $1.50 (€1.29)
  • Huevos (docena): $2.50 (€2.15)
  • Leche (1 l): $1.40 (€1.20)
  • Carne de res (1 kg): $15.00 (€12.88)
  • Pollo (1 kg pechuga): $11.90 (€10.22)
  • Queso local (1 kg): $15.30 (€13.15)
  • Manzanas (1 kg): $3.00 (€2.58)
  • Lechuga (1 unidad): $1.80 (€1.55)
  • Yogur (pack 6 unidades): $2.20 (€1.89)

En los restaurantes de Andorra, puedes degustar una gastronomía que está influenciada por la cocina catalana, española y francesa, ya que el país comparte frontera con España y Francia. Los platos típicos suelen ser muy contundentes, pensados para el clima frío de los Pirineos y elaborados con productos locales como carne, embutidos, setas, quesos y verduras de temporada. Por ejemplo, si te apetece comer fuera, un restaurante local, como Borda Xixerella en Andorra la Vella, te puede ofrecer este tipo de menú:

Tipo de comidaPlatoPrecio
DesayunoCafé tipo cappuccino + bollería o pan con tomate y jamón$4.00 (€3.45)
ComidaEntrante (escudella andorrana) + plato principal (civet de jabalí) +postre (crema catalana)$20.00 (€18)
CenaSopa de cebolla + confit de pato con patatas$20.00 (€18)
Menú típico de un restaurante local en Andorra.
Platos típicos de la gastronomía andorrana
Platos típicos de la gastronomía andorrana. Fuente: Shutterstock.

Precios del transporte en Andorra

Si te gusta caminar y dar paseos, podrás recorrer lugares, como Andorra la Vella y Escaldes-Engordany a pie, ya que las distancias entre las zonas principales de interés se encuentran a unos 20 o 30 minutos. Esto hace que el costo de vida en Andorra, en cuanto a su transporte, disminuya al no ser necesario coger siempre un medio de transporte.

Un dato curioso es que al ser terreno montañoso, no es común recorrer en bicicleta las ciudades, por sus pendientes elevadas y son más comunes las bicicletas de montaña. No obstante, te informamos de toda la red de transporte en Andorra junto a sus tarifas.

Transporte público andorrano

El único medio de transporte público en este país es el autobús, ya que no existe el metro. Es la forma de visitar pueblos, parroquias y zonas rurales más alejados del centro, con precios desde $2.15 (€1.85) por trayecto o con bonos mensuales de $35 (€30). Hay 7 líneas regulares que conectan las principales parroquias, con una frecuencia aceptable durante el día.

Taxi y Transfers

Aunque en este país no está operativo el Uber, sí podrás coger un taxi para llegar más rápido a un destino o como una opción más cómoda. Existen paradas de taxi en las principales zonas urbanas y sus tarifas mínimas son entre $2.30- $2.80 (€1.98 y €2.40), con un precio por kilómetro de $1.1–1.3/km (€0.95–1.12/km).

Otra opción para trasladarte a otras ciudades desde Andorra, como a Barcelona o Toulouse, es hacerlo con un transfer con empresas como DirectBus, Andbus o Novate. Por ejemplo, una ruta desde Andorra al aeropuerto de Barcelona te saldría por uno $35 (€30).

Alquila una bicicleta

La empresa Cicland dispone de un servicio de alquiler de bicicletas en el país con servicio 24/7. Estas bicis están adaptadas al terreno y a la orografía andorrana, con un propulsor de última generación y las podrás alquilar en las parroquias de Andorra la Vella, Escaldes-Engordany y Sant Julià de Lòria por un precio desde $1.00 (€0.86) por 30 minutos o con bonos mensuales desde $15 (€13).

Comprar un vehículo nuevo

La mejor forma de poder conocer las montañas y todas las rutas donde algunos medios de transporte no llegan, es en un vehículo propio. Si quisieras comprar un coche nuevo en Andorra, uno de los modelos más populares es el Volkswagen Golf, con un coste de aproximadamente $20.800 (€17.180). Además, tendrás que prever algunos gastos obligatorios, como:

  • Gasolina 95 (por litro): entre $1.20–$1.55 (€1.03 y €1.32).
  • Gasolina 98: entre $1.20–$1.35 (€1.03 y €1.16)
  • Diésel: en torno a $1.30 (€1.12)
  • Carga eléctrica: gratuita hasta un límite de entre 2 y 4 horas, después la tarifa es de unos $0.15 (€0.13) por kWh.
  • Seguro obligatorio: un seguro básico a terceros te puede costar desde $300 (€257) al mes y a partir de $600 (€515) si es a todo riesgo, dependiendo de tu historial como conductor y antigüedad del vehículo.

Costos de los servicios de salud

El sistema sanitario de este país es tanto público como privado y su gobierno ha diseñado algunos convenios bilaterales con países vecinos como España, Francia o Portugal. Gracias al Volante de Desplazamiento Especial, tienes derecho a recibir asistencia sanitaria gratuita en caso de urgencia. Sin embargo, si no perteneces a ninguno de estos tres países, te recomendamos que contrates un seguro médico, como Cigna o Aetna, con planes básicos desde $115 (€100) al mes o tendrás que abonar directamente los servicios de salud prestados.

Sobre el costo de vida en Andorra en cuanto a los servicios de salud, hay que decir las tarifas son más bajas que en otros países europeos, pero la calidad sigue siendo alta. Te dejamos un resumen de algunos gastos médicos que deberías cubrir si no tienes un seguro o asistencia gratuita:

Servicios médicosCosto aproximado
sin seguro
Consulta médica general$45–$65 (€40–€60)
Consulta con un especialista$65–$110 (€55–€95)
Consulta dentista$55–$75 (€47–€65)
Radiografía$55-$80 (€47–€68)
Día de hospitalización$500 (€429)
Operación de apendicitis$5.400 (€4.640)
Paracetamol (500 mg)$2.20 (€1.90)
Ibuprofeno (400 mg)$2.20 (€1.90)
Tarifas de los servicios de salud privada en Andorra.

Precios de los planes de internet y llamadas

¿Sabías que Andorra es el primer país del mundo en disponer de fibra óptica en todo su territorio al 100%? Según datos aportados por la principal operadora, Andorra Telecom, dispone de una velocidad de descarga de 700 Mbps con precios mensuales a partir de $38 (€32). En cuanto a los planes móviles, la misma operadora te ofrece suscripciones mensuales a partir de $27 (€23) con datos ilimitados y llamadas nacionales.

Si estás en este país para teletrabajar, algo indispensable es contar con una conexión a internet estable, segura, rápida y sin desconexiones. Todo esto lo puedes obtener con los planes mensuales de Holafly. Además, con la misma eSIM tendrás cobertura 5G en más de 170 destinos con la misma tarifa. Si contratas el plan ilimitado podrás conectarte en varios dispositivos de forma simultánea desde $50.50 al mes. Por otro lado, también tienes disponible la eSIM para Andorra de Holafly, recomendada para viajes cortos, ya que puedes contratar datos ilimitados solo los días que necesites desde $6.90 (€5.90) al día.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Costo de actividades de ocio en Andorra

Este último apartado sobre el costo de vida en Andorra lo dedicamos a todas las actividades que se pueden realizar en este destino, sobre todo, las dedicadas a los deportes de invierno, excursiones, tours, ir de compras y aquellas que tienen relación con la naturaleza. ¿Quieres saber cuánto dinero tienes que dedicar de tu presupuesto a divertirte en este país?:

  • Entrada al cine: entre $9–$11 (€8 –9.50) por persona.
  • Entrada a Naturland: puedes disfrutar de este parque de aventuras al aire libre en Sant Julià de Lòria desde $20 (€17).
  • Entrada al balneario Caldea: este es el balneario termal más grande del sur de Europa, situado en Escaldes-Engordany y con precios desde $40 (€34 ), según el horario y el tipo de acceso.
  • Estaciones de esquí: la estación de Grandvalira es la más grande de los Pirineos, con precios desde $56 (€48) y con alquiler de equipo completo desde $27 (€23) por día.
  • Entrada a museos: como el Museo del Tabaco o la Casa de la Vall, con tarifas desde $4.00 (€3.45).
  • Teatro Nacional d’Andorra (TNA): disfruta de una obra de teatro con entradas desde $11 (€9.45) en eventos locales.
  • Plataformas de streaming: en casa puedes disfrutar de Netflix o HBO desde $8.15 (6.99 €) al mes.
  • Actividades gratuitas: rutas de senderismo, visita a iglesias románicas o miradores naturales.
nómadas digitales viviendo en Andorra
Vive en Andorra y disfruta de sus actividades. Fuente: Unsplash

En resumen, el costo de vida en Andorra es moderado comparándolo con otros países como Alemania, Reino Unido o Francia. Una persona sola puede vivir con un presupuesto de entre $1.800 y $2.300 (€1.545 –€1.975) mensuales, dependiendo del tipo de alojamiento que escojas y la parroquia. El hecho de que este país tenga unos impuestos tan bajos, pero una alta calidad de vida, hace que merezca la pena pasar aquí una temporada y disfrutar de estar rodeado de naturaleza, aire puro y montañas.

Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Andorra

¿Cómo es el coste de vida en Andorra comparado con España o Francia?

Aunque el alojamiento puede ser más costoso que en algunas ciudades españolas o similar a Francia, otros factores como la alimentación, la gasolina o servicios de salud son más bajos, debido a la beneficiosa carga fiscal.

¿Los extranjeros pueden acceder al sistema de salud público?

Sí, los españoles y franceses disponen de un volante que les otorga acceso a la sanidad pública. También, si eres residente empadronado y cotizas al sistema de la seguridad social andorrana, podrás acceder al sistema público de salud.

¿Vale la pena mudarse a Andorra por motivos económicos?

Sí, sobre todo por su baja fiscalidad, que aliviará tu presupuesto mensual en cada compra, además de la calidad de vida, la seguridad y su cercanía a España y Francia, que te facilita y economiza el transporte.

¿Cuánto dinero necesito al mes para vivir cómodamente en Andorra como extranjero?

Puedes vivir con un presupuesto mensual de entre $1.800 y $2.300 (€1.545 –€1.975), dependiendo de si eliges hospedarte en una habitación dentro de una vivienda compartida o en un apartamento privado.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa