Costo de vida en Alemania en 2025 en dólares y euros
Aquí tienes la información que necesitas sobre el costo de vida en Alemania. Descubre los precios actuales para el 2025.
El costo de vida en Alemania se sitúa en la media de Europa, aunque en las principales ciudades como Munich o Berlín, los precios son más elevados que en zonas menos turísticas. Si te estás planteando una nueva vida en este país, es necesario que hagas tus cálculos sobre lo que te puede costar un alojamiento, el transporte, la alimentación, los servicios sanitarios, la conectividad a internet y el ocio.
Una vez conozcas toda esta información que hemos recopilado para ti, podrás tomar una decisión sobre si Alemania es el mejor país para establecerte e iniciar una nueva vida. Te mostramos los precios actualizados para el 2025 tanto en dólares como en euros.

Costo promedio para alojarse en Alemania
El costo de vida en Alemania para el alquiler, se sitúa en una posición intermedia en comparación con otras ciudades europeas. Por ejemplo, Munich tiene unos precios más económicos que Amsterdam, París o Roma, pero, en cambio, más elevados que Madrid, Viena o Budapest.
Teniendo esto en cuenta, puedes elegir entre un alquiler tradicional, hoteles, colivings o Airbnb. Estas son sus tarifas aproximadas, ya que depende de la ubicación y de la temporada:
- Hoteles de gama media: el precio por noche en un hotel de gama media oscila entre $100 y $150 (aproximadamente de €95.00 a €143).
- Apartamentos amueblados: el alquiler mensual de un apartamento tradicional amueblado de 85 m² es de unos $1.580 (€1.507).
- Colivings: una habitación en un espacio de coliving suele costar un poco menos que un apartamento, entre $800 y $1.200 (€762 a €1.143) al mes, como Vonder o Werk 1 en Munich. Este tipo de alojamiento es muy popular entre nómadas digitales o emprendedores que buscan residir y teletrabajar en un mismo lugar.
- Airbnb: ideal para estancias cortas, el costo promedio de un apartamento completo en la plataforma Airbnb es de unos $121 (€115) por noche.
Costo de la alimentación en Alemania
Los precios de los productos de alimentación son muy similares al de otros países de Europa, pero para hacer un cálculo del total del costo de vida en Alemania, necesitamos hacer la lista de la compra en un supermercado típico alemán como Aldi, Lidl, Netto, Kaufland o Penny:
- Pasta: un paquete de un kilo por $3.14 (€3.00)
- Huevos: una docena por $3.36 (€3.21)
- Leche: un cartón de un litro por $1.15 (€1.10)
- Carne de res: un kilo por $18.01 (€17.19)
- Pollo: una bandeja de un kilo por $13.39 (€12.78)
- Chocolate: una tableta de 100 gramos por $1.05 (€1.00)
- Café: un paquete de un kilo por $13.14 (€12.41 )
Si te apetece comer en un restaurante local como Bratwursthäusle Núremberg, uno de los más antiguos de la ciudad, ya que está fundado en 1313, este sería el coste de un menú para un día completo de desayuno, comida y cena. Toma nota:
Tipo de comida | Menú | Precio |
---|---|---|
Desayuno | Bauernfrühstück: este plato consiste en patatas cocidas, cebolla frita en mantequilla, tocino y huevos revueltos. | $8.00 – $12.00 (€7.64 -€11.45) |
Comida | Nürnberger Rostbratwurst: pequeñas salchichas de cerdo asadas a la parrilla y servidas con chucruto ensalada de patatas. | $10.00 – $15.00 (€9.54 – €14.32) |
Cena | Rundstück warm: panecillo relleno con una rebanada de carne de cerdo asada, cubierto con salsa gravy y pepinillos encurtidos. | $7.00 – $10.00 (€6.68 – €9.54) |

Precios del transporte en Alemania
Este país es reconocido en su transporte por tener unos medios muy eficientes, rápidos, seguros y además, dispone de una extensa red de autopistas y carreteras en perfectas condiciones. El costo de vida en Alemania, en términos de transporte, se puede comparar con la media europea del resto de países. Veamos los diferentes medios que puedes elegir para desplazarte por el país.
Transporte público
En Alemania hay servicio de autobús, tren, metro y tranvía como transporte público. Desde precios a partir de $4.08 (€3.90) por un billete sencillo en un bus o metro urbano, hasta $51.30 (€48.96) por un billete regional en tren o $61.80 (€59.07) si sois dos personas y con uso ilimitado durante 24 horas.
El gobierno alemán lanzó el abono Deutschlandticket por $51.34 (€49.00) que permite viajar en transporte público (U-Bahn, S-Bahn, tranvías y buses) en todo el país a un precio fijo mensual.
Alquiler de bicicletas
Puedes alquilar una bicicleta en este país, ya que es una opción popular entre sus residentes, perfecta para distancias cortas como ir al trabajo o la universidad, ayudando así a reducir las emisiones de CO2. Existen varias empresas de alquiler como Bike Colonia desde $14.67 (€14.00) o Viator desde $20.96 (€20.00) por un día entero.
Taxi y Uber
Si un día tienes que coger un taxi o un Uber, ambas opciones están disponibles en Alemania y como ocurre en el resto de países de Europa, Uber resulta un poco más económico. Veamos un ejemplo:
- Precios taxi: un trayecto en Berlín de siete kilómetros puede costarte $21.55 (€20.57).
- Precios Uber: la misma distancia en esta ciudad tiene un precio de entre $8.60-$11.83 (€8.21-€11.29).
Gasolina y energía
En cuanto al costo de vida en Alemania, el precio del combustible es un gasto importante a final de mes. El precio medio de la gasolina es de $1.67 (€1.75) por litro en el momento que escribimos este artículo, dato que puede variar. Por otro lado, para un coche eléctrico, la carga te costaría alrededor de $0.29 (€0.30) por kWh.
Vehículo nuevo y seguro conducción
Si quieres invertir en un vehículo nuevo, un modelo popular en este país es el Volkswagen Golf 1.4 90 KW con un precio aproximado de $25.901 (€27.161), dependiendo de las características y extras añadidos. Para circular por el país necesitas sacarte un seguro de conducción obligatorio de responsabilidad civil que puedes contratar a partir de $300 (€286) y coberturas adicionales desde $200 (€190.88).
Costos de los servicios de salud
Desde el año 2009 es obligatorio tener una póliza médica para todos los residentes, locales y extranjeros, ya que para acceder a los servicios de salud públicos, es necesario estar afiliado al seguro médico obligatorio alemán.
El costo de vida en Alemania referente a la atención sanitaria es alto, por lo que te recomendamos la opción de contratar un seguro médico para extranjeros. Los precios de servicios médicos básicos, como consultas o tratamientos de urgencia, pueden ser difíciles de asumir sin una cobertura adecuada. Aquí te mostramos un ejemplo de las tarifas alemanas:
Servicios | Precio aproximado en dólares |
---|---|
Hospitalización (por día) | $300 – $500 (€286.32 – €477.21) |
Consulta médica general | $50.00 – $100 (€47.72 – €95.44) |
Consulta con un especialista | $100 – $200 (€95.44 – €190.88) |
Prueba diagnóstica (p. ej. MRI) | $500 – $1.000 (€477.21 – €954.41) |
Cirugía ambulatoria | Desde $2.000 (€1.908) |
Medicamentos mensuales | $30.00 – $80.00 (€28.61 – €76.29) |
Precios de los planes de internet y llamadas
Para tener una buena conexión a internet en este país, necesitas contratar los mejores planes de conectividad en el hogar y en tu smartphone. El coste de vida en Alemania para la tecnología es similar al de resto de países europeos, con varias empresas donde puedes escoger:
- 1&1: 50 MG en casa desde $31.42 (€29.99)
- skyDSL: internet por satélite desde $20.85 (€19.90)
- Fraenk: 6 GB con llamadas y SMS ilimitados dentro de Alemania
- Ortel Mobile: 10 GB por $15.71 (€14.99) al mes.
Si se te quedan cortas estas opciones, te recomendamos los nuevos planes de Holafly Connect para viajeros profesionales que necesitan una conexión potente 5G en más de 170 destinos y sin necesidad de cambiar de tarjeta entre países. Elige tu suscripción mensual:
Suscripción | Detalles | Tarifa |
---|---|---|
Plan de 10 GB | Pensado para viajes cortos o uso básico. | $40.93 (€39.90) |
Plan de 25 GB | Ideal para videollamadas, trabajos colaborativos y descarga de archivos. | $51.19 (€49.90) |
Plan ilimitado | La mejor opción para trabajadores remotos y usuarios intensivos de internet. | $67.90 (€64.90) |
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

Costo de actividades de ocio en Alemania
Si deseas explorar el país y visitar los destinos más conocidos, una de las mejores formar para abaratar el costo de vida en Alemania en cuanto a su ocio es comprando una tarjeta turística desde $25.00 (€23.86). De esta forma podrás obtener beneficios como: transporte público gratuito, descuentos en museos, espectáculos, restaurantes y atracciones. Te mostramos otros precios para las actividades en Alemania:
- Cine: una entrada en por $15.00 (€14.32).
- Zoológico: una entrada por $25.00 (€23.86).
- Teatro: entradas a partir de $40.00 (€38.18).
- Plataforma streaming: puedes contratarlo por $15.00 (€14.32) al mes.
- Servicio de Tv por cable: suscripción mensual desde $50.00 (€47.73) al mes.
- Museo DDR Berlín: una entrada por $14.00 (€13.36).
- Panoptikum: el museo de cera más antiguo del mundo en Hamburgo por $10.00 (€9.55).
- Legoland Discovery Center: entra en el mundo Lego de Oberhausen por $33.00 (€31.54).
- Filarmónica del Elba: una entrada desde $23.00 ($21.99).

Según toda la información que hemos visto, el costo de vida en Alemania tiene un nivel medio comparado con otros destinos europeos, situándose en la posición número nueve, la media total de gasto que una persona puede realizar al mes es de unos $2.305 (€2.200).
Por otro lado, el salario mínimo alemán es de alrededor unos $2.266 (€2.161), una vez restado todos los impuestos, una cifra muy justa para poder afrontar todos los aspectos que hemos ido analizando en este artículo. Si optas por un trabajo como especialista en el que puedas alcanzar un salario superior, entonces podrías vivir de una forma más acomodada en este país. La decisión está en tus manos, ¿te vienes a vivir a Alemania?