¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si trabajar en Nueva Zelanda es uno de tus propósitos más próximos, aquí tienes toda la información que necesitas para iniciar tu proceso de búsqueda de empleo en este gran país, famoso por su tranquilidad, salarios y buenas políticas laborales.

Hemos construido una guía para que sepas por dónde empezar a buscar oportunidades laborales, cuáles son las mejores vacantes a las que puedes aplicar y cuáles son los salarios de algunos oficios o profesiones.

También, reunimos las aplicaciones por las que puedes enviar tu curriculum y te damos algunos consejos pertinentes para que los tengas en cuenta a la hora de iniciar tu proceso de vinculación a la fuerza laboral neozelandesa.

Cómo trabajar en Nueva Zelanda.

Ventajas de trabajar en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es un destino que te hará crecer laboralmente, ya que te ofrece varias ventajas que te ayudarán a sacar adelante tus propósitos de tener una experiencia diferente y mejor remunerada a nivel profesional o laboral. Aquí te mostramos algunas:

  • Salario competitivo: el país cuenta con unos de los salarios básicos más altos en el mundo, lo que permite a sus trabajadores poder tener buena calidad de vida.
  • Garantías laborales: junto con un buen salario, el país ofrece también protección a sus trabajadores con trabajos que brindan todo lo que la ley dicta para el trabajo legal.
  • Flexibilidad laboral: los trabajos en Nueva Zelanda suelen tener flexibilidad horaria y de actividades para que los empleados conjuguen la vida laboral con la familiar y social.
  • Calidad de vida alta: el país goza de altos índices de calidad de vida en sus habitantes con seguridad social y un sistema de salud sólido.
  • Alto valor a mano de obra calificada: profesionales con experiencia y altos niveles educativos son muy atractivos para las grandes empresas, por lo que suelen ser mejor remunerados.

Requisitos para trabajar en Nueva Zelanda

Para que puedas trabajar de manera legal en Nueva Zelanda, debes tener en cuenta varios requisitos que exigen las autoridades a los emigrantes. Aquí te vamos a mostrar los requisitos generales en detalle:

  • Pasaporte vigente: tu pasaporte debe ser válido y tener una larga vigencia.
  • Permiso de trabajo: Nueva Zelanda otorga diferentes permisos que permiten trabajar y estudiar o incluso trabajar y vacacionar (work and holiday). Puedes buscar el que mejor se adapte a tus necesidades y nacionalidad. Algunos países cuentan con acuerdos que les brinda mayor facilidad para acceder a visas para este país.
  • Nivel de inglés medio alto: saber inglés es un requisito importante, ya que la mayoría de trabajos exigen que tengas contacto con locales que siempre se van a comunicar en este idioma.
  • Número IRD (Impuesto sobre la renta): debes expedir este código para el pago de impuestos, pero sobre todo para que no haya un cobro excesivo.
  • Fondos económicos: se estima que debes tener un monto igual o superior a 2500 USD para poder cubrir los gastos de vivienda, alimentación y demás en los primeros meses, mientras te empiezan a pagar en tu trabajo.
  • Tener una oferta laboral o contrato: para que puedas acceder a algunas visas de trabajo, debes tener una oferta de trabajo formal o un contrato de trabajo firmado con un empleador neozelandés.
  • Antecedentes judiciales: es importante que no tengas inconvenientes con las autoridades de tu país. Debes estar libre de cualquier deuda con la policía.
  • Exámenes médicos: en algunos empleos te pedirán que demuestres que tienes un buen estado de salud físico y mental.

Consejos para empezar a trabajar en Nueva Zelanda

Hemos enlistado algunos consejos que queremos que tengas en cuenta para empezar a trabajar en Nueva Zelanda. Toma papel y lápiz y anota para que no los pierdas de vista:

  • Revisa con exactitud la visa que necesitas: como ya lo mencionamos, Nueva Zelanda ofrece diferentes tipos de visa con las que puedes trabajar. Encuentra la ideal para tus propósitos. Recuerda que puedes trabajar y estudiar, vacacionar y trabajar o únicamente obtener un permiso para trabajar.
  • Investiga las empresas a las que puedes aplicar para trabajar: esto permite que puedas dirigir tus aspiraciones laborales a donde realmente quieres. La recomendación es que ingreses a las páginas web de empresas neozelandesas para que puedas revisar todo acerca de ellas.
  • Junta toda la documentación personal y traducela: no omitas información o documentos que puedas necesitar en cualquier momento durante el proceso de búsqueda de empleo en el país.
  • Mantente conectado todo el tiempo: la conexión a internet es importante para que puedas revisar los correos que te puedan enviar en medio de las aplicaciones a empleos en Nueva Zelanda. Holafly te ofrece planes mensuales que te dan desde 25 Gb hasta datos ilimitados para compartir con otros dispositivos y con cobertura en más de 170 país. O puedes instalar la eSim para Nueva Zelanda que te da datos ilimitados por los días que necesites sin costos de roaming.
  • Traduce tu cv al estilo neozelandés: haz un sondeo de cómo debes presentar una hoja de vida en Nueva Zelanda. No hay un formato único, pues tendrás que adaptarlo según el tipo de empleo al que apliques. Como tip, procura ser breve con la información que brindes y evita que se vaya con errores ortográficos.

Tipo de trabajos en Nueva Zelanda para extranjeros

Estas son las profesiones y los oficios a los que puedes aspirar siendo extranjero en Nueva Zelanda. Ten presente que cualquiera de estos suelen requerir experiencia y formación académica, para lo cual, incluso, es pertinente que tengas los títulos traducido y listos para presentarlos a los empleadores.

Nueva Zelanda suele contratar mano de obra extranjera para áreas relacionadas con la salud, como por ejemplo: psicólogos, médicos generales, enfermeras, especialistas en diferentes áreas que enriquezcan el sector de la salud a lo largo del país.

Por otro lado, la construcción es otra área que busca crecer y darle nuevos aires al país, pues hay proyectos de viviendas, mejoras de autopistas, planes de infraestructura de diferentes tipos, lo cual requiere de profesionales como ingenieros industriales, mecánicos, civiles. También requieres arquitectos, albañiles o pintores.

Trabajos con mayor demanda en Nueva Zelanda.
Trabajos con mayor demanda en Nueva Zelanda. Fuente: Shutterstock.com.

En términos de oficios, la hostelería es uno de los campos que más contratan extranjeros, pues el país tiene una gran afluencia de turistas y la mano de obra parece escasa para suplir esta demanda. En esta área puedes encontrar vacantes para aseo, mantenimiento de espacios, electricidad o fontanería.

Los trabajos con mayor demanda en Nueva Zelanda para extranjeros

Actualmente Nueva Zelanda tiene una alta demanda de algunas profesiones y otros oficios que no logran suplir con mano de obra local, por lo que puedes aspirar a ocupar una vacante en cualquiera de esos trabajos.

El país oceánico requiere profesores de todos los niveles, desde guarderías hasta el último grado educativo en colegios. También médicos en todas las áreas para ocupar plazas en hospitales y clínicas en diferentes partes del país.

La agricultura y el campo es unos los sectores de mayor crecimiento en el país, por lo que requieren profesionales en el agro, expertos en cultivos, jardinería y oficios relacionados con lo rural.

El turismo también requiere de personal que sepa de atención a la mesa, bartenders, camareros, cocineros y aseadores. Al igual que la hotelería que contrata extranjeros para suplir vacantes en limpieza, atención al público en recepción y asistencia.

Salarios y coste de vida en Nueva Zelanda

Los salarios en Nueva Zelanda dependen de tu ubicación geográfica. Serán más altos justamente en donde los costos de vida son más altos. Es decir, que en las ciudades encuentras mejor relación de trabajo-salario, pero también gastos más altos en vivienda y alimentación.

En promedio, una persona que gana el salario mínimo en el país está devengando 45,120 NZD (27,000 USD) al año. Sin embargo, esto depende también de tus estudios, experiencia y tipo de empleo al que te dediques.

Salarios promedio en Nueva Zelanda.
Salarios promedio en Nueva Zelanda. Fuente: Shutterstock.com.

Por ejemplo: debes tener en cuenta si tu profesión u oficio está en demanda, lo cual puede ser beneficioso a la hora de negociar un salario mensual, según tu experiencia y habilidades.

Cargos de dirección de proyectos son bien remunerados con salarios por encima de los 100,000 USD al año. Un abogado alcanza los 85,000 USD, mientras que los profesionales especializados en comunicación logran salarios anuales hasta de 300,000 USD.

Por el lado de los oficios, puedes encontrar que cajeros de supermercado, asistentes de call center y aseadores de automóviles pueden ganar desde 23 USD por hora. Aunque las jornadas de trabajo suelen ser más cortas o los trabajos pueden ser temporales.

Otros trabajos como oficinista o editor de videos y fotografías tienen jornadas remuneradas por hora desde 30 USD en adelante, siendo de los mejores salarios ofrecidos. En cambio, el trabajo de niñera, paseador de perros o limpieza cuentan con pagos desde los 9 USD por hora de trabajo.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde encontrar oportunidades de empleo en Nueva Zelanda?

Para poder ampliar tus posibilidades de encontrar trabajo en Nueva Zelanda, es ideal que busques en aplicaciones y sitios web oficiales o de empresas bien constituidas, así garantizas que tu hoja de vida llega a un reclutador real y tus datos no corren riesgo.

Para eso te vamos a recomendar algunos sitios que te pueden funcionar en tu propósito laboral:

  1. Indeed: es uno de los aplicativos de búsqueda de trabajo más conocidos a nivel internacional, pues los reclutadores suelen poner sus mejores ofertas en esta app.
  2. Seek: este portal web agrupa ofertas laborales para personal cualificado y goza de popularidad en Nueva Zelanda.
  3. Trade Me: es una aplicación multifunción, en donde puedes encontrar desde productos de segunda mano a la venta hasta ofertas de empleo. En este sitio probablemente encontrarás ofertas temporales y más relacionadas a oficios.
  4. Careerjet: es otra aplicación que ofrece diversas ofertas de empleo en varios campos: tanto para profesionales como para personal que cuenta con habilidades y experiencias específicas.

Otra forma de buscar trabajo es a través de plataformas del gobierno neozelandés, el cual suele presentar vacantes especialmente para extranjeros junto con programas de migración. Jobs.govt.nz, New Zealand Now son algunas páginas en las que puedes consultar los empleos que ofrecen.

Preguntas frecuentes sobre cómo trabajar en Nueva Zelanda

¿Qué tipos de visas ofrece Nueva Zelanda para trabajar?

Nueva Zelanda tiene diferentes tipos de visas con las que puedes trabajar, desde visas para estudiantes que pueden trabajar por unas horas, visas para vacacionar y trabajar, visas para trabajadores especializados y no especializados o incluso visa de residente con lo puedes trabajar.

¿Cuánto podría ganar una persona que no tiene experiencia en un área en Nueva Zelanda?

Según las políticas laborales, un empleado, sin importar su profesión u oficio debe ganar un salario igual o superior a básico establecido por el gobierno, el cual es de cerca de 4,000 NZD.

¿Cuántas horas se trabajan en la semana en Nueva Zelanda?

El horario legal de trabajo en Nueva Zelanda es de 40 horas semanales, aunque hay trabajos que pueden tener mayor intensidad horaria e igualmente un pago diferenciado por las horas extras.

¿Cuánto dura una visa de trabajo en Nueva Zelanda?

El tiempo de duración de una visa de trabajo depende del tipo de visa, por ejemplo, la Visa de Empleador Acreditado cuenta con una vigencia de hasta 5 años, mientras que otras como la Working Holiday pueden durar 12 meses.

¿Debo saber inglés para poder trabajar en Nueva Zelanda?

Sí, es un requisito que no puedes omitir, pues tendrás que presentar tu currículum en inglés y la entrevista será en este idioma también. La mayoría de empleos son con interacción social, por lo que necesitas el idioma para comunicarte.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa